
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El evento ha reunido a profesionales, cooperativas, instituciones y productores y productoras de distintas nacionalidades y ha dejado conclusiones y compromisos para el futuro de la cooperación agraria
La Agriagencia ACODEA ha concluido con éxito su X Encuentro Nacional de Agripoolers, celebrado los días 18 y 19 de septiembre en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia.
El evento, que ha reunido a profesionales, cooperativas, instituciones y productores y productoras de distintas nacionalidades, ha dejado conclusiones y compromisos para el futuro de la cooperación agraria.
Cristóbal Cano, presidente de ACODEA y secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), ha señalado que “Agripool es una red única que comparte conocimiento y experiencias de agricultor a agricultor, de cooperativa a cooperativa. Una red internacional que vence distancias y fronteras y nos permite estrechar lazos a nivel global. En 2024, la actividad de ACODEA ha llegado a 9 países latinoamericanos, tras impactar a casi 330.000 personas el año anterior. Unos datos que demuestran el impacto del trabajo de ACODEA.”
Por su parte, para Manuel Nogales, director ejecutivo de ACODEA, el X Encuentro de Agripoolers “ha cumplido con las expectativas. Sin duda ha contribuido a consolidar a la comunidad AgriPool como una red estratégica para la transformación del sector agroalimentario global, compartiendo experiencias reales y promoviendo nuevas alianzas”.
Además, el encuentro ha contado con el apoyo de representantes de la Administración locales, nacionales e internacionales, que han ratificado su respaldo al modelo “agripoolers” como herramienta eficaz de desarrollo cooperativo.
Begoña García Bernal, secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, ha insistido en que “cooperar es tomar partido por la vida, por la dignidad y por los pueblos”. “Lo demostramos también cada día en nuestro campo y en nuestra cooperación al desarrollo: tendemos puentes en lugar de levantar muros”.
Principales resultados y conclusiones
La participación activa de los “agripoolers” en mesas de debate, casos de éxito y momentos de trabajo en red afianza la comunidad AgriPool y ha permitido identificar nuevas áreas de mejora y cooperación. Durante el encuentro se ha debatido también en torno a los avances en sostenibilidad y resiliencia rural que se están produciendo en el campo.
En ese sentido, se ha subrayado la importancia de incorporar políticas y prácticas para hacer frente al cambio climático, tanto en financiación como en gestión agrícola, transformación ecológica, uso eficiente del agua y adaptación climática. Asimismo, se han explorado mecanismos para poner en valor productos agrícolas locales que contribuyan a una agricultura más diversificada y sostenible.
Una de las mesas centrales ha puesto de relieve la necesidad de articular mejor los instrumentos de financiación pública, privada y cooperativa para impulsar la inversión en infraestructuras, digitalización y especialización productiva.
En esta línea, se han acordado futuras colaboraciones entre cooperativas de diferentes regiones y países para compartir recursos, tecnología y capacitación técnica. También se ha reafirmado la importancia de los intercambios horizontales en los que los “agripoolers” actúan no como agentes externos, sino como pares con experiencia práctica en el terreno.
Solidaridad e historias que inspiran
En la segunda parte de la primera jornada del encuentro, se ha celebrado una cena de gala que ha contado con un espacio para la solidaridad, con la celebración de una subasta organizada para destinar los fondos a la recuperación rural en los territorios afectados por la DANA, reforzando el compromiso social de ACODEA y su comunidad.
Además, las personas afectadas por la DANA han sido homenajeadas, visibilizando los retos que enfrentan las cooperativas y productores locales ante fenómenos extremos climáticos.
Otro de los momentos más emotivos de la cena de gala ha sido la entrega de los premios “Historias que no se olvidan”, en la se han destacado testimonios de cooperativas y “agripoolers” que han llevado a cabo transformaciones importantes en sus comunidades. Estos relatos acompañados de imágenes han permitido mostrar cómo las buenas prácticas cooperativas pueden adaptarse a realidades muy diversas y generar impacto tanto social como económico.
Retos identificados y compromisos de futuro
Tras las dos jornadas que ha durado el encuentro, se han definido los próximos retos que afrontará el cooperativismo agrario, como estrechar vínculos con instituciones financieras, mercados internacionales y políticas públicas que favorezcan el cooperativismo agroalimentario y su integración en las cadenas globales de valor.
Para el director ejecutivo de ACODEA, “este Encuentro ha demostrado que la cooperación real entre cooperativas no solo es posible, sino también imprescindible si queremos afrontar los grandes desafíos agroalimentarios del siglo XXI”.
“Fomentar la participación de jóvenes rurales que garanticen el relevo generacional y de mujeres en roles de liderazgo dentro de las cooperativas, es otro de los aspectos en los que trabajará la red de “agripoolers”, así como mejorar los mecanismos de seguimiento e impacto de los proyectos, tal y como ha destacado Teresa López, presidenta de FADEMUR, en su intervención.
Por último, entre los participantes se ha destacado la necesidad de que los aprendizajes y compromisos adquiridos en estas jornadas se traduzcan en acciones concretas y medibles.
Este X Encuentro de Agripoolers se ha cerrado con “energías renovadas para seguir impulsando un modelo de cooperación que une personas, territorios y prácticas, con la firme convicción de que la transformación rural debe ser inclusiva, sostenible e impulsada por quienes viven y trabajan la tierra”.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.