Imprimir esta página

FADEMUR recoge en un libro veinte años de lucha e igualdad liderados por mujeres rurales

Julio 05, 2025

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) rinde homenaje en una publicación a todas las mujeres que, desde los pueblos y comarcas de España, han protagonizado una revolución silenciosa a lo largo de los últimos veinte años. Se trata de una obra coral que recoge el testimonio de veinte mujeres para mostrarles voz y mostrar las luchas y los logros de las mujeres rurales, muchas veces invisibilizadas

El libro, que se publicó en marzo, nace con la vocación de ser, al mismo tiempo, memoria y homenaje. Es el testimonio colectivo de un cambio imparable en el medio rural, impulsado por mujeres que, con su esfuerzo diario, han sembrado igualdad allí donde durante mucho tiempo solo hubo silencio.

Lejos de ser una simple recopilación de testimonios o un estudio sociológico, esta obra se presenta como un relato vivo, tejido a partir de experiencias personales, conquistas colectivas y retos aún por alcanzar. A partir del testimonio, se ha escuchado y puesto en valor a mujeres que han cultivado derechos, dignidad y futuro en los pueblos, que la historia no siempre ha reconocido, pero que tampoco ha logrado silenciarlas.

Veinte desafíos y éxitos

Cada capítulo del libro gira en torno a uno de los veinte grandes conceptos que representan los principales desafíos e hitos del movimiento de mujeres rurales. Antes de dar paso a cada testimonio, se incluye una definición del concepto realizada por inteligencia artificial, con un doble objetivo: evidenciar cómo la tecnología actual interpreta el mundo que habitamos, y reivindicar el papel transformador de las mujeres rurales también en los discursos digitales que configuran nuestra realidad.

Después de cada definición, una mujer toma la palabra para encarnar ese concepto desde su experiencia vital en el medio rural. Son veinte voces únicas, pero que hablan en nombre de miles de mujeres de todo el territorio que, durante décadas, han luchado por ser visibles, por tomar decisiones, por reivindicar su figura activa en los campos. Desde las explotaciones agrícolas y ganaderas, desde iniciativas emprendedoras, desde la crianza y los cuidados, desde la lucha feminista en contextos muchas veces hostiles, estas mujeres han liderado un proceso de transformación que ha cambiado no solo sus entornos, sino el rumbo de la España rural.

Durante los últimos veinte años, las mujeres rurales han tejido redes de apoyo, fuerza y esperanza. Han impulsado leyes y políticas públicas que reconocen su papel y su derecho a una vida digna e igualitaria. Han logrado romper barreras que antes parecían inamovibles, enfrentándose a la precariedad, al patriarcado, al aislamiento ya la falta de recursos. Y lo han hecho desde una conciencia clara de su identidad, de su territorio y de su futuro.

Un libro que mira al pasado y que muestra el camino por recorrer

La publicación de este libro ha sido posible gracias al trabajo de FADEMUR y al apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Ambas entidades coinciden en la necesidad urgente de seguir visibilizando la realidad de las mujeres rurales y de consolidar políticas públicas que frenen la despoblación, impulsen la sostenibilidad y promuevan la igualdad real.

Este libro no solo mira al pasado con orgullo: también señala el camino que queda por recorrer. Porque el futuro del medio rural tiene que contar con las mujeres y, porque las mujeres rurales tienen una agenda feminista clara, que no admite retrocesos. Aún quedan muchos desafíos por delante: romper techos de cristal, garantizar la corresponsabilidad, asegurar servicios públicos en el territorio, y seguir construyendo una sociedad donde el desarrollo rural y la igualdad vayan de la mano.

Desde cada pueblo, desde cada proyecto productivo o comunitario, cada mujer que ha participado en esta obra ha hecho su aportación para lograr el cambio. Y como bien recuerda FADEMUR, “cuando nosotras avanzamos, avanza toda la sociedad”.

Valora este artículo
(0 votos)
Publicado en Nacional, Sociedad
Redacción

Lo último de Redacción

Artículos relacionados (por etiqueta)