Imprimir esta página

El Proyecto Ganar distingue a un centenar de árbitros canarios sub-18 con brazaletes oficiales de protección

Noviembre 19, 2025

La Consejería de Deportes reconoce a colegiados isleños menores de edad en unas jornadas formativas celebradas en Gran Canaria y Tenerife para reforzar su seguridad, motivación y bienestar emocional

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias ha reunido a un centenar de árbitros y árbitras menores de edad en las jornadas ‘Árbitros Sub-18’ del Proyecto Ganar, celebradas esta semana en la sala de prensa del Gran Canaria Arena y en la Ciudad Deportiva de Tenerife Javier Pérez. Durante ambos encuentros, los jóvenes colegiados recibieron los brazaletes oficiales que los identifican como árbitro/a protegido/a sub-18, un distintivo que busca reforzar su seguridad en las competiciones deportivas de base.

La iniciativa, impulsada a través de la Dirección General de la Actividad Física y el Deporte, en colaboración con las federaciones integradas en el Proyecto Ganar y el Instituto Canario de Arbitraje Deportivo (ICAD), reconoció la labor de estos cien jóvenes árbitros que desempeñan su función en las distintas disciplinas deportivas adscritas al proyecto.

Las jornadas contaron con la participación del director general de la Actividad Física y el Deporte, José Francisco Pérez; del director del ICAD, José María García-Aranda; así como de representantes de federaciones y comités arbitrales, y árbitros y árbitras canarios que actualmente ejercen en competiciones nacionales y autonómicas.

A lo largo de las sesiones, los menores participaron en talleres orientados a reforzar su motivación, autoestima y liderazgo dentro del terreno de juego. Se trabajaron herramientas psicológicas aplicadas al arbitraje para afrontar situaciones de presión o riesgo, habituales en competiciones formativas, y se abordaron dinámicas sobre gestión emocional, toma de decisiones y autocuidado.

El programa incluyó, además, encuentros con profesionales de referencia del arbitraje. En Tenerife participaron Daniel Clemente Manrique, árbitro de Primera RFEF, y Ariadna Chueca, colegiada ACB e internacional de baloncesto. En Gran Canaria lo hicieron con Francisco Araña, árbitro internacional de baloncesto; Paula Brisson y José Antonio Santana, referentes del arbitraje canario en voleibol; Carmen Gara Rodríguez, árbitra de Primera División Femenina Futsal y Segunda División B Futsal, así como Daniel Prat, árbitro asistente de Primera Federación. Este intercambio permitió a los jóvenes conocer experiencias reales y recibir orientación directa de quienes ya ejercen en categorías de máxima exigencia.

El objetivo central de estas jornadas es fortalecer la protección integral de los árbitros y árbitras menores de edad, un colectivo que con frecuencia gestiona situaciones de elevada tensión en el ámbito deportivo. Con los brazaletes distintivos, el Proyecto Ganar pretende potenciar su seguridad física y emocional, impulsar el respeto hacia su labor y favorecer la detección temprana de posibles conductas inapropiadas que puedan vulnerar sus derechos.

Valores que unen, entornos seguros

El Proyecto Ganar, una iniciativa de la consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de la Actividad Física y el Deporte, tiene como fin último garantizar que los entornos deportivos sean protectores de las personas que lo practican, prevenir los conflictos y situaciones violentas que pudieran surgir, y promocionar la convivencia desde los valores del deporte, tomando en consideración su importante papel en la educación para la vida.

Ganar cuenta con la participación de agentes de distintas áreas del Ejecutivo regional, ayuntamientos, cabildos, colegios de psicólogos, fuerzas y cuerpos de seguridad, el ICAD, Ecca.edu y las federaciones canarias de baloncesto, balonmano, fútbol, lucha canaria y voleibol. Además, próximamente se incorporarán nuevas federaciones al proyecto.

Fomentar el desarrollo integral de los jóvenes canarios que practican distintas disciplinas deportivas, propiciando espacios de relación entre los clubes, las familias y el entorno, es uno de los objetivos de este proyecto. Además, busca potenciar el deporte como factor de protección de la salud física y mental, así como la gestión eficaz del estrés y las emociones para lograr la excelencia deportiva.

El Proyecto Ganar persigue que la actividad física contribuya de manera innegable al bienestar social, el respeto, la comunicación, la cooperación y el entendimiento, aspirando a transformar el deporte en una verdadera escuela de vida que genere ‘grandes personas, enormes deportistas’.

Valora este artículo
(0 votos)
Redacción

Lo último de Redacción

Artículos relacionados (por etiqueta)