La flota canaria está formada por el rider majorero Ancor Sosa, el grancanario Jeremy Rodríguez y los lanzaroteños Manuel Morillo y Nöe Mercier
Más de 45 riders de 12 países competirán en la Gran Canaria GWA Wingfoil World Cup 2025, patrocinada por el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias
La flota canaria del wingfoil está lista para competir durante la Gran Canaria GWA Wingfoil World Cup 2025, que se celebrará del 5 al 8 de agosto en la Playa de El Burrero, en el municipio de Ingenio. En este evento, que forma parte del circuito oficial de la Global Wingsports Association (GWA), los riders locales se enfrentarán a los mejores deportistas del mundo del Surf-Freestyle. Más de 45 riders procedentes de 12 países ya están entrenando en Gran Canaria, lo que convierte a la isla, por tercer año consecutivo, en uno de los escaparates mundiales de este deporte en auge.
Entre los deportistas locales destacados se encuentra el joven majorero Ancor Sosa, que acaba de cumplir 18 años, y ocupa el puesto número 14 del ranking mundial del Surf-Freestyle, además de estar en el top 10 en las modalidades de FreeFly-Slalom y Surf-Wave. En eventos como el Gran Canaria Air Battle 2023, arrasó ganando todas las mangas, tanto en FreeFly-Slalom como en Surf-Freestyle, que en la prestigiosa Défi Wind de Francia subió al podio en la categoría sub-19. Su ascenso está avalado por títulos nacionales como el Campeonato Júnior de la Liga Española, lo que lo sitúa como uno de los favoritos.
Otro representante clave del equipo canario es Jeremy Rodríguez, rider grancanario de 24 años, que ha mostrado una evolución constante en el circuito profesional. En el Air Battle del año pasado, Jeremy logró un segundo puesto en FreeFly-Slalom y un tercer puesto en Surf-Freestyle, enfrentándose a grandes competidores como el propio Ancor Sosa. Su experiencia en eventos internacionales y su capacidad de adaptación a distintas condiciones lo posicionan como un competidor sólido.
Desde Lanzarote llega Manuel “Manu” Morillo, una joven promesa formada en el Real Club Náutico de Arrecife. Morillo se proclamó campeón juvenil de España en Slalom y subcampeón en Freestyle, demostrando una gran regularidad en la categoría júnior. Su capacidad técnica y sus logros recientes, entre ellos el título nacional en Freestyle júnior, refuerzan su papel como uno de los pilares del equipo isleño.
También desde Lanzarote compite Nöe Mercier, quien ha sorprendido por su rápida progresión. Empezó en el wingfoil hace apenas dos años y ya se encuentra entre los mejores del ranking mundial sub-19 en estilo libre. Su evolución constante y el carácter competitivo con el que ha encarado los clasificatorios lo convierten en una figura emergente con gran proyección a nivel internacional.
La Gran Canaria GWA Wingfoil World Cup 2025 representa una valiosa oportunidad para que jóvenes talentos locales compitan en casa y muestren su potencial compitiendo contra los mejores del mundo. El talento de los deportistas participantes, sumado al entorno natural privilegiado de la Playa de El Burrero, promete una edición inolvidable.
Gran Canaria, sede por tercer año consecutivo de esta cita global, ofrecerá unas condiciones inmejorables para el espectáculo. La prueba no solo forma parte del tour oficial, sino que además cerrará el circuito mundial proclamando también la isla a los campeones del mundo de esta modalidad. Con la mirada puesta en el cielo, el mar y el viento, el wingfoil freestyle sigue ganando protagonismo en el panorama internacional.
La Gran Canaria GWA WingFoil World Cup 2025, organizada por el Club Deportivo Canakite Experiences, el Club Náutico El Burrero y el Ayuntamiento de Ingenio, cuenta con el patrocinio de las áreas de Turismo y Deporte del Cabildo de Gran Canaria y la Consejería de Deportes del Gobierno de Canarias, además de la colaboración de la Real Federación Canaria de Vela y la empresa Ahembo con su marca 7UP, entre otras entidades.