
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Este viernes ha tenido lugar la recepción oficial de este evento internacional, en el Hotel Gloria Palace de San Agustín
Concurrida asistencia con presencia de autoridades, deportistas internacionales y organizadores, en el acto inaugural
La competición comienza el sábado y los jinetes profesionales serán los primeros en salir al agua
Primer acto de una nueva edición de una de las citas náuticas internacionales más importantes de Gran Canaria. Esta tarde, el Hotel Gloria Palace de San Agustín recibió la recepción oficial de los participantes de la 37º edición de la Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup 2025, una de las pruebas más importantes del circuito mundial de la PWA (Professional Windsurfers Association). El acto comenzó a las 19:00 horas y contó con la asistencia del alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García, el primer teniente alcalde y concejal de este consistorio, Julio Ojeda, la concejala de Turismo Verónica Suárez y el organizador del evento Björn Dunkerbeck, leyenda de este deporte. En este evento se llevó a cabo la presentación de este mundial, con proyección de las mejores imágenes de la pasada edición y los participantes pudieron intercambiar impresiones con las autoridades y medios de comunicación.
Participación internacional de primer nivel
Se confirma la participación de 115 riders de tres continentes donde se incluyen algunas de las grandes figuras del windsurf profesional como Philip Köster (ESP) cinco veces campeón del mundo, Marino Gil (ESP) vigente campeón de la edición 2024, Sara-Quita Offringa (ARU) múltiple campeona mundial, Liam Dunkerbeck (ESP) actual campeón U21 y las promesas locales Alexía Kiefer y María Morales.
A este grupo de favoritos se une Daida Ruano Moreno, quien confirmó esta semana su participación en esta competición internacional, tras anunciar en 2023 su retirada. La expectación es máxima, pues la considerada como reina de Pozo Izquierdo, con 18 títulos a sus espaldas, vuelve con ilusiones renovadas y sin la presión de antaño.
9 días de competición y actividades.
Esta edición cuenta con un apretado programa de competición, con un horario que abarca desde las 10 hasta las 18 horas y que irá transcurriendo, en función de las condiciones de mar y viento que se vayan presentando, aunque las predicciones apuntan a que la jornada inaugural del sábado va a ser buena y los deportistas profesionales serán los primeros en salir al agua. Como novedad, este año el espectáculo está asegurado al enfoque toda la competencia en la disciplina de olas, donde los jinetes participantes darán lo mejor de sí mismo, surcando el cielo y llevando a cabo las maniobras más inverosímiles.
Se alternará la participación de los deportistas profesionales con jóvenes, teniendo en cuenta que el pueblo de Pozo Izquierdo, considerado a nivel internacional como el hogar del viento, atesora la mejor cantera del mundo en cuanto a los títulos mundiales, que han desarrollado su potencial en la costa de Santa Lucía.
El ocio y el compromiso con el medio ambiente también son un sello característico de este evento. El público en general que visite esta zona costera del municipio de Santa Lucía de Tirajana podrá, no solo ver en acción a las grandes estrellas de este deporte, sino también compartir con ellos propuestas lúdicas como tardeos, exhibiciones de windsurf, talleres de primeros auxilios y oferta de gastronomía local, diseñadas tanto para adultos como para niños.
Este evento cuenta con el respaldo institucional del Cabildo de Gran Canaria, a través de las consejerías de Turismo y el Instituto Insular de Deportes, el Gobierno de Canarias, a través de Promotur, y el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, así como al patrocinio principal del Hotel Gloria Palace, cuyo compromiso con el turismo activo y el desarrollo sostenible ha sido clave en el crecimiento del campeonato.
La 37ª edición de la Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup cuenta con el aval de las federaciones canaria y española de vela, y con el apoyo de una amplia red de colaboradores entre los que se encuentran Promotur, Instituto Tecnológico de Canarias, 7iFilm.com, Canary Blu, Poema del Mar, Ejove Lab, Bazar Ani, TVE, Bahía Grill, Jaklar, WS, As Acción, Surf Magazine, Wind, Windsurf TV y Daily Dose.
Una cita ineludible para los amantes del windsurf. Para los que no puedan acudir a ver las mejores acrobacias náuticas, tienen la opción de seguirlo a través de streaming en directo en la web:
https://www.pwaworldtour.com , Instragram, YouTube y Facebook.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.