Imprimir esta página

Famtàstic inocula arte en vivo, ciencia y alta cocina en el Teatro Cuyás el próximo viernes 21 de noviembre

Noviembre 17, 2025

El ciclo de experiencias Famtàstic, uno de los formatos más audaces del panorama cultural, cierra su temporada el próximo viernes 21 de noviembre en el Teatro Cuyás de Las Palmas con una cumbre de Inteligencia Artificial y Robótica

La propuesta, un maridaje conceptual donde la aclamada cocina de Jennise Ferrari, el cine indie y el groove de El Especialista Manel Ruiz convergen, es el evento más necesario para debatir y experimentar el futuro

El Teatro Cuyás de Las Palmas está a punto de acoger el epílogo más fascinante del calendario cultural: el ciclo Famtàstic, que ha redefinido el maridaje conceptual en el circuito internacional, cierra su temporada con una inmersión total en la Inteligencia Artificial y la Robótica. Olvídense de agendas convencionales; el próximo viernes, 21 de noviembre, la cita en Gran Canaria es con el futuro.

Tras arrasar en Tenerife y celebrar una audaz noche de androides en Barcelona, Famtàstic consolida su prestigio como plataforma de vanguardia bajo el lema «El presente que no fue, el futuro que nos espera». Es una fusión potente: la sofisticación de un simposio tecnológico envuelta en la poética de una performance de élite.

La noche es una experiencia de autor donde cada detalle es una declaración de intenciones. En lo gastronómico, la aclamada chef Jennise Ferrari (Qué Leche!) desafía el mañana con su «Cocina del futuro», utilizando producto local y la ayuda robótica de Bellabot y KettyBot de Atecresa. El ambiente es transformado por la instalación «Robotmachine.fut» de Guayota España y Doña Roc-A-Fella, mientras que Manel Ruiz, El Especialista, diseña la playlist «Música para humanoides», un groove elegante que traza la evolución de la conciencia artificial.

El debate vanguardista se articula a través del séptimo arte: una selección de cortometrajes premiados, que incluye la sátira canaria (Por un puñado de clones) y el corto ganador del Oscar 2025 (NO SOY UNA ROBOT), sienta las bases para las intervenciones críticas. El cineasta Hugo Santa Cruz cuestionará la «sinergia o disrupción» de la IA en el audiovisual, y el programador coreano Kwangsoo Son aportará una perspectiva global única. Famtàstic es, en esencia, la plataforma esencial para quienes buscan experimentar la creatividad canaria con resonancia internacional.

La convergencia de gastronomía conceptual, cine indie y DJ set convierte esta clausura en el evento más necesario para el intelecto y el paladar. La cita es ineludible: próximo viernes, 21 de noviembre, en el Teatro Cuyás.

Famtàstic: Programa en el Teatro Cuyás (21 de noviembre)

Tema de la Noche: Robots + IA (Especial «El presente que no fue, el futuro que nos espera»)

Bienvenida y Ambientación

Acto: Bienvenida y Copa de vino con DO1.

Música: «Música para humanoides», por Manel Ruiz, El Especialista (Selección musical dedicada a plasmar la evolución de la inteligencia artificial).
Instalación: «Robotmachine.fut», por Guayota España & Doña Roc-A-Fella collaboration.

Cortometrajes (Selección en colaboración con SeSIFF, SMIFF y El Festivalito)

POR UN PUÑADO DE CLONES (España, 2025): Sátira postapocalíptica canaria.
ROBOETHICS (España, 2015): Ciencia ficción sobre la ética y la humanidad de los robots.
ORDEN (Corea del Sur, 2019): Sobre una anciana solitaria y un viejo robot. (Premio del público SeSIFF).
ADIÓS OSO (Alemania, 2023): Club secreto de robots que sueñan con ser animales.
FORMACIÓN EN EL PUESTO DE TRABAJO (Corea del Sur, Ficción): Un manager entrena a una empleada que es una IA.
NO SOY UNA ROBOT (Holanda): Una productora musical se obsesiona con la pregunta de si es un robot. (Corto ganador del Oscar 2025).
Extra Bonus: JIPIS (Sátira sobre la gentrificación en Canarias) y TRANSFORMADOR (Descubrimiento de un portal multidimensional).

Gastronomía y Debate

Cocina del futuro: Degustaciones elaboradas por la chef Jennise Ferrari (Restaurante Qué Leche! de Las Palmas), con productos locales y sostenibles.
Maridaje: Selección de Cervezas Victoria, incluyendo la nueva Helles Bock Victoria Diez.
Servicio: Asistencia robótica con los robots Bellabot y KettyBot de Atecresa.

Debate (Ponentes):

Kwangsoo Son (Programador de SeSIFF/SMIFF), sobre cortos coreanos y cine.
Hugo Santa Cruz (Cineasta independiente), sobre «IA + sector AV: ¿sinergias o disrupción?».

Valora este artículo
(0 votos)
Publicado en Cultura, Sociedad
Redacción

Lo último de Redacción

Artículos relacionados (por etiqueta)