La Asociación Española de Municipios de Montaña ha comenzado las I Jornadas 'Agua como elemento generador de oportunidades' en Sobrescobio, la Capital Española de las Montañas 2022. Un foro que esMONTAÑAS ha aprovechado para reclamar que los “beneficios de las centrales eléctricas reviertan sobre nuestros territorios”.
“Estamos en un momento en el que esos aprovechamientos están empezando a caducarse. Durante muchos años hemos generado energía pero es cierto que los territorios que acogen esas centrales no se han beneficiado como deberían”, ha explicado Marcel Iglesias, presidente de la asociación. “Tenemos que empujar para que pueda haber pequeñas industrias en nuestros pueblos y que sus habitantes tengan precios de la energía más competitivos”, ha añadido.
El agua como servicio público, a debate
La conferencia inaugural ha corrido a cargo del presidente de la Asociación Española de Abastecimiento de Agua y Saneamiento, Fernando Morcillo, ha explicado que “el almacenamiento hidráulico es el más eficiente de los que hoy se pueden utilizar y la tecnología es conocida, experimentada y muy segura".
“Los pueblos de montaña van a tener un papel muy importante en el almacenamiento de la energía. Sólo ellos tienen las condiciones topográficas para permitir bombeos reversibles que permitirán una batería hidráulica muy importante y con grandes ventajas económicas”, ha añadido Morcillo.