Imprimir esta página

El Pleno de Gáldar aprueba inicialmente su nuevo Plan de Emergencias Municipal para reforzar la seguridad ciudadana

Octubre 31, 2025

El Ayuntamiento de Gáldar aprobó de forma inicial en su sesión plenaria celebrada este jueves, correspondiente al mes de octubre, el nuevo Plan de Emergencias Municipal (PEMU), un documento estratégico que establece la organización, estructura y procedimientos de actuación ante situaciones de grave riesgo o catástrofe en el municipio

Su aprobación inicial supone un paso decisivo para garantizar una respuesta coordinada y eficaz ante cualquier emergencia, en línea con el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Canarias (PLATECA)

Julio Mateo Castillo, primer teniente de alcalde, expuso que "el Plan de Emergencias regula todos los recursos públicos del Ayuntamiento ante cualquier situación de emergencia, los niveles de prealerta, alerta, alerta máxima y emergencia y también las medidas de protección, de auxilio, de intervención y las reparadoras, especialmente para la reparación de los suministros básicos".

Tras su aprobación inicial el PEMU será enviado a la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, que lo revisará técnicamente para su posterior homologación porque se va a coordinar con los Planes de Emergencia Insular y Autonómico. Posteriormente volverá a Pleno para su aprobación definitiva.

"Ahí no acaba el trabajo ya que después se llevará a cabo la implantación del Plan de Seguridad, una campaña de comunicación para explicarlo y llevar a los barrios toda la información al respecto. El documento organiza los recursos humanos y materiales que tiene el Ayuntamiento para no actuar con improvisación y sí con un documento de apoyo", concluyó.

Entre sus objetivos destacan la identificación y evaluación de riesgos, la planificación de medidas preventivas, la formación del personal implicado y la concienciación de la población sobre las acciones de autoprotección. El documento contempla además la creación de una Junta Local de Protección Civil encargada del seguimiento, evaluación y mejora continua del plan.

Asimismo, el Pleno aprobó la puesta en marcha de la App de Puntos Violeta de Seguridad, Declaraciones institucionales sobre el '15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales' y el '2 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar'. También se aprobó la propuesta institucional para dedicar el Día de las Letras Canarias 2026 a Pancho Guerra y un convenio de colaboración con los Ayuntamiento de Guía, Agaete y la empresa contratista 'Grúas Gran Canarias Asistencia S.L.U.' para realizar la prestación del servicio de recogida y transporte de residuos en las zonas de Monte Pavón y El Hornillo

Valora este artículo
(0 votos)
Redacción

Lo último de Redacción

Artículos relacionados (por etiqueta)