Gáldar: La Concejalía de Solidaridad impulsa talleres educativos sobre migración y diversidad cultural en los centros escolares del municipio

La Concejalía de Solidaridad del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, pone en marcha una nueva edición de las Jornadas Solidarias para este 2025, bajo el lema “Somos del Mundo: migrar, un derecho con dignidad”

Entre los meses de octubre y noviembre de 2025, alumnado de diferentes centros educativos del municipio participan en talleres de sensibilización que buscan fomentar la empatía, el respeto y la convivencia intercultural, poniendo en valor la diversidad cultural y social que enriquece a la comunidad galdense. La actividad está realizada por Afrosaberes Canarias en colaboración con ATIS Asociación y están financiados por la Consejería de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria.

Los talleres, que arrancan hoy en el IES Roque Amagro, están dinamizados por Naby Zana Camara, artista originario de Guinea Conakry y residente en Las Palmas de Gran Canaria, quien compartirá con el alumnado su historia de vida y su trayectoria migratoria a través de la palabra y la música.

Esta iniciativa tiene como objetivo acercar la realidad de las personas migrantes desde una perspectiva humana y cercana, combatiendo los prejuicios, el racismo y la aporofobia, al tiempo que se promueve una sociedad más justa, igualitaria e integradora.

El programa contempla sesiones en distintos centros del municipio: CEIP Hoya de Pineda, CEIP Saucillo y CEIP Caideros (jueves 30 de octubre); Colegio Jesús Sacramentado y CEIP Alcalde Diego Trujillo (miércoles 5 de noviembre); IES Agáldar (viernes 7 de noviembre); CEIP Antonio Padrón, CEIP Fernando Guanarteme y CEIP Maestro Manuel Cruz Saavedra (miércoles 12 de noviembre); y CEIP Sardina, CEIP San Isidro y CEIP Los Quintana (viernes 14 de noviembre), llegando así a niños, niñas y jóvenes de diferentes etapas educativas.