El alcalde de Gáldar abre las fiestas de Los Dos Roques con un Pregón lleno de recuerdos, historia y compromiso

Septiembre 13, 2025

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, dio este viernes el pistoletazo de salida a las fiestas patronales del barrio de Los Dos Roques en honor a San Roque y la Virgen del Carmen, con un pregón emotivo, cargado de recuerdos personales, agradecimientos y reivindicación del papel del movimiento vecinal en el desarrollo de la costa galdense

El acto congregó a numerosos vecinos y vecinas, representantes de la corporación municipal y miembros de la Asociación de Vecinos Playa Los Dos Roques con su presidenta, María del Carmen Benítez, al frente. Leandro Cubas Viera, pregonero de las Fiestas en el 2024, introdujo a Teodoro Sosa después de la entrañable actuación de los jóvenes de la Agrupación Folclórica Harimaguadas.

El alcalde comenzó su intervención con un recorrido por la historia del barrio y su vinculación personal. “A pesar de haber nacido en La Montaña, desde niño llevo este barrio en el corazón”, comenzó. Durante su discurso, el primer edil recordó sus veranos de infancia en dicha costa, y compartió anécdotas entrañables de aquellos años, evocando un tiempo en el que la vida en Los Dos Roques y su entorno se vivía con sencillez y tranquilidad.

El alcalde dedicó gran parte de su intervención a reconocer el trabajo de los vecinos que han contribuido al desarrollo de Los Dos Roques desde sus orígenes, transformándolo de un núcleo de verano a uno de los barrios costeros más relevantes del municipio.

“El alma de Los Dos Roques ha sido siempre su gente luchadora y solidaria”, dijo. Así, mencionó a familias históricas como los Monzón, los Santana, los Delgado o los Trujillo, y recordó a figuras clave como Domingo Díaz Cordero, presidente de la asociación vecinal durante 26 años. Asimismo, reafirmó la importancia de mantener vivas las asociaciones vecinales como canal de participación ciudadana, y aplaudió el trabajo de la actual junta directiva liderada por Carmen Benítez, con 19 años al frente de la Asociación.

El pregón también fue un espacio para recordar episodios como el simbólico baño que en 2012 protagonizó junto a vecinos para demostrar la calidad del agua de la playa tras la advertencia del Gobierno de Canarias y que fue portada de medios de comunicación del Archipiélago.

En su repaso por los logros alcanzados en los últimos años, Sosa destacó la llegada de la fibra óptica, la ampliación de la calle Bajitierra, la renovación del parque infantil y el alumbrado, así como la construcción de la nueva sede vecinal. “Este local es hoy el corazón de la vida comunitaria, y un ejemplo de lo que se puede lograr cuando vecinos y administración reman en la misma dirección”, señaló.

Finalmente, Sosa concluyó su pregón con un mensaje de compromiso y pertenencia: “Como alcalde y como vecino que me siento de este barrio, puedo decir con humildad y con orgullo que siempre me han tenido cerca. Y me seguirán teniendo”.