El PSOE de Arucas pone en valor su compromiso con el movimiento vecinal

Mayo 15, 2025

El PSOE de Arucas quiere poner en el valor del trabajo continuado que se viene desarrollando desde el Ayuntamiento para fortalecer el movimiento vecinal, uno de los pilares de la participación social y democrática para la mejora de la vida en el municipio

Desde el Grupo Municipal Socialista se destaca que Arucas cuenta con una gran red de asociaciones vecinales y colectivos activos y reconocidos, con los que se mantiene una relación cercana, basada en el diálogo, la cooperación y el apoyo constante.

“El asociacionismo vecinal forma parte del ADN de nuestra acción política”, señalan desde el PSOE de Arucas “No es solo que lo apoyemos, lo entendemos como un elemento esencial para construir una ciudad más justa, participativa y cohesionada”

Entre las acciones que se desarrollan en Arucas destacan:

- El apoyo técnico y económico a las asociaciones vecinales y colectivos para el desarrollo de sus actividades.
- La participación directa de estos colectivos en procesos de planificación y diseño de políticas públicas.
- La existencia de espacios cogobernanza y consulta real que refuerzan la voz de los barrios en las tomas de decisiones.
- La formación continua para miembros de las asociaciones en ámbitos como la gestión, el liderazgo comunitario, la comunicación o el uso de herramientas digitales.
- La puesta en valor de la historia del movimiento vecinal en el municipio, reconociendo su papel transformador a lo largo de las décadas.

El trabajo con las asociaciones vecinales no es puntual, es estructural. Lo hacemos con convicción y desde la cercanía, porque creemos en una política construida junto a la ciudadanía”, afirman desde el grupo socialista.

El PSOE de Arucas reitera su compromiso con un modelo de ciudad donde las vecinas y vecinos no solo son escuchados, sino que participan activamente. Un modelo en el que el movimiento vecinal no solo se respeta, se impulsa, se acompaña y se reconoce día a día.

Publicado en Arucas, Sociedad