Agaete celebra el Día del Turismo con rutas guiadas gratuitas a sus principales atractivo

Septiembre 21, 2022

El Ayuntamiento de Agaete celebra el Día del Turismo con rutas guiadas a los principales lugares de interés turístico del municipio, totalmente gratuitas para los interesados e interesadas en conocer más y mejor los atractivos de la Villa Marinera

La actividad tendrá lugar el viernes 23 de septiembre, a partir de las 10.30 horas y será con inscripción previa, con un aforo máximo de 30 personas. Servirá para conocer un poco más los lugares más emblemáticos del municipio, como el Museo de la Rama, la Iglesia de la Inmaculada Concepción, Centro Cultural y el Huerto de las Flores.

Será totalmente gratuita para todos los participantes, con inscripción previa y hasta completar el aforo. La inscripción puede realizarse en la oficina (huerto de las Flores) o llamando al teléfono 928554382 de 11:00 a 17:00 horas.

En el Museo de La Rama los participantes podrán descubrir la historia y tradición de nuestro pueblo y conocer de primera mano qué es y en qué consiste la festividad de La Rama, Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 1972.

En la Iglesia de la Concepción, los asistentes podrán apreciar el famoso tríptico auténtico y genuino de Las Nieves, a quien se le rinde tributo durante las fiestas.

La visita al Centro Cultural permitirá al visitante conocer cómo era la vida en Canarias en el siglo XIX y visitar una de las pocas casas que se mantienen en pie, para así conocer esta famosa arquitectura, con su patio de armas interior, y apreciar el lugar donde ahora se suelen acoger diferentes exposiciones.

En el Huerto de las Flores, los inscritos en esta actividad podrán disfrutar de este rincón, un pequeño remanso de paz compuesto por más de 100 especies, la mayoría tropicales, catalogadas y traídas de diferentes partes del mundo. El Huerto de las Flores es un lugar con gran historia, ya que es aquí donde se solía reunir la élite intelectual de finales del XIX y principios del siglo XX.

Poetas relevantes como Tomás Morales, Saulo Torón y Alonso Quesada solían pasear bajo estos árboles, encontrando la inspiración para muchos de sus escritos en este jardín botánico.

Publicado en Agaete