
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
A partir de mañana jueves, sólo en sentido bajada, de 8:15 a 16:00 horas
La carretera que baja desde Lomo Betancor hasta la Cuesta de Caraballo se cerrará a partir de mañana jueves al tráfico, sólo en sentido bajada, en horario de 8:15 a 16:00 horas, debido a la ejecución de obras en esta zona.
El cierre al tráfico será de lunes a viernes hasta la finalización de los trabajos que se van a realizar en esta carretera a la altura de los depósitos municipales y el Diseminado de Carne de Agua, un proyecto que contempla el ensanchamiento de la vía, la colocación de biondas, el traslado de la tronera fuera de la vía y el entubamiento de las acequias, según ha informado el concejal de Vías y Obras, Aniceto Aguiar.
El acceso por la Cuesta de Caraballo hasta la vía GC-70 que lleva a las medianías de Guía permanecerá abierto, excepto en fechas puntuales (para la ejecución del hormigonado) que se señalizarán con la debida antelación.
Desde la Concejalía de Vías y Obras se ruega disculpen las molestias que la ejecución de estas obras conlleva y que se realizarán con la mayor celeridad posible, pidiendo asimismo la colaboración ciudadana para que respeten las señales circulatorias instaladas así como las indicaciones del personal de las obras.
El Cabildo de Gran Canaria abrirá al tráfico de vehículos pesados el viaducto del Guiniguada en la GC-3, aunque por el momento, solo en el lado que conecta sur-norte sentido Arucas. “Sabemos que esta decisión, que se hará efectiva a partir del próximo lunes, es muy importante para el transporte de mercancías y que va a reducir los problemas de seguridad que ocasionan los camiones cuando atraviesan Las Palmas de Gran Canaria”, así lo ha anunciado este jueves el vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Infraestructuras, Transporte y Movilidad, Miguel Ángel Pérez del Pino en el debate sobre la orientación general de la política insular.
El vicepresidente ha explicado además que los trabajos de reparación que se están llevando a cabo en el Viaducto del Guiniguada, debido a una incidencia detectada hace unos meses en los tensores exteriores durante las tareas de mantenimiento preventivo, “están muy avanzados, lo que permite que los vehículos pesados de más de 3.500 kilos de peso puedan comenzar a circular en sentido norte a partir de la próxima semana. Ahora, se ejecutarán los mismos trabajos de restitución de los tensores en el tablero sentido sur”.
Bando Alcaldía 07/2023 - Bando Alcaldía 01-2023
Francisco Juan Perera Hernández, Alcalde-Presidente del Ilustre Ayuntamiento de Tejeda, hace saber:
Que con motivo de la “FIESTA DEL ALMENDRO EN FLOR 2023”, queda PROHIBIDA LA CIRCULACIÓN de vehículos en las siguientes calles:
DESDE EL VIERNES 03 DE FEBRERO A LAS 18:00 HORAS Y HASTA EL DOMINGO 05 DE FEBRERO A LAS 20:00 HORAS:
c/ Ezequiel Sánchez
c/ Leocadio Cabrera
c/ Dr. Domingo Hernádez Guerra
c/ Tomás Arroyo Cardoso
c/ Párroco Hernández Guerra (Calle Nueva)
Los vehículos podrán entrar y salir por el Lomo de Los Santos.
Asimismo, QUEDA PROHIBIDO EL APARCAMIENTO EN LA PLANTA BAJA del edificio del aparcamiento municipal de la c/ Tomás Arroyo Cardoso.
Con motivo de la celebración deportiva de la #SanSilvestreAldeana el último día del año por las calles del casco urbano, se llevarán a cabo restricciones en la circulación
El circuito es de 1,5 km y se darán dos vueltas, afectando a las calles: C/ Cervantes, C/ Mariano de Cáceres, C/ Federico Díaz Bertrana, C/Carmita Afonso, C/Federico Rodríguez Gil, C/Alcalde D. Celestino Suárez Espino, C/ Cronista Francisco Suárez Moreno, C/ Año 1927, C/Dr. Don Juan Marrero, C/ Galoponte, C/ Cura Vicente, C/ Cecilio Segura Bautista, C/ Herrería, C/Juan del Río Ayala.
Para el correcto desarrollo de la prueba en condiciones de seguridad se cortarán los accesos a las calles en las que se efectuarán los actos programados a partir de las 15:30 horas, además de prohibirse el estacionamiento en las vías por donde discurre el recorrido, desde dicha hora hasta la finalización del evento.
La salida será a las 17:30 h desde la Plaza de La Alameda y se estima una duración de una hora.
Se recomienda a los conductores planificar los desplazamientos hacia la Avenida de San Nicolás, y Avenida de Los Cardones, durante la tarde del sábado.
Se informa a los vecinos/as que con motivo de los actos navideños organizado por los comercios del Liceo de Firgas, está previsto el cierre puntual al tráfico de la carretera GC30, el próximo miércoles día 7 de diciembre, a partir de las 17,00 hrs hasta la finalización de los actos desde la entrada al Risco, Avenida Islas Canarias hasta el Bar La Fuente.
El acceso al Risco no se verá afectado, estando cerrado el aparcamiento municipal.
Estará disponible como vía alternativa la Avenida de la Constitución y/o la carretera de Las Madres por la Capellanía, GC305.
Rogamos disculpen las molestias que estos actos navideños puedan ocasionar y solicitamos su colaboración.
El Ayuntamiento de Gáldar ha instalado nueva señalética de tráfico en el casco del municipio. La Concejalía de Turismo, que dirige Ulises Miranda, en coordinación con el departamento de Tráfico han llevado a cabo un itinerario en el que se ha priorizado la dirección de los aparcamientos situados en el casco histórico, principalmente el recién inaugurado de Las Guayarminas y el de La Quinta, los dos de mayores dimensiones y situados en las dos principales entradas al casco, así como los ubicados en Reina Arminda, San Sebastián y Huertas del Rey
Se trata de una primera fase del proyecto denominado 'Instalación de direccional de vehículos', que está financiado con recursos propios del Ayuntamiento. La iniciativa incluye doce postes con señalización que tienen el objetivo de mejorar la orientación de los visitantes y ciudadanos en el centro de la ciudad.
Esta señalética complementa la ya instalada hace dos años que presentaba la intención de conducir a los principales recursos turísticos y patrimoniales existentes en el municipio, incluyendo señalética situada a la salida de los aparcamientos. Se trata de 17 elementos de soporte y 149 láminas direccionales que desde ambos extremos de la ciudad, en concreto desde la estación de guaguas y del Puente de los Tres Ojos, dirigen a los principales recursos turísticos, como la Casa Cachazo y Verde de Aguilar, el Santuario de Santiago y Museo de Arte Sacro, el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, la Casa-Museo Antonio Padrón, el Mercado Municipal, la ermita de San Sebastián, la oficina de Turismo o el Museo de Historia de la ciudad.
De esta manera, el casco de Gáldar cuenta ahora con una señalética de tráfico más amplia y variada que hace especial énfasis en los aparcamientos de la ciudad, tanto para su entrada como a su salida, con el objetivo de facilitar la mejor dirección y orientación a sus vecinos y, en especial, a sus visitantes.
El acceso a San Isidro y El Roque por la calle José de Sosa permanecerá cerrado desde este jueves 13 de octubre y hasta el próximo lunes, 17 de octubre, ambos incluidos, con motivo de las obras de asfaltado, tanto del puente de San Isidro como del tramo de la curva frente a la ferretería Raymor
Como alternativa, el acceso a Barrial así como al IES Roque Amagro se recomienda por la GC-202 (carretera general de Sardina). Mientras, el acceso al barrio de San Isidro se recomienda por la GC-2 desde la rotonda del cementerio.
La previsión es que pueda abrirse a la circulación el tramo comprendido entre la Ferretería Raymor y el puente de San Isidro, cortado al tráfico por obras desde el pasado 1 de septiembre, a partir del próximo martes 18 de octubre.
La Concejalía de Tráfico del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, dirigida por Naira Navarro, informa que los días grandes de las fiestas patronales se harán cortes de tráfico en determinadas vías para el correcto desarrollo de las celebraciones. A medida que vayan avanzando los actos las vías se volverán a abrir con total normalidad
Así, este viernes y sábado, con las celebraciones de La Rama y La Romería se cortarán las vías donde comienza el recorrido a partir de las 15.00 horas. Por ello, se solicita a vecinos, vecinas y visitantes de las zonas afectadas que eviten los desplazamientos en la medida de lo posible.
Por otro lado, desde esta tarde y durante este viernes estará cerrado al tráfico el aparcamiento de la Avenida San Nicolás. Se han habilitado dos solares para aparcar, uno ubicado en la calle Islas Canarias (frente al CEIP Virgen del Carmen) y el otro, nuevo, en Los Cascajos (cerca de la antigua fábrica de Coaldea).
Así mismo, se informa de que en La Playa se están habilitando zonas de aparcamiento en el barranco y en un terreno cedido para ese día por la Consejería de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria, que permitirán disponer de una bolsa de aparcamientos que hagan frente a los vehículos que se acerquen el Día de El Charco.
Se anima a la población a evitar el uso del vehículo en el casco urbano en estas fiestas, para así disfrutar de una forma cómoda, segura y tranquila, evitando retenciones, tiempos de espera y problemas de aparcamiento.
Desde el Ayuntamiento agradecen a los propietarios de esos terrenos la predisposición para ceder sus espacios en estos días.
El Ayuntamiento de Arucas adjudica el contrato para el control de la velocidad de vehículos con semáforos inteligentes en la Avenida Lairaga
El contrato de obra se ha adjudicado por un valor de 556.625,55 euros
El consistorio aruquense ha adjudicado el contrato de obra para el control de la velocidad de los vehículos en la Avenida Lairaga por medio de semáforos inteligentes alimentados por energía fotovoltaica por un valor de 556.625,55 euros. El plazo de ejecución del contrato será de ocho meses.
Se ha optado por la instalación de semáforos inteligentes para sustituir los pasos sobre elevados, a fin de evitar y controlar situaciones de peligro al peatón a la hora de cruzar la vía, y obligar a disminuir la velocidad de los vehículos en ambos sentidos.
Además con esta opción se logra eliminar la contaminación acústica provocada por el uso rodado de los pasos sobre elevados.
Será un sistema de control de velocidad de los vehículos que circulan por la vía, obteniéndose una movilidad más sostenible y menos contaminante. Siendo un compromiso de este grupo de gobierno, conseguir una ciudad sostenible e innovadora. Con la firma de este contrato se obtiene una infraestructura sostenible y con independencia energética.
El Ayuntamiento de Agaete regularizará y cerrará al tráfico varias zonas de la Villa con motivo de las la celebración del Bioagaete Cultural Solidario 2022, con el objetivo de garantizar la seguridad y el correcto desarrollo del evento
Las limitaciones comenzarán desde el día 19 de agosto y estarán activas hasta el día 21 en algunos puntos. El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Agaete agradece la comprensión de los vecinos y vecinas del municipio y su colaboración con los agentes para el cumplimiento de estas medidas.
• En el centro del Puerto de las Nieves: El tráfico se cerrará por completo desde las 7 horas del día 19 de agosto hasta las 2 de la madrugada del día 21 de agosto. El tráfico podrá circular los días 20 y 21 de agosto por las calles Alonso Fernández de Lugo, Cairasco de Figueroa y Antón Cerezo.
• En el casco del Puerto de las Nieves: El tráfico se cerrará los días 20 y 21 de agosto hasta la 10 horas y hasta las 22 horas aproximadamente. El acceso hacia el principio de la calle Nuestra Señora de las Nieves (oficina de Turismo) se hará en doble sentido de circulación, por la plaza Néstor Álamo (al lado de la escultura de Lorenzo Godoy). El acceso a los garajes de la urbanización residencial Las Nieves se hará en el doble sentido de circulación por la calle Alonso Fernández de Lugo. El acceso al garaje del Hotel Puerto de las Nieves se hará, para la entrada por la calle Alonso Fernández de Lugo, Cairasco de Figueroa y Antón Cereza, y para la salida por la calle Antón Cerezo.
En relación al aparcamiento, en el Puerto de las Nieves estará prohibido estacionar en las calles Antón Cerezo, Nuestra Señora de las Nieves y toda la explanada al lado del Centro Comercial, Cairasco de Figueroa, Francisco de Palomares, Alonso Fernández de Lugo y el aparcamiento al lado del antiguo Bar La Granja (PMR) y donde las señales lo indiquen específicamente.
El aparcamiento estará habilitado en las calles no mencionadas anteriormente, en los terrenos alrededor del polideportivo municipal, en los aparcamientos habilitados por el Ayuntamiento en el Puerto de las Nieves en los alrededores del barranco de Agaete, zona de Los Arenales, y en el aparcamiento al lado del Cruce de San Nicolás, zona del Turmán (detrás del cementerio) y al lado de la Jefatura de la Policía Local.
Los propietarios de garajes, vados permanentes, reservas de vías y vecinos residentes de las calles afectadas por los cierres del casco del Puerto de las Nieves, dispondrán de pases especiales suministrados por la concejalía de Tráfico del Ayuntamiento, para que puedan estacionar sus vehículos en los solares aledaños durante los días afectado por el cierre de calles.
El depósito municipal de vehículos se habilitará transitoriamente en las explanadas de aparcamientos anexa a la Jefatura de la Policía Local, en el anexo Paseo Obispo Pildain (junto al centro de salud).
Los conductores deberán cumplir las medidas aprobadas para garantizar la mayor fluidez del tráfico rodado, evitando roces de vehículos y entorpecer las celebraciones de actos. Ante cualquier anomalía en materia de Tráfico, Seguridad Ciudadana o sanitaria, el Consistorio pide contactar con la Policía Local.
¡Feliz Bioagaete Cultural Solidario 2022!
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.