
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Debido a las obras que tienen lugar en la calle Doramas para mejoras de su accesibilidad, el Ayuntamiento de Gáldar cerrará a partir del lunes 3 de junio la carretera de bajada a El Agujero desde el casco urbano
Se recomienda como alternativa para realizar este recorrido acceder a El Agujero por la GC-202. Los cortes de tráfico comenzarán el lunes a las 9.00 horas y la carretera permanecerá cerrada hasta la finalización de los trabajos.
Con motivos de las obras y del cierre de la vía el tráfico de la calle Lomo IV cambiará a sentido descendente y quedará prohibida la subida, la cual se hará por El Agujero o la GC-202.
La obra forma parte del proyecto de adecuación en materia de peatonalización y accesibilidad en zona comercial abierta del casco urbano de las calles Doramas, Tamarán, Alcorac, Celso Martín de Guzmán y Guillén Morales que se lleva a cabo con un presupuesto de alrededor de un millón de euros gracias a una subvención de 876.600 euros procedente de Fondos Next Generation de la Unión Europea, así como de fondos municipales.
Por medio de estos trabajos se plantea la renovación urbana de estas calles mediante la eliminación de barreras arquitectónicas y su ampliación para una mayor comodidad del tránsito peatonal, así como la reorganización de las vías y el flujo circulatorio. Además, se aprovecha para la renovación de las redes de abastecimiento, de aguas residuales, de baja tensión, el alumbrado público, las telecomunicaciones, etc. debido a que ya cuentan con varias décadas de antigüedad.
La Concejalía de Obras recuerda a la ciudadanía que el próximo lunes 3 de junio se procederá al reasfaltado de la calle Donoso Cortés, en el barrio de La Atalaya, en el tramo que va desde la Oficina Municipal de Atención Ciudadana hasta la plaza. Las obras darán comienzo a las siete de la mañana hasta la finalización de los trabajos, prevista para el mismo día
El tráfico de acceso a La Atalaya se mantendrá operativo a través de las calles Lujan Pérez, Ecuador, Dolores Roque y Doctor Fleming y, también, por la calle San Martín de Porres por la que se accederá a Roque Prieto y al cementerio de La Atalaya.
La salida del tráfico de La Atalaya hacia Guía se realizará por las calles San Martín de Porres, Cuba y Lujan Pérez, y por la calle Párroco Martín Morales hacia el Pilar y Guía.
Desde la Concejalía de Obras se ruega a los vecinos la máxima colaboración y que estén atentos a las indicaciones de la policía local y las señales de tráfico habilitadas al efecto.
El próximo miércoles 17 de abril tendrán lugar cortes de tráfico puntuales en un acceso al barrio de Los Dos Roques y en el camino viejo de Sardina debido a la realización de un rodaje
Dentro de la franja horaria de 7.00 a 19.00 horas se realizarán cortes intermitentes peatonales y de tráfico entre las calles El Peinaillo y Manuel Tacoronte Pérez a la altura del número 13.
También en Los Dos Roques se realizarán cortes entre Camino Viejo y la Avenida de Los Dos Roques número 6. Por último, siempre dentro de la franja horaria de 7.00 a 19.00 horas, se realizarán cortes de tráfico en ambos sentidos en la Carretera del Sobradillo, entre Camino Bajada de Caleta y el Camino Viejo de Sardina. En estos dos últimos casos los cortes serán de un máximo de 15 minutos. Como alternativa de acceso a Los Dos Roques en momentos de corte se plantea el paso desde el barrio de La Furnia por la calle Bajitierra.
Con motivo de las obras mencionadas en el asunto, y debido a las próximas actividades programadas de obra, se procederá a realizar el corte puntual del carril interior de la glorieta de la Cruz Roja. El motivo es para realizar trasplantes de la vegetación existente en el interior de la misma
Dicho cierre de carril, está previsto que se realice a partir del próximo lunes 15 de abril, teniendo una duración estimada de tres días en horario diurno, evitándose las horas puntas de afluencia de vehículos en dicha glorieta, pudiéndose siempre hacer uso del carril exterior de la misma.
A partir de este martes 2 de abril para la ejecución de trabajos de mejora en el primer tramo de Luis Suárez Galván
A partir de este martes 2 de abril y durante toda esta semana se cerrarán al tráfico en el casco histórico un tramo de las calles Luis Suárez Galván -el que va desde la Iglesia hasta la intersección con la calle Dolores de Sosa- y de Canónigo Gordillo, sólo la trasera de la Iglesia.
Este cierre temporal se realiza con motivo de las obras de mejora que se van a acometer al comienzo de la vía Luis Suárez Galván.
El acceso a San Roque se deberá realizar hasta la próxima semana por la calle Dolores de Sosa -trasera del Teatro Hespérides- o por la calle Real.
Desde la Concejalía de Vías y Obras se solicita la colaboración de los conductores, que estén atentos a la señalización circunstancial que se colocará al efecto, rogando sepan disculpar las posibles molestias que se ocasionen.
Debido a las obras que tienen lugar en la calle Doramas para mejoras de su accesibilidad el Ayuntamiento de Gáldar cerrará a partir del martes 2 de abril la carretera de subida desde El Agujero y Lomo V a dicha vía en dirección al casco urbano
Se recomienda como alternativa para realizar este recorrido acceder al casco urbano de Gáldar por la GC-202. Los cortes de tráfico comenzarán el martes a las 8.00 horas y la carretera permanecerá cerrada hasta la finalización de los trabajos.
La obra forma parte del proyecto de adecuación en materia de peatonalización y accesibilidad en zona comercial abierta del casco urbano de las calles Doramas, Tamarán, Alcorac, Celso Martín de Guzmán y Guillén Morales que se lleva a cabo con un presupuesto de alrededor de un millón de euros gracias a una subvención de 876.600 euros procedente de Fondos Next Generation de la Unión Europea, así como de fondos municipales.
Por medio de estos trabajos se plantea la renovación urbana de estas calles mediante la eliminación de barreras arquitectónicas y su ampliación para una mayor comodidad del tránsito peatonal, así como la reorganización de las vías y el flujo circulatorio. Además, se aprovecha para la renovación de las redes de abastecimiento, de aguas residuales, de baja tensión, el alumbrado público, las telecomunicaciones, etc. debido a que ya cuentan con varias décadas de antigüedad.
Con este proyecto se ha mejorado la seguridad y la navegabilidad en todas las áreas municipales
La Concejalía de Tráfico del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, que dirige Víctor Hernández, ha anunciado cortes de vías y prohibición de estacionamiento en el municipio el próximo sábado, 2 de marzo, con motivo de la celebración de la Cabalgata del Carnaval ‘Le Cinéma’, que partirá a las 18.00 horas desde el almacén de Los Picos.
En concreto, se verán afectadas las siguientes calles:
Avenida Los Cardones (desde el cruce Virgen del Carmen hasta el almacén de Los Picos).
Calle Bentejuí (a la altura del Molino de Viento) hasta el almacén de Los Picos.
C/ Bentaiga (desde el cruce de entrada al Pinillo hasta el almacén de Los Picos).
C/ Monteverde desde el cruce D. Paco Ramos hasta la plazoleta Galoponte.
C/ Juan XXIII desde la Avda San Nicolás hasta la calle Román Rodríguez.
C/ Federico Díaz Bertrana desde el cruce con la calle La Meliana hasta la calle Román Rodríguez.
Calle Cronista Francisco Suárez Moreno (desde la calle Celestino Suárez Espino).
C/ Cura Vicente desde el Cruce con la calle Pasaje del Estanco hasta la calle Real.
C/ Cecilio Segura Bautista desde el barranco de Tocodomán hasta la calle Real.
Desde el barranquillo de la Plaza (a la altura de la farmacia) hasta la calle Alfonso XIII.
Avenida San Nicolás desde el barranquillo de la Plaza hasta el cruce con la calle Federico Rodríguez Gil (rotonda antigua librería).
C/ María Eugenia Márquez
C/ Real
Barranquillo de la Plaza hacia la GC-200 (zona de Los Cardones) hasta la calle Villa de Agaete.
El acceso al casco urbano de La Aldea de San Nicolás será por las calles Islas Canarias y Avenida Los Cardones.
Desde el área de Tráfico se advierte de que solo se podrá aparcar en las zonas señalizadas para este fin.
En este sentido, se solicita a la ciudadanía y a los visitantes que colaboren en todo lo posible, y se les agradece la comprensión por los inconvenientes que puedan acarrearles.
Como es habitual habrá regulación del trafico para el sábado 3 y el domingo 4 de febrero entre las 10:00 y las 17:00 horas:
La variante será solo sentido bajada.
Desde la gasolinera hasta el cruce del Bentayga será sentido único dirección sur, estando prohibida la venida hacia el pueblo desde ese punto.
Para salir del pueblo en cualquier momento lo podrán hacer por la GC-608 y GC-156 (carretera vieja), GC-210 dirección Artenara o GC-60 dirección Ayacata.
Habrán varias zonas de parking habilitadas por toda la GC-60 debidamente señalizados, el acceso al casco del pueblo estará restringido, rogamos paciencia y buen hacer durante los desplazamientos, para que todos y todas podamos disfrutar de las fiestas sin incidentes ni accidentes.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha presentado este miércoles el plan especial de movilidad y tráfico que velará por el máximo disfrute de los ‘Carnavales del Mundo’, que dará comienzo mañana, jueves, con el desfile anunciador y la lectura del pregón
Los concejales de Carnaval, Inmaculada Medina; Seguridad y Emergencias, Josué Íñiguez; y de Movilidad, José Eduardo Ramírez, tras la celebración esta mañana de la Junta Local de Seguridad, han detallado en rueda de prensa el dispositivo. El plan contempla hasta 300.000 plazas de Guaguas Municipales, tanto en los servicios ordinarios como extraordinarios, para llevar a todos los carnavaleros a los puntos neurálgicos de las fiestas; además de reordenar el tráfico para garantizar los accesos al barrio de La Isleta, el polígono industrial de El Sebadal y el Puerto de La Luz a través de siete itinerarios.
Asimismo, los ediles han dado a conocer la publicidad promocional que promoverá el uso del transporte público durante la celebración de los eventos de los ‘Carnavales del Mundo’. El compositor y músico Víctor Lemes ha adaptado en un clip musical el éxito ‘Il Mondo’, de Jimmy Fontana, al carnaval guagüero.
Inmaculada Medina ha destacado que “este plan de movilidad y tráfico, que ha sido presentado hoy en la Junta Local de Seguridad, asegura que en todo momento el barrio de La Isleta y el Puerto estarán comunicados a través de vías alternativas, garantizando en todo momento tanto su salida como su entrada”. Asimismo, ha indicado que este plan “contempla medidas para aportar la seguridad máxima de todas y cada una de las mascaritas que quieren vivir el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, los ‘’Carnavales del Mundo’”.
Por su parte, Josué Íñiguez ha destacado que “el Carnaval regresa a La Isleta, generando con ello una intensa actividad económica para los comercios y restaurantes del barrio con los miles carnavaleros que llenarán sus calles”. “De los 26 días que dura el Carnaval”, ha añadido, “tan sólo habrá cortes en 14 de ellos y se concentrarán, mayoritariamente, por la noche, de manera que la inmensa mayoría del tiempo la circulación se realizará con total normalidad”.
“El plan de movilidad y tráfico, además, garantiza que La Isleta y el Puerto estarán comunicados cuando se interrumpa el tráfico en Belén María mediante siete itinerarios diseñados tras un exhaustivo trabajo de los técnicos, que además han creado una ‘circunvalación’ a través el recinto portuario para que el transporte público traslade a los carnavaleros desde el Centro Comercial El Muelle hasta el centro neurálgico del Carnaval”, ha apuntado.
“Nuestro interés, durante las celebraciones, es la promoción de una movilidad segura, responsable y sostenible, por ello recomendamos utilizar el transporte público, tanto Guaguas Municipales como taxis, que durante todas las fiestas tendrán desplegado un dispositivo especial”, ha expuesto José Eduardo Ramírez durante la presentación, al tiempo que ha insistido en la recomendación principal: “Si podemos caminar, vayamos caminando a los actos del Carnaval, y si no podemos, utilicemos el transporte público”.
Hasta el domingo 18 de febrero, la compañía municipal de transporte pone a disposición de los carnavaleros operativos especiales e intensificaciones de líneas en cada una de las jornadas festivas de fin de semana, además de la víspera del Martes de Carnaval. El objetivo es facilitar los desplazamientos de los ciudadanos a las zonas de ocio situadas en las plazas de Belén María, Los Patos, Manuel Becerra y Nuestra Señora de La Luz.
El dispositivo especial de Guaguas Municipales tiene como objetivo ofrecer una alternativa segura y fiable de transporte a los residentes y visitantes de la capital para que vivan las fiestas más importantes de la ciudad sin preocupaciones de movilidad.
Un desprendimiento de grandes dimensiones en Barranco Hondo de Abajo, en la zona conocida como Los Solapones, ha obligado desde la tarde de este viernes a cortar el tráfico en el tramo afectado de la GC-223
Los residentes de la zona que vivan de Los Solapones hacia Juncalillo deben acceder a sus viviendas por Juncalillo, mientras que los residentes que vivan entre Los Solapones y la carretera de las presas deben acceder por la carretera de las presas. En concreto, el tramo cerrado se encuentra entre la Ermita de la Virgen de Fátima y la Subida hacia Palomino .
El desprendimiento, que no provocó daños personales, se ha producido este viernes y se encuentra dentro del Paisaje Cultural de Risco Caído y Montañas Sagradas de Gran Canaria declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO. Tras el suceso acudieron efectivos de la Policía Local de Gáldar para delimitar la zona afectada.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.