
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Dos nuevas Técnicos de Administración Especial tomaron posesión en la mañana de este lunes en el Ayuntamiento de Gáldar
Se trata de las funcionarias Lea del Carmen Cuyás Padrón y Adriana Mendoza Suárez, que juraron el cargo ante el primer teniente de alcalde de la ciudad, Julio Mateo Castillo, la secretaria del Ayuntamiento, Candelaria Guerra Pulido, y concejales de la corporación municipal en un acto público que tuvo lugar en las Casas Consistoriales.
El primer teniente de alcalde felicitó a las desde hoy funcionarias de carrera, deseándoles lo mejor en el desempeño de sus funciones y su contribución al buen funcionamiento del Ayuntamiento.
Lea del Carmen Cuyás Padrón ya es Técnico de Administración Especial y desarrollará sus funciones en el área de Gestión económico-financiera y presupuestaria, mientras que Adriana Mendoza Suárez está adscrita al área de Urbanismo.
Leandra Delgado García asume las concejalías delegadas de Administración General de Industria, Comercio y Pymes, Turismo, Fiestas Populares y Festejos, Biblioteca y Universidad Popular
Emotivo pleno extraordinario el que ha tenido lugar este miércoles donde Leandra Delgado García ha tomado posesión de su acta como nueva concejala de Gobierno de Nueva Canarias en el Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás.
Leandra Delgado García asume las concejalías delegadas de Administración General de Industria, Comercio y Pymes, Turismo, Fiestas Populares y Festejos, Biblioteca y Universidad Popular.
El presidente de los nacionalistas aldeanos, Pedro Suárez, ha recordado que La Aldea requiere de personas como Leandra, “preparadas y dispuestas a aportar su experiencia en el beneficio de todas las familias y empresas aldeanas”. En este sentido ha subrayado la importancia de que la nueva concejala tenga ante sí la oportunidad de dar su “toque” personal en los Presupuestos 2025.
El primer teniente Alcalde también ha subrayado la experiencia que atesora la nueva concejala en la fiscalización de la gestión municipal cuando estuvo desarrollando labores de oposición en el equipo que lideraba Pedro Suárez Moreno durante los cuatro años del pasado Mandato desde el grupo de Nueva Canarias La Aldea.
Por su parte, Leandra Delgado ha señalado que le va a poner “todas las ganas del mundo y asumo la nueva responsabilidad que los votantes han depositado en Nueva Canarias La Aldea. A pesar de que dar el salto a tareas de gestión en el Ayuntamiento es nuevo para mi, vamos a trabajar en equipo. Siempre hacia adelante y, por supuesto, dejándome guiar por los compañeros y compañeras que forman parte del equipo del Grupo de Gobierno y de mis antecesores”.
Delgado ha agradecido el apoyo y muestras de cariño recibidos por parte del personal del Ayuntamiento. Me han felicitado por mi nueva responsabilidad en el Gobierno municipal y en mi nueva faceta como recién estrenada abuela. “Tengo que reconocer que esta última me emociona muchísimo por lo que supone la llegada de una nueva personita a la familia”.
En cuanto a los retos a los que se enfrenta, a partir de ahora, “primero tengo que destacar la magnífica labor que ha desarrollado Néstor Óliver Ramírez en la confección del calendario de las próximas fiestas navideñas. Y he de confesar que como apenas tenemos tiempo para introducir algunas de mis ideas para la Navidad, ya estamos trabajando en la siguiente cita festiva que es el carnaval”.
El general de división Ramón Armada Vázquez ha tomado posesión este viernes 6 de septiembre, de la Jefatura del Estado Mayor del Mando de Canarias del Ejército de Tierra. La ceremonia, presidida por el teniente general Julio Salom Herrera, contó con la asistencia de diversas autoridades civiles y militares
Los actos, celebrados en el Palacio de la Capitanía General, consistieron en la lectura de la orden de nombramiento, el juramento del cargo por parte del general Armada y la lectura de la toma de posesión, finalizando con unas palabras del general a los asistentes.
En su discurso, el general Armada destacó que servir a España en la Jefatura del Estado Mayor del Mando de Canarias era un honor y una gran satisfacción, tanto por la relevancia de la misión que tiene el Mando de Canarias del Ejército de Tierra en la defensa de los espacios de soberanía nacional desde Canarias, Ceuta, Melilla y Baleares como por estar a las órdenes del Teniente General Salom y trabajar con un personal excelente.
Manifestó que volvía ilusionado a Canarias, donde estuvo destinado más de seis años repartidos en ambas provincias recibiendo siempre el cariño de su población. Agradeció a la Ministra de Defensa, al General de Ejército Jefe del Estado Mayor del Ejército y al General Jefe del Mando de Canarias la confianza que habían depositado en él y se comprometió a servir con ejemplo y lealtad.
El Teniente General agradeció las palabras del nuevo Jefe del Estado Mayor y le dio una calurosa bienvenida a su nueva jefatura en el Mando de Canarias.
Armada Vázquez, siendo teniente coronel, estuvo destinado de septiembre de 2011 a septiembre de 2014 en el Regimiento de Infantería ‘Tenerife’ 49, en Santa Cruz de Tenerife, como Jefe del Batallón “Albuera”. De abril a octubre de 2013 desplegó con parte de su unidad en Afganistán, al mando de un equipo de asesoramiento y enlace de la Brigada afgana que estaba ubicada en la provincia de Badghis.
En marzo de 2020, coincidiendo con el inicio del estado de alarma por la pandemia del COVID-19, ascendió a general de brigada y asumió el mando de la Brigada “Canarias” XVI y la Comandancia Militar de la provincia de Las Palmas. Dirigió el despliegue de la Brigada en el archipiélago canario de la Operación “Balmis” y de la posterior Operación “Baluarte”.
De diciembre de 2021 a mayo 2022 desplegó con la Brigada en la misión de Naciones Unidas en el Líbano al mando del Sector Este.
El despliegue territorial de la Brigada le ha permitido conocer las ocho islas y entablar relación con la sociedad y sus autoridades.
En julio 2023 asciende a general de división y hasta julio 2024, forma parte de la Secretaría General de Política de Defensa del Ministerio de Defensa.
En el día de ayer, 1 de agosto de 2024, tuvo lugar el acto de toma de posesión como jefe de la Escuadrilla de Circulación Aérea Operativa de Las Palmas (ECAO), del comandante Pablo Antonio Peláez García, cargo que ostentaba el Comandante Luis Antonio Fernández García.
La ceremonia comenzó a las 12:00 horas en el Centro de Control de Tránsito Aéreo, ACC Canarias, con la llegada del general jefe del Estado Mayor del Mando Aéreo de Canarias Juan Antonio Ballesta, que presidió el relevo de mando y contó con la presencia de diversas autoridades civiles y militares, así como, familiares y amigos.
El comandante Pablo Antonio Peláez García, natural de Bascones, Asturias, está casado y tiene 3 hijos. Ingresó en las Fuerzas Armadas el 1 de septiembre de 1994 en la Academia Básica del Aire de León.
Después de 2 años de intensa formación Académica recibió el despacho de Sargento en Julio de 1996, con la especialidad de Operador de Alerta y Control.
Su primer destino de Suboficial es el Ala 48, en Cuatro Vientos, como tripulante aéreo. Allí, como Operador de Radar del Aviocar (C-212) realiza múltiples misiones de Vigilancia Marítima, búsqueda y salvamento y ejercicios SAR para, después de tres años y casi mil horas de vuelo, ingresar en la Academia General del Aire en septiembre del año 1999.
Dos años más tarde, en julio de 2001, recibe el empleo de Alférez con la especialidad de Mando y Control. Durante su formación académica obtiene el Título de Controlador de Interceptación en la Escuela de Mando y Control y Telecomunicaciones de Cuatro Vientos (Madrid).
Su primer destino como Oficial es en esta Unidad, la ECAO LAS PALMAS, lugar donde permanecerá ininterrumpidamente hasta su ascenso a Comandante en el año 2018. Durante todos esos años ejerce prácticamente todos los puestos existentes en la Unidad.
Ya como Comandante, en el 2019, pasa destinado al Grupo de Alerta y Control, en la Base Aérea de Gando, Unidad donde es nombrado Jefe del Escuadrón de Apoyo y Jefe de Seguridad. Allí permanecerá algo más de 3 años hasta su cese y posterior destino al Ala 46, en el año 2022 donde permanece hasta su nombramiento como Jefe del ECAO.
A lo largo de todos estos años ha recibido diversos distintivos y condecoraciones.
El Coronel Javier Peña de Haro ha tomado posesión como Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de las Palmas, en una parada militar celebrada este lunes 19-02-24
En este acto se contó con la asistencia del Teniente General Jefe del Mando de Operaciones Félix Jesús Blázquez, el General de Brigada Jefe de la Zona de la Guardia Civil de Canarias Juan Hernández Mosquera, el Delegado del Gobierno en Canarias Anselmo Pestana y la Subdelegada del Gobierno en Las Palmas Maria Teresa Mayans, entre otras autoridades civiles y militares.
Este evento se desarrolló con la formación de Honores, revista, lectura del nombramiento del nuevo Coronel Jefe de la Comandancia y Toma de posesión, alocuciones y acto de homenaje a los caídos, Himno de la Guardia Civil y posterior desfile.
Con las formalidades previstas, se llevó a cabo el relevo de mando de la Comandancia de Las Palmas, que está compuesta por seis compañías territoriales y diversas especialidades como Seguridad Ciudadana, Agrupación de Tráfico, Policía Judicial, Información, Seprona, Intervención de Armas y explosivos, Servicio Fiscal, Servicio Marítimo, Grupo Especial de Actividades Subacuática, Servicio Cinológico, Grupo de Explosivos y Defensa NRBQ, Equipo de Policía Especialista en Gestión Aeronáutica y de Seguridad Operacional (PEGASO), Equipos de lucha contra el Robo en el Campo (ROCA), Equipos Viogen y Equipos @.
El Coronel Jefe ha detallado que ostentar el mando de esta Comandancia supone la culminación de todos los anhelos en todos estos 30 años de servicio en la Guardia Civil siendo la Comandancia de Valladolid su último destino como Teniente Coronel.
La lealtad absoluta, trabajo y dedicación fueron las palabras dedicadas a sus superiores y subordinados esperando así el mismo compromiso del personal a su mando, sin olvidar los deberes con la ciudadanía canaria, al igual que
con todos los organismos y administraciones con las que la Guardia Civil colabora y que contribuyen a garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Reiterando su plena disposición para todo lo que se demandare de la Guardia Civil, el nuevo jefe de la Comandancia de Las Palmas, dedicó unas palabras de agradecimiento a sus familiares y amigos, así como compañeros depromoción, especialmente los que se fueron y fallecieron en el cumplimiento de sus deberes.
El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, presidió este miércoles la toma de posesión del nuevo director general de Infraestructuras y Equipamientos, Iván González
Al acto, celebrado en la sede en Tenerife de la Consejería, se sumaron el presidente de Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, allegados y numeroso personal del departamento autonómico en el que el nuevo director trabajaba ya con anterioridad.
Iván González Carro (Santa Cruz de Tenerife, 1985) es diplomado en Magisterio de Educación Primaria por la Universidad de La Laguna. Además de estudiar Derecho en la Universidad de La Rioja, ostenta el Grado en Maestro de Educación Especial por la Universidad Camilo José Cela y la Licenciatura en Psicopedagogía por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Desde 2015, este maestro, psicopedagogo y asesor técnico educativo es funcionario de carrera del grupo de maestros de la Comunidad Autónoma de Canarias, donde ha ejercido cuatro años como jefe de estudios y maestro de educación especial (especialidad de Pedagogía Terapéutica) del IES El Médano, en Granadilla de Abona (Tenerife). Allí, y entre otras responsabilidades que compatibilizó con la preparación de opositores, asumió la tutoría del Aula Enclave, que atiende a alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, y la coordinación del Eje de Familias y Participación Educativa, así como de la Escuela de Padres y Madres Parentalidad Positiva.
Antes, el nuevo director general trabajó siete años como maestro de Educación Primaria en el Centro Internacional Costa Adeje, también en el sur de Tenerife, donde ejerció como tutor de todos los niveles de Primaria, prestó asesoramiento psicopedagógico y coordinó actividades complementarias.
En los últimos dos años, González Carro ha sido asesor técnico educativo en los gabinetes de los consejeros de Educación del Gobierno de Canarias, Manuela Armas y Poli Suárez, asumiendo funciones de planificación, así como la coordinación del proyecto de Energías Renovables-Fotovoltaicas o de la Comisión de Alumnado Ucraniano Refugiado. Asimismo, ha prestado asesoramiento en materias relacionadas con la ultraperificidad, la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030 o las infraestructuras educativas de las Islas, esto último a raíz de múltiples incidencias registradas.
Por último, Iván González participó en las comisiones creadas con motivo de la Covid-19 y la erupción de La Palma, entre otros méritos.
José Manuel Sanabria ha sido nombrado viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, mientras que Héctor Mateo asume la dirección general de Infraestructura, Sostenibilidad y Calidad Turística
Isabel León es la viceconsejera de Empleo y Dunnia Rodríguez repite en la dirección del Servicio Canario de Empleo (SCE)
La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, ha presidido este miércoles en Las Palmas de Gran Canaria la toma de posesión de cuatro altos cargos de su departamento, entre los que figuran el viceconsejero de Turismo, José Manuel Sanabria, y el director general de Infraestructura, Sostenibilidad y Calidad Turística, Héctor Mateo, así como la viceconsejera de Empleo, Isabel León, y la directora del Servicio Canario de Empleo (SCE), Dunnia Rodríguez, que repite en el puesto.
En el acto, Jéssica de León señaló que “con estos nombramientos se completa el organigrama del equipo de dirección de la Consejería de Turismo y Empleo” y destacó que el objetivo del departamento “es dejar una Canarias mejor que la que nos encontramos en materia de turismo y empleo”. De León destacó que “vamos a afrontar una profunda renovación normativa; desde la Ley de Turismo, la Ley de Incentivos para el Desarrollo Turístico, el decreto de alquiler vacacional y todos aquellos sectores que tenemos que regular, como reconocer campings y acampadas como actividad turística; mientras que en infraestructuras turísticas el reto es mejorar los niveles de licitación y ejecución”.
En materia de Empleo, afirmó que “trabajaremos para que las políticas de prevención de riesgos laborales sean una prioridad en Canarias”. Además, resaltó como desafíos que tiene el departamento que dirige, “reducir el desempleo, de la mano de políticas activas de empleo, formación e itinerarios casi personalizados para todas las personas que hoy necesitan una oportunidad laboral” .
Isabel León, viceconsejera de Empleo
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de La Laguna, (ULL), Isabel León Villalobos es funcionaria de carrera (Grupo A1) del Cuerpo Superior de Administradores de la Comunidad Autónoma de Canarias. A lo largo de su trayectoria profesional, ha ocupado distintos cargos técnicos y directivos dentro de la Administración, ejerciendo entre 2020 y 2023 como secretaria general técnica de la Consejería de Sanidad, una responsabilidad que asumió en medio de la pandemia de COVID-19.
Entre octubre de 2017 y hasta junio de 2020, Isabel León fue interventora delegada del Servicio Canario de Salud (SCS) en la Intervención General de la Consejería de Hacienda. Específicamente en el área de empleo desempeñó entre 2005 y 2015 distintos puestos de gestión, como jefa de Sección de Sanciones en la Dirección General de Trabajo, adscrita a la Consejería de Empleo y Asuntos Sociales, y como jefa de Servicio de Asuntos Generales y Gestión Económica en la Dirección General de Trabajo, de la Consejería de Empleo y Asuntos Sociales.
También fue jefa de Servicio de Apoyo y coordinación al diálogo social y gestión económica de la Dirección General de Trabajo, de la Consejería de Empleo, Industria y Comercio, y jefa de Servicio de Información Empresarial, en la Dirección General de Promoción Económica, de la Consejería de Economía y Hacienda.
José Manuel Sanabria, viceconsejero de Turismo
José Manuel Sanabria es doctor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) en el programa de Turismo, Economía y Gestión, con calificación de sobresaliente Cum Laude. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, donde concluyó, además, sus estudios de Máster Internacional de Turismo. Sanabria cuenta también con un Máster en Derecho Urbanístico de Canarias, y es especialista en Gestión de las Administraciones Públicas Locales (Universidad Menéndez Pelayo). Actualmente cursa el Programa de Doctorado en Islas Atlánticas, Historia, Patrimonio y Marco Jurídico Institucional.
Además, ha compaginado su profesión de abogado, que ejerce desde 1993, con su trabajo como empleado público, siendo también Técnico de Actividades Turísticas. En la actualidad es profesor asociado del Departamento de Derecho Público de la ULPGC, y entre septiembre de 2022 y junio de 2023 ocupó la gerencia del Patronato de Turismo de Fuerteventura. Desde 2001 ha sido gerente de la Mancomunidad de Municipios de Medianías de Gran Canaria y desde 2014 es secretario de la Asociación Insular de Desarrollo Rural (AIDER Gran Canaria).
Sanabria ha publicado en calidad de autor y coautor distintas investigaciones, centradas en la renovación turística e incentivos urbanísticos, en los Planes de Modernización e Incremento de la Competitividad Turística, en políticas públicas en tiempos de crisis y contratación pública. Algunas de sus publicaciones han sido indexadas en el Journal Citations Reports.
Dunnia Rodríguez, directora del Servicio Canario de Empleo (SCE)
Dunnia Rodríguez repite al frente de la dirección del Servicio Canario de Empleo (SCE). Ingeniera Industrial por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), cuenta con un Máster en Prevención de Riesgos Laborales (Universidad Francisco de Vitoria) y Título de Experta en Dirección por Objetivos.
Desde agosto de 2019 y hasta la actualidad, Dunnia Rodríguez ha sido directora del SCE, un órgano administrativo en el que ha desempeñado a lo largo de su trayectoria profesional distintas responsabilidades, como la subdirección del área de Formación (2016-2019 y 2009-2011) o la subdirección de Promoción de la Economía Social (2008-2009). En este servicio también ha ejercido como funcionaria en el Instituto Canario de Cualificaciones Profesionales.
Fuera del SCE, trabajó entre 2014 y 2016 como directora gerente de Gestión Recaudatoria de Canarias, S.A. (Grecasa) y ocupó, de 2011 a 2014 la Dirección General de Patrimonio y Contratación en la Consejería de Hacienda.
Héctor Mateo Castañeyra, director de Infraestructura, Sostenibilidad y Calidad Turística
Héctor Mateo Castañeyra es Ingeniero Agrónomo por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid (E.T.S.I.). Se ha especializado en Economía Agraria y entre otros títulos, cuenta con un máster en Marketing Agroalimentario y con formación de experto en Técnicas de Gestión de Empresas Agroalimentarias por la Universidad Politécnica de Madrid.
Castañeyra es además miembro del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias y del Registro de Productores y Operadores de Defensa Sanitaria. También es técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales por ESGAPRE (Vigo) y especialista en Ley del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias. Asimismo, es experto en Catastro de Rústica y Valoración Agraria por el Centro de Gestión Catastral y Cooperación Tributaria y GEOCART. También ha obtenido el título de Máster en Formación de Profesorado (CAP) por la ULPGC.
Ha ejercido como director general de Política Agroalimentaria, entre otros cargos en las administraciones autonómicas e insulares, y ha participado en distintos proyectos de cooperación internacional, contando además con una dilatada experiencia en el ejercicio libre de la profesión y con una amplia labor docente.
El presidente de la Asociación, José Miguel Rodríguez Fraga, alude a la importancia de continuar defendiendo un sector del que depende el avance social de Canarias
La vicepresidenta Onalia Bueno resalta el trabajo de la AMT para la descarbonización y digitalización de los destinos
Durante la Asamblea se constituyó la nueva Junta Directiva en la que están representadas todas las islas que cuentan con municipios turísticos
El presidente de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) y alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, defendió hoy el papel que desempeñan estos destinos en la gobernanza del sector y aseguró que “la organización se enfrenta ahora a un mandato de cuatro años durante los que se seguirá fortaleciendo la voz de los municipios en la gobernanza del turismo, respetando las singularidades de cada destino”.
José Miguel Rodríguez Fraga, que recordó que la Asociación es un órgano de consenso, hizo estas declaraciones durante la primera asamblea de la AMTC de este mandato, un encuentro que se desarrolló en el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje (CDTCA) y en la que se han dado cita representantes de los 13 municipios integrantes de la Asociación.
“En esta primera reunión se ha insistido en la importancia de la experiencia que tienen los municipios turísticos en la defensa de un sector que es la base económica de Canarias y sobre la que, además, se produce el avance social”, aseguró.
El presidente y alcalde anfitrión detalló que la AMTC está trabajando para abordar los nuevos retos y los nuevos escenarios a los que se enfrenta el turismo e hizo referencia a asuntos tan importantes como el acceso a la vivienda, la definición de municipio turístico o la puesta en marcha del decreto para la seguridad en las playas, aprobado por el Gobierno de Canarias.
Sobre este decreto José Miguel Rodríguez Fraga confirmó que la petición de la AMTC es posponer la implantación del decreto hasta que los municipios puedan dotarse de los recursos y los medios para responder de forma eficaz. En este punto, hizo hincapié en la importancia del diálogo con todos los agentes implicados para garantizar la calidad del destino.
Por su parte, la vicepresidenta de la AMTC y alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, detalló los proyectos que se están desarrollando desde la Asociación. Hizo énfasis en el proyecto ‘Descarbonización del destino. Canary Green’, que está dotado con ocho millones de euros procedentes de los Fondos Next Generation.
“Esta iniciativa va dirigida a la descarbonización del destino, con líneas de trabajo tan importantes como la movilidad sostenible, el consumo energético renovable y la digitalización del destino”, incidió Onalia Bueno, quien también destacó la importancia de que la AMTC haya sido uno de los candidatos elegidos por la Secretaría de Estado de Turismo “para llevar a cabo esta experiencia piloto que será fundamental para el principal sector económico del Archipiélago”.
Nueva Junta Directiva de la AMTC
Uno de los puntos del orden del día de la asamblea fue la constitución de la nueva junta directiva tras las elecciones municipales del pasado mes de mayo.
El alcalde de Adeje, José Manuel Rodríguez Fraga, mantiene el cargo de presidente de la AMTC y la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, el de vicepresidenta.
Desde hoy, el alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro, ocupa el cargo de secretario, mientras que las vocalías estarán ocupadas por los alcaldes de La Oliva, San Bartolomé de Tirajana, Puerto de La Cruz y Yaiza, Isaí Blanco, Marco Aurelio Pérez, Marco González y Óscar Manuel Noda, respectivamente, procurando la representatividad de todas las islas que cuentan con municipios turísticos.
En la mañana del 7 de septiembre a las 12.30 horas, ha tenido lugar la toma de mando del Teniente Coronel D. Luis Alonso Sánchez Sánchez del Batallón de Helicópteros de Maniobra del Ejército de Tierra (BHELMA VI) en el Acuartelamiento de Los Rodeos
El acto ha sido presidido por el Teniente General Salom, Jefe del Mando de Canarias, y han asistido diversas autoridades militares y civiles, entre ellas Leticia Villegas, la Concejala de Turismo del Ayuntamiento de La Laguna, Francisco Javier Osman, director del Aeropuerto Tenerife Norte y, además, la presencia de la Policía Nacional y Autonómica.
Tras pasar revista a la formación presentada por el Teniente General junto al Teniente Coronel saliente, Pedro Cánovas Zabala, la jornada comenzó. Acto seguido, el Comandante Jefe de la PLMM del batallón ha procedido a la lectura de la resolución de destino del Teniente Coronel entrante.
Tras los reconocimientos y honores, el Teniente Coronel Cánovas ha hecho entrega del Guión, símbolo de la Unidad, al Teniente Coronel Sánchez como alegoría de su nuevo mandato, para posteriormente realizar una alocución con motivo del acto.
La ceremonia ha concluido con la interpretación del himno de la Aviación del Ejército de Tierra (AVIET) y la retirada de la Fuerza para el desfile compuesto por la Escuadra de Gastadores, la Banda de Guerra n.º 2 de la BRICAN XVI, Música del MCANA y Sección de Honores.
Al finalizar la parada militar, se llevó a cabo un acto social.
Tomaron posesión de sus cargos los responsables de las direcciones de las Áreas de Salud de Tenerife, Lanzarote, La Palma y La Gomera. También estuvieron en el acto el nuevo director gerente del HUC y el nuevo gerente de los Servicios Sanitarios de Lanzarote
Con esta toma de posesión se completa el organigrama de la Consejería de Sanidad
La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, presidió hoy martes, 5 de septiembre, la toma de posesión de nuevos altos cargos de su departamento. Tomaron posesión hoy los responsables de las Direcciones de las Áreas de Salud de Tenerife, Rafael Luis Martín; de Lanzarote, Esther Machín; de La Palma, Cecilia Sánchez, y de La Gomera, Eva Ravelo.
En el acto, celebrado en la sede de la Consejería de Sanidad en Santa Cruz de Tenerife, estuvieron presentes, además de otros miembros del equipo directivo de la Consejería y del SCS, el nuevo director gerente del Hospital Universitario de Canarias (HUC), Adasat Goya González, y el nuevo gerente de los Servicios Sanitarios del Área de Salud de Lanzarote, Pablo Eguia del Río, que también se incorporan a sus nuevos puestos.
Durante su intervención, la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias informó de que con estos nombramientos se completa el organigrama de su departamento y destacó la profesionalidad y capacidad de trabajo de los nuevos altos cargos a quienes animó a trabajar para continuar mejorando las prestaciones que se ofrecen a la ciudadanía canaria desde todos los ámbitos asistenciales.
También agregó Esther Monzón que “la experiencia con la que cuentan todas y cada una de las personas que conforman le organigrama de la Consejería de Sanidad y el diálogo con el sector sanitario canario deben unirse para garantizar, por un lado, la mejor asistencia sanitaria a los pacientes y, por otro, las mejores condiciones para la plantilla de profesionales del SCS”.
Nuevos altos cargos
Rafael Luis Martín Domínguez, director del Área de Salud de Tenerife
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de La Laguna. Programa de gestión directiva del Instituto de Empresa en IE Business School. En su trayectoria profesional ha ejercido como responsable de gestión de planta de envases de Tenerife de la sociedad insular Simpromi. También ha sido gerente de tratamiento y gestión ambiental en la firma Prezero Gestión de Residuos en Ferrovial Servicios, empleado de Registro de la Propiedad y de la Oficina Liquidadora del Registro de la Propiedad. En el ámbito de la enseñanza ha impartido docencia de cursos de Administrativo Personal, Administrativo Contable y Empleado de Oficina, organizados por ICFEM y MBA La Laguna.
Esther Machín Henríquez, directora del Área de Salud de Lanzarote
Técnico profesional de agencias de viajes, también tiene formación en Creación y Gestión de Viajes y Eventos. Ha desarrollado su trayectoria profesional en el sector de la empresa privada vinculada con los viajes y la promoción turística en destino de productos elaborados en Canarias. En este sector ha trabajado en Viajes Timanfaya, Distribuciones LYC y Degustaciones Canarias, entre otras empresas. También ha colaborado en acciones y campañas de promoción del Cabildo Insular de Lanzarote.
Cecilia Sánchez Rodríguez, directora del Área de Salud de La Palma
Técnico Superior en Administración y Finanzas. Cuenta con formación complementaria en las especialidades de admisión, información y documentación clínica, prevención de riesgos laborales y normativa en procedimiento administrativo. En su trayectoria profesional ha ejercido las funciones de auxiliar administrativo en diversas entidades públicas y privadas como el Servicio Canario de la Salud y el Cabildo Insular de La Palma, donde hasta ahora formaba parte del servicio de Infraestructuras.
Eva Ravelo González, directora del Área de Salud de La Gomera
Licenciada en Pedagogía por la Universidad de La Laguna (ULL). Técnico superior en Educación Infantil en el IES Orotava y monitora sociocultural en el CIP La Laguna. Entre 2005 y 2020 realizó cursos sobre intervención psicológica en situaciones de crisis y sobre herramientas de autor para la generación de materiales educativos web en la ULL. Cursó estudios de prevención de riesgos laborales psicosociales, auxiliar administrativo, dinamización de actividades infantiles y discapacidad, ofimática e inglés para atención al público. En los últimos años ha ejercido como técnica de educación infantil en el Ayuntamiento de Valle Gran Rey.
Adasat Goya González, gerente del Hospital Universitario de Canarias
Licenciado en Economía por la Universidad de La Laguna. Opositor a la escala habilitados nacionales de Interventores-Tesoreros en Administraciones Públicas Locales en el procedimiento de 2006. Estudiante de Segundo ciclo de la Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas (actualmente Grado). En su trayectoria profesional ha desarrollado tareas como consejero delgado de Servicios Municipales en la empresa El Sauzal desde 2007. En el ámbito político, entre 2007 y 2023 ha ejercido como concejal de Economía y Hacienda, Policía, Protección Civil, Transportes y Empresa Municipal en el Ayuntamiento de El Sauzal. Estibador Puertos de Tenerife en Sestife CPE desde 2006, fue coordinador de la Terminal de Contenedores de Tenerife.
Pablo Eguia del Río, gerente de los Servicios Sanitarios en Lanzarote
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco. Médico especialista en Neurología y en Medicina de Familia y Comunitaria. Máster en dirección de comunicación corporativa de EAE Business School. Ha cursado el programa de Dirección e Innovación en el sector salud del IE Business School. Ha sido presidente de la Sociedad Canaria de Neurología y miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología. Desde 2008, ha ejercido como neurólogo y jefe de Neurología en el Hospital Doctor José Molina Orosa y como neurólogo en el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, si bien antes ha desarrollado su labor en diferentes niveles asistenciales como en Atención Primaria y Urgencias Hospitalaria. Colaborador docente en la formación de especialistas en Neurología e investigador principal en varios estudios de investigación en el área de la Esclerosis Múltiple.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.