Tanto Ansu Fati como Vinícius ya saben lo que es disputar clásicos y marcar en ellos. El azulgrana ha jugado tres partidos ante el máximo rival, todos en Liga, y ha marcado un gol. Fue en el del Camp Nou del curso pasado, celebrado el 24 de octubre de 2020, que terminó con triunfo blanco por 1-3

Los delanteros Ansu Fati (cumplirá 19 años el 31 de octubre) y Vinícius Júnior (21) se han convertido en los dos nuevos referentes del Barça y el Real Madrid para el clásico de este domingo y para el proceso de reconstrucción de sus plantillas tras las partidas de sus anteriores líderes, que tuvieron como último episodio el adiós de Leo Messi este verano.

Será el primer clásico que se vivirá sin el jugador argentino y sin Cristiano Ronaldo desde octubre de 2018, cuando se disputó el de Liga en el Camp Nou que terminó con un contundente 5-1.

Entonces el portugués ya se había ido al Juventus de Turín y Messi fue baja por lesión. Los dos habían sido los dos grandes iconos del clásico desde el curso 2009-2010, cuando Cristiano Ronaldo fichó por el Real Madrid, y el de Rosario siguió teniendo un papel de protagonista principal en estos duelos hasta la pasada temporada.

Sin ellos, y con las marchas en los últimos años de otros jugadores como Luis Suárez y Sergio Ramos, los dos conjuntos están huérfanos de un líder indiscutible. Pero Ansu Fati y Vinícius Júnior, gracias a su rendimiento y su juventud, son los mejores postulados para coger el relevo.

Además, llegan a este clásico en un momento ascendente. El azulgrana disputó el pasado domingo ante el Valencia su primer partido como titular tras superar una grave lesión de rodilla y lo celebró con un gol y forzando un penalti. Además, este jueves firmó la renovación por el club azulgrana hasta el 2027 con una cláusula de rescisión de 1.000 millones de euros.

Por su parte, el madridista llega al partido tras marcar dos golazos y dar una asistencia en el triunfo por 0-5 del Real Madrid ante el Shakhtar Donetsk en la Liga de Campeones y poco a poco va dejando atrás las críticas por su falta de gol. Vinícius suma siete tantos y cinco asistencias en los 11 partidos que ha disputado este curso.

Los números de Ansu Fati esta temporada son más discretos (dos goles y una asistencia en cinco partidos) a causa de que su lesión no le dejó reaparecer hasta el Barça-Levante del 26 de septiembre. Pero esa tarde el futbolista formado en La Masia tan solo tardó 10 minutos en ilusionar al Camp Nou con una jugada personal que sirvió para cerrar el encuentro con el 3-0.

Más experimentado es el madridista, que acumula seis enfrentamientos ante el Barça, cuatro en Liga y dos en Copa del Rey. Pero tan solo en uno de ellos anotó un gol. Fue en el de Liga disputado en el Santiago Bernabéu el 1 de marzo de 2020, que finalizó con victoria del Real Madrid por 2-0.

En caso de que la sentencia del tribunal coincida con la petición de la Fiscalía, el delantero solo tendría que ingresar en prisión en caso de reincidencia

La Fiscalía del Tribunal de Versalles ha pedido este jueves una pena de 10 meses de cárcel exentos de cumplimiento para el delantero del Real Madrid Karim Benzema por su presunta complicidad en el chantaje a su excompañero de la selección Mathieu Valbuena con un vídeo de carácter sexual. Benzema fue el único de los cinco acusados que no se presentó en la vista oral, amparándose en sus obligaciones deportivas.

El jugador madridista fue imputado en esta causa por una conversación que mantuvo con Valbuena en la que le alertaba de las consecuencias de no atender las amenazas de los chantajistas, lo que hizo sospechar al exjugador del Olympique de Marsella que estaba implicado en la trama.

El jugador del Madrid fue el que mejor parado salió de la requisitoria entre los cinco acusados, puesto que es también el único que no está imputado por el cargo de chantaje. La Fiscalía solo le acusa de complicidad, ya que da por descontado que su objetivo no era lucrarse.

Para el resto, el Ministerio Público solicitó penas de entre 4 años de prisión y 18 meses, así como multas muy inferiores a la solicitada contra Benzema. El fiscal, Julien Eyraud, asegura que su petición de penas está jerarquizada en función de la implicación en la trama de chantaje de cada uno de ellos, pero también por su dimensión social y su personalidad.

En el caso del atacante del Madrid, reconoció que "no es cualquiera" y que "sin su presencia, este caso no habría cobrado tanta dimensión". "Es portador de una imagen, de una esperanza para muchos, de una celebridad. De todos esos valores. Como toda persona pública, como toda estrella. Sus actuaciones públicas, sus actos caritativos contrastan con ayudar a su amigo en un intento de chantaje", afirmó.

Ségolène Mares, otra representante del Ministerio Público, explica que Benzema tuvo un papel dentro del equipo que se constituyó para chantajear a Valbuena, el de una persona con jerarquía dentro de la selección que buscaba presionar a la víctima. "No es el buen samaritano que viene a ayudar a su compañero, es un cómplice que busca que ayudar a los chantajistas", aseguró.

La mayor pena solicitada fue para Mustapha Zouaoui, considerado "el motor de la trama", ideólogo de una estrategia en la que embarcó al resto de los acusados, incluido Benzema de forma indirecta a través de su amigo Karim Zenati. Para él, que tiene antecedentes, pidió siete años de cárcel y 15.000 euros de multa.

Para Axel Angot, el hombre que se hizo con el vídeo sexual con el que trataban de chantajear a Valbuena y el único que reconoció la pena, pidió 18 meses de cárcel y 15.000 euros de multa. El fiscal solicitó 18 meses de prisión y 5.000 euros de multa para Younes Houass, intermediario utilizado para contactar a Valbuena, y 2 años de cárcel y 5.000 euros para Zenati.

La hermana menor de Tirop, Evelyin Jepng’etich, aseguró a este medio de comunicación keniano que durante los últimos meses la atleta había sido víctima en varias ocasiones de los maltratos de su marido, que la llevaron “a buscar refugio en su campo de entrenamiento”

Ibrahim Rotich, marido y principal sospechoso del asesinato de la atleta keniana Agnes Jebet Tirop —plusmarquista mundial femenina de 10 kilómetros en ruta y especialista en los 5.000 metros—, dejó una nota en su hogar en la que confesaba que era el responsable de la muerte de su pareja, informó la Policía del país.

En esa carta, Rotich aseguraba que su relación con la plusmarquista estaba “llena de peleas” y por eso “decidió acabar con su vida”, según confirmó el oficial de Inteligencia del sub–condado de Keiyo del Norte (oeste), Andolo Munga, en declaraciones al periódico local Daily Nation.

El pasado 13 de octubre las autoridades kenianas encontraron el cuerpo sin vida de Tirop en el interior de su casa, un suceso que ha conmocionado tanto al país como a la comunidad internacional del atletismo.

La Policía arrestó al día siguiente a su marido “mientras intentaba huir a un condado vecino para evadir a la justicia”, según anunció el Directorio de Investigaciones Criminales (DCI) de Kenia.

“Ahora tenemos pruebas abrumadoras para confirmar el asesinato. El informe de la autopsia y la nota de confesión del sospechoso, así como el descubrimiento de las armas que acabaron con la vida de la atleta —un cuchillo y un garrote de madera— son indicios contundentes”, señaló Munga.

Tirop estableció el pasado 12 de septiembre en Herzogenaurach (Alemania), con un crono de 30:01, un nuevo récord mundial de 10 kilómetros en ruta.

La atleta había logrado, además, dos medallas de bronce en los 10.000 metros de los Mundiales de atletismo de 2017 y 2019 y se había proclamado vencedora de la prueba femenina del Cross de Itálica en 2018.

Asimismo, Tirop integró este año el equipo keniano en los Juegos Olímpicos de Tokio, donde quedó fuera del podio de los 5.000 metros por muy poco al acabar en cuarta posición por detrás de la holandesa Sifan Hassan, su compatriota Hellen Obiri y la etíope Gudaf Tsegay.

En noviembre, la junta de Laporta deberá renovar el aval de 124,6 millones de euros que puso después ganar las elecciones en marzo, aunque la cifra esta vez será un poco inferior

El presidente del Barcelona, Joan Laporta, explicó que espera que "el tema del aval esté solucionado pronto" en la rueda de prensa por la renovación hasta 2027 del delantero Ansu Fati, que se celebró este jueves en el Auditori 1899 del Camp Nou.

"Los avales son unas cantidades desproporcionadas que son discriminatorias. Se ha presentado una propuesta al Gobierno y esperamos que este tema de los avales esté solucionado pronto y que sea cada club quien decida las cantidades", añadió en este sentido el mandatario azulgrana.

"En nuestro caso, la cantidad del 15% (respecto el presupuesto) se va a los 120 millones, son cantidades desorbitadas. El aval es una superposición de garantías. Quienes acaban ganando son los bancos entre las comisiones de apertura y las trimestrales. Se tira un dinero que no hace falta. En este sentido, Real Madrid, Athletic Club y Osasuna (los otros tres clubes del fútbol español que no son sociedades anónimas deportivas) están de acuerdo con nosotros", argumentó Laporta.

 

LaLiga, Mediapro y Movistar realizarán una retransmisión nunca antes vistacon más de 30 cámaras, señales multicámarapara cada equipo, narraciones y previas con Ibai, y mucho más.El Clásico llegará a todos los rincones del mundo gracias a los 83 broadcasters internacionales y losmás de 500 periodistas acreditados para el partido

El próximo domingo 24 de octubre a las 16:15 hora española el mundo se paralizará con motivo de El Clásico, el cual tendrá un despliegue audiovisual sin precedentes en el que las señales multicámara, las previas en redes sociales, la última producción audiovisual y los grafismos más punteros, harán de este partido la mayor experiencia televisiva para todos los aficionados del mundo.

“Nunca antes se había vivido un evento futbolístico con este despliegue, en el que cientos de millones de aficionados alrededor del mundo vivirán cada detalle del partido como si estuvieran en el estadio, gracias a más de 30 cámaras, previas sin precedentes, gráficos sin igual, y mucho más, con un foco especial en las redes sociales durante los momentos previos al partido, para ofrecer a los más jóvenes un contenido especial”, afirmó Melcior Soler, director Audiovisual de LaLiga.

Señales Multicámara

Desde esta temporada LaLiga y Movistar están ofreciendo una nueva señal multicámara en sus retransmisiones, formada por cuatro ventanas en una única pantalla partida, además de un módulo de estadísticas en tiempo real, extraídas del sistema de análisis de datos de juego Mediacoach.

Esta señal como base el plano de la cámara máster del directo, complementada por las estadísticas y grafismos 3D de Mediacoach, además de planos de las cámaras especiales, con el objetivo deofrecer al espectador una señal de partido alternativa en la que podrádisfrutar de diferentes perspectivas y datos del partido.Para El Clásico, además de la señal tradicional, habrá dos señales multicámara: una para los aficionados del FC Barcelona y otra paralos del Real Madrid. De esta manera cada uno tendrá sus propios narradores de LaLiga Casters y los planos y estadísticas estarán orientados a los aficionados de cada equipo. En el caso de la señal fan multicámara para madridistas los casters serán Ibai Llanos y Ander Cortés. En el caso de la multicámara para culés serán Marc Mayolas y Tresco quienes narrarán en catalán.

“Movistar+ cubrirá el Clásico ofreciendo una experiencia inédita para este partido. Durante toda la semana, la plataforma está haciendo un despliegue total: el mejor equipo de expertos, los de ahora y los de siempre, cobertura informativa 24/7,una previa muy especial desde el Camp Nou con muchas sorpresas, canales Multicámaras personalizadas para los aficionados de FC Barcelona y Real Madrid... y además de la narración tradicional de Carlos Martínez yel resto de nuestros analistas, ofrecemos audios propios de casters para cada equipo. El espectáculo de El Clásico continúa en Movistar+”, ha afirmado María Inmaculada Martínez, Responsable de Fútbol en Movistar+.

Producción Cámaras

La producción audiovisual de LaLiga, realizada por MEDIAPRO, es la mejor de las competiciones de fútbol cada jornada, ycobra una dimensión especial en El Clásico. Estas son las características de este despliegue:

Producción 4K-HDR
32 cámaras en total, entre las que destacan:
10 súper lentas: 4 High Speed y 6 Super Slow Motiono
2 Cámaras Cinemáticas: Crean un efecto cinematógrafico y hacen la labor de FanCam
2 Pole Cam High Speed: situadas detrás de las porteríaso
2 cámaras de seguimiento de jugadores relevantes (k-players)
1 Cámara aérea: cámara cenital situada a 21 metros de altura
1 Helicóptero
1 Dron

Live 3D Graphics: LaLiga es la única competición nacional en el mundo que utiliza la innovadora tecnología de los Live 3D Graphics para generar grafismo virtuales en la retransmisión

REPLAY 360º:Tecnología que utiliza 38 cámaras de Ultra Alta Definición alrededor del estadio para crear videos volumétricos en 360º para unas repeticiones espectaculares

Una de las novedades audiovisuales de esta temporada son los gráficosdesde el dron. Se proyectarán diferentes gráficos de Realidad Aumentada sobre la vista aérea del estadio, tales como el marcador, datos estadísticos de jugadores y clubes, y en general información relevante del partido, creando así una apariencia espectacular.

Òscar Lago, Jefe de realización de MEDIAPRO, explica: “El Clásico es el mejor escaparate para enseñar al mundo el nivel de calidad en las retransmisiones de LaLiga con un despliegue aún mayor. Desde MEDIAPRO seguimos trabajando en introducir todas las novedades tecnológicas que mejoren la experiencia audiovisual del espectador”.

El Clásico que paraliza el mundo

El Clásico es el partido entre clubes más visto del fútbol, llegando a650 millones de personas de todos los rincones del mundo. A travésde 83 broadcasters internacionales. En el Camp Nou habrá más 500 periodistas acreditados, de los que cerca de la mitad serán internacionales. Durante esta semana LaLiga está llevando la nueva imagen de El Clásico a más de 50 ciudades en todo el mundo a través de 120 activaciones, todo ello enmarcado en la estrategia de internacionalización iniciada hace años, cuyo objetivo es incrementar el valor y la marca de los Clubes de LaLiga.

¿Cómo queda la programación en España?

· 14:30–Previa de El Clásico

#Vamos (dial 8). Ofrecerá una conexión especial entre las previas capitaneadas por Carlos Martínez e Ibai Llanos.
· 15:00 -Previa “La Casa del Fútbol” con Juanma Castaño, Carlos Martínez, Álvaro Benitoy el resto de expertos de la plataformaoMovistar LaLiga (dial 46)

· 15:00 -Previa especial ElClásico–Además de la previa tradicional, IbaiLlanos, Ander Cortés e Isabel Forner conectarán en directo desde el Camp NouoTwitch de Ibai LlanosoTwitch de LaLigao@MovistarFutbol en Twitter.

· 15:00 –Previa y Calentamiento de la Señal Internacional(sin comentaristas)

1. TikTokde LaLiga (Global)

2. YouTube de LaLiga (Global)

3. Twitter de LaLiga (Global)

4. Facebook (Global)

5. Weibo de LaLiga(China)

6. WeChat de LaLiga (China)

7. VK de LaLiga (Rusia)

· 16:15 –ElClásico:FC Barcelona vs Real Madrid, con la narración de Carlos Martínez y Álvaro Benito + audios alternativos

Movistar LaLiga (dial 46).
· 16:15 -Señal Fan MulticámaraFC Barcelona:FC Barcelona vs Real Madrid, con la narración en catalán por parte deMarc Mayolas y Tresco

Movistar LaLiga 1 (dial 47)
· 16:15 -Señal Fan Multicámara Real Madrid: FC Barcelona vs Real Madrid, con la narración de Ibai Llanos y Ander Cortés

Movistar LaLiga 2(dial 48)

Aficionados y jugadores viven #ElClasico en TikTok

LaLiga y TikTok, la plataforma líder de vídeos móviles en formato corto, también acercan ElClásico a los mil millones de usuarios de la plataforma. Lo harán a través de una las tendencias más populares de TikTok: “Dime sin decirme”. Con el hashtag#ElClasico, que ya tiene más de mil millones de visualizaciones, LaLiga (@laliga) y TikTok animan a los usuarios a utilizar su imaginación y su creatividad para generar vídeos que cuenten “cómo viven esta cita deportiva, sin decir que están viviendo esta cita deportiva”. Los primeros en unirse a esta tendencia han sido grandes futbolistas del panorama internacional, comoIker Casillas (@ikercasillas) o Memphis De Pay (@memphisdepay).

'La NBA tiene una larga relación con la FIBA para hacer crecer el baloncesto en todo el mundo a través de iniciativas como Baloncesto sin Fronteras y la Basketball Africa League (BAL), comienza el comunicado

La NBA, a través de Mike Bass, su director de comunicaciones y vicepresidente ejecutivo, confirmó este jueves que ha mantenido “conversaciones” con la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y la Euroliga en las últimas fechas para “trabajar juntos” en “hacer crecer el baloncesto en Europa”.

'La NBA tiene una larga relación con la FIBA para hacer crecer el baloncesto en todo el mundo a través de iniciativas como Baloncesto sin Fronteras y la Basketball Africa League (BAL). También hemos jugado varios partidos de pretemporada contra equipos de la Euroliga a lo largo de los años”, comienza el comunicado.

“Como parte de nuestra continua colaboración con ambas partes interesadas, recientemente fuimos invitados a participar en conversaciones sobre cómo podemos trabajar juntos para hacer crecer el baloncesto en Europa. Estamos deseando participar en posteriores conversaciones de cara al futuro', concluyó Mike Bass.

Esta reacción llega después de que el diario Marca informara que la Euroliga y la FIBA estaban trabajando en la creación de la ‘NBA Europa’, que sustituiría a la Euroliga. Eso sí, en ningún caso, al menos en el corto plazo, pasaría a formar parte de una Conferencia de la propia NBA que se disputa en Norteamérica.

Una idea de la que ya habló Chus Bueno, vicepresidente de la NBA para Europa, África y Oriente Medio, en una entrevista con EFE en febrero de 2018.

“Un equipo español o europeo en la NBA es difícil. Las tecnologías han mejorado y cada vez se viaja más rápido pero de momento no está en el radar. Si estuviera sería más como un tipo de conferencia más que un equipo solo, pero de momento no está en el mapa de ruta de la NBA', comentó en dicha fecha.

La reunión a tres bandas, llevada a cabo en septiembre y a la que seguirán otras para profundizar en lo ya hablado, se produjo con el objetivo de trabajar las tres instituciones juntas en una unificación que reestructure el baloncesto Europeo. NBA y FIBA ya formaron parte de la creación de la Basketball Africa League.

"Parece imposible que en 2021 alguien sea asesinado solo porque juega al voleibol, o aún peor, porque persigue sus sueños"

La Federación italiana de voleibol lamentó hoy con un mensaje en sus redes sociales la noticia que han publicado algunos medios internacionales sobre la decapitación de la jugadora afgana Mahjabin Hakimi a manos de los talibanes.

"Su culpa: practicar el deporte que amaba, el voleibol. Mahjabin, como muchas otras chicas en Italia y en todo el mundo, cultivó su pasión por el voleibol en el Club de Voleibol del Municipio de Kabul, pero en comparación con otras compañeras, no había logrado salir de Afganistán en los últimos meses. Parece imposible que en 2021 alguien sea asesinado solo porque juega al voleibol, o aún peor, porque persigue sus sueños", se lee en Facebook.

El mensaje añade que "toda la comunidad del voleibol está de luto".

"Mahjabin, donde estés, nos gustaría imaginarte con un balón en las manos libre de poder jugar al voleibol", termina el mensaje.

La dueña de la avioneta, Fay Keely, ha confesado en el juicio que había pedido a David Ibbotson que no utilizara más la avioneta debido a las infracciones cometidas previamente

La dueña de la avioneta en la que se estrelló el futbolista argentino Emiliano Sala pidió que David Ibbotson, el piloto del viaje, no pilotara más la aeronave, debido a las infracciones aéreas que había cometido. Fay Keely, dueña de la avioneta, participó este miércoles en el juicio a David Henderso, que se declaró culpable de organizar el vuelo de Sala sin tener los permisos necesarios, pero que negó los cargos de haber actuado de forma negligente y haber puesto en peligro la avioneta.

Según el testimonio de Keely, esta le dijo a Henderson que el piloto David Ibbotson no debería pilotar la avioneta porque había sido alertada de dos infracciones por las autoridades aéreas británicas .

"Dejé claro que no debería volar la aeronave", dijo a un jurado en Cardiff. Henderson es acusado de saber que Ibbotson no estaba cualificado y aun así dar luz verde a que realizara el trayecto Nantes-Cardiff la noche del 21 de enero, con las malas condiciones metereológicas que había en el Canal de la Mancha y que terminaron derribando la avioneta y con las vidas de Sala y de Ibbotson.

Según Keely, ella compró la avioneta, bajo consejo de Henderson en 2015, y él se quedó a cargo del mantenimiento de las labores de contratación de la aeronave, así como de elegir los pilotos competentes para los viajes.

El 6 de julio de 2018, Keely mandó un mensaje de correo a Henderson advirtiendo de que Ibbotson no debería pilotar la aeronave más porque las autoridades aéreas le habían notificado dos infracciones cuando estaba volando. "No tengo mucha confianza en cómo trata a la aeronave. Creo que lo mejor sería que no la pilotara de nuevo", dijo.

Pese a esto, Ibbotson llevó a cabo el vuelo, según se desprendió del juicio porque Henderson se encontraba en París y no podía llevar él directamente a Sala a Cardiff. Además, tal y como desveló la investigación de las muertes del futbolista y el piloto, Ibbotson no tenía una licencia para realizar viajes comerciales y su permiso para volar la aeronave del accidente había caducado.

La inclusión del béisbol en el patrimonio cultural cubano se emparenta con la identidad, tradiciones y hasta con expresiones del lenguaje cotidiano. 

Cuba aspira a salvaguardar el béisbol y asegurar la práctica masiva de esa disciplina, el principal espectáculo deportivo en la isla, al distinguirlo como Patrimonio Cultural de la Nación, indicó este miércoles la presidencia del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural(CNPC)

El béisbol fue declarado la víspera Patrimonio Cultural de la Nación por su perdurable capacidad de conjugar la actividad deportiva, el espectáculo y la tradición oral en una ceremonia celebrada en el estadio Palmar de Junco, donde se disputó el primer partido oficial.

"Se precisa que el béisbol se mantenga y consolide como deporte nacional, que se mantengan los espectáculos en los estadios y, de forma general, que prevalezca en el quehacer cotidiano del pueblo de Cuba", señaló la presidenta del CNPC (subordinado al Ministerio de Cultura), Sonia Pérez, citada por medios estatales.

La experta refirió que desde hace alrededor de cinco o seis años se trabajaba con el grupo "Los Amigos del Béisbol" para concretar la inclusión del béisbol en el grupo de manifestaciones inmateriales de la cultura cubana.

Asimismo Pérez indicó que "todo lleva un tiempo de análisis, quizás pudo ser antes pero no se propuso y tenemos muchas tradiciones no declaradas aún como Patrimonio de la nación", al referirse a la espera para oficializar el reconocimiento que a su juicio debe promover la presencia de buenos jugadores y el desarrollo de un campeonato doméstico de altura.

Ahora suman 16, entre las que se encuentran varias expresiones musicales como la rumba, el son, el danzón, el changüí y el bolero, así como el popular carnaval de Santiago de Cuba, las parrandas de la localidad central Remedios, las lecturas de tabaquería y los saberes de los Maestros roneros de la isla.

En la isla caribeña, la dimensión cultural del béisbol se manifestó por décadas en la literatura, el teatro, el cine y hasta en el habla popular, señaló Pérez.

El béisbol tiene en la isla un fuerte arraigo popular que se ha trasmitido de una generación a otra y es protagonista de espacios de debate de aficionados que se reúnen en sitios públicos o peñas dedicadas a intercambiar sobre su deporte favorito que cada año disputa un campeonato nacional con equipos de todas las provincias que cuenta con miles de seguidores.

El club ata de esta manera a uno de sus jugadores más importantes de presente y, sobre todo, de futuro. El canterano ha asumido esta temporada el '10', huérfano tras la marcha de Leo Messi, y está llamado a ser uno de los líderes del equipo en los próximos años

El delantero del Barcelona Ansu Fati, que el 31 de octubre cumplirá 19 años, firmó la renovación de su contrato hasta el 30 de junio de 2027 con una cláusula de mil millones de euros este miércoles, después del triunfo de su equipo ante el Dinamo de Kiev en la tercera jornada de la Liga de Campeones.

Tras finalizar el encuentro, el jugador acudió junto a su familia a las oficinas del club situadas en la explanada del Camp Nou, donde le esperaban diferentes directivos del club azulgrana, liderados por el presidente Joan Laporta, y allí rubricó la firma del nuevo contrato.

Así, Ansu Fati se convierte en el segundo jugador de futuro del Barça que renueva con la entidad catalana en este inicio de temporada tras la del centrocampista Pedro González 'Pedri', que firmó hasta el 30 de junio de 2026 con una cláusula de rescisión de también mil millones de euros.

Este jueves a las 12.00 h se celebrará una rueda de prensa en el Auditori 1899 del Camp Nou para oficializar la renovación de Ansu Fati ante los medios de comunicación.