
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Una proporción significativa de jugadores del circuito femenino de la WTA y del masculino de la ATP siguen sin vacunarse, y el número uno del mundo, Novak Djokovic, se ha negado a revelar su estado de vacunación
Los jugadores no vacunados podrán participar en el Abierto de Australia del próximo año tras pasar 14 días de cuarentena, según un correo electrónico de la Asociación Femenina de Tenis (WTA, por sus siglas en inglés) a las jugadoras filtrado a los medios de comunicación estadounidenses.
El correo electrónico, obtenido por el periodista especializado en tenis Ben Rothenberg, contradice una declaración hecha la semana pasada por el ministro de inmigración de Australia, según la cual los jugadores tendrían que vacunarse dos veces para obtener un visado con el fin de competir en el Grand Slam.
En el correo electrónico, la WTA dijo que quería "aclarar información falsa y engañosa" sobre las condiciones a las que se enfrentarían los jugadores en el Abierto de Australia.
La WTA dijo que la información procedía de los organizadores, Tennis Australia, que habían pedido a los jugadores que la mantuvieran confidencial durante "unos días", ya que todavía estaban debatiendo los detalles con el Gobierno.
Tennis Australia se negó a comentar sobre las disposiciones para los jugadores no vacunados, incluida la cuarentena.
"Somos optimistas en cuanto a la posibilidad de celebrar el Abierto de Australia en condiciones lo más parecidas posibles a las anteriores a la pandemia", dijo el organismo rector en un comunicado.
Todos los jugadores que llegaron del extranjero para la edición 2021 del Abierto de Australia tuvieron que pasar dos semanas de cuarentena, aunque a la mayoría se les permitió salir de sus hoteles para practicar.
El ministro de Deportes del estado de Victoria, Martin Pakula, dijo que las autoridades aún estaban decidiendo si se permitiría la entrada al país de jugadores extranjeros no vacunados.
Pakula no esperaba una decisión hasta dentro de un par de semanas.
"No está resuelto", dijo a la emisora de radio 3AW.
"Todavía estamos resolviendo con Tennis Australia y la Commonwealth si los extranjeros no vacunados podrán entrar en Australia en absoluto y, si es así, en qué circunstancias se les permitirá".
El primer ministro de Victoria, Daniel Andrews, dijo la semana pasada que no habría acuerdos especiales para que los jugadores no vacunados compitan en el estado, donde la vacunación es obligatoria para los atletas, entrenadores y dirigentes del deporte profesional.
Pakula dijo que el jefe de Tennis Australia, Craig Tiley, le había dicho que la tasa de vacunación entre los tenistas era de casi el 80%.
El presidente, Miguel Concepción, reconoce un "alto grado de preocupación" por cómo se está utilizando la tecnología
El presidente del CD Tenerife, Miguel Concepción, ha informado de que el club pedirá “explicaciones por los procedimientos” oportunos sobre la decisión tomada por el VAR el pasado sábado en Leganés, puesto que no entienden los motivos por los que no se anuló el tanto del cuadro pepinero por fuera de juego.
“Vemos este asunto con un alto grado de preocupación, porque se supone que es un instrumento para corregir errores”, ha señalado el dirigente blanquiazul en Cope Tenerife.
Miguel Concepción ha afirmado que con las líneas que lanzó el VAR se ve “claramente” que había fuera de juego en la acción que supuso el empate del CD Leganés, aunque finalmente los canarios consiguieron llevarse la victoria.
En esta línea, el presidente del CD Tenerife incluso ha llegado a pensar que hubo un fallo de comunicación entre el árbitro y el VAR, que provocó que el colegiado entendiese que no había fuera de juego cuando en realidad le estaban diciendo lo contrario. “Algo tendremos que hacer”, ha manifestado.
El presidente ha relatado que abordarán este asunto en la próxima reunión del consejo de administración, así como los responsables de las diferentes áreas de la entidad, para definir qué medidas toman.
Elena Legarra, de 43 años, fue golpeada mientras bajaba del camión uno de sus equinos
El Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Federación Hípica Española (RFHE) han expresado su pesar por el fallecimiento de la amazona Elena Legarra, que murió el domingo tras recibir una coz de un caballo en el centro ecuestre Robledales en Zenotz, en el navarro valle de Ultzama, en circunstancias que están siendo investigadas por la Policía Foral.
El CSD publicó en sus redes un mensaje en el que envía sus "más profundas condolencias" a la RFHE y a la familia y amigos de Elena, de 43 años, que recibió una coz en el tórax en el momento en el que estaba bajando uno de sus caballos del camión.
La Federación Española mostró también este lunes su "profunda tristeza" por el fatal accidente de la navarra, que había competido en la Liga Norte en Jaizubía.
El Intercity iniciará en ese momento su andadura en el parqué, en el Mercado Alternativo Bursátil (ahora conocido como BME Growth), convirtiéndose en el primer club de fútbol español en hacerlo
El presidente de la patronal de los clubes del fútbol profesional, Javier Tebas, estará el próximo viernes a las 11:00 en el palacio de la Bolsa de Madrid, en el acto de toque de campana de los hombres de negro que, como desveló Alicante Plaza, estaba previsto inicialmente que se hubiera llevado a cabo este lunes, pero como también adelantó este medio se tuvo que retrasar cuatro días por razones legales.
El Intercity iniciará en ese momento su andadura en el parqué, en el Mercado Alternativo Bursátil (ahora conocido como BME Growth), convirtiéndose en el primer club de fútbol español en hacerlo.
Además de Tebas y del exinternacional Juanfran Torres, accionista de referencia de la entidad, los presidentes de varios clubes de LaLiga Santander estarán representados en la Bolsa de Madrid.
"El objetivo es atomizar el accionariado, que no haya un accionista con porcentaje suficiente para decidir el futuro del club, al tiempo que conseguir herramientas de financiación alternativas a las que un club no cotizado dispone", explica Salvador Martí, presidente y cofundador del Intercity, sobre la decisión de salir a Bolsa.
4.631.868 títulos con un valor de cotización de 1,20 euros cada uno
Más de cuatro millones de acciones, concretamente 4.631.868 títulos con un valor de cotización de salida 1,20 euros cada uno, serán los que se pongan en circulación el viernes. Es decir, el Intercity partirá con una capitalización de 5.558.241,60 euros.
Fatma al-Nuaimi, responsable de comunicación del comité organizador del Mundial, aseguró que el país espera recibir “más de 1,2 millones de visitantes”
Qatar, país anfitrión del Mundial de fútbol 2022, espera atraer “más de 1,2 millones de visitantes” durante el torneo, lo que supone casi la mitad de la población de este emirato del Golfo.
“Esperamos la presencia de más de 1,2 millones de espectadores durante el Mundial”, que se disputará del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022, declaró Fatma al-Nuaimi, responsable de comunicación del comité organizador del Mundial.
Se desarrollarán soluciones “novedosas y temporales”, además de los hoteles ya disponibles, para recibir a todos los visitantes en este pequeño país de 2,75 millones de habitantes, según la responsable.
Los visitantes podrán así ser alojados en barcos cruceros, en casas privadas o en localidades para aficionados, mientras que 16 hoteles flotantes con capacidad total para 1.600 habitaciones serán construidos.
Sin embargo, algunos aficionados y comentaristas ya expresaron su preocupación en cuanto a la falta de animaciones previstas en este país musulmán conservador y poco asociado al espíritu festivo que acompaña a los Mundiales.
“Las bebidas con alcohol serán autorizadas en zonas previstas al efecto”, precisó Nuaimi, reconociendo que el alcohol no forma parte de la cultura catarí.
Además, el emirato es condenado a menudo por diferentes ONG internacionales por el tratamiento dispensado a los miles de trabajadores llegados desde África y Asia para las obras del Mundial.
“Tratamos de no dejar que las críticas nos perturben”, afirmó Nuaimi.
Varias selecciones europeas, entre ellas Alemania y Noruega, tomaron iniciativas para mostrar su apoyo a los derechos humanos antes de los partidos de clasificación para el Mundial.
Cinco de los ocho estadios que acogerán los partidos del Mundial ya han sido inaugurados, mientras que la construcción del estadio de Lusail, donde se jugará la final, está terminado al “98,5%”. (D)
Aarón Ojeda vuelve a llevar su nombre, y el del municipio de La Aldea, a lo más alto del deporte español proclamándose Campeón de España Absoluto de Culturismo Clásico Natural este sábado.
El deportista aldeano bate de esta forma récord en el culturismo con el Doblete Nacional y con el título de Campeón Absoluto de España IFBB.
Cabe destacar que es el primer culturista de la historia que gana el triplete madrileño en el mismo año
¡¡MUCHAS FELICIDADES AARÓN!!
"Sí, es cierto, no estoy vacunado. Sigo teniendo algunas reservas. Creo que eso debe respetarse. Pero no significa que sea un negacionista o un opositor a la vacunación", dijo el jugador
Kimmich, jugador del Bayern de Múnich, ha dejado atónita a la opinión pública de Alemania al mostrar abiertamente sus reservas con la vacuna contra el COVID.
Ante los micrófonos de Sky Sports tras la victoria frente al Hoffenheim admitió que no se ha vacunado contra la COVID.
"Sí, es cierto, no estoy vacunado. Sigo teniendo algunas reservas. Creo que eso debe respetarse. Pero no significa que sea un negacionista o un opositor a la vacunación. No digo categóricamente que no me vacunaré. Quiero esperar a estudios a largo plazo. Soy consciente de mis responsabilidades y sigo las reglas contra la Covid cada dos o tres días", declaró ante la incredulidad de los seguidores alemanes y el resto del mundo.
Las manifestaciones del gran jugador aleman adquieren mayor trascendencia al producirse en la misma semana en la que su entrenador, Julian Nagelsmann, está confinado al dar positivo en coronavirus.
"No tenemos los jugadores del nivel y la pegada que teníamos antes. Es un equipo en construcción, todo el mundo lo sabe", manifestó ante los micrófonos de Movistar tras la derrota contra el Real Madrid
Ramón Planes, secretario técnico del Barça, admitió este domingo, tras perder el Clásico en el Camp Nou, que el nivel actual de la plantilla dista mucho de la del pasado.
La marcha de jugadores como Messi o Griezmann el pasado verano, o de Luis Suárez en el del 2020, han debilitado al equipo, sobre todo el ataque blaugrana, falto de pegada en los últimos metros.
"No tenemos los jugadores del nivel y la pegada que teníamos antes. Es un equipo en construcción, todo el mundo lo sabe", manifestó ante los micrófonos de Movistar tras la derrota contra el Real Madrid, "un equipo experimentado". El secretario técnico dijo que la nota del partido en el clásico (1-2) es de "más que aprobado al equipo" porque consideró que "a los puntos" habían "merecido ganar".
Ramón Planes, de 54 años, tiene una amplía experiencia como director deportivo en equipos como el Getafe, Rayo Vallecano, Hospitalet (1999-2003), Racing de Santander (2003-2005), Alavés (2005), Lleida (2006-2007), Espanyol (2009-2012) y Elche (2015-2016) y también de secretario técnico en el Tottenham Hotspur (2014/2015).
"Fueron tres incidentes exactamente iguales, dos resueltos de una manera y otro, de otra, y fueron diez segundos con los que hubiera podido hacer noveno", declaró Alonso tras el GP de Austin
El español Fernando Alonso (Alpine) se quejó de la falta de uniformidad de los criterios de los comisarios de la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) en el Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1, en el que tuvo que abandonar en la vuelta 51 de las 56 al trazado del Circuito de las Américas por un problema en su alerón trasero.
"Se rompió el alerón trasero, casi hago trompo en la curva rápida antes de boxes, afortunadamente llegué al pit, y nos tuvimos que retirar. Es una pena porque hubiésemos estado en la lucha por los puntos con el trompo de (Kimmi) Raikkonen", indicó el asturiano en Dazn.
El bicampeón comenzó la carrera desde la penúltima posición por sanción al haber cambiado el motor de su monoplaza y tuvo varios duelos polémicos con los Alfa Romeo, primero con el de Kimi Raikkonen y, después, con el del italiano Antonio Giovinazzi.
"Venimos a América a dar espectáculo y por desgracia no dimos una buena imagen. Kimmi me pasó por fuera en la vuelta uno y en cambio yo le tuve que devolver el puesto a Giovinazzi y él a mí. Fueron tres incidentes exactamente iguales, dos resueltos de una manera y otro, de otra, y fueron diez segundos con los que hubiera podido hacer noveno", declaró.
Conflicto en el pádel femenino: plante de las jugadoras por un "incentivo" que juzgan discriminatorio
El Campeonato de España de pádel de 2021 se ha visto seriamente afectado tras el plante de las jugadoras por el trato discriminatorio que a su juicio han recibido de la organización.
Según ha denunciado la Asociación de Jugadoras Profesionales de Pádel en ABC, se ha tomado la decisión de no disputar el Nacional que se juega en Madrid entre el 24 y el 31 de octubre.
El motivo del plante es que han descubierto que a algunos jugadores masculinos les iban a pagar por el mero hecho de participar, aparte de los eventuales premios que podrían conseguir, algo que a ellas no les habían ni ofrecido.
Aunque los campeones podían conseguir 30.000 euros (tanto hombres como mujeres), es el incentivo por participar que la empresa organizadora dio a algunos de los participantes en el cuadro masculino el que está detrás de esta decisión.
"La mayor parte de las jugadoras profesionales estábamos inscritas en el torneo cuando nos enteramos de que a algunos chicos les habían dado un incentivo por participar. Consideramos que en un Campeonato de España donde se quería poner de manifiesto y presumir de la igualdad de premios para ambas categorías pues este era un gesto inasumible, ya que en realidad esa igualdad no era tal. El deporte femenino ha sufrido mucho por todos los lados y por eso, esta vez, las jugadoras vamos a ir de la mano de la asociación para dar firmeza y fuerza a nuestra voz. Hemos decidido que esta situación no podía ser, que era un desprecio inasumible y que no queríamos ya ningún tipo de compensación", ha explicado Patty Laguno, portavoz de la Asociación, al citado periódico.
La Federación lo lamenta y responsabiliza al organizador
En el instante en que la Federación Española de Pádel tuvo conocimiento de esta circunstancia y del conflicto provocado, el presidente Ramón Morcillo contactó con la entidad organizadora y con el grupo de jugadoras para hacerles saber la posición institucional respecto a este hecho, mencionada anteriormente, y dar pie a un proceso de diálogo entre las dos partes con el único propósito de reconducir la situación y facilitar la celebración de la competición en las condiciones previstas.
En este sentido, las jugadoras recibieron al presidente en Córdoba hace tres días en un encuentro en el que manifestaron su intención de someter a votación su participación en el Campeonato de España de Pádel.
Al mismo tiempo, el máximo representante de la FEP hizo saber a la empresa organizadora de la prueba su malestar por la iniciativa y el rechazo a ese tipo de prácticas en el organismo federativo. Urban Event asumió el error, pidió disculpas e inició las conversaciones con las jugadoras para enderezar la situación.
La FEP afirma que ha asistido a este diálogo con la voluntad, en todo momento, de facilitar un acuerdo satisfactorio para las jugadoras y asumible por la empresa, una labor que ha mantenido hasta el último instante del día de hoy.
Por otro lado, la Federación Española de Pádel informa que actuará de conformidad con la normativa vigente y, habida cuenta de que no todas las parejas inscritas han renunciado a participar, procederá a sortear de nuevo el cuadro femenino.
Finalmente, la FEP, en el marco de su compromiso institucional con la promoción del pádel en igualdad, anuncia que mantiene la celebración del Campeonato de España de Pádel tal como estaba definido: reparto de 60.000 euros de forma igualitaria entre los cuadros masculino y femenino, distribución equitativa de los horarios de juego y las sedes, dedicación del mismo tiempo de retransmisión a las dos modalidades y, en general, un tratamiento escrupulosamente respetuoso con el cumplimiento de los principios que sustentan un deporte en igualdad de condiciones entre hombres y mujeres.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.