El patio de Casa Palacio de Cabildo de Gran Canaria ha sido escenario de la presentación del nuevo Catálogo de Productos Locales Gran Canaria Me Gusta, la guía definitiva para conectar a toda la cadena de comercialización y consumo del producto de cercanía de la isla, con amplia información de más de 300 empresas, sus productos y servicios

Se trata de una versión actualizada y modernizada de la guía de contactos directos, entre comercializadores, consumidores y productores, que busca satisfacer la demanda de información y acceso al producto de cercanía. “Estamos ante una propuesta de gran alcance para el sector primario, para la comercialización de los productos kilómetro cero y para potenciar la economía a través del mismo”, afirmó Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria.

Morales destacó que “la comercialización y la promoción del producto local, así como abrir vías de acceso a todos los sectores de la sociedad grancanaria, se han convertido en tareas constantes y prioritarias de este Cabildo, fomentando para ello una industria agroalimentaria respetuosa con el Medioambiente y como parte del proyecto de ecoisla”.

El presidente del Cabildo explicó que “el catálogo de producto local Gran Canaria Me Gusta es un paso más en el reto que desde el Cabildo de Gran Canaria nos hemos impuesto: la toma de conciencia de la ciudadanía sobre el consumo de productos de la isla por su calidad y porque genera riqueza en el territorio, constituyendo objetivos constantes y trasversales”.

La consejera de Industria y Comercio del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, comentó que “para esta área, crear espacios de comercialización no es un objetivo, es de hecho nuestra tarea diaria, en coordinación con otras áreas del Cabildo; por lo tanto, creamos y promovemos espacios de puesta en valor, de promoción, de comercialización… en definitiva, de encuentro en esta materia, siendo una de ellas este catálogo”.

Dividido en 22 familias, el directorio recoge de manera interactiva los datos de contacto, geolocalización y sus características de 305 empresas repartidas por toda Gran Canaria, donde comprar producto local. A través de un código QR o directamente, a través de su enlace de internet cualquier persona podrá acceder a la información completa y detallada que ofrece.

Minerva Alonso destacó la labor en este proyecto de la consejería de Soberanía Alimentaria, en la revisión de las empresas que forman parte del mismo, respecto a los productos y su capacidad de venta; así como la implicación de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, al realizarle planteamientos como este, en el marco del programa Gran Canaria Me Gusta. “Un trabajo coordinado y trasversal”, apuntó la consejera de Industria y Comercio.

En la rueda de prensa estuvieron presentes cerca de medio centenar de personas, entre las que se encontraban la mayoría de las empresas que forman parte del programa Gran Canaria Me Gusta y que asisten bajo la marca ferias nacionales e internacionales; los mercados de la isla; cocineras y cocineros; responsables de grandes superficies; y representantes de asociaciones empresariales y ayuntamientos.

Ramón Redondo, responsable de área de comercio interior de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, destacó que “se trata de documento vivo, que ha nacido con vocación de actualizarse con rapidez y que esté a disposición de toda la ciudadanía y todos los profesionales, por lo que se realizará una campaña de difusión por mail, en redes sociales y que esté disponible a través de la web www.grancanariamegusta.com” 

Cerca de 7.500 visitantes demuestran el compromiso de Gran Canaria con su producto local en la novena edición de la Feria Gran Canaria Me Gusta

Gran Canaria ha vuelto a vivir este fin de semana su cita por excelencia con el sector primario y gastronómico de la isla. Tras las restricciones sanitarias que marcaron la anterior Feria Gran Canaria Me Gusta, los visitantes se han reencontrado en esta edición con un ambiente que evidencia la recuperación de la normalidad y, con ella, del sector ferial.

Promovida y financiada por el Cabildo de Gran Canaria y organizada por Infecar, la Feria Gran Canaria Me Gusta ha cerrado sus puertas este domingo tras tres días de intensa actividad en los que han pasado por el recinto cerca de 7.500 personas, que han podido comprar de manera directa a los productores, así como disfrutar de un variado programa de actividades para toda la familia.

Los fogones de la cocina de la Feria Gran Canaria Me Gusta han sido en la jornada de hoy el escenario para la celebración de las finales del Concurso Regional de Cocina en la modalidad profesional y el Concurso Popular de Repostería. Francisco Ruymán González, del restaurante Pícaro de Gran Canaria, ha sido el ganador de la segunda edición del Concurso Regional de Cocina, seguido de David Lemes, de La Bodega de Santiago (Lanzarote), y de Pamela Curioni, de El Guateque (Gran Canaria).

Por su parte, en el estreno en esta Feria Gran Canaria Me Gusta del Concurso Popular de Repostería, la vencedora ha sido Nayarit Santana, mientras que los otros dos finalistas fueron Eleazar Rodríguez y Angélica Rivero.

Asimismo, este domingo también ha tenido lugar la entrega del Reconocimiento ¡Qué Bueno! Gran Canaria Me Gusta a la excelencia en el compromiso con el producto local que ha recaído en El Equilibrista 33. El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, que ha hecho entrega del reconocimiento a Luisa Florido, hermana de Carmelo Florido, chef y propietario del El Equilibrista 33, ha señalado que, desde el Cabildo de Gran Canaria “impulsamos estos galardones porque creemos que el esfuerzo por la promoción del producto local merece un reconocimiento”.

Asimismo, los doce restaurantes finalistas han recogido una placa conmemorativa de su vinculación con el producto local. Estos son: La Trastienda de Chago (Gáldar), La Tunera (Telde), Casa Romántica (Agaete), Nelson (Agüimes), Casa Enrique (Mogán), Biocrepería Risco Caído (Artenara) y El Padrino, Muxgo, El Equilibrista33, Cuernocabra, Tabaiba y El Bento Japonés, en Las Palmas de Gran Canaria.

Jornadas Profesionales Orígenes

El colofón final a la Feria Gran Canaria Me Gusta se vivirá mañana lunes 2 de mayo con la celebración de las Jornadas Profesionales Orígenes, orientadas al sector de la gastronomía: cocineros, restauradores, personal de sala, sumilleres, sector primario, etc. y organizadas por la consejería de Industria y Comercio.

En esta jornada participarán los chefs Dabiz Muñoz (Diverxo, tres Estrellas Michelin y tres Soles Repsol); Aser Martín (Tabaiba, un Sol Repsol y Recomendación Guía Michelin); Carmelo Florido (El Equilibrista 33, un Sol Repsol y Bib Gourmand); Abraham Ortega (Tabaiba, un Sol Repsol y Recomendación Guía Michelin); José Luis Espino (Brevir, recomendado Guía Repsol); Juan Diego Sandoval (Coque, tres Estrellas Michelin y tres Soles Repsol); Juan Santiago (Hestia, recomendado Guía Repsol); Juanlu Fernández (Lú Cocina y Alma, una Estrella Michelin y dos Soles Repsol); y Pepe Solla (Casa Solla, una Estrella Michelin y tres Soles Repsol).

La Feria Gran Canaria Me Gusta está promovida y financiada por el Cabildo de Gran Canaria y organizada por Infecar. Asimismo, la Feria cuenta con SPAR Gran Canaria como patrocinador, Cajasiete como colaborador oficial; la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Fegastrocan, Fagor Profesional, como colaboradores; y Alcampo como proveedor oficial de producto.

Salón Gourmets 2022 cierra hoy sus puertas dejando un buen sabor de boca, y nunca mejor dicho, a las 16 empresas de la isla que acudieron bajo el paraguas de Gran Canaria Me Gusta, programa para la promoción del producto local de la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo insular.

Los participantes han destacado el gran interés que despertaron los productos isleños durante las catas, degustaciones y demostraciones. También han sido muy productivas las reuniones que mantuvieron con potenciales compradores y distribuidores en el stand de 45 metros cuadrados del pabellón 4 de Ifema

Minerva Alonso, consejera de Industria y Comercio de la corporación grancanaria, ha señalado que esta feria ha sido “un gran impulso para los negocios con posibilidad de comercializar en el exterior de la isla, les posibilita a abrir nuevas vías de crecimiento y es, sin duda, una excelente manera de promocionar la isla”.

Para Judith Silvela, de la asociación de queseros Asoquegran, “el apoyo del Cabildo es imprescindible para participar en la Salón Gourmets, ya que pequeños productores como nosotros no tenemos capacidad para salir de la isla a comercializar, ni para promocionarnos y tener esta visibilidad”.

“Hemos venido a Salón Gourmets porque nosotros, que ya vendemos fuera de España, no hemos querido perder la oportunidad de estar aquí para promocionarnos en el mercado nacional y hemos hecho buenos contactos”, afirma Pedro Ramírez, gerente de bodega Frontón de Oro.

En esta edición, los cocineros Juan Santiago (restaurante Hestia), Alejandro Laureiro (restaurante El Santo) y David Aldrich (restaurante Hotel Agáldar) realizaron demostraciones de cocina con el producto local como protagonista. “Es la primera vez que venimos a Salón Gourmets y ha sido una experiencia muy buena para apoyar y promocionar, a través de la cocina, nuestros productos y a nuestros productores”, comenta el chef Aldrich.

Reconocimiento a los productos de Gran Canaria

El stand de la isla generó un gran interés que se reflejó en el elevado número de visitas, entre ellas la de reconocidos profesionales del sector de la gastronomía como Guillermina Sánchez Cerezo, experta en quesos, jurado de catas en diferentes certámenes nacionales internacionales y juez supremo de la World Cheese Awards 2021, que quedó encantada con los productos isleños. También pasó por este espacio el conocido chef Toño Pérez, del restaurante Atrio en Cáceres y que cuenta con dos estrellas Michelín y 3 soles Repsol. Pérez puso especial interés en el queso Flor muy similar, según explicó, a la Torta de Casar.

“Estamos muy satisfechos y esto nos motiva a seguir mejorando”, apunta Aarón Bolaños tras quedar, dos de sus quesos (Pajonales y Lomo El Palo), finalistas en el concurso nacional de estos productos.

Este jueves se celebró también la final del Concurso de Sumilleres de España, en la que participaron los profesionales Esteban Garcis, David Coque (restaurante Valle Mogán) e Iván Monreal (restaurante Piccola Italia). Monreal logró, por cuarto año consecutivo, clasificarse entre los 10 mejores del país.

La 35º Salón Gourmets ha cerrado sus puertas con una gran acogida del público profesional, ansioso de feria sin restricciones y de reencuentros con productos y productores novedosos.

Ya pueden visitarnos y conocer un poco más la oferta turística y gastronómica, así como sus servicios y productos locales de nuestro municipio, un año más contamos con un Stand en la Feria Gran Canaria Me Gusta, que se celebra este fin de semana desde el 29 de Abril hasta el 1 de Mayo en INFECAR

Durante la mañana de hoy, se ha procedido a la inauguración de la 9ª Edición de la Feria Gran Canaria Me Gusta, por el Excmo. Presidente del Cabildo, D. Antonio Morales.

Así mismo, se procedió a la visita de todos los stands de la feria acompañados de las diversas autoridades que asistieron al acto, haciendo una parada en el stand del Ayuntamiento de Artenara.

“Gran Canaria siempre está presente en esta misión comercial con el resto del archipiélago porque para nosotros es muy importante este marco de promoción y comercialización del producto local de la isla”, afirmó Minerva Alonso, consejera de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria en el Salón Gourmets, la Feria de Alimentación y Bebidas de productos de alta gama que se celebra en la Institución Ferial de Madrid hasta el 28 de abril. La Consejera y el director general de dicha corporación insular, Juan Manuel Gabella, participaron el lunes en la inauguración de este evento y en el saludo institucional al Ministro de Agricultura, Luis Planas.

El Cabildo de Gran Canaria, a través de su programa de Gran Canaria Me Gusta, y la Cámara de Comercio de Gran Canaria apoyan en esta ocasión a 16 empresas de la isla que acuden a esta feria con el objetivo de promocionar los productos locales entre los profesionales de la gastronomía a nivel nacional e internacional. Estas marcan disponen de un espacio de 45 metros cuadrados para exponer sus productos, establecer reuniones con distribuidores, comercializadores y exportadores o contactar con profesionales a través de la plataforma de la feria.

“Cada año estamos mejor y más cómodos, por lo que podemos presentar aún mejor los productos. A los visitantes que se acercan les está encantado, les llama la atención, así que muy bien”, afirma Mima Banús, de Leche Sandra.

Además, una zona común polivalente sirve para que las marcas realicen exposiciones, degustaciones y catas con los productos que comercializan. También para hacer showcookings: los cocineros Juan Santiago (restaurante Hestia), David Saavedra (restaurante del Hotel Agáldar) y Alejandro Laureiro (El Santo Restaurante) realizarán demostraciones a lo largo de cuatro días acerca de la gastronomía fundamentada en el producto local, que llevan a cabo en sus restaurantes de Gran Canaria.

Las marcas grancanarias que participan en este evento son: Quesos de Bolaños, Asoquegran y San Mateo; los vinos de Frontón de Oro, Agala y D`esentidos; las mermeladas, zumos y mojos de Dismepe; las sidras Niebla y Valleseco; los rones más exclusivos de Arehucas; la miel Colmenar La Violeta; el aceite de oliva virgen extra Oro Canario; las sales marinas de Bocacangrejo y Tenefé; y la lubina de Aquanaria. El objetivo de su participación es establecer negocio con profesionales nacionales e internacionales del sector gastronómico: restauración, hostelería, distribución, catering y comercio especializado.

Los sectores de la industria agroalimentaria y vinícola a nivel internacional están representados en esta edición de Salón Gourmets con más de 1.600 expositores, unos 40.000 productos de calidad y un completo programa de actividades generales. En cuanto a las marcas de Gran Canaria, dos quesos de Bolaños (Lomo El Palo y Pajonales) participan en el concurso 12 GourmetQuesos, Campeonato de los Mejores Quesos de España 2022, y tres sumilleres de la isla (Iván Monreal, Esteban Garcis y David Coque) participan en 27 Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor.

“Para nosotros es un orgullo participar en la final, más aún representando a Gran Canaria porque somos los únicos de la isla en haber llegado tan lejos: además hay que tener en cuenta que se presentan miles de quesos de toda España. Que te reconozcan así, simplemente, es una alegría”, asegura Aarón Bolaños, gerente de Quesos Bolaños.

Salón Gourmets, que celebra su edición número 35, es el evento por excelencia para encontrar desde lo más exquisito de los productos tradicionales hasta las nuevas tendencias.

Todo listo para que el próximo fin de semana, del viernes 29 de abril al domingo 1 de mayo, la excelencia del producto local y de la gastronomía de Gran Canaria se muestren en la novena edición de la Feria Gran Canaria Me Gusta

Promovida y financiada por el Cabildo de Gran Canaria y organizada por Infecar, esta feria volverá a ser el evento de referencia de Gran Canaria tanto para el sector primario como para el sector gastronómico

Este jueves, 21 de abril, ha tenido lugar la rueda de prensa de presentación de esta cita en la que han participado el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; el consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria, Miguel Hidalgo; la consejera de Industria y Comercio, Minerva Alonso; el coordinador técnico de Desarrollo Económico, Soberanía Energética, Clima y Conocimiento, Raúl García; la directora general de Infecar, Natalia Santana; así como los dos chefs locales Borja Marrero, del restaurante Muxgo, y Jenisse Ferrari, del restaurante Qué Leche!.

“La Feria Gran Canaria Me Gusta se asienta sobre cuatro pilares fundamentales: los productores locales, el producto, el territorio y la gastronomía. Desde el Cabildo de Gran Canaria queremos reivindicar y fortalecer nuestro sector primario, en directa relación con una gastronomía 100% sostenible y respetuosa al apostar por productos de proximidad”, ha señalado Antonio Morales durante la presentación de este evento.

El presidente, además, ha hecho hincapié en que “al comprar productos del país estamos favoreciendo el mantenimiento del paisaje, el consumo de temporada incentivando la economía local y la creación de empleo. Por otro lado, también reducimos el impacto ambiental y la emisión de gases de efecto invernadero. Y por supuesto, menos gasto en envases y plásticos. En definitiva, su huella de carbono es mucho menor. Sin lugar a dudas, pensar globalmente significa comprar localmente”.

La novena edición de la Feria Gran Canaria Me Gusta abrirá sus puertas el viernes 29 de abril, con un total de 46 expositores y ocho asociaciones de productos que dispondrán su género en la feria para la compra directa de los visitantes.

Exhibiciones gastronómicas

gran canaria me gusta 2Esta cita volverá a reunir en Infecar a reconocidos chefs del panorama nacional y local para poner en valor el sector gastronómico de nuestro país, con la materia prima de nuestra tierra como protagonista.

La Feria Gran Canaria Me Gusta contará con Ricard Camarena, (Ricard Camarena, dos Estrellas Michelin, una Estrella Verde de Sostenibilidad y tres Soles Repsol), Carlos Maldonado, (Raíces, una Estrella Michelin y un Sol Sostenible) y Teresa Gutiérrez (Azafrán, Recomendado Guía Michelin) en lo que se refiere a chefs nacionales; y a Borja Marrero, Richard Díaz, Jenisse Ferrari, Carmelo Mújica, Rubén Parra, Lolo Román y Juan Manuel Calvo, en cuanto a chefs locales. Además, este año se estrenará el rol del chef anfitrión que recaerá en Braulio Simancas (Tasca El Silbo Gomero).

Las exhibiciones gastronómicas se celebran los tres días de feria. Si bien el viernes 29 de abril se pondrán a los mandos de los fogones los chefs locales, mientras que a partir de las 16.00 horas del sábado 30 de abril tendrá lugar el plato fuerte de esta edición con las exhibiciones de Borja Marrero, Carlos Maldonado, Teresa Gutiérrez y Ricard Camarena.

Asimismo, la Feria Gran Canaria Me Gusta también contará con demostraciones en directo a cargo de SPAR Gran Canaria, Fagor Profesional y Alcampo; así como las entregas de premios del Concurso Regional de Cocina en la modalidad de Nuevos Talentos que, contará con la participación de Richard Díaz, chef del restaurante Poemas by Hermanos Padrón; del Concurso Regional de Pastelería y Confitería Artesana Gran Canaria Me Gusta; del Concurso Regional Sumiller Canarias; del Concurso Regional de Cocina en la modalidad Profesional, en el que el chef Braulio Simancas realizará un showcooking ante el público asistente.; y del Concurso de Repostería Popular Gran Canaria Me Gusta.

Reconocimiento ¡Qué bueno! Gran Canaria Me Gusta

gran canaria me gusta 3A partir de las 11.00 horas del domingo 1 de mayo tendrá lugar la entrega del Reconocimiento ¡Qué bueno! Gran Canaria Me Gusta a la Excelencia en el Compromiso con el Producto Local, que impulsa el Cabildo de Gran Canaria, con el objeto de poner en valor a esos restaurantes que más allá de su estilo de cocina, tengan el producto de la isla de Gran Canaria como base principal de su propuesta.

Previamente, un jurado especializado ya ha elegido a doce restaurantes de la isla que cumplen esos parámetros y que son los siguientes: La Trastienda de Chago (Gáldar), La Tunera (Telde), Casa Romántica (Agaete), Nelson (Agüimes), Casa Enrique (Mogán), Biocrepería Risco Caído (Artenara) y El Padrino, Muxgo, El Equilibrista33, Cuernocabra, Tabaiba y El Bento Japonés, (en Las Palmas de Gran Canaria).

Todos estarán presentes tras recoger su merecido reconocimiento y entre todos ellos el jurado hará público el veredicto del restaurante que tendrá el honor de ser el primero de la isla de Gran Canaria en obtener el galardón a la excelencia en el compromiso con el producto local, en un proyecto que tiene visos de continuar en años venideros.

Talleres infantiles

En esta ocasión será Pablo Nin Hernández, participante de la octava edición de Masterchef Junior, el cocinero junior invitado a la Feria Gran Canaria Me Gusta. Pablo, acompañado de Alejandro de la Nuez, chef ejecutivo del Santa Mónica Suites, guiará a los niños y niñas durante la realización de las recetas, compuestas por diferentes productos de la isla.

La Feria Gran Canaria Me Gusta busca con esta actividad, que está organizada por la Cámara de Comercio de Gran Canaria, mostrar la importancia de apostar por el producto local de la isla y, a través de un taller de cocina didáctico, dinámico e interactivo, enseñar y entrenar los sentidos de los más pequeños mediante el reconocimiento visual, olfativo y gustativo de diferentes productos típicos de la isla, así como su identificación con la zona geográfica que lo produce.

Asimismo, SPAR Gran Canaria, patrocinador de la Feria Gran Canaria Me Gusta desde hace ya siete ediciones, también llevará a cabo tres sesiones del Taller de Arte Frutal para la jornada del viernes 29 de abril.

Actividades del Sector Primario

gran canaria me gusta 4El Aula del Producto y el Aula del Conocimiento, donde degustar y aprender sobre los gustos y sensaciones de nuestra tierra, volverán a ser dos de los grandes reclamos de esta Feria Gran Canaria Me Gusta. Durante el desarrollo de la feria, los participantes tendrán la oportunidad de descubrir aspectos vinculados al producto, su producción y elaboración, realzando su identidad y destacando la importancia que tienen para la isla.

Las personas interesadas en participar en estas sesiones podrán inscribirse directamente en la Feria Gran Canaria Me Gusta, hasta completar aforos. Con un amplio programa que incluye catas de yogures, papas, sal, quesos o sidras; así como talleres de mieles, lana, cervezas, plantas medicinales o caña de azúcar, entre otros, se pretende dar a conocer el producto y lo rural para valorarlo como espacio vital de desarrollo.

Asimismo, la Feria Gran Canaria Me Gusta dispondrá del espacio Carnes de Gran Canaria, con un amplio programa de actividades vinculadas a la ganadería insular; Más Que Pesca, en colaboración con el Grupo de Acción Costera de Gran Canaria, con un espacio de venta directa de pescado procede de seis cofradías y cooperativas de pescadores; y el Espacio el Sereto, Valor Rural donde diferentes asociaciones y colectivos realizará ponencias y talleres relacionados con el sector primario y sus productos.

Además de todo lo anterior, Sector Primario también llevará a cabo la Ruta del Vino de Gran Canaria, un proyecto que pone en valor el paisaje vitivinícola y la cultura del vino de Gran Canaria desde una perspectiva turístico gastronómico y en el que se abordan las experiencias y los productos a modo de viaje por los paisajes de la cultura del vino de Gran Canaria enriquecidas con catas de vinos.

Entrega de premios XVI Concurso Oficial de Mieles de Gran Canaria 2021

El viernes 29 de abril, a partir de las 18.00 horas, la consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria llevará cabo la entrega de premios del XVI Concurso Oficial de Mieles de Gran Canaria 2021. Este certamen contribuirá, una vez más, a visibilizar a un sector minoritario de la ganadería pero no por ello menos importante.

Jornadas Profesionales Orígenes

El colofón final a la Feria Gran Canaria Me Gusta se vivirá el lunes 2 de mayo con la celebración de las Jornadas Profesionales Orígenes, orientada al sector de la gastronomía: cocineros, restauradores, personal de sala, sumilleres, sector primario, etc. y organizadas por la consejería de Industria y Comercio.

En esta jornada participarán los chefs Dabiz Muñoz (Diverxo, tres Estrellas Michelin y tres Soles Repsol); Aser Martín (Tabaiba, un Sol Repsol y Recomendación Guía Michelin); Carmelo Florido (El Equilibrista 33, un Sol Repsol y Bib Gourmand); Abraham Ortega (Tabaiba, un Sol Repsol y Recomendación Guía Michelin); José Luis Espino (Brevir, recomendado Guía Repsol); Juan Diego Sandoval (Coque, tres Estrellas Michelin y tres Soles Repsol); Juan Santiago (Hestia, recomendado Guía Repsol); Juanlu Fernández (Lú Cocina y Alma, una Estrella Michelin y dos Soles Repsol); y Pepe Solla (Casa Solla, una Estrella Michelin y tres Soles Repsol).

Orígenes se celebrará de 10.00 a 18.00 horas y las inscripciones para participar en esta jornada ya se pueden realizar en www.feriagrancanariamegusta.es

Venta de entradas

Los visitantes ya pueden conseguir sus entradas para asistir de manera presencial a la novena edición de la Feria Gran Canaria Me Gusta a través de la web www.feriagrancanariamegusta.es. Asimismo, en esta ocasión la feria dispondrá de la emisión en directo de los contenidos del programa para que, aquellas personas interesadas en seguirlo y que no puedan acudir al recinto, puedan hacerlo de manera virtual.

El coste de la entrada presencial será de 1,50 euros y el horario de apertura de la Feria Gran Canaria Me Gusta será de 9.30 a 20.00 horas del viernes 29 y sábado 30 de abril; y de 9.30 a 16.00 horas del domingo 1 de mayo.

La Feria Gran Canaria Me Gusta está promovida y financiada por el Cabildo de Gran Canaria y organizada por Infecar. Asimismo, la Feria cuenta con SPAR Gran Canaria como patrocinador, Cajasiete como colaborador oficial; la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Fegastrocan, Fagor Profesional, como colaboradores; y Alcampo como proveedor oficial de producto.

Ricard Camarena, Carlos Maldonado y Teresa Gutiérrez, entre los chefs que participarán en las exhibiciones gastronómicas de la Feria Gran Canaria Me Gusta

La Feria Gran Canaria Me Gusta ya está ultimando los detalles para su celebración la próxima semana, del viernes 29 de abril al domingo 1 de mayo. Esta novena edición volverá a reunir en Infecar a reconocidos chefs del panorama nacional y local para poner en valor el sector gastronómico de nuestro país, con la materia prima de nuestra tierra como protagonista

La Feria Gran Canaria Me Gusta contará en esta edición con Ricard Camarena, (Ricard Camarena, dos Estrellas Michelin), Carlos Maldonado, (Raíces, una Estrella Michelin) y Teresa Gutiérrez (Azafrán, Recomendado Guía Michelin) en lo que se refiere a chefs nacionales; y a Borja Marrero, Richard Díaz, Jennise Ferrari, Carmelo Mújica, Rubén Parra, Lolo Román y Juan Manuel Calvo, en cuanto a chefs locales. Además, este año se estrenará el rol del chef anfitrión que recaerá en Braulio Simancas (Tasca El Silbo Gomero).

Viernes 29 de abril

Con todo esto, el programa de exhibiciones gastronómicas de la Feria Gran Canaria Me Gusta se iniciará el viernes 29 de abril a las 10.00 horas a manos de Lolo Román, chef colaborador de SPAR Gran Canaria, a cargo de esta demostración culinaria, que llevará por título ‘Me gusta lo canario’.

A él le seguirá, a las 11.00 horas, la celebración de la final del Concurso Regional de Cocina en la modalidad de Nuevos Talentos que, contará con la participación de Richard Díaz, chef del restaurante Poemas by Hermanos Padrón.

La última sesión de la mañana comenzará a las 13.00 horas de la mano de Juan Manuel Calvo, chef de Fagor Profesional, que realizará una demostración gastronómica denominada ‘Nuestros productos de la tierra’.

La jornada vespertina se iniciará a las 16.00 horas de la mano de Jennise Ferrari, del restaurante Qué Leche!, presentará su nueva e innovadora propuesta ‘Aprende a cocinar con Jenisse Ferrari’.

A partir de a las 17.00 horas la Feria Gran Canaria Me Gusta vivirá un mano a mano en la cocina por parte de dos reconocidos restaurantes como son La Trastienda de Chago (Gáldar) y Cuernocabra (Las Palmas de Gran Canaria). Ambos demostrarán que la cocina canaria tradicional y la nueva cocina canaria van siempre de la mano, nunca enfrentadas.

Sábado 30 de abril

El chef colaborador de Alcampo será el encargado de abrir a las 10.00 horas la segunda jornada de exhibiciones gastronómicas de la novena edición de la Feria Gran Canaria Me Gusta.

Posteriormente, a partir de las 11.00 horas, se celebrará la final del Concurso Regional de Pastelería y Confitería Artesana Gran Canaria Me Gusta, que se estrena en esta edición.

La Feria Gran Canaria Me Gusta reserva para la tarde del sábado 30 de abril la parte dedicada a las grandes exhibiciones gastronómicas que protagonizarán en el pabellón 5 los cocineros y cocineras venidos de península a los que se sumará el grancanario Borja Marrero (MuXgo), que abrirá las demostraciones mostrando su novedosa propuesta del despiece de la oveja canaria en la cocina.

A continuación, Carlos Maldonado con una ponencia titulada ‘Las raíces de un luchador’, haciendo mención a su trayectoria desde que ganó MasterChef hasta conseguir su primera Estrella Michelin. Teresa Gutiérrez ahondará en el peso del pan, el queso y los postres en la alta cocina.

Cerrará las intervenciones de esa tarde y pondrá el broche de oro a las mismas, Ricard Camarena que con la ponencia ‘El cocinero entregado al producto’ contará y demostrará cómo se pueden ganar 2 Estrellas Michelin, ser un favorito de las quinielas para la tercera y convertirse en uno de los mejores restaurantes del mundo, respetando al productor y mirando a la tierra por encima de todo.

Para esa tarde, la Feria Gran Canaria Me Gusta estrena la figura del chef anfitrión, que recae en esta ocasión en la persona de Braulio Simancas, quien acompañará a todos estos cocineros en el escenario para comentar impresiones sobre el uso del producto local en la cocina canaria.

Cabe resaltar que todos los cocineros venidos de fuera elaborarán sus preparaciones con producto de la isla de Gran Canaria. Para ayudar a mantener el hilo conductor en toda esta jornada se contará con la presencia del periodista gastronómico grancanario, Javier Suárez, responsable de Por Fogones en Canarias Ahora, que se encargará también de hacer llegar a los ponentes preguntas del público asistente en cada una de las demostraciones.

Domingo 1 de mayo

La última jornada de la Feria Gran Canaria Me Gusta se iniciará a las 10.00 horas en manos de Lolo Román, cocinando por SPAR Gran Canaria.

A partir de las 11.00 horas tendrá lugar la entrega del Reconocimiento ¡Qué bueno! Gran Canaria Me Gusta a la Excelencia en el Compromiso con el Producto Local, que impulsa el Cabildo de Gran Canaria, con el objeto de poner en valor a esos restaurantes que más allá de su estilo de cocina, tengan el producto de la isla de Gran Canaria como base principal de su propuesta.

Previamente, un jurado especializado ya ha elegido a doce restaurantes de la isla que cumplen esos parámetros y que son los siguientes: La Trastienda de Chago (Gáldar), La Tunera (Telde), Casa Romántica (Agaete), Nelson (Agüimes), Casa Enrique (Mogán), Biocrepería Risco Caído (Artenara) y El Padrino, Muxgo, El Equilibrista33, Cuernocabra, Tabaiba y El Bento Japonés, (en Las Palmas de Gran Canaria).

Todos estarán presentes tras recoger su merecido reconocimiento y entre todos ellos el jurado hará público el veredicto del restaurante que tendrá el honor de ser el primero de la isla de Gran Canaria en obtener el galardón a la excelencia en el compromiso con el producto local, en un proyecto que tiene visos de continuar en años venideros.

El Concurso Regional de Cocina en la modalidad Profesional tendrá lugar a partir de las 12.00 horas. En el transcurso de dicha final, el chef Braulio Simancas realizará un showcooking ante el público asistente.

Por último, a partir de las 14.00 horas, la Feria Gran Canaria Me Gusta estrenará el Concurso de Repostería Popular Gran Canaria Me Gusta.

Valorar el producto local y acercar la cultura y el conocimiento del sector primario a través de experiencias sensoriales. Esos son los objetivos con los que regresan a la novena edición de la Feria Gran Canaria Me Gusta el Aula del Producto y el Aula del Conocimiento

Aprender y conocer para valorar y amar el producto de nuestra tierra y todo lo rural y pesquero como un espacio vital de desarrollo, pero también, donde la cultura y el conocimiento, el territorio y la naturaleza, se expresan en experiencias de aromas, sabores, colores y texturas son los grandes reclamos de estos espacios para el disfrute que volverán a estar presentes en la Feria.

Promovida y financiada por el Cabildo de Gran Canaria y organizada por Infecar, la Feria Gran Canaria Me Gusta, que se celebra entre el 29 de abril y el 1 de mayo, es el evento de referencia de Gran Canaria, y cada vez más de Canarias, tanto para el sector primario como para el sector gastronómico, poniendo de relieve la importancia del producto local de la isla.

Aula del Producto

Este espacio es una apuesta por un modelo de desarrollo rural, agroganadero y pesquero e industrial sostenible, endógeno, con perspectiva de igualdad que se acerca a todas las personas que visiten la Feria Gran Canaria Me Gusta a través de sus productos.

En estos talleres se combinan catas técnicas sobre el producto, donde se integran al tiempo presentaciones de proyectos turísticos gastronómicos en el contexto del producto, aspectos vinculados al mismo y su producción y/o elaboración.

Con todo esto, el programa del viernes 29 de abril engloba seis sesiones dedicadas a: Catas de miel; Catas de gofio, divulgando la historia de los molinos y sus molineros; Catas de queso para los más pequeños; Catas de café, trasmitiendo su historia y cómo armonizarlo con otros productos y Catas de quesos.

Para la jornada del sábado 30 de abril, el Aula del Producto dispondrá de Catas de yogur de Gran Canaria, de microvegetales y brotes para alimentación y cocina; Catas de papas arrugas de distintas variedades, de sal, divulgando la tradición salinera; Catas de quesos de cabra armonizadas con ron miel y de quesos de pastoreo y trashumancia.

Por último, el domingo 1 de mayo se dedicará a los quesos del Noroeste de la isla, en apoyo a esta pequeña pero gran Denominación de Origen Protegida. Así pues, la primera sesión sería ‘Flor, Media Flor y Guía’; la segunda cita será sobre ‘Sidras y paisajes de la manzana en Valleseco’; la tercera sobre ‘Vinos DOP y Ruta del Vino de Gran Canaria’ y, por último, ‘Rones Premium de Gran Canaria’

Otra gran novedad de esta nueva edición es la presencia de la Ruta del Vino de Gran Canaria, recién acreditada por la asociación ACEVIN, donde se dará a conocer a los asistentes el proyecto y se realizarán catas de vino de las bodegas asociadas a la Ruta y al Consejo Regular de Vinos de Gran canaria.

Aula del Conocimiento

El segundo de los espacios sensoriales de la Feria Gran Canaria Me Gusta es el Aula del Conocimiento, un espacio dedicado a la innovación y la puesta en valor de los productos y el desarrollo de actividades complementarias desde una perspectiva de fomento por los conocimientos y productos locales, la innovación y la creatividad. Así, el objetivo es sentar las bases necesarias para despertar inquietudes y pasiones en lo rural.

De esta manera, el viernes 29 de abril contará con seis sesiones que estarán dedicadas a lo siguiente: Catas de miel y ponencia sobre la abeja negra canaria; Catas de tomate y talleres de valorización de la lana, de arte frutal y floral, de coctelería Premium con frutas de Gran Canaria y vodka de Gran Canaria’; así como sobre la elaboración de cervezas artesanas y catas de cervezas con granos locales.

En lo que respecta a la jornada del sábado 30 de abril el programa contempla talleres relacionados con el reconocimiento y aplicaciones de plantas medicinales tradicionales, pautas para hacer y comer un pan de calidad, con catas de panes bizcochados del campo de Gran Canaria, talleres de valorización de la lana, de caña de azúcar, ron y frutas de Gran Canaria, de elaboración de vermouths con vinos, botánicos y frutas; así como talleres que podrán en valor a nuestros vinos y recursos agrícolas.

Por último, el domingo 1 de mayo el Aula del Conocimiento se centrará en talleres relacionados con la elaboración de aceitunas de Gran Canaria en aliños tradicionales de zumos verdes y otras elaboraciones con frutas y verduras ecológicas, de puesta en valor de las pimientas antiguas elaborando mojos tradicionales, de coctelería frutal sin alcohol, para sí poner en valor de nuestras frutas.

Las personas interesadas en participar en el Aula del Conocimiento y el Aula del Producto podrán inscribirse directamente en la Feria Gran Canaria Me Gusta, una vez que hayan accedido al recinto, y hasta completar el aforo máximo permitido para cada taller.

También hay que destacar que Mataderos Insulares de Gran Canaria, desarrollará un amplio programa de actividades vinculadas a la carne, en un espacio exclusivo al disponer de aula propia, facilitando así la valoración de los productos procedentes de la ganadería insular.

La pesca artesanal y la acuicultura insulares será un sector destacado en el espacio del sector primario, ya que al dinámico stand con el que suele tener presencia, se añaden actividades en vivo vinculadas con el producto y los pescadores, además de, como novedad este año, habrá un espacio de venta directa de pescado procedentes de las seis cofradías y cooperativas de pescadores.

Una cuarta aula tendrá carácter polivalente donde las diferentes asolaciones y colectivos podrán desarrollar sus ponencias y talleres relacionados con el sector primario y sus productos.

Venta de entradas

Los visitantes ya pueden conseguir sus entradas para asistir de manera presencial a la novena edición de la Feria Gran Canaria Me Gusta a través de la web www.feriagrancanariamegusta.es. Asimismo, en esta ocasión la feria dispondrá de la emisión en directo de los contenidos del programa para que, aquellas personas interesadas en seguirlo y que no puedan acudir al recinto, puedan hacerlo de manera virtual.

El coste de la entrada presencial será de 1,50 euros y el horario de apertura de la Feria Gran Canaria Me Gusta será de 9.30 a 14.00 horas y de 15.30 a 20.00 horas del viernes 29 y sábado 30 de abril; y de 9.30 a 16.00 horas del domingo 1 de mayo.

La Feria Gran Canaria Me Gusta está promovida y financiada por el Cabildo de Gran Canaria y organizada por Infecar. Asimismo, la Feria cuenta con Spar Gran Canaria como patrocinador, Cajasiete como colaborador oficial; la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Fegastrocan, Fagor Professional, como colaboradores; y Alcampo como proveedor oficial de producto.

El gusto por la buena gastronomía y el empleo de una materia prima excelente no está reñido con la edad. Eso lo saben bien los protagonistas de los talleres infantiles de la Feria Gran Canaria Me Gusta que, una edición más, volverán a ser partícipes del reencuentro con la feria con más sabor de la isla que se celebra del 29 de abril al 1 de mayo

En esta ocasión será Pablo Nin Hernández, participante de la octava edición de Masterchef Junior, el cocinero junior invitado a la Feria Gran Canaria Me Gusta. Pablo, acompañado de Alejandro de la Nuez, chef ejecutivo del Santa Mónica Suites, guiará a los niños y niñas durante la realización de las recetas, compuestas por diferentes productos de la isla.

La Feria Gran Canaria Me Gusta busca con esta actividad, que está organizada por la Cámara de Comercio de Gran Canaria, mostrar la importancia de apostar por el producto local de la isla y, a través de un taller de cocina didáctico, dinámico e interactivo, enseñar y entrenar los sentidos de los más pequeños mediante el reconocimiento visual, olfativo y gustativo de diferentes productos típicos de la isla, así como su identificación con la zona geográfica que lo produce.

Así, en esta ocasión, los pequeños aprendices tendrán que ir acompañados por un adulto y juntos realizarán una receta de cocina en frío con ingredientes característicos de diversos municipios de la isla. Además, disfrutarán de una cata a ciegas, en este caso de frutas licuadas, en las que deberán ir identificando los sabores de cada uno de ellos.

En total serán cuatro sesiones para la jornada del sábado 30 de abril y dos para el domingo 1 de mayo. Las entradas para participar en esta actividad, que cuenta con un aforo máximo en cada taller de 20 aprendices de cocina, con los 20 adultos acompañantes, ya se pueden adquirir en la web www.feriagrancanariamegusta.es. Para posibilitar la participación del mayor número de niños y niñas, las inscripciones solo serán válidas en un único taller durante el discurrir de la feria.

Comunidad educativa

La jornada inaugural de la Feria Gran Canaria Me Gusta, el viernes 29 de abril, también contará con actividades infantiles. En este caso, será la comunidad educativa la protagonista del taller de arte frutal, dirigido por SPAR Gran Canaria, patrocinador de la feria, que suma ya siete años de vinculación con la Feria Gran Canaria Me Gusta.