El Ayuntamiento de Gáldar se suma un año más a la Feria Gran Canaria Me Gusta, la principal feria gastronómica del Archipiélago, para promocionar sus recursos turísticos y productos gastronómicos con un stand informativo desde este viernes 21 al domingo 23 de abril en Infecar, en la capital grancanaria

Este encuentro, promovido y financiado por el Cabildo de Gran Canaria, cumple su décima edición y congrega cada año a miles de personas. Ya se ha convertido en una cita obligada para dar a conocer y disfrutar de la excelencia del producto de nuestra tierra y además reúne exhibiciones gastronómicas, talleres infantiles, actividades del Sector Primario y hasta el Congreso Gastronómico Orígenes.

El municipio se presenta con un stand propio que cuenta con un moderno diseño que combina la marca corporativa con las nuevas tecnologías, realizado por las Concejalías de Desarrollo Socioeconómico y Turismo, que dirigen Tine Martín y Ulises Miranda, respectivamente, y en el que invita a la degustación de sus productos. Se trata de un stand modular que en conjunto ocupa una superficie de 54 metros cuadrados.

En dicho punto informativo el Ayuntamiento presume de productos del municipio como plátanos, quesos de los Altos de Gáldar, los licores Jeribilla, el Agua Fuente Bruma, los vinos El Convento, Viña Amable y Nubia de la Bodega Vega de Gáldar así como mermelada de cebolla roja y de cebolla blanca.

La 36º edición de la Feria de Alimentación y Bebidas se celebra del 17 al 20 de abril

Gran Canaria Me Gusta, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, aterriza en Salón Gourmets acompañado de 23 empresas de la isla. El evento de referencia de productos de alta gama celebra su 36º edición, en las que Gran Canaria ha participado ya en seis ocasiones.

“De esta manera, consolidamos la presencia de Gran Canaria Me Gusta en una feria tan importante como esta, dirigida a la promoción y comercialización del producto local en el territorio nacional, para generar economía en nuestra isla a través del sector primario. Objetivos todos de este programa del Cabildo de Gran Canaria

Salón Gourmets es el evento por excelencia donde encontrar desde lo más exquisito de los productos tradicionales, hasta las nuevas tendencias, dirigido exclusivamente a profesionales de la gastronomía y al que Gran Canaria acude con un stand, dentro del espacio compartido con el resto de islas, ocupando una superficie de más de 400m en el pabellón 7B de Ifema.

Los quesos de Lomo Gallego y de los queseros asociados a Proquenor y Asoquegran; los vinos de Frontón de Oro, Tamerán y Lava; las mermeladas, zumos y mojos de Dismepe, Isla Bonita y Mamasayo; las sidras Niebla y Valleseco; la miel Colmenar La Violeta; las sales marinas de Tenefé; las mantequillas de la Irlandesa, representadas por Rodrigonsa; los productos de tuno indio de Gran Aloe; y las cervezas de Neos Beer estarán presentes en esta edición de Salón Gourmets con el objetivo de establecer negocio con profesionales nacionales e internacionales del sector gastronómico: restauración, hostelería, distribución, catering y comercio especializado.

Maricarmen Pérez, presidenta de Asoquegran, asegura que para la asociación de queseros a la que representa “hay un antes y un después de los quesos de Gran Canaria, gracias a todo lo que se ha hecho estos últimos años, poniendo en valor nuestros productos, ya estamos viendo la recompensa porque cada vez más se buscan, se conocen y se trabaja con los quesos de la isla en la Península”.

La zona común de catas es el espacio donde todas las marcas irán realizando durante los 4 días de la feria exposiciones, degustaciones y catas con los productos que comercializan. Hoy fue el turno de Asoquegran, Dismepe, Isla bonita y Frontón de Oro.

Y para que las empresas expongan sus productos y establezcan reuniones con distribuidores, comercializadores y exportadores que visitan esos días la feria y con quienes han contactado a través de la plataforma de la feria, el stand de 45m donde está Gran Canaria dispone de varias zonas de reuniones y degustación. “Venimos con ilusión para darnos a conocer porque creemos que tenemos un producto de mucha calidad que puede tener buena aceptación a nivel nacional, por lo que agradecemos al Cabildo de Gran Canaria el apoyo para estar aquí porque para una empresa pequeña como la nuestra, sin su apoyo no podríamos”, asegura Jesús García, administrador-gerente de Isla Bonita.

Eugenio Sánchez, presidente de la Comisión de Comercio Interior de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, asevera que para su institución es un deber y una satisfacción estar en Madrid un año más apoyando a los productores locales, a través del convenio que tenemos con la Cabildo de Gran Canaria. “Y teniendo en cuenta la calidad de los productos de la isla aquí presentes y la afluencia de público que muestra la feria, creemos esta misión comercial será un éxito como en años anteriores”, afirma Sánchez.

Así, los sectores de la industria agroalimentaria y vinícola a nivel internacional estarán representados, en la esta 36 edición de Salón Gourmets (SG), con más de 1.600 expositores, unos 40.000 productos de calidad y un completo programa de actividades generales, entre las que destaca este año para Gran Canaria, el 28º Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor. En él participan 2 sumilleres de la isla Iván Monreal y Esteban García.

Mañana, martes 18 de abril, Gran Canaria será protagonista en el stand del Ministerio de Agricultura del Gobierno de España donde el cocinero Richard Díaz (restaurante Sorondongo) e Iván Monreal (sumiller del restaurante 222 SW) ofrecerán una ponencia sobre la gastronomía de Gran Canaria a las 18:00 horas.

Anímate a participar y disfrutar de exposiciones gastronómicas, concursos, productos y sabores de nuestra isla.

Los días 21, 22 y 23 de abril.

Viernes 21 y sábado 22 de 9:30 a 19:30 horas.

Domingo 23 de 9:30 a 16:00 horas.

En INFECAR.

Entradas: https://entrees.es/.../feria-gran-canaria-me-gusta-entradas

Para más información, acceda al siguiente enlace: https://feriagrancanariamegusta.es/

El programa de actividades se compone de exhibiciones gastronómicas; talleres infantiles; catas, degustaciones y presentaciones de productos; así como un amplio espacio expositivo de venta directa

Todo listo para que el próximo fin de semana, del viernes 21 al domingo 23 de abril, la Feria Gran Canaria Me Gusta despliegue la excelencia del producto de nuestra tierra y la gastronomía de la isla en su décima edición.

Promovida y financiada por el Cabildo de Gran Canaria y organizada por Infecar, esta feria volverá a ser el evento de referencia de Gran Canaria tanto para el sector primario como para el sector gastronómico.

Este jueves, 13 de abril, ha tenido lugar la rueda de prensa de presentación de esta cita en la que han participado el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; el consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria, Miguel Hidalgo; la consejera de Industria, Comercio y Artesanía, Minerva Alonso; el coordinador técnico de Desarrollo Económico, Soberanía Energética, Clima y Conocimiento, Raúl García; y la directora general de Infecar, Natalia Santana.

“Gran Canaria Me Gusta visibiliza el trabajo diario de los productores locales; apuesta por los productos del país, y pone en valor el territorio y el origen de los productos.”, ha señalado Antonio Morales durante la presentación de este evento.

El presidente, además, ha hecho hincapié en que “Los alimentos no solo pueden aumentar el valor de un destino, sino también aumentar su propio valor intrínseco: la identidad de Gran Canaria también se expresa a través de la tierra, el mar y la gastronomía”

La décima edición de la Feria Gran Canaria Me Gusta abrirá sus puertas el viernes 21 de abril, con casi 60 expositores que dispondrán su género en la feria para la compra directa de los visitantes.

Así, los visitantes podrán disfrutar en el pabellón 7 alto de un amplio espacio expositivo para venta de producto local; en el pabellón 7 bajo, de las actividades de Sector Primario y Soberanía Alimentaria y Mataderos Insulares; en el pabellón 6, de más espacio expositivo y los talleres infantiles de esta edición; en el pabellón 5 de más espacio expositivo, las exhibiciones gastronómicas y los concursos regionales de cocina y, en la Sala Canarias, el Concurso Regional Sumiller Canarias y la Jornada Profesional Orígenes, del lunes 24.

Exhibiciones gastronómicas

Esta cita volverá a reunir en Infecar a reconocidos chefs del panorama nacional y local para poner en valor el sector gastronómico de nuestro país, con la materia prima de nuestra tierra como protagonista.

La Feria Gran Canaria Me Gusta contará con Carito Lourenço (Restaurante Fierro, una Estrella MICHELIN y un Sol Repsol); Juanjo López (La Tasquita de Enfrente, recomendado por la Guía MICHELIN y dos Soles Repsol); Marta Verona, ganadora de la sexta edición de Masterchef España; y Tomeu Arbona y María José Orero, fundadores del Fornet de la Soca. Además, en esta ocasión Carmelo Florido (Restaurante El Equilibrista 33, BIB Gourmand de la Guía MICHELIN y dos Soles Repsol) será el chef anfitrión de esta edición, tras haber obtenido en 2022 el Reconocimiento a la Excelencia en el Compromiso con el Producto Local Qué Bueno Gran Canaria Me Gusta.

También, en clave local, la Feria Gran Canaria Me Gusta se deleitará con la destreza culinaria de Miguel y Alberto Herrera, del Restaurante Camino al Jamonal; Adrián García y Kilian Nordelo, de La Catedral Bistró; y Dana Joher, maestra repostera en Ave Pastelería Artesana.

A todo esto se le añaden demostraciones en directo a cargo de Fagor Professional y SPAR Gran Canaria; y las finales de los Concursos Regionales de Cocina en la modalidad de Nuevos Talentos y en la modalidad Profesional.

Talleres infantiles

En esta ocasión será Aurora Ruiz, ganadora de la octava edición de Masterchef Junior, la cocinera invitada a la Feria Gran Canaria Me Gusta. Aurora, acompañada de Alejandro de la Nuez, chef ejecutivo del Santa Mónica Suites, guiará a los niños y niñas durante la realización de las recetas, compuestas por diferentes productos de la isla.

La Feria Gran Canaria Me Gusta busca con esta actividad, que está organizada por la Cámara de Comercio de Gran Canaria, mostrar la importancia de apostar por el producto local de la isla y, a través de un taller de cocina didáctico, dinámico e interactivo, enseñar y entrenar los sentidos de los más pequeños mediante el reconocimiento visual, olfativo y gustativo de diferentes productos típicos de la isla, así como su identificación con la zona geográfica que lo produce.

Los interesados en acudir con sus hijos e hijas a estos talleres de cocina infantil deben haber adquirido su entrada previamente para poder registrarse, de manera gratuita, en este enlace:

https://feriagrancanariamegusta.es/talleres-infantiles/

Asimismo, SPAR Gran Canaria, patrocinador de la Feria Gran Canaria Me Gusta desde hace ya ocho ediciones, también llevará a cabo cuatro sesiones del Taller de Arte Frutal para la jornada del viernes 21 de abril.

Actividades del Sector Primario

El Aula del Producto y el Aula del Conocimiento, donde degustar y aprender sobre los gustos y sensaciones de nuestra tierra, volverán a ser dos de los grandes reclamos de esta Feria Gran Canaria Me Gusta. Durante el desarrollo de la feria, los participantes tendrán la oportunidad de descubrir aspectos vinculados al producto, su producción y elaboración, realzando su identidad y destacando la importancia que tienen para la isla.

Asimismo, la Feria Gran Canaria Me Gusta dispondrá del Aula El Sereto, un espacio para la comunicación de ideas, saberes ancestrales y únicos, experiencias y formas de hacer, transmisión de conocimientos y propuestas de acción, desarrollo de utilidades y técnicas en un formato exprés e intenso.

Para aprender los secretos de una carne excepcional, los visitantes tendrán a su disposición el espacio Mataderos Insulares, Carnes de Gran Canaria, donde saborear y disfrutar de la interpretación de estas por los nóveles, cocineros y cocineras de centros formativos, y dar espacio y voz a la interpretación, participada de las jóvenes promesas de la gastronomía insular.

Las actividades de Sector Primario en la Feria Gran Canaria Me Gusta se completan con el Aula Mucho más que pesca, donde poner en valor al sector pesquero de Gran Canaria y su producto. Este año se hará hincapié en los grandes valores nutricionales que encierran las especies de menor valor comercial, así como su preparación y formas de conservación.

Además de todo lo anterior, Sector Primario también dispondrá de un espacio especial para colectivos y actores claves del sector primario, para su acercamiento a la sociedad insular y donde dar a conocer su labor; así como un área para acercar el conocimiento y las tradiciones a los más pequeños de la casa.

Entrega de premios XVI Concurso Oficial de Mieles de Gran Canaria 2022

El viernes 21 de abril, a partir de las 18.00 horas, la consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria llevará cabo la entrega de premios del XVII Concurso Oficial de Mieles de Gran Canaria 2022. Este certamen contribuirá, una vez más, a visibilizar a un sector minoritario de la ganadería pero no por ello menos importante.

Congreso Gastronómico Orígenes

El colofón final a la Feria Gran Canaria Me Gusta se vivirá el lunes 24 de abril con la celebración del VI Congreso Gastronómico Orígenes, orientado al sector de la gastronomía: cocineros, restauradores, personal de sala, sumilleres, sector primario, etc. y organizado por la consejería de Industria y Comercio.

Cada año, este congreso persigue valorizar el territorio, sus productos de cercanía y a las personas que hacen posible la maravillosa gastronomía de Gran Canaria con un eje conductor distinto.

En esta ocasión, con el punto de vista puesto en la riqueza de nuestra identidad, se quiere mostrar la influencia asiática en nuestra cultura, para lo cual los restaurantes locales Tabaiba (una Estrella MICHELIN y un Sol Repsol, de Abraham Ortega y Aser Martin) y Borneo (Cristina Monge), por un lado, y El Bento (Teresa Moon) y 222 S W (Mikel González), por otro, pondrán de manifiesto su influjo en las cocinas de la isla

Además, la cocina de territorio del restaurante Muxgo de Borja Marrero (una Estrella Verde MICHELIN, un Sol Repsol y Premio Alimentos de España) también se expondrá en el congreso. La asociación de Barmans de Gran Canaria elaborará una serie de recetas líquidas con nuestro maravilloso producto local, reflejo de las nuevas tendencias en coctelería, a manos del coctelero Antonio García.

Como cada año también, diferentes profesionales nacionales e internacionales visitarán la isla para aportar y crear sinergias con los profesionales locales. Carme Ruscalleda (siete Estrellas MICHELIN), Marta Campillo (jefa de sala de Diverxo tres Estrellas MICHELIN y tres soles Repsol), Benito Gómez (restaurante Bardal dos Estrellas MICHELIN y dos Soles Repsol), Dominique Bouchait (afinador y MOF, Francia), Sergio Torres (La Cocina de los Hnos. Torres, tres Estrellas MICHELIN y tres Soles Repsol) y el Restaurante SanHô (una Estrella MICHELIN) completarán el cartel.

Venta de entradas

Los visitantes ya pueden conseguir sus entradas para asistir de a la décima edición de la Feria Gran Canaria Me Gusta en www.feriagrancanariamegusta.es a un coste de 1,50 euros, así como los tres días de feria en la taquilla del recinto.

El coste de la entrada presencial será de 1,50 euros y el horario de apertura de la Feria Gran Canaria Me Gusta será de 9.30 a 19.30 horas del viernes 21 y sábado 22 de abril; y de 9.30 a 16.00 horas del domingo 23 de abril.

La Feria Gran Canaria Me Gusta está promovida y financiada por el Cabildo de Gran Canaria y organizada por Infecar. Asimismo, la Feria cuenta con SPAR Gran Canaria, Alcampo y El Corte Inglés como patrocinadores, Cajasiete como colaborador oficial; y Gran Canaria Me Gusta, la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Fegastrocan y Fagor Profesional.

La Consejería de Industria y Comercio del Cabildo de Gran Canaria y la Cámara de Comercio de Gran Canaria, a través del programa Gran Canaria Me Gusta, desarrollaron una acción de promoción y formación en el Basque Culinary Center en Donostia - San Sebastián, el 28 de febrero y el 1 de marzo

La gastronomía de la isla, con su cocina y sus productos locales, fueron los protagonistas de dos intensas jornadas en el centro de formación universitario de referencia internacional. “Estas jornadas ha sido un éxito, tanto por la participación como por el contenido de las mismas. Nuestro objetivo es el de prestigiar nuestra gastronomía viniendo a la institución adecuada para seguir ahondando en esta línea de trabajo que hemos trazado desde hace años en el Cabildo de Gran Canaria y dar a conocer así nuestros productos a los futuros grandes cocineros que saldrán del Basque Culinary Center”, aseguró Juan Manuel Gabella, director General de la Consejería de Industria y Comercio del Cabildo de Gran Canaria.

La primera jornada, titulada Sabores de Gran Canaria, se desarrolló en el restaurante del Basque Culinary Center. Asistieron medio centenar de personas, entre las que se encontraban medios de comunicación generalistas y especializados del País Vasco, docentes del Basque Culinary Center y personalidades del sector como Paulo Airaudo (restaurante Amelia, 2 Estrellas Michelin) e Hilario y Eusebio Arbelaitz (del emblemático restaurante Zuberoa).

basque publicoAl cóctel también asistió el grancanario futbolista David Silva, que se mostró satisfecho al ver la gastronomía de su tierra representada en dicha institución. “Es muy bonito poder disfrutar aquí de estos sabores de Gran Canaria. Hay gente detrás que lo está haciendo muy bien, tanto los que ahora están siendo reconocidos por las guías, como muchos que aún no. Entre todos podemos hacer cosas interesantes por la gastronomía de la isla”, comentó.

Los platos de los restaurantes Qué Leche (BIB Gourmand Guía Michelin, 1 Sol Repsol) y Tabaiba (1 Estrella Michelin y 1 Sol Repsol), así como los quesos de Cortijo de Pavón, Altos de Moya, La Gloria; los vinos de las bodegas Tamerán , Lava y Agala; y el café de Agaete (Finca La Laja) fueron los protagonistas de la velada.

La segunda jornada estuvo centrada en una serie de conferencias para alumnos de 1º y 2º grado de gastronomía y ciencias culinarias. “Es un verdadero lujo para nosotros, como institución y para nuestros alumnos, poder disfrutar de estas ponencias tan prácticas y didácticas. Esta manera de exponer el conocimiento sobre la gastronomía de Gran Canaria encaja perfectamente con nuestro modelo educativo, por lo están siendo unas jornadas muy productivas”, afirmó Alex Beitia, director académico del Basque Culinary Center.

La mañana de este miércoles la comenzó Jenisse Ferrari, del restaurante Que Leche, exponiendo su experiencia en los fogones (donde se reconocen sus aires canarios, latinos y asiáticos) y su bagaje empresarial en la capital grancanaria. Cocinó su plato de caballa curada con naranja y aire de hinojo y jengibre, y su cochino negro con puré de batata.

Seguidamente, Víctor Lugo ofreció una master class sobre el café exótico de Gran Canaria: las variedades, su cultivo, su elaboración y su servicio. Los asistentes pudieron degustar el café recién elaborado en una cafetera V60.

Tras el café, le llegó el turno a los quesos de Gran Canaria, con los que Isidoro Jiménez realizó un mapa quesero de la isla. Los alumnos del Basque Culinary Center que asistieron a la jornada pudieron catar una pequeña tabla de 5 quesos representativos de la isla: queso de flor, de media flor, de vaca canaria, de oveja y de cabra.

“La Cámara de Comercio y el Cabildo de Gran Canaria hemos hecho un tándem perfecto para apoyar a la gastronomía de la isla, a su promoción y a la comercialización del producto local. Y cuando lo hacemos, a través de acciones como esta, se convierte en una ayuda más para potenciar la labor que venimos haciendo durante muchos años en este sentido”, apuntó Eugenio Sánchez, presidente de Comercio Interior de la Cámara de Comercio de Gran Canaria.

Tras un breve descanso, Abraham Ortega y Aser Martí (restaurante Tabaiba) tomaron las cocinas del auditorio de la entidad educativa gastronómica para exponer su concepto culinario y elaborar su Mojo Mole, Brioche; Gofio, Plátano, Almendra; Garbanzada, Yema, Crestas; y Jarea, Cebolla, Algas. La parte dulce de esta cocina canaria evolutiva se expuso a través de los postres Hoja, Higuera; Pan, Helado; y Pinutela.

El broche a estas jornadas lo pusieron los vinos de Gran Canaria, a través de una cata comentada de mano de David Ghosn (presidente de la Asociación Canaria de Sumilleres). Los vinos elegidos para la ocasión fueron que Nubia (Bodega Vega de Gáldar); Agala 1318 (Bodegas Bentayga); Caldera de Tirajana y Lava Dulce.

Gran Canaria Me Gusta, el programa impulsado por la Consejería de Industria del Cabildo insular y la Cámara de Comercio, reunieron hoy a una quincena de empresas interesadas en fomentar su comercialización en el mercado nacional de cara a preparar su asistencia a la 36º edición de Salón Gourmets, que se celebra del 17 al 20 de abril en Ifema, Madrid

Al igual que en anteriores ocasiones, Gran Canaria acudirá a esta Feria de Alimentación y Bebidas de productos de alta gama. en el marco del stand conjunto de Canarias, ubicado en el Pabellón 7 de Ifema, que esta edición tendrá 414 metros cuadrados. En él, cada isla tendrá su espacio diferenciado, donde Gran Canaria cuenta con 45 metros cuadrados para exposición de sus empresas y productos.

“Se trata de una de las ferias referentes a nivel internacional, donde se puede encontrar desde lo más exquisito de los productos tradicionales, hasta las nuevas tendencias. Para nosotros es muy importante este marco de promoción y comercialización del producto local, para que nuestras empresas establezcan relaciones comerciales y generar economía”, asegura la consejera de Industria y Comercio del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso.

En este sentido, explicó que “además de la zona de exposición de producto de cada empresa, Gran Canaria contará con un nutrido programa de actividades, orientado a dar mayor visibilidad a los productos con catas, degustaciones y elaboraciones para el público asistente”.

Respecto al stand de Gran Canaria, el director de comercio interior de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Ramón Redondo, indicó que el stand contará con todas las necesidades que los diferentes productos y empresas necesiten, durante los 4 días que dura la feria. Asimismo, hizo hincapié en la oportunidad que supone para las empresas aprovechar los servicios que ofrece la plataforma de Salón Gourmets, en sus secciones Innovation o Business Center, así como el catálogo de productos.

La décima edición de la Feria Gran Canaria Me Gusta, que se celebrará del 21 al 23 de abril en Infecar, ya ha puesto en marcha el registro de solicitudes para participar en sus concursos gastronómicos. En este 2023 serán cuatro concursos los que tengan lugar en la feria de referencia del producto local y la gastronomía de nuestra tierra: el Concurso Regional de Cocina modalidad Nuevos Talentos; el Concurso Regional de Cocina modalidad Profesional; el Concurso Regional Sumiller Canarias y el Concurso Regional de Pastelería y Confitería Artesana

Estos concursos, que están dirigidos a participantes de todas las islas, mantendrán abiertos el plazo de recepción de solicitudes hasta el martes 14 de marzo a las 23.59 horas. Los interesados en hacerse con alguno de los galardones pueden registrar su participación en www.feriagrancanariamegusta.es.

En lo que se refiere al Concurso Regional de Cocina, la competición consistirá en la elaboración y presentación de un plato que identifique y resalte el uso de la materia prima local, y está orientado tanto a profesionales como a nuevos talentos, siendo estas las dos categorías de participación.

En este sentido, el Concurso Regional de Cocina en la modalidad de Nuevos Talentos está dirigido a estudiantes, mayores de edad, que estén realizando el último curso de sus estudios en el presente año académico, en escuelas y centros de formación profesional, pública o privada, de la rama de hostelería de las islas.

Serán las escuelas y centros de formación profesional las que deban presentar los formularios del alumnado interesado en participar, si bien los directores y profesores de las escuelas y centros formativos no podrán participar en esta categoría.

Mientras tanto, el Concurso Regional de Cocina en la modalidad Profesional podrán participar aquellos profesionales que tengan al menos un año de experiencia, en algunas de las categorías requeridas, a tiempo completo al frente de una cocina.

De todas las recetas recibidas, las tres que mayor puntuación obtengan en la fase de selección, serán las que pasen a disputar la final del concurso, que tendrá lugar durante el desarrollo de la décima edición de la Feria Gran Canaria Me Gusta.

Concurso Regional Sumiller Canarias

Con el fin de promover, formar y educar, así como profesionalizar y difundir el conocimiento de los vinos y demás productos gastronómicos de Canarias y lo que ellos simbolizan, la Feria Gran Canaria Me Gusta pone en marcha la segunda edición del Concurso Regional Sumiller Canarias, una cita marcada por los sentidos en la que se valorarán sus zonas de producción, sus variedades de uva, el estilo de cada bodega y todas aquellas labores que hacen grande a cada una de las zonas vitivinícolas de Canarias y del resto de productos agroalimentarios y gastronómicos de nuestras islas.

Este certamen está orientado a sumilleres profesionales en activo, mayores de edad, que hayan estudiado sumillería o estén en el ejercicio de la profesión de sumiller.

Concurso Regional de Pastelería y Confitería Artesana

Una nueva edición del concurso más dulce vuelve a la Feria Gran Canaria Me Gusta. Dirigido a profesionales de la cocina dulce, pastelería y confitería, en algunas de las categorías requeridas, mayores de edad, con al menos un año de experiencia a tiempo completo.

La competición del Concurso Regional de Pastelería y Confitería Artesana consistirá en la elaboración y presentación de un postre que resalte el uso de la materia prima local.

Todos los detalles sobre las bases legales para participar en estos cuatro concursos de la Feria Gran Canaria Me Gusta, así como los premios de cada uno de ellos, pueden consultarse en la web www.feriagrancanariamegusta.es

El Cabildo de Gran Canaria, a través del programa Gran Canaria Me Gusta, y la Cámara de Comercio de Gran Canaria, organiza una acción de promoción y formación en el Basque Culinary Center en Donostia - San Sebastián

El centro de formación universitario de referencia internacional se centrará en la gastronomía de la isla y sus productos durante dos jornadas en las que se ofrecerá un evento promocional a manos de los reconocidos chefs de la isla Jenisse Ferrari (Que Leche, BIB Gourmand Guía Michelín, 1 Sol Repsol) y Abraham Ortega y Aser Martín (Tabaiba, 1 Estrella Michelín y 1 Sol Repsol) y una serie de conferencias sobre producto para alumnos de 1º y 2º grado de gastronomía y ciencias culinarias.

“Se trata de la primera misión de formación que Gran Canaria Me Gusta realiza en el Basque Culinary Center, de carácter oficial para el alumnado, sobre los productos y la gastronomía de nuestra isla. Un paso importante más en la línea estratégica que sigue nuestro programa para apoyar el sector”, asegura la consejera de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso.

La primera sesión será el martes 28 de febrero, donde se ofrecerá una degustación de productos de Gran Canaria, elaborados por los chefs de Gran Canaria para 60 invitados en las instalaciones del Basque Culinary Center. Los cocineros Jenisse Ferrari (Restaurante Qué Leche y antigua alumna de este centro universitario) y Abraham Ortega y Aser Martín (Restaurante Tabaiba, con 1* Michelin y 3 premios Cocinero Revelación Madrid Fusión 2023) serán los encargados de realizar las elaboraciones.

“Para mí, regresar al País Vasco sentimentalmente es muy importante porque ahí, hace 10 años, arrancó la idea de mi restaurante Que Leche. Y a nivel profesional, significa demasiado también porque fui alumna de master y becaria en el restaurante del centro, junto a grandes cocineros de España. Por eso, es un lugar de inspiración al que vuelvo donde espero aportar un poquito de mi visión como cocinera y empresaria y representar a Gran Canaria con orgullo”, afirma Jenisse Ferrari.

Para los comensales se cursarán invitaciones a chefs relevantes del País Vasco y periodistas gastronómicos importantes del país para que las bondades de la gastronomía de Gran Canaria obtengan la mayor difusión posible.

El miércoles 1 de marzo, los productos de Gran Canaria se convertirán en el tema central para 200 alumnas y alumnos del Basque Culinary Center que asistirán a las conferencias de manera presencial. Los vinos, los quesos, el café y el gofio serán las temáticas que impartirán David Ghosn (presidente de la Asociación de Sumilleres de Canarias), Isidoro Jiménez (maestro quesero), Víctor Lugo (Finca La Laja) y Aser Martín (restaurante Tabaiba) sobre el gofio.

“Poder hacer un mapa del queso de Gran Canaria, donde los alumnos, docentes y profesionales puedan apreciar las particularidades de nuestros quesos y conocer las personas y el territorio que los hacen posible, es una oportunidad y un privilegio”, afirma Isidoro Jiménez.

Esta acción de permitirá dar a conocer la gastronomía de Gran Canaria en uno de los lugares con más prestigio de la gastronomía mundial, en apoyo ascendente a este sector que realiza esta consejería a través de diferentes acciones como esta.

La consejera de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo Insular, Minerva Alonso, y el concejal de Desarrollo Local, Empleo y Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, recorrieron esta mañana las instalaciones del Mercado Agrícola de San Lorenzo, que se ha sumado al programa de promoción del producto local ‘Gran Canaria Me Gusta’ y presenta una nueva imagen con la señalética de esta iniciativa de la institución insular

También entrena logotipo, que aúna las siglas que conforman esta plaza dominical, para otorgar mayor visibilidad, impacto de marca y reconocimiento al mercadillo agrícola entre los consumidores, dentro de la estrategia de ambas instituciones de apuesta por la producción local y de kilómetro 0 y de impulso al sector agrícola de la capital, y para la que han contado con la colaboración de la Cámara de Comercio de Gran Canaria.

En este sentido, Quevedo y Alonso presentaron la campaña promocional, bajo el slogan ‘De lo bueno lo mejor, ven al Mercado de San Lorenzo’, que se difundirá en redes sociales.

Una campaña que, como el propio programa, busca “dar valor al producto local y concienciar a la ciudadanía de la importancia que tiene consumir lo nuestro, no sólo por la calidad indiscutible que tiene, sino porque significa apoyar y hacer crecer la economía local, además de que eso genera que se ocupen las tierras y es una forma de proteger el medio ambiente”, aseguró la consejera, quien detalló que este era el último mensaje que quedaba por señalar con los carteles del programa.

Quevedo por su parte explicó que “el Mercado Agrícola ofrece productos locales y de calidad, y además desempeña un papel prioritario para el desarrollo del tejido económico de la ciudad, siendo una parte indispensable del sector primario capitalino y prestando un servicio de gran importancia a los vecinos de la zona y a todos los ciudadanos”.

Así, “tras la reforma realizada en estas instalaciones en el año 2021, que han transformado por completo el mercado, mejorando las condiciones de los vendedores y de las infraestructuras, seguimos trabajando para impulsar la compra en este espacio, una recova dominical que se ha convertido en símbolo de la ciudad”, destacó el concejal.

Durante la mañana, la actividad comercial fue amenizada por la actuación de la Agrupación Folclórica Pella Gofio. Además, se desarrolló una muestra de artesanía, con gran variedad de productos a la venta para completar la oferta del Mercadillo.

El programa Gran Canaria Me Gusta, iniciativa del Cabildo Insular, tiene como objetivo la promoción y comercialización del producto local, mejorando el conocimiento de los productos de la isla, su identificación y su compra y apoyando a través del mercado digital las distintas acciones de promoción.

El Mercadillo Agrícola de San Lorenzo se celebra todos los domingos, en horario de 8:00 a 13:30 horas al aire libre, y cuenta con 26 puestos que ofrecen productos agrícolas y ofertados por los propios productores.

Este jueves 12 de mayo, siguiendo con el trabajo que desarrolla la consejería de Industria y Comercio del cabildo de Gran Canaria, en el marco del programa Gran Canaria Me Gusta, se ha producido una reunión de trabajo en la que estuvieron presentes la consejera de esta área, Minerva Alonso, y el director general, Juan Manuel Gabella; la concejal de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Valsequillo, Natalia Ramírez; el director de Alcampo Telde, Roberto Cano; el presidente de la cooperativa Cosecha Directa, Antonio Suárez, y el vicepresidente de la misma, David Medina; y la Asociación de Agricultores de Valsequillo (Asaga)

El encuentro comercial se produce atendiendo la petición que habían realizado los colectivos de sector primario, con el objetivo de presentarse y negociar con Alcampo la posibilidad de introducir sus productos locales en esta gran superficie. A su vez, dicha cadena de comercialización había manifestado a la consejería su interés en trabajar con un proveedor de Gran Canaria que pudiera ofrecerle productos agrícolas para sus centros en Canarias.

De esta manera, Gran Canaria Me Gusta continúa realizando acciones orientas al fomento de la comercialización para que el producto local de la isla llegue a las grandes superficies. Se trata de uno de los objetivos que persigue el programa y en el que se ha venido trabajando con diferentes acciones a lo largo del año, de la mano de la Cámara de Comercio y con el apoyo del área de Soberanía Alimentaria para abrir vías de comercialización y promoción del producto local con el fin último de generar economía a través del sector primario.

Tal y como asegura la consejera Minerva Alonso, “para esta área, crear y promover espacios de puesta en valor, de promoción, de comercialización es su nuestra tarea diaria, en coordinación con otras áreas del Cabildo”.