Vuelven las Escuelas Deportivas de Verano gratuitas a Puerto del Rosario, en las que se ofertarán 60 plazas para niños/as y adultos

Se incluyen actividades inclusivas y el Campamento de Verano 2022

El plazo para la inscripción se abrirá el próximo 10 de junio hasta completar las plazas de cara al inicio de esta iniciativa promovida por la Concejalía de Deportes

Este 2022 regresan las Escuelas Deportivas de Verano gratuitas que promueve la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, dirigida por Sonia Álamo, y en colaboración con la empresa Grupo Tafor Canarias S.L.

En esta ocasión, estas actividades deportivas, además de estar dirigidas a niños y niñas de entre 6 y 13 años, también se ha diseñado un programa específico de actividades dirigidas para adultos.

La previsión es que el plazo de inscripción se abra la próxima semana, a partir del día 10 de junio, y hasta completar las 60 plazas a cubrir antes del inicio de esta iniciativa que regresa a la capital el 24 de junio, y que se mantendrá durante todo el verano, hasta el 8 de septiembre.

Las inscripciones deberán formalizarse de manera telemática a través de la página web www.actividadestafor.com, enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al teléfono 616 285 421.

“El Ayuntamiento tiene gran interés en esta oferta deportiva para los próximos meses de verano, dado los beneficios que aporta a los participantes y las facilidades que implica para la conciliación de la vida familiar y laboral durante este periodo estival”, ha dejado claro el primer mandatario municipal, Juan Jiménez, esperando que “la ciudadanía se apunte, aproveche al máximo esta oportunidad y, sobre todo, disfrute de esta oferta lúdico deportiva durante los meses de verano en nuestra capital”.

Por su parte, la concejala del área de Deportes que impulsa y promueve la realización y el desarrollo de estas Escuelas Deportivas de Verano gratuitas, Sonia Álamo, explica que el objetivo de esta propuesta, tal y como detalla, “es ofertar, durante la época estival de verano, un programa de actividades, fundamentalmente deportivas, que den contenido al tiempo libre del que van a disponer los niños/as durante este mes de junio y los meses de julio, agosto y parte de septiembre, contribuyendo a la conciliación familiar. Del mismo modo, los participantes también mejoran sus habilidades motrices mediante la práctica deportiva, al tiempo que se da a conocer las instalaciones deportivas con que cuenta la ciudad y se promueve su uso entre la población más joven. También si cabe, es de resaltar que, con estas Escuelas, también se promueve el componente social, ya que se favorecen las relaciones sociales entre niños y niñas”, ha referido la concejala.

Una vez recibidas y admitidas las solicitudes presentadas, las Escuelas Deportivas inclusivas de verano 2022, que están dirigidas a niños y niñas de 8 a 12 años, se realizarán en varias instalaciones deportivas como es el Pabellón Municipal Oasis, Cancha Deportiva de La Hondura, El Estadio Municipal de Risco Prieto y la Piscina Municipal, de lunes a viernes. Y las modalidades deportivas que se contemplan en estas escuelas son: Baloncesto, Balonmano, Acuatlón y Voleibol.

Por su parte, el Campamento de verano organizado para este 2022 va dirigido a niños y niñas de entre 6 a 13 años de edad, y se llevará a cabo de lunes a viernes en horario de 8.00 a 14.00 horas en el Estadio Municipal de Los Pozos.

Dentro del campamente, los más pequeños podrán realizar diferentes actividades como Expresión corporal y baile; Juegos tradicionales; Deportes de raqueta; Multideporte; Juegos de agua y Natación; Gymkhanas; Juegos de habilidad y equilibrio; Carrera de relevos y circuitos, entre otras.

Para los adultos también se ha diseñado un especial programa de actividades deportivas dirigidas que se impartirán de lunes a viernes en horarios de mañana y de tarde, siendo el horario de mañana de 8.00 a 13.30 horas, y el de tarde de 16.00 a 19.30 horas, en los que se impartirán distintas modalidades deportivas como el Entrenamiento funcional; Total Training; Mantenimiento; Aquagym, y Pilates/Yoga, entre otras.

Para más información contactar con la Oficina de Deportes del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, situado en el Pabellón Oasis en la calle Secundino Alonso, nº 14 B, mediante los teléfonos: 928 533400/ 928 850998, o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Horario de las Escuelas Deportivas inclusivas de verano 2022 para niños y niñas, por grupos y modalidades:

Infantil (11 a 12 años)

Balonmano Grupo 1- martes, jueves y viernes de 16:00 a 17:30 h
Balonmano Grupo 2- martes, jueves y viernes de 17:30 a 19:00 h
Baloncesto Grupo 1- lunes de 17:30 a 19:00 h; miércoles de 16:00 a 17:30 h y viernes de 17:30 a 19:00 h
Baloncesto Grupo 2- lunes de 16:00 a 17:30 h; miércoles de 17:30 a 19:00 h; viernes de 16:00 a 17:30 h.
Voleibol Grupo 1- lunes de 16:00 a 17:30 h; martes de 17:30 a 19:00 h; jueves de 17:30 a 19:00h.
Voleibol Grupo 2- lunes de 17:30 a 19:00 h; martes de 16:00 a 17:30 h; jueves de 16:00 a 17:30 h.

Alevín (8 a 10 años)

Balonmano Grupo 1- lunes y miércoles de 16:00 a 17:30 h
Balonmano Grupo 2- lunes y miércoles de 17:30 a 19:00 h
Baloncesto Grupo 1- martes y jueves de 16:00 a 17.30 h
Baloncesto Grupo 2- martes y jueves de 17:30 a 19:00 h
Voleibol Grupo 1- miércoles de 17:30 a 19:00 h; y viernes de 16:00 a 17:30 h
Voleibol Grupo 2- miércoles de 16:00 a 17:30 h; y viernes de 17:30 a 19:00 h

Las actividades de acuatlón se impartirán los lunes, miércoles y viernes en el Estadio Municipal Risco Prieto para la modalidad de atletismo, y los martes y jueves en la Piscina municipal para la modalidad de natación.

Para la inscripción en estas actividades deportivas gratuitas, las personas interesadas deberán abonar previamente, y al margen de las tasas, el importe de 10.00 euros en concepto de seguro deportivo. Sin dicho abono, no se tramitarán las solicitudes.

En este espacio renovado se albergará un proyecto museístico de gran envergadura que será una realidad en próximos meses

El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, acompañado por el concejal de Obras y Servicios, José Juan Herrera, y la concejala de Contratación, Peña Armas, han visitado la Molina de La Charca donde han finalizado, con gran éxito, los trabajos de su rehabilitación y mejora tras meses de trabajo, convirtiendo, a día de hoy, a este punto del barrio capitalino de La Charca en un punto singular y atractivo tanto para vecinos/as como visitantes al albergar una imagen de sus exteriores completamente renovada, moderna y nueva, con zonas de sombra y de descanso, así como vegetación autóctona.

FOTO VISITA FIN CON ÉXITO LA REHABILITACIÓN DE LA MOLINA LA CHARCA 1La reconversión de este espacio se ha llevado a cabo por la empresa adjudicataria, Zona de Obra o Rosal S.L., que realizó los trabajos y que han sido ya recepcionados por la administración local. En la visita también estuvo presente el presidente de la asociación vecinal La Molina de La Charca.

Esta rehabilitación, tan necesaria tras años con un mal estado de conservación, ha sido impulsada por la Concejalía de Obras que dirige José Juan Herrera, y contó con la colaboración de la Concejalía de Contratación que dirige Peña Armas.

El siguiente paso que le dará una mayor revalorización al barrio es el proyecto museístico que contempla albergar dentro de La Molina de La Charca la Concejalía de Cultura, dirigida por Juan Manuel Verdugo, recordando que en ella antaño se molía gran parte del grano insular, y que supondrá un gran atractivo cultural y turístico para el municipio.

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario colabora conjuntamente con el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Infraestructuras Turísticas, para la rehabilitación museística de esta molina que está ubicada en la avenida Juan de Bethencourt con esquina Teresa López.

El alcalde capitalino, Juan Jiménez, manifiesta que “este equipo de gobierno viene a poner en valor el interés cultural que tiene La Molina de La Charca, con años de historia, y que supondrá dotar, tras acoger el Museo en ella, un mayor atractivo para el desarrollo de la actividad económica y social del municipio y de la isla en general gracias a esta obra emblemática e importante para la historia de Fuerteventura y de Puerto del Rosario”.

El concejal de Obras, José Juan Herrera, subraya que “desde la Concejalía de Obras buscábamos mejorar la imagen y el estado de parte de nuestro patrimonio histórico-cultural como es esta Molina de La Charca y así lo hemos logrado, al ver ahora la nueva imagen de mejoría que presenta y que era tan necesaria tras llevar a cabo los trabajos de su rehabilitación culminada, además de que la ciudadanía puede también disfrutar ahora de un amplio espacio de ocio”.

La exposición se inaugura este jueves, 2 de junio, en la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario, y podrá visitarse hasta el 16 de junio

El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, y el concejal de Cultura, Juan Manuel Verdugo, invitan a la ciudadanía a contemplar los trabajos realizados por el alumnado de ESO y Bachillerato del IES San Diego de Alcalá sobre diferentes disciplinas artísticas que ahora plasman en una exposición a la que han titulado ‘ExpoArte’ y que alberga una variada muestra de fotografía, dibujo, pintura y escultura, realizada por ellos/as mismos.

Los escolares se han esmerado en plasmar su arte a través de la guía de sus profesores, de forma que, además de la labor didáctica y pedagógica del centro que ha supuesto, los alumnos y alumnas han querido mostrar al público su trabajo en dicha exposición para que pueda ser disfrutado y contemplado por toda aquella persona interesada de forma abierta.

La exposición se inaugura este jueves, 2 de junio, a las 20.00 horas y se podrá visitar hasta el próximo 16 de junio de forma gratuita y en horario de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas de lunes a viernes.

Esta novedosa exposición se inaugura este jueves, 2 de junio, a las 19.00 horas, y se podrá visitar hasta el 29 de junio de forma gratuita de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas

Este jueves, 2 de junio, se inaugura en la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario la exposición nacional ‘Lo que tu ojo no ve’ en la que las personas visitantes tendrán la oportunidad de apreciar, a través de una recopilación de 20 fotografías realizadas con un Microscopio Electrónico de Barrido, un detalle de diversos materiales que, a simple vista, no se pueden ver.

El alcalde del municipio, Juan Jiménez, y el concejal de Cultura, Juan Manuel Verdugo, invitan a la ciudadanía a visitar esta exposición que “acerca al espectacular el mundo de las imágenes de la nanociencia y también, con ello, a las diferentes temáticas y líneas de investigación que se desarrollan en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja”, detallan.

Todas las fotografías expuestas vienen acompañadas de un breve texto explicativo en español e inglés.

La Microscopía Electrónica de Barrido es una herramienta eficaz para el estudio y evaluación de todas las etapas del ciclo de vida de la Construcción (materias primas, fabricación, puesta en obra en una estructura, uso, reciclado/reutilización). Gracias a este campo científico se pueden observar muestras con aumentos de hasta 250.000x, lo que ha dado lugar a importantes avances en la comprensión de la estructura y composición de los materiales de construcción, así como de los fenómenos y reacciones que se producen en su interacción con el medio ambiente.

Participan en esta exposición el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), y la FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología).

Raquel y Ailin, dos adolescentes de Puerto del Rosario, son las únicas representantes canarias integradas en proyectos de participación a nivel nacional

Raquel Lema pertenece al CEPIA (Consejo Estatal de Participación infantil y adolescente) y Ailin Morales forma parte del Grupo Asesor que co-diseñará la 7º Edición del Encuentro Estatal de Consejos locales de participación de infancia y adolescencia

Este miércoles, el alcalde del Ayuntamiento capitalino, Juan Jiménez, junto a la concejala de Servicios Sociales y coordinadora del proyecto de la Ciudad Amiga de la Infancia de Puerto del Rosario, Yanira Domínguez, quisieron poner en valor públicamente el gran trabajo realizado por el proyecto CAI en Puerto del Rosario, que ha logrado que dos adolescentes, Raquel Lema y Ailin Morales, miembros de la Ciudad Amiga Infancia del municipio y, además, únicas representantes de Canarias, hayan sido integradas en proyectos de participación a nivel nacional, “cuestión que refleja que el gran trabajo acometido, recogiendo las demandas y necesidades de la infancia y la adolescencia de nuestro municipio, llega, incluso, hasta los diferentes entes nacionales”, apuntó el regidor municipal, Juan Jiménez, durante la presentación a los medios de comunicación en el que también estuvo presente la presidenta de UNICEF Comité Canarias, Rosa Gloria Suárez López, así como la coordinadora autonómica de UNICEF, Rosario Pérez Santana.

El primer mandatario municipal, Juan Jiménez, agradeció la asistencia al encuentro por parte de las representantes de UNICEF, “entidad con la que mantenemos una relación a través del convenio acordado por ser Ciudad Amiga de la Infancia y que esperamos mantener su continuidad, ya que nuestro propósito y nuestro objetivo es renovar ese compromiso para que en Puerto del Rosario siga existiendo un espacio de participación y escucha para la infancia y adolescencia”, subrayó.

Raquel y Ailin, que tienen tan sólo 15 y 13 años, han ido creciendo bajo el paraguas de la participación desde que tenían seis años de edad. En el caso de Raquel Lema, lleva cinco meses de manera activa en el CEPIA, el Consejo Estatal de Participación infantil y adolescentes, que está adscrito al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y única representación canaria conformada por 34 niños, niñas y adolescentes de diferentes comunidades autónomas, y de la que Raquel forma parte.

Entre los objetivos de Raquel y Ailin se encuentra el participar en procesos de supervisión de la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño y sus Protocolos Facultativos en España por parte del Comité de los Derechos del Niño, además de poder participar también en mecanismos de participación infantil supranacionales, especialmente de la Unión Europea y el Consejo de Europa. En palabras de Raquel, “esta oportunidad supone una oportunidad única de representar a niños, niñas y adolescentes de Canarias de que nuestra voz se escuche, además de que para mí es una ilusión muy grande el por gestar proyectos como éste y que tienen tanta trascendencia”.

Por su parte, Ailin Morales, que integrante del grupo asesor en el que con 10 niños, niñas y adolescentes de toda España tendrán la oportunidad de organizar y diseñar el Séptimo Encuentro Estatal de Consejos locales de participación de infancia y adolescencia que celebra UNICEF cada dos años, donde representantes de dicho grupo establecerán las directrices y el contenido de dicho espacio. Para ella, “formar parte de espacios de participación a nivel nacional supone tener la oportunidad de escuchar a otros niños y niñas de otros lugares geográficos, así como tener el privilegio de diseñar un encuentro de gran envergadura como éste”.

Durante la rueda de prensa, el alcalde Juan Jiménez recalcó “el compromiso de este Ayuntamiento y este equipo de gobierno por proyectar espacios donde los/as protagonistas sean los niños, niñas y adolescentes, para que sean ellos y ellas quienes nos digan, a los agentes políticos, sus necesidades, y así poder cogobernar juntos a ellos y ellas en las cuestiones que les afectan”.

Por su parte, la concejala de Servicios Sociales y coordinadora del proyecto CAI, Yanira Domínguez, agradeció “a UNICEF por sus ganas de seguir trabajando con los municipios y con nuestros niños y niñas”, e hizo especial hincapié en que “desde el área que dirijo seguiremos trabajando porque la participación y la voz de la infancia y la adolescencia en el municipio sea una realidad palpable, así como nos comprometemos a mantener la partida presupuestaria y participativa que tenemos destinada al proyecto CAI, donde son los niños y niñas los que deciden a qué se destina ese dinero”. Por último, la concejala de Servicios Sociales también quiso reconocer la alucinante labor que realiza siempre todo el equipo del CAI frente a las adversidades que puedan surgir dentro de nuestro municipio, y también por todo este trabajo para que dos adolescentes como son Raquel y Ailin hayan podido sobrepasar las fronteras de nuestra isla para participar en el ámbito nacional. Gracias”.

En palabras de la presidenta de Unicef Comité Canarias, Rosa Gloria Suárez López, y la coordinadora del mismo, Rosario Pérez, “celebramos que el Ayuntamiento de Puerto del Rosario sea Ciudad Amiga de la Infancia desde el año 2014 y esperando que así siga siendo. Hoy, nos congratulamos al igual que el Ayuntamiento porque en esta mesa haya dos representantes del municipio y miembros de la Ciudad Amiga de la Infancia del mismo, Raquel y Ailin, a las que se les de visibilidad y voz, en representación de cada niño y niña del municipio, para manifestar todo aquello que les incumbe y les preocupa”.

Las representantes de UNICEF también dieron la “enhorabuena al equipo político de Puerto del Rosario por mantener este compromiso de Ciudad Amiga de la Infancia y al equipo técnico que trabaja para ello”.

Durante la celebración del pleno del sello CAI que tendrá lugar este miércoles, 1 de junio, a las 17.30 horas en el Salón de Plenos de la casa consistorial capitalina, se debatirán temas como es la remodelación de todos los parques infantiles y aquellos aspectos relacionados con la batería de demandas o necesidades que trasladan los representantes del CAI al equipo de gobierno municipal.

Abierto el plazo para solicitar las ayudas Bono-Taxi dirigidas a personas mayores de 60 años y personas con diversidad funcional

Las solicitudes se presentarán del 2 al 29 de junio en la Oficina de Información y Atención a la Ciudadanía (OIAC) o a través del registro electrónico municipal

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha sacado una nueva convocatoria de subvenciones del bono-taxi para el presente año 2022 que sale a la luz bajo el impulso de la Concejalía de Transportes que dirige Domingo Curbelo que promueve estas ayudas dirigidas a personas mayores de 60 años y a personas con diversidad funcional empadronadas en el municipio.

Las personas que estén interesadas en solicitar estas ayudas tienen de plazo del 2 al 29 de junio para presentarlas por el Registro General del Ayuntamiento o también mediante registro electrónico.

Las bases de la presente convocatoria, que fueron aprobadas el pasado 20 de mayo por la Junta de Gobierno Local y han sido publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas este miércoles, 1 de junio, pueden consultarse en el área temática de ‘Transportes’ de la web municipal www.puertodelrosario.org, desde donde, además, las personas interesadas podrán descargarse el modelo de solicitud, así como la declaración responsable y consultar toda la información al respecto.

Los Bono-Taxis son ayudas económicas que, en forma de vales o bonos, permitan a los beneficiarios y beneficiarias, en este caso, las personas mayores de 60 años y personas con diversidad funcional interesadas, el acceso gratuito al transporte público no colectivo (servicio de taxi) de Puerto del Rosario para la realización de sus desplazamientos. La presente convocatoria cuenta con una dotación presupuestaria de 6.000 euros para el año 2022.

Los Bono-taxis son de uso personal e intransferible, con vigencia hasta el día 31 de diciembre de 2022, teniendo un valor unitario de 2,50 euros y se expedirán en las oficinas de Tráfico y de Transporte en la cuantía que sea concedida por el Ayuntamiento.

En palabras del alcalde portuense, Juan Jiménez, “desde esta administración local seguimos trabajando por prestar servicios de transporte público cada vez más accesibles, y esta convocatoria de ayudas es una de las medidas que más eficazmente puede contribuir a conseguir dicho objetivo”.

El concejal del área, Domingo Curbelo, subraya que “es intención de este departamento que dirijo el facilitar medios de transportes accesibles dirigidos a aquellas personas afectadas en su movilidad, que ven limitadas sus posibilidades de utilización de los servicios de transporte público colectivo. Por ello, lanzamos esta convocatoria de subvenciones en aras de ayudarles y facilitar sus desplazamientos por nuestro municipio, garantizando la igualdad de oportunidades”.

El Ayuntamiento agiliza los trámites para la concesión de nueve nuevas licencias de taxi

El alcalde adelantó en Pleno la intención de crear una Mesa del Taxi y elaborar un informe socioeconómico actualizado al respecto

El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, durante la sesión plenaria celebrada este martes, 31 de mayo, defendió cómo desde el equipo de gobierno municipal y desde la Concejalía de Transportes que dirige Domingo Curbelo se está trabajando por agilizar los trámites para la concesión de nueve licencias de taxis en el municipio, que se acogerán a lo estipulado a la Ley Canaria del Transporte para taxis adaptados.

“En el Plan de Transportes que recoge el Cabildo insular para los años 2019-2022, se reservan nueve nuevas plazas de licencias de taxis, y nosotros, desde el Ayuntamiento, hemos hecho los deberes para tratar de agilizar estos expedientes, sin premura y sin recargos”, ha manifestado el primer mandatario municipal.

Asimismo, indicó que “en virtud de las consideraciones jurídicas del expediente, se establece que se debe crear una Mesa del Taxi, es decir, una mesa del sector del taxi en el municipio, así como la elaboración de un informe socioeconómico actualizado, acorde a la realidad de nuestra economía tras la crisis derivada por la pandemia del covid-19”.

Por último, el alcalde hizo hincapié en que “este equipo de gobierno reitera su compromiso por sacar adelante todas las plazas que sean posibles según las necesidades que, al respecto, tiene Puerto del Rosario”.

Una vez esté elaborado el informe socioeconómico referenciado, con posterioridad al mismo se celebraría una sesión plenaria para su votación y aprobación con el fin de que el municipio cuente, a la mayor brevedad posible, con las plazas de autotaxi.

Con esta propuesta se quieren revertir los más de 20 años sin la construcción de vivienda pública en el municipio

Esta iniciativa convierte al Ayuntamiento capitalino en uno de los primeros consistorios del Archipiélago en iniciar los trámites para la constitución del referido instituto

El Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha propuesto este miércoles, 31 de mayo, en el pleno correspondiente de este mes, en sesión ordinaria presidida por el alcalde Juan Jiménez, el inicio de los trámites administrativos para la creación de un Instituto Municipal del Suelo y la Vivienda.

Con esta propuesta, el equipo de gobierno pretende dar una respuesta a la carencia de viviendas residenciales disponibles y la falta de suelo público y privado apto para el desarrollo de viviendas protegidas, “cuestión que ha provocado que desde hace más de 20 años no se edifiquen viviendas públicas en nuestro municipio”, ha manifestado el primer mandatario municipal, Juan Jiménez.

Bajo esta premisa, el regidor añade que “desde las administraciones públicas de los diferentes niveles de Gobierno debemos hacer efectivo el artículo 47 de la Constitución Española, que considera un derecho de primera necesidad el acceder a una vivienda digna, y ya el Gobierno de Canarias está haciendo un esfuerzo innegable por revertir esta situación mediante el Plan Canario de Vivienda 2020-2025 que ha permitido que se encuentren, en la actualidad, en fase de redacción los proyectos para construir 80 viviendas de promoción pública en nuestro municipio. Concretamente, construyéndose un total de 28 viviendas de promoción pública en la calle El Bernegal, situada en el barrio de El Matorral, y 52 viviendas en el casco urbano de Puerto del Rosario, en la calle Don Quijote”.

En este sentido, el concejal de Vivienda, Domingo Curbelo, por su parte, también ha resaltado cómo “el Ayuntamiento de Puerto del Rosario también está haciendo grandes avances en esta materia, véase el ejemplo de las ayudas al alquiler implantadas por primera vez en la historia con el fin de paliar los efectos socio-económicos derivados del Covid-19, y que han permitido ayudar a cerca de 700 familias, siendo el único municipio de la isla en ponerlas en marcha durante estos dos años de pandemia”.

El mandatario municipal, Juan Jiménez, quiso culminar su intervención indicando que, “la Corporación pretende así dar un paso más y dar cumplimiento al Decreto Ley 24/2020 de medidas Extraordinarias y Urgentes en el ámbito de vivienda, que modificó la Ley de Vivienda 2/2003 a través de su disposición final Primera, donde se añadía un nuevo párrafo segundo al apartado 2 del Art. 6, permitiendo a los ayuntamientos asumir la ejecución del Plan de Vivienda, convirtiéndonos en uno de los primeros ayuntamientos del Archipiélago en iniciar los trámites para la constitución de un Instituto Municipal del Suelo y la Vivienda”, apuntó Juan Jiménez.

La Concejalía de Participación Ciudadana que dirige David Perdomo, hace una apuesta clara con esta iniciativa por la conciliación laboral y familiar

Durante el verano, especialmente al finalizar el curso escolar correspondiente, a muchos padres y madres les resulta difícil conciliar la vida familiar con la laboral, razón por la cual desde la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Puerto del Rosario que dirige David Perdomo, surgió la idea de facilitar y crear una Escuela de Verano gratuita en respuesta a estas necesidades familiares, a la vez que favorezca el desarrollo y la socialización de los niños y niñas del municipio.

Serán alrededor de 200 niños y niñas de Puerto del Rosario, de entre 6 y 12 años, los/as que disfrutarán durante estas próximas vacaciones de esta primera escuela de verano gratuita, que será impartida en el CEIP Puerto Cabras de la mano de un equipo técnico y docente que forma parte del Plan de Empleo Municipal de la Concejalía de Desarrollo Local, el cual ha diseñado el Programa Pedagógico de la Escuela de Verano titulado ‘Grandes Aventurer@s’, donde el equipo ha puesto mucho mimo y esfuerzo en el diseño de estas actividades que les proporcionen habilidades de socialización, comunicación, salud física y emocional, expresión creativa y musical, entre otras.

El equipo responsable del proyecto ha tenido en cuenta los diferentes procesos de aprendizaje, intereses e inteligencias que, mediante una gran diversidad de actividades como son el teatro, actividades y juegos deportivos, mindfulness para niños/as, yoga corporal y facial, juegos de investigación y descubrimiento del entorno, lenguaje musical, creación de instrumentos y expresión musical, educación y expresión emocional, expresión creativa, etc., lleven a los niños y niñas a disfrutar de un espacio y tiempo de calidad en un contexto recreativo y necesariamente creativo.

El alcalde del municipio, Juan Jiménez, manifiesta que “en aras de facilitar el bienestar de padres/madres e hijos/as, desde el Ayuntamiento de Puerto del Rosario hemos puesto en marcha esta gran iniciativa con el objetivo de ocupar el tiempo de ocio de los más pequeños de una manera lúdica, creativa y formativa, facilitando la conciliación familiar y laboral de las familias participantes durante este verano. La idea es que los niños y niñas se lo pasen bien a la vez que siguen aprendiendo durante sus vacaciones lectivas”.

En palabras del concejal David Perdomo, “una iniciativa así era ya necesaria para el municipio, tratándose de un proyecto pionero y ambicioso que nos permite dar respuesta a tantos progenitores a los que se les hace imposible conciliar trabajo y familia en época de vacaciones y donde, además, los menores disfrutarán de dos semanas de aprendizaje y desarrollo muy completas y estarán apoyados y cuidados por un equipo profesional que forman parte del plan de empleo municipal, lo que supone la suma del servicio a los padres y madres, el aprendizaje de los/as menores y empleo para quienes diseñan y llevan a cabo el proyecto”.

Cada niño/niña podrá optar a dos semanas de matrícula en el programa, y las inscripciones, que estarán abiertas hasta completar aforo por grupos, se pueden realizar a través del siguiente enlace:

https://forms.gle/xVPgYfYfNbmE3tJA6

A través de las redes sociales de la Concejalía de Participación Ciudadana o llamando a los teléfonos: 928855337 - 928859968 – 686685830.

Las personas interesadas también pueden solicitar más información a través del correo:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El Ayuntamiento convoca una consulta preliminar para preparar la futura contratación del que será el I Triatlón ciudad de Puerto del Rosario

La Concejalía de Deportes pone a disposición de la ciudadanía interesada un formulario que deberá rellenar con sus propuestas y enviar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El plazo de presentación de aportaciones finaliza el próximo 24 de junio

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Deportes que dirige Sonia Álamo, ha hecho pública en la Plataforma de Contratación del Sector Público la convocatoria de consulta preliminar al mercado para la preparación de la contratación pública en los próximos meses del que será el primer Triatlón ciudad de Puerto del Rosario.

El objetivo de la consulta no es otro que el de promover la participación de operadores económicos, entidades deportivas, asesores externos, usuarios, así como asociaciones comerciales en el diseño del futuro contrato del ‘I Triatlón Puerto del Rosario’, con el objetivo de que, a partir de los resultados de la misma, el departamento disponga de información suficiente para mejorar un eventual procedimiento de contratación posterior.

La convocatoria es abierta y está dirigida a cualquier persona física o jurídica, pública o privada, que tenga intención de colaborar con el Ayuntamiento de Puerto del Rosario y su Concejalía de Deportes en este proyecto, facilitando información que mejore la definición y el alcance de los posibles proyectos a licitar desde el área de Contratación que dirige Peña Armas.

El contrato consistiría en la organización, planificación y desarrollo de una prueba de triatlón de dos días en el municipio de Puerto del Rosario que abarque dos modalidades: una prueba infantil de acuatlón a corta distancia, y otra de adultos bajo la categoría de triatlón, en la modalidad olímpica, consistente en un segmento de natación de 1500 metros, un segmento de bicicleta de 40 kilómetros, y otro segmento de carrera de 10 kilómetros. Además, el contrato deberá cubrir todos los servicios de publicidad, marketing y logística general en relación a las pruebas.

El plazo de presentación de propuestas finalizará el próximo 24 de junio. Para participar, los proponentes deberán cumplimentar un formulario con sus datos de contacto y la información solicitada, pudiendo aportar toda la documentación adicional que consideren al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El primer mandatario municipal, Juan Jiménez, explica que “con la celebración del I Triatlón Ciudad de Puerto del Rosario se pretende impulsar un acontecimiento deportivo de referencia en nuestro municipio, y más, dada la importancia que tienen los eventos deportivos como plataforma de dinamización social y económica”.

La concejala responsable del área de Deportes, Sonia Álamo, detalla los beneficios que el deporte, y concretamente, la modalidad de triatlón, tiene en nuestro municipio, como es el “gran retorno turístico, además de suponer un escaparate para que se vean las excelencias que tiene nuestro municipio, y donde se aprecie claramente que está preparada para acoger deportes al aire libre, convirtiéndose en uno de los mejores lugares del mundo para su práctica, debido, principalmente, a las condiciones climatológicas de nuestra localidad, así como por su comida, sus lugares y su gente”.

Álamo ha querido remarcar, además, que “seguimos trabajando con este tipo de propuestas por celebrar un evento de triatlón propio que haga las delicias de los atletas de este tipo de pruebas deportivas, y siempre bajo un marco legal como se nos ampara desde la administración local”.

Jornada de promoción del Triatlón para menores

El día previo a la ejecución de esta prueba deportiva se prevé desarrollar una jornada de promoción del Triatlón para menores con el propósito de satisfacer las necesidades socio-culturales requeridas por los más pequeños, fomentando y promocionando un deporte en auge que pone de manifiesto un conjunto de valores y actitudes sociales necesarias para la formación integral de estos pequeños atletas en donde se espera que haya una buena participación.

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Cultura que dirige Juan Manuel Verdugo, comunica que la obra de teatro ‘Hecateum’ que iba a celebrarse este viernes, 27 de mayo, a las 19.30 horas, en el Auditorio de Puerto del Rosario, queda cancelada por razones de salud.

En próximos días se comunicará la nueva fecha de celebración en el municipio de este espectáculo protagonizado por la compañía ‘Actrices con A’ en el que se da vida a figuras femeninas relevantes, olvidadas por la historia, como la poetisa griega Safo, la guerrera y santa francesa Juana de Arco, las pintoras italianas Sofonisba Anguissola y Artemisia Gentileschi, las artistas del grupo de las Sin Sombrero, Josefina de la Torre, Maruja Mallo y Margarita Manso, entre otras.