El evento volverá a abrir sus puertas los próximos 13 y 14 de noviembre en el Parque García Sanabria, en Santa Cruz de Tenerife

Cuarenta entidades expositoras se han dado cita este viernes y sábado en La Rambla de Mesa y López, en Las Palmas de Gran Canaria

La Feria de Empleo de Canarias, que bajo la organización de la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, a través del Servicio Canario de Empleo (SCE), se ha celebrado esta semana durante dos días en la Rambla de Mesa y López, en Las Palmas de Gran Canaria, se ha clausurado este sábado con un balance positivo, puesto que ha contado con una asistencia estimada de casi trece mil personas.

Durante las once horas de actividad que ha durado el evento, las cuarenta entidades expositoras participantes han podido informar sobre sus ofertas de trabajo para que quienes buscan empleo puedan conocer todas las oportunidades laborales que ofrecen. Además, también se ha potenciado desde la orientación la oferta formativa, buscando acercar a las personas interesadas con las empresas que precisan incorporar perfiles específicos a sus plantillas.

“Este es un gran ejemplo de colaboración público-privada, un ejemplo de cómo se pueden generar más y mejores oportunidades para los canarios y canarias. Seguiremos haciendo todo lo posible desde las instituciones para aumentar la empleabilidad, como hemos hecho con esta Feria”, subrayó la directora del Servicio Canario de Empleo (SCE), María Teresa Ortega.

Ortega se mostró satisfecha con la respuesta del público y el interés de las empresas en captar nuevo talento y resaltó el compromiso de todos los profesionales que participaron en cada una de las ponencias, ocho en total.

La Feria de Empleo de Canarias, que inauguraron este viernes el vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, y la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, volverá a abrir sus puertas los próximos 13 y 14 de noviembre en el Parque García Sanabria, en Santa Cruz de Tenerife, con el mismo formato.

El expositor y lugar de trabajo que facilita el Cabildo resulta clave en dos días cruciales para cerrar contratos. El chef local Willy Ramírez elabora el plato tartar de plátano al tandoori, con aguacate a la brasa, chips de batata y gazpacho de mango, maridado con kombucha de cáscara de plátano

La presencia con espacio propio de Gran Canaria gracias al Cabildo en la feria Fruit Attraction, una de las mayores ferias hortofrutícolas de Europa y del mundo, ha propiciado que se cierren acuerdos comerciales por valor de más de 100 millones de euros, según explicó hoy en IFEMA Madrid el consejero de Sector Primario de la Institución insular, Miguel Hidalgo.

Según el balance realizado por el Área de Sector Primario del Cabildo, las empresas que han acudido han cumplido el triple objetivo de mantener contacto directo con sus clientes en Europa, reforzar relaciones y terminar de perfilar los contratos de la campaña 2024-2025.

Además, han contactado con nuevos clientes potenciales para ampliar cartera y con empresas de logística y servicios adicionales, se han puesto al día sobre tendencias de mercado en tecnología e insumos directamente de manos de los propios fabricantes, han celebrado más de 150 reuniones en el estand de Gran Canaria y se han cerrado acuerdos para los próximos meses.

Coinciden además en la importancia de contar con un espacio de reunión independiente -en este caso el puesto propio de Gran Canaria facilitado por el Cabildo- porque les ha permitido esta actividad tan intensa y fructífera en solo dos días. Sin este espacio no habría sido posible reunirse con tantas empresas y proveedores.

El consejero del Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo, afirma que “el espacio de trabajo que la Consejería pone a disposición de las empresas productoras de fruta y verdura de Gran Canaria facilita su trabajo comercial anual. El sector demandó este espacio y por tercer año consecutivo estamos en esta feria hortofrutícola, una de las tres más importantes de Europa, pues las cifras, volúmenes de negocio y contratos que cierran en dos días son cruciales para que el sector insular avance”.

En paralelo a las reuniones y actividad comercial del miércoles 9 de octubre, el chef grancanario Willy Ramírez elaboró en el espacio Factoría Chef que esta feria dedica a la gastronomía el plato ‘Frutas tropicales de Gran Canaria en la alta cocina: tartar de plátano al tandoori, con aguacate a la brasa, chips de batata y gazpacho de mango’. Todo ello maridado con una kombucha elaborada con la cáscara del plátano, para así asegurar que se produce un desperdicio cero del producto principal grancanario.

El Gobierno de Canarias con Proexca y el Clúster Audiovisual de Canarias fomentan la participación de cuatro empresas audiovisuales para incentivar su crecimiento y establecimiento de sinergias y acuerdos

El International Broadcasting Convention – IBC2024- ha reunido a cuatro empresas del sector audiovisual de Canarias con los principales agentes, en este encuentro sobre la vanguardia en tecnología y los retos de la industria global de los medios y el entretenimiento y que congrega a más de 43.000 emisoras, propietarios de contenidos, titulares de derechos y proveedores de servicios.

IBC Ámsterdam, junto con la feria NAB Las Vegas, son las dos grandes citas mundiales donde se reúne la oferta más importante de la industria audiovisual en los sectores de radiodifusión, audio, multimedia, comunicaciones por satélite, internet, radio, televisión y tecnologías para el entretenimiento, para dar respuesta a las nuevas tendencias de consumo de medios digitales. Por tercer año consecutivo, una delegación de empresas canarias participa, fomentando la creación de alianzas que hace que éstas crezcan internacionalmente, uno de los objetivos del ejecutivo canario a través de Proexca.

Participantes

Flywus es una de las empresas canarias que acude a esta misión de prospección internacional. Es una productora audiovisual que ofrece servicios para cine, publicidad, animación 3D/2D, contenido online, services, documentales y streaming.

Atlántica de Producciones también participa, para poder mostrar sus servicios como postproducción cinematográfica, video y de programas de televisión.

Macaronesia Films, es la tercera empresa canaria que acude a esta cita para hablar de sus servicios de producción y alquiler de equipamiento especializado para cine, publicidad, televisión y photoshoot en Canarias.

Festeam Comunicación y Eventos es la cuarta empresa que acude a esta misión y lo hará para mostrar su potencial como productora de cine y televisión, dedicada también a la organización y producción de eventos culturales y turísticos.

La Asociación Tinerfeña de Empresas de Reparaciones Navales, Suministros y Actividades Portuarias participa en un evento internacional

ATI-COM (Asociación Tinerfeña de Empresas de Reparaciones Navales, Suministros y Actividades Portuarias, integrada en Femete) está participando desde el 3 al 6 de septiembre en la 31 edición de la Feria SMM de Hamburgo, que reúne a más de 2.000 expositores de 67 países y atrae a alrededor de 50.000 visitantes profesionales.

“Este evento es una referencia mundial en el sector de la reparación naval con las últimas tendencias, donde participan los principales actores del sector marítimo, armadores, navieras, astilleros, equipamiento y tecnología marítima, industria auxiliar y también el sector ‘eólico offshore’. Por eso nuestra presencia aquí es estratégica al servir de plataforma para dar a conocer la calidad de nuestras empresas y profesionales, para posicionar a Canarias como centro logístico con capacidad para atender grandes reparaciones navales y ofrecer los mejores servicios adecuados a la industria marino marítima.

Con el fin de atraer oportunidades de negocio a nuestro archipiélago, ya hemos mantenido reuniones con agentes internacionales en un estand que compartimos con la delegación canaria, donde participan Proexca, la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Fedeport y el Clúster Marítimo de Canarias”, explica el presidente de ATI-COM, Nicolás Quintana.

“ATI-COM es una asociación canaria compuesta por 29 empresas y 688 profesionales que cubren toda la cadena de valor necesaria para dar cabida a proyectos navales y portuarios de gran envergadura en nuestras islas. Prestamos servicios especializados para asegurar un magnífico desempeño bajo cualquier condición, cumpliendo con todos los protocolos exigibles con los estándares europeos en materia de procesos y seguridad”, destaca su presidente.

Gáldar se convierte este fin de semana en el epicentro de la tradición de Gran Canaria con la celebración el sábado 13 de julio, de 10.00 a 20.00 horas, y el domingo 14, de 10.00 a 14.00 horas, de la II Feria Insular de Artesanía en la Plaza de Santiago

La Concejalía de Desarrollo Socioeconómico, que dirige Tine Martín Ojeda, y la Fedac del Cabildo de Gran Canaria organizan este evento, que pone en valor la calidad de los productos artesanales de la Isla y contará con actuaciones musicales.

La inauguración de la II Feria Insular de Artesanía tendrá lugar en la mañana del sábado a partir de las 10.00 horas con la participación de Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar; Tine Martín, concejal de Desarrollo Socioeconómico; y Minerva Alonso, consejera de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria. La jornada proseguirá con la actuación musical de 'Son pa que suene' a las 12.00 horas y de Paco Perera a las 19.00 horas.

Mientras, el domingo continuarán las actuaciones musicales durante la mañana en el escenario de la Plaza de Santiago con conciertos de Domingo Rodríguez 'El Colorao', Juan Carlos Pérez y Pedro Manuel Afonso. La II Feria Insular de Artesanía se celebra en el marco de las 542º Fiestas Mayores de Santiago.

El municipio de Valleseco celebró el “II Concurso Monográfico del Presa Canario”, una cita enmarcada dentro del programa de las fiestas de San Vicente Ferrer y que sirvió para dar a conocer la nobleza y la belleza del presa canario, una raza originaria de Gran Canaria, que enamoró a toda la población que se acercó a verla este pasado domingo 9 de junio

En el concurso participaron alrededor de 50 ejemplares de dicha raza en todas las categorías. Desde la clase muy cachorros (3 a 5 meses), cachorros, jóvenes, intermedia, abierta y clase campeones, esta última clase es para ejemplares que ya son campeones de España, con lo cual el espectáculo estuvo garantizado ya que los ejemplares ofrecieron una calidad máxima.

El evento comenzó con las inspecciones veterinarias pertinentes. Una vez terminadas comenzaron los juicios en los que se valoraba el estándar de la raza, que en el caso del presa canario data de 1989. Es decir, se juzga su morfología, los rasgos físicos, sus medidas, su cabeza, el movimiento y el carácter de cada uno de los ejemplares que se citaron en la plaza del pueblo, llevando el peso la jueza granadina, Rosario Magariño Pérez.

“Para mí ha sido una grata sorpresa, un número muy aceptable de ejemplares y una calidad muy alta para lo que estamos acostumbrados a ver en la península. He visto perros que normalmente no están en los rines de la península de muy alta calidad”, señaló Magariño.

Por su parte, el alcalde, José Luis Rodríguez Quintana, resaltó la “permanente disposición y colaboración” del Consistorio para albergar en el municipio certámenes como este, agradeciendo a la Asociación de Criadores de Presas Canarios por volver a contar con este rincón de las medianías de la isla, donde brindan a cientos de personas la oportunidad de disfrutar del municipio de una bonita afición”.

Todo un éxito este “II Concurso Monográfico del Presa Canario de Valleseco”. Una forma de reconocer y de dar a conocer los valores de una raza originaria de Gran Canaria que hizo las delicias de todas las personas que se acercaron a la plaza del pueblo vallesequense, subrayó el presidente de la Asociación de Criadores de Presas Canarios, Jacinto Martín Abrante.

Por último, Martín, destacaba “la gran afluencia de público, gran afluencia de ejemplares. Hemos tenido ejemplares en todas las categorías, incluso campeones de España. Y la verdad que estamos muy contentos con la acogida que siempre tiene nuestra asociación aquí en Valleseco. Dar las gracias al Consistorio, expositores, y de forma especial, a las personas propietarias y aficionadas en general que nos han acompañado”.

La Red de Observadores del Medio Marino de Canarias (RedPROMAR), adscrita a la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, participa en la Feria Internacional del Mar (Fimar) que se celebra los días 7, 8 y 9 de junio en el Muelle Sanapú, en Las Palmas de Gran Canaria

En el marco de estas jornadas, RedPROMAR contará con un stand divulgativo propio, con una exposición fotográfica sobre biodiversidad marina y avistamientos de los colaboradores de la propia red. Asimismo, el sábado 8 a las 13:30 horas tendrá lugar la charla “Especies exóticas en Canarias y Ciencia Ciudadana Marina”, impartida por Marc Martín Solà. Además, durante todo el evento, los asistentes podrán acercarse al stand para informarse, con los siete técnicos del equipo que participan, sobre el medio marino del archipiélago y plantear todas sus cuestiones y dudas.

RedPROMAR es un proyecto de ciencia ciudadana marina en el que la ciudadanía contribuye con sus avistamientos sobre biodiversidad marina a un registro histórico de información, que permite conocer mejor y detectar los cambios que se están produciendo en los ecosistemas. Además, es un canal de comunicación directo con la ciudadanía, que lleva a cabo numerosas acciones de divulgación marina con el propósito de acercar el conocimiento sobre el medio marino a la población, promoviendo su respeto y cuidado.

Estas acciones están cofinanciadas por la Unión Europea, en el marco del Programa Canarias FEDER 2021-2027.

Puedes conocer todos los detalles acerca de la Red en redpromar.org o a través de sus redes sociales.

El Gobierno de Canarias, a través de Proexca, colabora con el Cabildo de Tenerife, a través de Tenerife Moda, en este importante evento de repercusión internacional que se celebra en el Recinto Ferial de Tenerife del 6 al 9 de junio

En el marco del Plan Sectorial de Moda de Proexca, el Gobierno de Canarias tiene, entre sus ejes de actuación, apoyar la comercialización de las marcas canarias en el mercado nacional e internacional a través de una serie de actuaciones como son la organización de misiones comerciales de compradores y la asistencia de medios de comunicación especializados.

En la Feria Internacional de la Moda de Tenerife, Proexca además apoyará la comercialización nacional e internacional de las colecciones de jóvenes diseñadores mediante la aportación a la “colección con mayor potencial de comercialización nacional e internacional” en el Concurso Internacional de Jóvenes Diseñadores Tenerife Moda 2024.

El apoyo del Gobierno de Canarias en la Feria Internacional de la Moda de Tenerife tiene como objetivos promover la generación de alianzas comerciales y la difusión nacional e internacional de las marcas canarias, así como mejorar el posicionamiento de los eventos de moda de referencia en las Islas, contribuyendo, por ende, a la diversificación de la economía autonómica.

Con el fin de mejorar el posicionamiento de marca, Proexca, bajo la dirección del Gobierno de Canarias y los Cabildos de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote, han creado la marca “Canarias Islas de Moda”, que tendrá un espacio en el evento con los desfiles de los diseñadores canarios Diazar, Oswaldo Machín, Lucas Balboa y Pedro Palmas el viernes 7 de junio a las 17 horas.

A través de Proexca y el Clúster Canarias Excelencia Tecnológica (CET) se ultiman los flecos para apoyar a las empresas que asistirán a la feria, en Madrid

El Gobierno de Canarias impulsa el crecimiento de las startups de base tecnológica que asistirán al próximo South Summit, en Madrid, a través de Proexca y el Clúster Canarias Excelencia Tecnológica (CET).

Dentro de las acciones previstas para el presente año 2024 y en el marco del Plan Sectorial con el CET, figura la participación de Proexca – Gobierno de Canarias en esta feria, entre el 5 y el 7 de junio, en la que las dispondrá de su propio stand con el objetivo de facilitar un espacio de exposición y trabajo a las empresas de las islas.

Considerado como el más importante en España en el ámbito de la innovación, empresas de base tecnológica y emprendimiento, el South Summit ofrece una plataforma única para entrar en contacto con organizaciones de alto interés para los objetivos de las startups canarias en el ámbito de la innovación y el desarrollo tecnológico.

El 5 de junio, un total de 18 startups canarias de sectores como TICs, energías renovables, formación, economía azul o turismo, entre otros, participarán en un Elevator Pitch, donde tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos y lograr nuevas alianzas comerciales. Alfonso Cabello, viceconsejero de Presidencia y presidente de Proexca, será quien inaugure el acto y de paso al comienzo de las presentaciones.

El día 6 de junio, la Zona Especial Canaria participará en el panel Spanish Sun & Startup Fun: Ecosystem Opportunities, para presentar las oportunidades de negocio que ofrece el archipiélago a las empresas e inversores dedicados al sector tecnológico. Ese mismo día, fuera del recinto del South Summit, Archipelago Next celebra un evento con inversores al que acudirán también las startups canarias, siendo una excelente oportunidad para continuar visibilizando los proyectos que desde Canarias se desarrollan.

La participación de Canarias en este encuentro de referencia refuerza la labor del Gobierno de Canarias por la promoción exterior de las empresas de las islas, trabajando en sectores estratégicos e innovadores que diversifican la economía y generan empleo de calidad.

Contará con las actuaciones musicales de ‘Cuenta Atrás’, ‘Bamboleo’ y ‘King África’

El próximo 23 de junio, en el marco de las fiestas patronales de San Pedro del barrio de La Atalaya, el Ayuntamiento de Guía, la Concejalía de Desarrollo Local y la Sociedad de Promoción y Desarrollo que dirige y de la que es consejero delegado, respectivamente, Alfredo Gonçalves Ferreira, organizan la Feria Empresarial y Deportiva en la Plaza de San Pedro.

Esta jornada en la que los negocios locales salen a la calle contará con decenas de stands que se situarán alrededor de la plaza, y en los que los asistentes podrán conocer la oferta de los negocios del municipio en materia comercial y deportiva, además de disfrutar del espectáculo que amenizará esta Feria Comercial y Deportiva en la Plaza de San Pedro con las actuaciones de Cuenta Atrás, Bamboleo, y, como invitado especial, King África.

Esta Feria Comercial y Deportiva, que estará abierta al público entre las 10:00 y las 18:00 horas, tiene como fin la proyección de los numerosos negocios y empresas existentes en Guía y la dinamización comercial en distintas partes del municipio.