
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El trabajo de investigación de la artista Espe Pons profundiza en la Memoria Histórica con un recorrido visual de fosas de los represaliados
El viceconsejero de Justicia del Gobierno de Canarias, Cesáreo Rodríguez, ha entregado hoy al director general de Cultura y Patrimonio Cultural, Miguel Angel Clavijo la producción impresa de las fotografías del trabajo Tierra, obra de la artista Espe Pons, que profundiza en la Memoria Histórica a partir de lugares marcados por el trauma de la Guerra Civil española y la represión a la disidencia. Estas fotografías firmadas, numeradas y enmarcadas pasan ahora a formar parte del fondo documental del Gobierno de Canarias, en el Archivo Histórico provincial de La Laguna.
Cesáreo Rodríguez destacó que esta obra visual “recoge espacios que han sido objeto de represión en Canarias” y que, por tanto, “este patrimonio debe estar custodiado en este archivo y a disposición de cualquier persona para mantener viva la memoria y que, también, se utilice en futuras exposiciones fotográficas, con el fin de que nadie olvide lo que ocurrió en su momento”.
La autora realiza un trabajo de investigación en siete fosas consiguiendo un recorrido visual a través de la memoria y el paisaje que invita a la reflexión. Para la obra se han seleccionado las fosas de Marfea, Sima de Jinámar, Pozo del Llano de las Brujas, Pozo de Tenoya, Fosa la Vuelta del Francés y el Cementerio de Las Palmas de Veguera, en la isla de Gran Canaria; en Tenerife, el Cementerio de San Juan de la Laguna, y en La Palma, el Pinar de Fuencaliente.
Tierra es un viaje, un recorrido por un paisaje velado que la autora nos lleva a pisar de otra manera, espacios anodinos incapaces de comunicar su drama en una primera mirada pero al que Pons aporta significado y lo convierte en algo más, confiando en la complicidad de quien mira.
Esta iniciativa de la Viceconsejería de Justicia se enmarca en la Ley 5/2018, de 14 de diciembre, de Memoria Histórica de Canarias y de reconocimiento y represión moral de las víctimas canarias de la Guerra Civil y la dictadura franquista, que establece como una de sus finalidades, “la divulgación de los hechos ocurridos en Canarias desde el pronunciamiento militar y sus antecedentes hasta el fin de la dictadura franquista”.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.