
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
En el día de hoy se ha confirmado como positivo el caso notificado el viernes pasado. Esta tarde se enviará al Centro Nacional de Microbiología las muestras de tres personas: una persona catalogada como caso probable y las de otros dos casos sospechosos. En total, y desde el inicio de la alerta, Canarias registra dos positivos, cuatro casos probables y tres sospechosos. Todos ellos con una evolución favorable y en aislamiento domiciliario
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de un nuevo caso positivo de viruela del mono, que se corresponde con el resultado de la muestra enviada el pasado viernes; esto supone que hay dos casos confirmados en Canarias que se corresponden, por tanto, con los dos primeros detectados la semana pasada.
Asimismo, en la jornada de hoy se han notificado al Centro Coordinador de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad tres nuevos casos de viruela del mono para estudio. Se trata de tres varones jóvenes de Gran Canaria que se encuentran con evolución favorable y cuyas muestras se enviarán hoy para estudio en el Centro Nacional de Microbiología. Uno de los casos ha sido catalogado como probable por cumplir los criterios clínicos y epidemiológicos mientras que los otros dos son casos sospechosos al presentar únicamente criterios clínicos.
Por tanto, los casos confirmados y notificados en Canarias desde el inicio de la alerta y hasta hoy, todos varones y con evolución favorable, quedan del siguiente modo:
– Dos casos confirmados, uno en Gran Canaria y otro en Tenerife que corresponden con los dos casos notificados la semana pasada.
– Cuatro casos probables pendientes de confirmación.
– Tres casos sospechosos.
El protocolo del Ministerio de Sanidad clasifica los casos entre probables y sospechosos dependiendo de si el paciente reúne criterios clínicos y criterios epidemiológicos (casos probables) o si sólo presenta criterios clínicos y en tal caso se considera caso sospechoso.
Tras la confirmación del primer caso declarado el jueves, se continúa a la espera del resultado de las muestras del segundo que había sido notificado la semana pasada. En el día de hoy se enviarán al Centro Nacional de Microbiología las muestras de cuatro personas de los cuales tres se han catalogado como probables, por cumplir criterios clínicos y epidemiológicos, y uno como sospechoso por reunir sólo criterios clínicos. Todos ellos con una evolución favorable
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de la actualización de datos registrados respecto a los casos notificados hoy relacionados con diagnóstico por viruela del mono. De los dos casos sospechosos, pendientes de notificar en la tarde de hoy al Centro Coordinador de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad, se ha descartado uno de ellos tras analizar la Encuesta Epidemiológica y sus criterios clínicos por parte de la Dirección General de Salud Pública. Por tanto, los casos notificados en Canarias, todos varones y con evolución favorable, quedan del siguiente modo:
– Un caso de Gran Canaria confirmado en la mañana de hoy que se corresponde con el primero notificado el jueves pasado.
– Un caso de Tenerife pendiente de confirmación después de que se hubiera enviado el pasado viernes la muestra al Centro Nacional de Microbiología.
– Tres casos probables, todos en Gran Canaria, que se notificarán hoy correspondientes a tres varones jóvenes cuya evolución es también favorable, siguiendo su proceso en domicilio, salvo uno de ellos que ha sido ingresado por otra patología.
– Un caso sospechoso, correspondiente a un turista británico, registrado en Fuerteventura.
El protocolo del Ministerio de Sanidad clasifica los casos entre probables y sospechosos dependiendo de si el paciente reúne criterios clínicos y criterios epidemiológicos (casos probables) o si sólo presenta criterios clínicos y en tal caso se consiera caso sospechoso.
El resultado de las muestras del segundo caso que se había informado sigue aún pendiente. En el día de hoy se enviarán al Centro Nacional de Microbiología las muestras de cinco personas de los cuales tres se han catalogado como probables por cumplir criterios clínicos y epidemiológicos y dos como sospechosos por reunir sólo criterios clínicos. Todos ellos con una evolución favorable
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, tras recibir hoy el resultado del estudio realizado al primer caso notificado al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad, informa del primer caso confirmado de viruela del mono en Canarias. El segundo caso notificado el viernes pasado aún continúa a la espera de conocer el resultado de la muestra que se está analizando en coordinación con el Centro Nacional de Microbiología.
Los dos primeros casos notificados la semana pasada continúan con evolución favorable, realizando el aislamiento correspondiente en domicilio.
El protocolo del Ministerio de Sanidad clasifica los casos entre probables y sospechosos dependiendo de si el paciente presenta sólo síntomas compatibles (criterios clínicos) o si además reúne criterios epidemiológicos y de laboratorio.
Casos probables: criterios clínicos y epidemiológicos
Además Canarias notificará hoy otros tres casos probables, todos en Gran Canaria que corresonden a tres varones jóvenes cuya evolución es también favorable, siguiendo su proceso en domicilio, salvo uno de ellos que ha sido ingresado por otra patología.
Según el protocolo, se ha establecido como caso probable aquel que cumple criterios clínicos y epidemiológicos, pero está a la espera del resultado de los análisis de las muestras del laboratorio.
Casos sospechosos: criterios clínicos
Por otro lado, la Dirección General de Salud Pública del SCS ha notificado también dos casos como sospechosos por presentar únicamente criterios clínicos compatibles, pero no epidemiológicos ni de laboratorio, tal como recoge el protocolo establecido por el Ministerio de Sanidad.
Todos estos casos, tanto confirmados como sospechosos y probables, se han notificado hoy lunes al Ministerio de Sanidad, tal y como indican los protocolos.
Viruela del mono
La infección por viruela del mono es una enfermedad poco frecuente hasta ahora que cursa con fiebre, dolor de cabeza, inflamación en los ganglios y erupciones en manos y cara, similar a la producida por la Varicela.
El virus presenta una baja capacidad de transmisión entre humanos y exige un contacto estrecho íntimo. El período de incubación va de los 5 a los 13 días, aunque en ocasiones puede llegar hasta los 21.
El pasado 15 de mayo el Reino Unido lanzó una alerta sanitaria a la OMS, de acuerdo al reglamento sanitario internacional, tras detectar los cuatro primeros casos en Europa. Esta alerta ha activado el protocolo en todos los centros sanitarios del Servicio Canario de la Salud con el objetivo de detectar precozmente los posibles casos que pudieran detectarse.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.