En total, y desde el inicio de la alerta, Canarias contabiliza 118 positivos y once casos en estudio, de los que cinco son probables y seis sospechosos

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica un caso nuevo y diez en estudio de viruela del mono desde ayer. Por lo tanto, desde el inicio de la declaración de la alerta sanitaria hay 118 casos confirmados, de los que 77 se detectaron en Gran Canaria, 38 en Tenerife y tres en Fuerteventura.

Todos los casos activos están teniendo sintomatología leve y permanecen en aislamiento domiciliario recibiendo seguimiento por parte de Atención Primaria.

Así, los casos confirmados y notificados en Canarias desde el inicio de la alerta y hasta hoy quedan del siguiente modo:

– 118 casos confirmados, 77 en Gran Canaria, 38 en Tenerife y tres en Fuerteventura.

– Cinco casos probables, pendientes de confirmación, dos notificados en Tenerife, uno en Gran Canaria, uno en Fuerteventura y otro en La Palma.

– Seis casos sospechosos, pendientes de confirmación, tres notificados en Lanzarote, uno en Tenerife, uno en Gran Canaria y otro en Fuerteventura.

El protocolo del Ministerio de Sanidad clasifica los casos entre probables y sospechosos dependiendo de si el paciente reúne criterios clínicos y criterios epidemiológicos (casos probables) o si sólo presenta criterios clínicos y en tal caso se considera caso sospechoso.

Desde hoy las Gerencias de Atención Primaria de las áreas de salud comenzarán a citar a las cerca de 200 personas que conforman la población diana inicial con la previsión de que mañana se inicie la vacunación. La vacunación está dirigida a las personas que reciben el tratamiento PrEP contra el VIH y a los contactos estrechos de casos confirmados que reúnan los requisitos por indicación médica

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias recibió este jueves, día 4 de agosto, el primer lote de vacunas contra la viruela del mono que el Ministerio de Sanidad ha distribuido entre las comunidades autónomas. Este primer envío, compuesto por 203 dosis de esta vacuna, ha llegado a las islas de Gran Canaria y Tenerife para su distribución a los puntos de vacunación seleccionados para su administración.

El uso de esta vacuna en el contexto del brote actual de viruela del mono puede tener un papel en la prevención o en la atenuación de la enfermedad como profilaxis tras la exposición al contagio en casos de contactos estrechos de personas diagnosticadas que cumplan con los requisitos.

La vacuna contra la viruela del mono se administra por vía subcutánea y está destinada a la población que actualmente está recibiendo tratamiento PrEP contra el VIH y a aquellas personas definidas como contacto estrecho de casos confirmados que reúnan el criterio según indicación médica, tal como marca el protocolo acordado entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas. Además, no serán candidatas a la vacuna las personas que hayan pasado la viruela del mono recientemente ni aquellas que hayan sido vacunadas previamente. En el caso de los contactos estrechos, la primera dosis se administrará dentro de los cuatro primeros días tras el contacto estrecho con un caso confirmado para intentar evitar desarrollar la enfermedad.

Inicio de la vacunación

La vacunación se realizará mediante citación por parte de las Gerencias de Atención Primaria de las áreas de salud a la población diana que se encuentra en tratamiento PrEP contra el VIH o contactos estrechos de casos confirmados que reúnan los requisitos por indicación médica. Estas personas serán citadas desde hoy para comenzar la inoculación a partir de mañana en los centros de salud y puntos de vacunación previstos.

Previamente, durante la semana pasada y mientras se estaba a la espera de la llegada de las vacunas, las enfermeras que se dedicarán a la vacunación de la población diana han sido informadas en las características técnicas y especificidades de este suero, al tiempo que se organizaron los listados de citación y los puntos de vacunación para facilitar la administración de la vacuna.

En total, y desde el inicio de la alerta, Canarias contabiliza 116 positivos y diez casos en estudio, de los que uno es probable y nueve sospechosos

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica nueve casos nuevos y diez en estudio de viruela del mono desde ayer. Por lo tanto, desde el inicio de la declaración de la alerta sanitaria hay 116 casos confirmados, de los que 77 se detectaron en Gran Canaria, 36 en Tenerife y tres en Fuerteventura.

Todos los casos activos están teniendo sintomatología leve y permanecen en aislamiento domiciliario recibiendo seguimiento por parte de Atención Primaria.

Así, los casos confirmados y notificados en Canarias desde el inicio de la alerta y hasta hoy quedan del siguiente modo:

– 116 casos confirmados, 77 en Gran Canaria, 36 en Tenerife y tres en Fuerteventura.

– Un caso probable, pendientes de confirmación, notificado en Fuerteventura.

– Nueve casos sospechosos, pendientes de confirmación, seis notificados en Gran Canaria, dos en Tenerife y uno en Fuerteventura.

El protocolo del Ministerio de Sanidad clasifica los casos entre probables y sospechosos dependiendo de si el paciente reúne criterios clínicos y criterios epidemiológicos (casos probables) o si sólo presenta criterios clínicos y en tal caso se considera caso sospechoso.

En total, y desde el inicio de la alerta, Canarias contabiliza 107 positivos y nueve casos en estudio, de los que dos son probables y siete sospechosos

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica tres casos nuevos y nueve en estudio de viruela del mono desde el viernes. Por lo tanto, desde el inicio de la declaración de la alerta sanitaria hay 107 casos confirmados, de los que 71 se detectaron en Gran Canaria, 34 en Tenerife y dos en Fuerteventura.

Todos los casos activos están teniendo sintomatología leve y permanecen en aislamiento domiciliario recibiendo seguimiento por parte de Atención Primaria.

Así, los casos confirmados y notificados en Canarias desde el inicio de la alerta y hasta hoy quedan del siguiente modo:

– 107 casos confirmados, 71 en Gran Canaria, 34 en Tenerife y dos en Fuerteventura.

– Dos casos probables, pendientes de confirmación, notificados en Fuerteventura.

– Siete casos sospechosos, pendientes de confirmación, seis notificados en Gran Canaria y uno en Tenerife.

El protocolo del Ministerio de Sanidad clasifica los casos entre probables y sospechosos dependiendo de si el paciente reúne criterios clínicos y criterios epidemiológicos (casos probables) o si sólo presenta criterios clínicos y en tal caso se considera caso sospechoso.

En total, y desde el inicio de la alerta, Canarias contabiliza 104 positivos y seis casos en estudio, de los que dos son probables y cuatro sospechosos

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica dos casos nuevos y cuatro en estudio de viruela del mono desde ayer. Por lo tanto, desde el inicio de la declaración de la alerta sanitaria hay 104 casos confirmados, de los que 70 se detectaron en Gran Canaria, 32 en Tenerife y dos en Fuerteventura.

Todos los casos activos están teniendo sintomatología leve y permanecen en aislamiento domiciliario recibiendo seguimiento por parte de Atención Primaria.

Así, los casos confirmados y notificados en Canarias desde el inicio de la alerta y hasta hoy quedan del siguiente modo:

– 104 casos confirmados, 70 en Gran Canaria, 32 en Tenerife y dos en Fuerteventura.

– Dos casos probables, pendientes de confirmación, notificados en Fuerteventura.

– Cuatro casos sospechosos, pendientes de confirmación, tres notificados en Tenerife y uno en Gran Canaria.

El protocolo del Ministerio de Sanidad clasifica los casos entre probables y sospechosos dependiendo de si el paciente reúne criterios clínicos y criterios epidemiológicos (casos probables) o si sólo presenta criterios clínicos y en tal caso se considera caso sospechoso.

En total, y desde el inicio de la alerta, Canarias contabiliza 102 positivos y cuatro casos en estudio, de los que dos son probables y dos sospechosos

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica dos casos nuevos y cuatro en estudio de viruela del mono desde ayer. Por lo tanto, desde el inicio de la declaración de la alerta sanitaria hay 102 casos confirmados, de los que 68 se detectaron en Gran Canaria, 32 en Tenerife y dos en Fuerteventura.

Todos los casos activos están teniendo sintomatología leve y permanecen en aislamiento domiciliario recibiendo seguimiento por parte de Atención Primaria.

Así, los casos confirmados y notificados en Canarias desde el inicio de la alerta y hasta hoy quedan del siguiente modo:

– 102 casos confirmados, 68 en Gran Canaria, 32 en Tenerife y dos en Fuerteventura.

– Dos casos probables, pendientes de confirmación, notificados en Fuerteventura.

– Dos casos sospechosos, pendientes de confirmación, uno notificado en Gran Canaria y otro en Tenerife.

El protocolo del Ministerio de Sanidad clasifica los casos entre probables y sospechosos dependiendo de si el paciente reúne criterios clínicos y criterios epidemiológicos (casos probables) o si sólo presenta criterios clínicos y en tal caso se considera caso sospechoso.

En total, y desde el inicio de la alerta, Canarias contabiliza 100 positivos y un caso probable

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias comunica dos casos nuevos de viruela del mono desde ayer sin que se hayan registrado nuevos en estudio. Por lo tanto, desde el inicio de la declaración de la alerta sanitaria hay 100 casos confirmados, de los que 68 se detectaron en Gran Canaria, 30 en Tenerife y dos en Fuerteventura.

Todos los casos activos están teniendo sintomatología leve y permanecen en aislamiento domiciliario recibiendo seguimiento por parte de Atención Primaria.

Así, los casos confirmados y notificados en Canarias desde el inicio de la alerta y hasta hoy quedan del siguiente modo:

– 100 casos confirmados, 68 en Gran Canaria, 30 en Tenerife y dos en Fuerteventura.

– Un caso probable, pendiente de confirmación, notificado en Fuerteventura.

El protocolo del Ministerio de Sanidad clasifica los casos entre probables y sospechosos dependiendo de si el paciente reúne criterios clínicos y criterios epidemiológicos (casos probables) o si sólo presenta criterios clínicos y en tal caso se considera caso sospechoso.

En total, y desde el inicio de la alerta, Canarias contabiliza 98 positivos y dos en estudio, uno probable y otro sospechoso

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias comunica un caso en investigación de viruela del mono, sin que se hayan confirmado nuevos casos desde ayer. Por lo tanto, desde el inicio de la declaración de la alerta sanitaria hay 98 casos confirmados, de los que 66 se detectaron en Gran Canaria, 30 en Tenerife y dos en Fuerteventura.

Todos los casos activos están teniendo sintomatología leve y permanecen en aislamiento domiciliario recibiendo seguimiento por parte de Atención Primaria.

Así, los casos confirmados y notificados en Canarias desde el inicio de la alerta y hasta hoy quedan del siguiente modo:

– 98 casos confirmados, 66 en Gran Canaria, 30 en Tenerife y dos en Fuerteventura.

– Un caso probable, pendiente de confirmación, notificado en Gran Canaria.

– Un caso sospechoso, pendiente de confirmación, notificado en Fuerteventura.

El protocolo del Ministerio de Sanidad clasifica los casos entre probables y sospechosos dependiendo de si el paciente reúne criterios clínicos y criterios epidemiológicos (casos probables) o si sólo presenta criterios clínicos y en tal caso se considera caso sospechoso.

En total, y desde el inicio de la alerta, Canarias contabiliza 98 positivos y uno probable en estudio

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias contabiliza dos casos nuevos y uno en estudio de viruela del mono desde el viernes. Por lo tanto, desde el inicio de la declaración de la alerta sanitaria hay 98 casos confirmados, de los que 66 se detectaron en Gran Canaria, 30 en Tenerife y dos en Fuerteventura.

Todos los casos activos están teniendo sintomatología leve y permanecen en aislamiento domiciliario recibiendo seguimiento por parte de Atención Primaria.

Así, los casos confirmados y notificados en Canarias desde el inicio de la alerta y hasta hoy quedan del siguiente modo:

– 98 casos confirmados, 66 en Gran Canaria, 30 en Tenerife y dos en Fuerteventura.

– Un caso probable, pendiente de confirmación, notificado en Gran Canaria.

El protocolo del Ministerio de Sanidad clasifica los casos entre probables y sospechosos dependiendo de si el paciente reúne criterios clínicos y criterios epidemiológicos (casos probables) o si sólo presenta criterios clínicos y en tal caso se considera caso sospechoso.

En total, y desde el inicio de la alerta, Canarias contabiliza 96 positivos y uno probable en estudio

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias comunica que en las últimas 24 horas no se han notificado nuevos casos de viruela del mono. Por lo tanto, desde el inicio de la declaración de la alerta sanitaria hay 96 casos confirmados, de los que 65 se detectaron en Gran Canaria, 29 en Tenerife y dos en Fuerteventura.

Todos los casos activos están teniendo sintomatología leve y permanecen en aislamiento domiciliario recibiendo seguimiento por parte de Atención Primaria.

Así, los casos confirmados y notificados en Canarias desde el inicio de la alerta y hasta hoy quedan del siguiente modo:

– 96 casos confirmados, 65 en Gran Canaria, 29 en Tenerife y dos en Fuerteventura.

– Un caso probable, pendiente de confirmación, notificado en Gran Canaria.

El protocolo del Ministerio de Sanidad clasifica los casos entre probables y sospechosos dependiendo de si el paciente reúne criterios clínicos y criterios epidemiológicos (casos probables) o si sólo presenta criterios clínicos y en tal caso se considera caso sospechoso.