El Poeta Tomás Morales Clipper fue el más rápido

Este sábado se celebró la Regata de botes históricos de Vela Latina Canaria, que unió a las tres embarcaciones más antiguas de la flota: el Porteño Atlantec Sabor a Gloria, el Minerva Hoteles Vistaflor Idamar y el Poeta Tomás Morales Clipper.

Un encuentro muy especial en el marco del 90 aniversario de los botes Porteño y Poeta Tomás Morales, en el que se contó con la presencia de la ministra de Sanidad Carolina Darias. La regata respondió a las expectativas y los aficionados más veteranos de este deporte vernáculo recordaron aquella regata que protagonizaron estos tres botes en 1961 y que supuso la reactivación de la competición botera en Gran Canaria.

La regata fue muy igualada en su inicio, con el Porteño Atlantec Sabor a Gloria, con Juan Miguel Martínez a la caña, saliendo en primera posición, seguido muy de cerca del Poeta Tomás Morales Clipper de Kevin Rosales y el Minerva Hoteles Vistaflor Idamar, que lideraba en esta ocasión Israel Cabrera.

El Morales tomó ventaja a partir de la baliza de El Castillo de San Cristóbal y supo mantener a distancia a sus rivales, haciendo el mejor tiempo de la tarde con 1:14:02. El Porteño terminó segundo a 2:28 y el Minerva tercero a 2:32.

Tras la regata se celebró una entrega de trofeos y reconocimientos presidida por el concejal de Deportes del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Aridany Romero, así como el presidente de la Federación de Vela Latina Canaria, Bernardo Salom, y representantes de los botes participantes.

Recibió un bautizo de mar a bordo del bote Porteño

Este mediodía, en los prolegómenos de la Regata de botes históricos de Vela Latina Canaria, que tendrá lugar a partir de las 17:00 horas, la ministra Carolina Darias recibió un bautizo de mar a bordo del bote Porteño, que este 2022 celebra su 90 aniversario.

DSC 7847El bote presidido por Roque Díaz recibió a la ministra de Sanidad, que navegó como una tripulante más del bote del barrio capitalino de El Refugio. Darias hizo banda y se 'mojó' en un deporte vernáculo del archipiélago canario que tiene más de un siglo de historia y que es Bien de Interés Cultural de Las Palmas de Gran Canaria.

Tras navegar durante más de media hora, Carolina Darias y Roque Díaz fueron bautizados por la tripulación de Porteño Atlantec Sabor a Gloria Restaurante Muelle Sofía.

Minutos antes de embarcarse, la ministra de Sanidad contó sus sensaciones: “Quiero dar las gracias al Porteño por haberme invitado a participar con ellos en este 90 aniversario. Siempre es una gran noticia cumplir 90 años y más en la familia de la Vela Latina Canaria.

Hoy me vuelvo a subir a un bote, lo hice en 2011 en el Tara del Mar, hoy lo haré con el Porteño y tendré el bautizo de mar. Los mejores deseos para toda la familia de la Vela Latina Canaria, para que sigan cumpliendo años, dando alegrías a la afición y ganando esloras a la vida”.

Por su parte, el presidente del Porteño señaló: “Estamos de enhorabuena, la ministra es una gran aficionada a la Vela Latina Canaria. Estamos celebrando el aniversario de dos botes históricos y estamos muy contentos con esta celebración”, dijo Roque Díaz.

La ministra Carolina Darias recibirá un bautizo de mar en los prolegómenos de la regata

cartelEste mediodía se presentó la Regata de botes históricos de Vela Latina Canaria, que tendrá lugar el sábado 27 de agosto en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria

En el marco del 90 aniversario de los botes Porteño y Poeta Tomás Morales, la Vela Latina Canaria celebrará una regata muy especial que contará con la ministra Carolina Darias como madrina, ya que recibirá su bautizo de mar en el bote Porteño en la previa de la regata.

También se contará con la presencia del consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, y el concejal de Deportes de Las Palmas de GC, Aridany Romero.

El acto de presentación y del sorteo del orden de salida se contó con la presencia los presidentes Roque Díaz (Porteño), Tanausú Santana (Tomás Morales), así como del presidente del Minerva, Salvador Sánchez, que también participará en la regata.

El Porteño Atlantec Sabor a Gloria será el primer bote en tomar la salida el próximo sábado a partir de las 17 horas desde La Marfea en la regata historica en la que el Poeta Tomás Morales Clipper y el Minerva Hoteles Vistaflor Idamar lo harán en segundo y tercer lugar, respectivamente.

Aunque tendrá carácter competitivo, los presidentes de los tres botes participantes han destacado la cordialidad y el componente histórico que tendrá esta regata con tres embarcaciones que están cerca de cumplir un siglo en la Vela Latina Canaria.

El presidente de la Federación, Bernardo Salom, y director de La Fundación, Fernando Fernández Morales, firmaron la renovación de un vínculo de “hermandad” que se inició en 1991 y con una aportación de 15.000 euros

El director de la Fundación La Caja de Canarias, Fernando Fernández Morales, y el presidente de la Federación Canaria de Vela Latina, Bernardo Salom, han revalidado este martes, 2 de agosto, el convenio de patrocinio con el que la institución apoya a este deporte vernáculo de gran arraigo en Gran Canaria, y cuya aportación, para la temporada 2022, se mantiene en 15.000 euros.

Fernando Fernández recordó que la rúbrica del primer acuerdo de colaboración entre las dos instituciones se realizó en el año 1991 por lo que los nombres de La Caja de Canarias y de la Vela Latina están unidos. “La Fundación es parte de la familia botera, antes con la Caja Insular de Ahorros y ahora con la Fundación.; nunca hemos dejado de apoyarles y nunca los vamos a dejar.

Entendemos que este deporte tan nuestro, tan de esta ciudad y de toda Canarias necesita que La Fundación la Caja siga implicándose por la labor que realiza la Federación no solo en las competiciones, con esa Copa Fundación La Caja de Canarias que es un orgullo, sino también es un reconocimiento a la labor que realizan en la escuela con cientos de niños y niñas y una formación que es espectacular”, expuso Fernández.

Por su parte, Bernardo Salom agradeció la continuidad en el apoyo de la Fundación. “Para nosotros es un orgullo que nos sigan apoyando y sumemos ya 31 años de colaboración, en la que son parte de la familia de la Vela Latina”, expuso el presidente de la Federación de Vela Latina Canaria, que recordó que en septiembre se disputa la final del torneo eliminatorio que lleva el nombre de la entidad bancaria.

El presidente de la Federación de Vela Latina valoró de manera significativa la aportación de La Caja y su uso para el fomento de la cantera del deporte vernáculo. “La Caja está muy unida a la formación de nuevos tripulantes. Es parte esencial de la Escuela y gracias a ellos podemos tener a unos 2.000 niños entre el campus de verano y la escuela”, señaló este antes de concluir: “La Fundación y la Federación navegamos unidos. Tenemos el eslogan de La Caja en el puño de la mura de todas las velas de la Vela Latina y es una imagen muy valiosa. Esta es una relación que no se puede ni se va a romper”.

 

El Puerto de La Luz Fundación Puertos de Las Palmas vence el Concurso Cabildo de Gran Canaria

La Copa Isla de Gran Canaria ya tiene dueño. El Hospital La Paloma Pueblo Guanche se ha alzado con el título copero tras terminar en el quinto puesto en un Concurso Cabildo de Gran Canaria que fue a manos del Puerto de La Luz Fundación Puertos de Las Palmas.

El tiempo no acompañó, apenas 7 nudos de fuerza del viento fue un condicionante importante que mermó el navegar de los doce botes que compitieron en este Concurso Cabildo de Gran Canaria. La última prueba de la Copa Isla de Gran Canaria que fue emitida en directo a través de Televisión Canaria con un gran despliegue por tierra, mar y aire.

DSC 7607En la primera baliza el Poeta Tomás Morales Clipper, de Adriám Morales, llevó la delantera, pero no tardaría el Puerto de la Luz Fundación Puertos de Las Palmas en remontar posiciones a medida que iba entrando más viento a la flota. Los de Manri Rodríguez hicieron el mejor tiempo: 1:43:49.

El Morales terminó segundo a 2:13 y el Villa de Teror con Cristóbal Peñate de patrón fue tercer a 5:17. Tras ellos entraron el Minerva Hoteles Vistaflor Idamar de Daniel Roger y el Hospital La Paloma Pueblo Guanche con José Ponce a la caña.

Sexto entró el Villa de Agüimes Ybarra, seguido del Spar Guerra del Río, el Disa Roque Nublo ULPGC, el Chacalote A Blue Thing in the Cloud, el Porteño Atlantec Sabor a Gloria, el Tara del Mar Clínica Dental Daida Cerrajería La Llave y, en última posición, el Unión San Cristóbal Restaurante Los Botes.

Tras la celebración de este último concurso de la Copa Isla de Gran Canaria, el Hospital La Paloma Pueblo Guanche termina primero con 15 puntos y se proclama campeón. Terminó segundo de la general el Puerto de La Luz Fundación Puertos de Las Palmas con 22 puntos y el Poeta Tomás Morales Clipper con 24 puntos.

TV Canaria ofrecerá en directo la regata

La Vela Latina Canaria decidirá este sábado uno de sus títulos. La Copa Isla de Gran Canaria vivirá su última jornada con la disputa del Concurso Cabildo de Gran Canaria con doce botes compitiendo y el Hospital La Paloma Pueblo Guanche como claro favorito a hacer con el título copero, tomando el relevo del Poeta Tomás Morales Clipper, vencedor de 2021.

orden cabildoEl sábado a partir de las 17:30 horas las tradicionales balizas volverán a lucir en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria para guiar el recorrido de los botes participantes en esta última cita de la competición copera. El Hospital La Paloma Pueblo Guanche lidera con 10 puntos, seguido del Puerto de La Luz Fundación Puertos de Las Palmas con 21 y el Poeta Tomás Morales Clipper con 22, el resto de botes ya no tienen opciones de alcanzar el título de Copa.

El orden de salida será el inverso a la clasificación general. Así, en primer lugar saldrá el Tara del Mar Clínica Dental Daida Cerrajería La Llave, seguido de Unión San Cristóbal Restaurante Los Botes, Chacalote A Blue Thing in the Cloud, Spar Guerra de Río, Disa Roque Nublo ULPGC, Porteño Atlantec Sabor a Gloria, Villa de Teror, Villa de Agüimes Ybarra, Minerva Hoteles Vistaflor-Idamar, Poeta Tomás Morales Clipper, Puerto de la Luz Fundación Puertos de Las Palmas y, en último lugar, Hospital La Paloma Pueblo Guanche.

El público podrá volver a darse cita en la avenida marítima para seguir la regata con total seguridad gracias al dispositivo de tierra que realiza la Federación de Vela Latina Canaria en colaboración con la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria para cerrar dos carriles de la autovía.

También se dispondrá de servicio gratuito de Guaguas Municipales, con salida a las 16:00 horas desde la Plaza de Manuel Becerra, y en el servicio de Sitycleta. Por último, se podrá seguir en directo a través de TV Canaria, que realizará un despliegue especial por tierra, mar y aire para llevar la regata a todos

El área de Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Federación de Vela Latina Canaria, promocionan en la capital andaluza las regatas de los botes y su potencial como recurso turístico

La iniciativa coincide con la participación del bote Las Palmas de Gran Canaria en la VI Semana Clásica de Puerto Sherry

La Vela Latina Canaria se muestra esta semana en Cádiz como un atractivo de referencia de Las Palmas de Gran Canaria en la Península. Este deporte, una actividad singular y única que se practica en la capital grancanaria con carácter competitivo desde 1904, ha captado la atención de aficionados al mundo de la vela en esta provincia andaluza con motivo de la participación del bote Las Palmas de Gran Canaria, en la VI Semana Clásica de Puerto Sherry, en el Puerto de Santa María.

Se trata de la tercera experiencia de navegación de un bote de vela latina canaria fuera del archipiélago, tras su participación en las Rías Baixas (Galicia), y en Palma (Mallorca) en 2021. La colaboración entre el Ayuntamiento y la Federación de Vela Latina Canaria tiene como objetivo difundir la estrecha relación histórica de la vela con la capital grancanaria y los valores y singularidad de esta modalidad de navegación, Bien de Interés Cultural de Canarias desde 2016.

El concejal de Turismo, Pedro Quevedo, y el presidente de la Federación de Vela Latina Canaria de botes, Bernardo Salom, presentaron en esta localidad gaditana la historia, los fundamentos y la navegación tradicional de la Vela Latina Canaria, cuyo legado defienden los botes cada fin de semana, entre abril y septiembre, en la Bahía de la capital.

“La Vela Latina Canaria merece esta promoción. Forma parte de nuestra tradición y cultura y nos ayuda a explicar nuestra identidad como ciudad ligada históricamente al mar”, apuntó el concejal de Turismo, Pedro Quevedo. El bote presentado en Cádiz lleva en su enorme vela el nombre y la marca turística de Las Palmas de Gran Canaria. Está promovido por la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Federación de este deporte vernáculo de la ciudad.

Durante el evento se ha presentado un vídeo promocional que recoge la emoción de las regatas en su entorno, la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en apenas 1 minuto y 50 segundos. “Hemos querido plasmar la idea de que los botes forman parte del ADN de la ciudad y, al contrario, la ciudad necesita la Vela Latina Canaria como eje fundamental de su carácter. El control del mar y el viento en un ejercicio continuo de respeto, esfuerzo y trabajo en equipo”, apuntó el edil. “La Vela es un deporte que integra como ningún otro. Puede sumar en el mismo bote a varias generaciones, edades, mujeres y hombres. Los nietos navegan junto a sus padres o abuelos, sin distinción. Nuestra ciudad tiene mucho de ese espíritu”, añadió Quevedo.

Además, medio centenar de personas han podido navegar en el bote, “un metro menor en la eslora que los botes que compiten cada semana en el litoral de la ciudad, y una vela de 10 metros de altura’, apuntó Salom y “construido en 2021, siguiendo la tradición de los carpinteros de ribera”, y conocer de primera mano las características de la embarcación y su particular navegación en ‘ceñida’ o ‘bolina’, en un ángulo de 45 grados en relación con la dirección del viento.

Una tripulación de boteros, entre ellos, Nelly González, patrona del Tara del Mar; Damián Hernández, del Villa de Teror; Paula barrera, del Puerto de La Luz; Armando Ramos, del Porteño y el presidente de la Federación, Bernardo Salom, y Estrella Polar disputarán la Semana Clásica de Puerto Sherry con el bote Las Palmas de Gran Canaria. Las pruebas en el mar comienzan mañana jueves, 21, con una serie de regatas costeras en la bahía gaditana.

Esta regata de barcos clásicos y de época cuenta con más de 30 embarcaciones legendarias, que desde hace 6 ediciones ofrecen todo un espectáculo en el mar contagiando la Bahía de Cádiz del espíritu marinero de las más auténticas tradiciones náuticas

TV Canaria emitirá en directo la regata del sábado

La Copa Isla de Gran Canaria se decide este sábado. Tras la disputa de seis concursos, la competición copera de la Vela Latina Canaria cierra su edición 2022 con el Concurso Cabildo de Gran Canaria con doce botes compitiendo en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria.

La Copa Isla de Gran Canaria comenzó con el Concurso Apertura Autoridad Portuaria el pasado 2 de abril, donde el Porteño Atlantec Sabor a Gloria fue el más rápido, aunque lo más destacado fue lo accidentado del mismo, ya que cinco botes no pudieron completar el recorrido por la bahía capitalina, con el Villa de Agüimes Ybarra como protagonista de un grave accidente en el que por suerte sólo se sufrieron daños materiales.

La segunda prueba fue el Concurso Belén María, donde el Hospital La Paloma Pueblo Guanche se hizo con la primera posición, seguido de Minerva Hoteles Vistaflo Idamar y Puerto de La Luz Fundación Puertos de Las Palmas.

El Villa de Agüimes Ybarra se hizo con el tercer concurso, el dedicado a honrar la memoria de los fallecido de este deporte. Una edición especial del Concurso Memorial Vela Latina, ya que llevó el sobre nombre de 'Memorial Manuel La Fiera', al no haberse podido celebrar en la fecha prevista este tradicional evento que organiza la Sociedad de Vela Latina Canaria Minerva.

La competición copera no tuvo regatas durante el mes de mayo y a finales de junio retomó su calendario con el Concurso Fundación Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en el que el Poeta Tomás Morales Clipper hizo el mejor tiempo.

En los dos últimos concursos, el novedoso Concurso Carnaval Las Palmas de Gran Canaria y el Concurso Patrocinadores - Guaguas Municipales, el Hospital La Paloma Pueblo Guanche demostró su excelente estado de forma y venció con rotundidad.

Así, a falta del Concurso Cabildo de Gran Canaria, la competición copera la lidera el Hospital La Paloma Pueblo Guanche con 10 puntos, seguido del Puerto de La Luz Fundación Puertos de Las Palmas con 21, el Poeta Tomás Morales Clipper con 22, el Minerva Hoteles Vistaflor Idamar con 26, el Villa de Agüimes Ybarra con 28, el Villa de Teror con 39, el Porteño Atlantec Sabor a Gloria con 42, el Disa Roque Nublo ULPGC con 54, el Spar Guerra del Río con 58, el Chacalote A Blue Thing in the Cloud con 66, el Unión San Cristóbal Restaurante Los Botes con 70 y el Tara del Mar Clínica Dental Daida Cerrajería La Llave con 77 puntos.

El Poeta Tomás Morales es el vigente campeón, será el sábado a partir de las 17:15 horas, con las cámaras de TV Canaria en directo, cuando conoceremos al ganador de la Copa Isla de Gran Canaria en su edición de 2022.

La embarcación, impulsada por Turismo LPA del Ayuntamiento capitalino y la Federación de Vela Latina Canaria, participará en la VI Semana Clásica de Puerto Sherry y ofrecerá a los aficionados, en el Puerto de Santa María, la posibilidad de navegar en el bote

El bote de Vela Latina Canaria ‘Las Palmas de Gran Canaria’, que promueve la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Federación de este deporte vernáculo de la ciudad, navegará esta semana, por primera vez, en el litoral de Andalucía. La embarcación participará en la VI Semana Clásica de Puerto Sherry, del 20 al 24 de julio, e invitará a los aficionados a la vela a navegar y probar esta actividad singular y única en el mundo, que se practica en la capital grancanaria con carácter competitivo desde 1904.

Se trata de la tercera experiencia de navegación de un bote de vela latina canaria fuera del archipiélago, tras su participación en las Rías Baixas (Galicia), y en Palma (Mallorca) en 2021. La colaboración entre el Ayuntamiento y la Federación de Vela Latina Canaria tiene como objetivo difundir la estrecha relación histórica de la vela con la capital grancanaria y los valores y singularidad de esta modalidad de navegación, Bien de Interés Cultural de Canarias desde 2016. “La Vela Latina Canaria merece esta promoción. Forma parte de nuestra tradición y cultura y está comportándose como una gran embajadora de nuestro destino. Ya lo demostró en 2021 en Galicia y en Baleares”, apuntó el concejal de Turismo, Pedro Quevedo.

El bote de vela latina canaria se presentará el miércoles, 20, durante un acto en las instalaciones del puerto deportivo, en El Puerto de Santa María, donde se encuentra ya atracado.

La presencia del bote Las Palmas de Gran Canaria en la Bahía de Cádiz es una de las acciones de promoción que Turismo LPA está llevando a cabo este verano en la provincia de Cádiz, un destino que cuenta con una alta ocupación de visitantes en esta época del año. “Queremos dirigirnos y captar como potenciales visitantes, no solo a los residentes gaditanos sino también a los turistas, españoles y extranjeros que se encuentran en esta ciudad y en su provincia en verano, y lo hacemos con un lema muy claro, insistir en que somos un destino único todo el año, gracias a nuestro clima privilegiado”, explicó Quevedo.

Villa de Teror, Villa de Agüimes y Guerra del Río eliminados

La competición de las sorpresas de la Vela Latina Canaria volvió a ser todo un espectáculo en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria. La semifinal del Torneo Eliminatorio Fundación La Caja de Canarias dejó tres vencedores y tres derrotados. La gloria fue para Poeta Tomás Morales Clipper, Hospital La Paloma Pueblo Guanche y Porteño Atlantec Sabor a Gloria, mientras que Villa de Teror, Villa de Agüimes Ybarra y Spar Guerra del Río se quedaron fuera de la gran final prevista para el próximo mes de septiembre.

Sin apenas descanso tras la disputa el sábado del Concurso Patrocinadores – Guaguas Municipales, seis botes volvieron a lucir sus velas para disputar en el mediodía del domingo la tercera cita del Torneo Eliminatorio Fundación La Caja de Canarias.

Las condiciones de tiempo en la salida fueron bastante duras y esa circunstancia provocó que todos los botes hicieran una primera vuelta a fuera muy larga, dos de ellos, Spar Guerra del Río, de Óliver Bravo de Laguna, y Villa de Agüimes Ybarra, con Alejandro Rodríguez, fueron los que más la alargaron y lo terminaron pagando con la eliminación del Torneo del KO.

El tercer bote en quedar eliminado fue el Villa de Teror. Los de Cristóbal Peñate no pudieron entrar en el corte para alcanzar la final, llegando a apenas 49 segundos del tercer clasificado.

La 'guerra' estuvo entre tres botes que fueron muy igualados durante casi todo el recorrido por la bahía capitalina. El Poeta Tomás Morales Clipper fue el más rápido, con un tiempo de 1:03:44. Los de Kevin Rosales lograron una ligera ventaja con sus perseguidores con un rol de tierra y lo mantuvieron hasta el final.

Muy cerca llegó el Hospital la Paloma Pueblo Guanche, con José Ponce a la caña, a apenas 24 segundos. A casi dos minutos entró el Porteño Atlantec Sabor a Gloria de Juan Miguel Martínez, que logra meterse en la final del Torneo del KO.

El próximo sábado 23 de julio a las 17:00 horas, se celebrará la última prueba de la Copa Isla de Gran Canaria, un concurso Cabildo de Gran Canaria que será retransmitido en directo por TV Canaria.