Se aplazó el Concurso Apertura Fundación Puertos de Las Palmas

El esperado regreso de los botes a la bahía de Las Palmas de Gran Canaria se demora al menos una semana más. El Concurso Apertura Fundación Puertos de Las Palmas, que abría el calendario botero, se aplazó este sábado por adversas condiciones meteorológicas.

El Comité de Regatas, que comanda Vicente Suárez, acordó a primera hora de la tarde de este sábado aplazar a nueva fecha la celebración de la primera prueba de la Copa Isla de Gran Canaria, debido a que la intensidad del viento no era la establecida en la instrucciones generales de regata para dar salida a a los 12 botes que compiten este curso.

En el Muelle Deportivo quedaron muchas ganas de Vela Latina Canaria, esta regata suponía el inicio de la temporada 2023, que ahora tendrá que retrasarse una semana, será el próximo sábado cuando comience oficialmente el curso botero con el Concurso Memorial Vela Latina Canaria.

Este Concurso Fundación Puertos de Las Palmas, se intentará recuperar en próximas semanas, en una nueva fecha, para realizar este reconocimiento a uno de los patrocinadores de este deporte vernáculo. Esta institución presentó este mediodía su patrocinio al bote Tara del Mar, el único bote femenino de la flota que lucirá el logotipo de la Fundación Puertos de Las Palmas en su vela durante toda la temporada.

Ismael Déniz se bautiza en el Porteño

El luchador Ismael Déniz, uno de los destacados de la temporada en la Lucha Canaria con el Unión Agüimes, fue uno de los protagonistas de jornada de Vela Latina Canaria al ser bautizado en el bote Porteño Atlantec Sabor a Gloria.

Durante el mediodía, el 'Pollo de Moya IV' navegó como uno más junto a la tripulación de 'El Loro' patroneado por Juan Miguel Martínez y recibió el tradicional bautizo de mar. “Llevaban años invitándome y no había tenido oportunidad de ir hasta hoy al aprovechar que no tenía competición. Me he sentido muy bien, me ha llamado mucho la atención porque es un deporte en el que hay que manejar muchas cosas. No lo conocía y me gustaría volver a repetir”, destacó Ismael Déniz tras su estreno en la Vela Latina Canaria.

Primera prueba de la Copa Isla de Gran Canaria

La Vela Latina Canaria zarpa este sábado a partir de las 17:00 horas en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria con la primera prueba de la Copa Isla de Gran Canaria que abre la temporada 2023 de este deporte vernáculo y se prolongará hasta el próximo mes septiembre.

Los doce botes navegarán desde la Marfea y hasta el Muelle Deportivo negociando las tradicionales balizas que se instalan en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria y que permiten acercar los botes a la Avenida Marítima para disfrute de los aficionados.

El vigente campeón, Hospital La Paloma Pueblo Guanche, intentará revalidar el título, pero para ello tendrá que ser el más regular en los ocho concursos que compondrán el calendario de la Copa Isla de Gran Canaria. Porteño Atlantec Sabor a Gloria, Chacalote A Blue Thing in the Cloud , Villa de Teror Colegio Oficial de Gestores Administrativos de LP, Unión San Cristóbal Restaurante Los Botes, Tara del Mar Fundación Puertos de Las Palmas, Spar Guerra del Río, Poeta Tomás Morales Clipper, Minerva Idamar, Villa de Agüimes Ybarra, Portuarios Puerto de La Luz y Disa Roque Nublo ULPGC lucharán por cada concurso.

El sorteo del orden de salida se desarrollará en el mediodía del sábado, en las horas previas a la regata, y desde las 17:00 horas surcarán los botes para dar inicio a la temporada con una regata dedicada a la Fundación Puertos de Las Palmas, uno de los patrocinadores que siempre ha colaborado con este deporte vernáculo.

Se realizó el sorteo del calendario del Campeonato Aguas de Teror 2023

La Vela Latina Canaria arranca este fin de semana la temporada 2023 y en este miércoles presentaron el Campeonato Aguas de Teror, competición más importante de este deporte vernáculo que inunda de sus características velas la bahía capitalina cada semana entre marzo y septiembre.

La Federación de Vela Latina Canaria aprovechó la celebración del Día Mundial del Agua para rubricar el acuerdo con Aguas de Teror como patrocinador principal de la competición por dos temporadas más. Desde 2019 Aguas de Teror se ha vinculado a la Vela Latina Canaria poniendo nombre al Campeonato Provincial.

El acto se desarrolló en el incomparable marco del Acuario Poema del Mar, otro de los patrocinadores de este deporte vernáculo, y contó con la presencia de Rubén Cárdenes, consejero delegado de Aguas de Teror, y Mónica Nuez, presidenta de Aguas de Teror.

Los 12 botes participantes esta temporada fueron partícipes del sorteo del calendario del Campeonato Aguas de Teror. Cada uno de ellos fue descubriendo el número del sorteo cogiendo una botella de Aguas de Teror y así salió el calendario final de la competición que deparó la siguiente primera jornada, prevista para el 16 de abril:

JORNADA 1

Porteño Atlantec Sabor a Gloria – Chacalote A Blue Thing in the Cloud
Villa de Teror Colegio Oficial de Gestores Administrativos de LP – Unión San Cristóbal Restaurante Los Botes
Tara del Mar Fundación Puertos de Las Palmas – Spar Guerra del Río
Hospital La Paloma Pueblo Guanche - Poeta Tomás Morales Clipper
Minerva Idamar - Villa de Agüimes Ybarra
Portuarios Puerto de La Luz – Disa Roque Nublo ULPGC

La temporada comenzará este próximo sábado 25 de marzo con el Concurso Fundación Puertos de Las Palmas a partir de las 17:00 horas en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria.

Se ha aprobado el calendario y el Reglamento Técnico que protege este deporte vernáculo

La Vela Latina Canaria ya está lista para surcar la bahía de Las Palmas de Gran Canaria. La Asamblea, integrada por representantes de botes y tripulación, respaldó anoche la gestión de la nueva Junta de Gobierno que lidera Bernardo Salom y ha aprobado, entre otros asuntos, las modificaciones del Reglamento Técnico, instrumento que protege este deporte como Bien Interés Cultural de la isla de Gran Canaria.

En su alocución inicial, Salom destacó los objetivos que se marca la Federación para este año. Además de recuperar la esencia de la competición, la Vela Latina Canaria seguirá expandiéndose fuera del Archipiélago, atrayendo nuevas personas a practicar este deporte. En este sentido, el presidente anunció el importante convenio firmado con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que permitirá a los estudiantes conseguir créditos universitarios si se interesan por conocer la Vela Latina Canaria y por practicarla de manera activa, siendo tripulantes de los 12 botes que competirán este curso.

La asamblea aprobó por amplia mayoría la propuesta de calendario realizada por la Junta de Gobierno. Un calendario que recupera el formato tradicional del Campeonato Aguas de Teror, con una liga de todos contra todos a una vuelta, y en el que tras once jornadas se proclamará campeón el bote más regular de la temporada.

La Copa Isla de Gran Canaria contará con ocho concursos, para reconocer a instituciones y patrocinadores y que volverán a lucir sus tradicionales balizas en la bahía capitalina. Por su parte, el Torneo Eliminatorio Fundación La Caja de Canarias contará con tres eliminatorias y una gran final.

Por último, la junta que preside Bernardo Salom ha querido dar un impulso al Trofeo Federación, que se celebrará como cierre de la temporada en el mes de septiembre y que enfrentará a los dos primeros del Campeonato Aguas de Teror con los campeones de la Copa Isla de Gran Canaria y del Torneo Eliminatorio Fundación La Caja de Canarias en formato de semifinal a sorteo puro y final.

La asamblea aprobó diferentes modificaciones reglamentarias que favorecerán la igualdad entre los botes y la licencia libre, para que los tripulantes que no puedan navegar con su bote puedan hacerlo con otro que necesite tripulación en esa regata.

La temporada comenzará el próximo sábado 25 de marzo con el Concurso Apertura Autoridad Portuaria y concluirá, si nos respetan los vientos Alisios, a mediados de septiembre. Se navegará mayoritariamente las tardes de los sábados, utilizando tan sólo tres domingos (uno por mes), salvo que fuera necesario para recuperar regatas que pudieran ser aplazadas.

Este jueves se celebra la asamblea general ordinaria y una extraordinaria

La Federación de Vela Latina Canaria ultima los preparativos para dar inicio a la temporada 2023. Una temporada que se prolongará desde marzo hasta septiembre, siendo la primera con normalidad, tras tres temporadas afectadas en mayor o menor medida por la pandemia sanitaria.

El ente que preside Bernardo Salom, ha convocado para este jueves dos asambleas en las que se sentarán las bases del nuevo curso. En las mismas se someterán a aprobación la memoria del pasado año y los planes para 2023. En la sesión extraordinaria se tratarán temas puramente deportivos, como el calendario, las bases de la competición y algunas modificaciones de las Instrucciones de Regata y de los Estatutos, para adecuarlos a la actualidad.

El presidente de la Federación de Vela Latina Canaria, Bernardo Salom, destacó las modificaciones que se van a realizar en el Reglamente Técnico “con el objetivo de seguir teniendo la protección que nos exige el ser Bien de Interés Cultural y mantener la esencia del bote de Vela Latina”. En cuanto al calendario, Salom adelantó que la propuesta será retomar el sistema tradicional del Campeonato Aguas de Teror, “disputando una única vuelta de todos contra todos”, señaló.

Un total de 12 botes navegarán esta temporada 2023. La gran novedad será el Estibadores Portuarios Fundación Belén María, que abandonó la competición en 2022 tras sufrir un accidente en el que rompió el casco. El Hospital La Paloma Pueblo Guanche y el Minerva Hoteles Vistaflor Idamar serán los rivales a batir tras sus logros la pasada temporada.

Desde hace semanas los botes vienen entrenando de cara al arranque competicional. Cada sábado lo botes apuran su preparación y este próximo fin de semana podrán participar en el XXI Memorial Manuel Cabrera La Fiera, concurso de libre participación organizado por la Sociedad de Vela Latina Minerva con la colaboración de la Federación de Vela Latina Canaria.

La Federación de Vela Latina Canaria celebró anoche la gala de entrega de trofeos y distinciones correspondiente a las dos últimas temporadas. Tres años después, este deporte vernáculo recupera este emotivo acto en el que se premia a los diferentes botes que compitieron en cada una de las temporadas por sus logros en las diferentes competiciones

En el acto, que se celebró en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canarias, se dieron cita gran parte de las tripulaciones y familiares de los botes, así como aficionados y autoridades públicas que no quisieron perderse esta cita. Los periodistas Eugenia Cantero y José Luis Perdomo fueron lo encargados de conducir el evento.

El reelegido presidente de la Federación de Vela Latina Canaria, Bernardo Salom, abrió el acto con un recuerdo a dos personas importantes para este deporte que nos han dejado. Pedro Pérez Abrante ‘Texaco’, una institución en el Muelle Deportivo, y Antonio Giraldo, autor del monumento en homenaje a la Vela Latina con motivo de su centenario, “situado frente a la bahía es fiel aficionado que cada fin de semana observa el navegar de los botes que inspiraron esa obra de arte”, destacó.

Salom también tuvo palabras de agradecimiento a los miembros de la junta directiva que le acompañaron en el anterior mandato, así como para su nueva junta, “que vienen con fuerza y ganas de aportar más trabajo al ya realizado”. Por último, el presidente de la Federación destacó el 90 aniversario de los botes Porteño y Poeta Tomás Morales, que recibieron un reconocimiento en recuerdo de esa efeméride.

foto familiaLa gala de trofeos y distinciones tuvo un primer bloque de premiados de la temporada 2021, que no pudieron entregarse el pasado año por las restricciones de la pandemia sanitaria. El Puerto de La Luz Fundación Puertos de Las Palmas recogió el premio por conquistar el Campeonato Agua de Teror. Por su parte, el Poeta Tomás Morales Clipper fue reconocido por hacerse con la Copa Isla de Gran Canaria y el Hospital La Paloma Pueblo Guanche por salir vencedor del Torneo Eliminatorio Fundación La Caja de Canarias.

A continuación, se entregaron los títulos correspondientes a la temporada 2022, donde el Hospital La Paloma Pueblo Guanche arrasó recogiendo casi una decena de trofeos, aunque le quedó la espinita del Campeonato Aguas de Teror, donde se alzó como flamante vencedor el Minerva Hoteles Vistaflor Idamar. La Escoba’ recogió el título de manos del presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, y de Mónica Nuez, consejera delegada de Aguas de Teror.

El ‘Guanche’ recogió los títulos de campeón del Trofeo Federación, la Copa Isla de Gran Canaria y el Torneo Eliminatorio Fundación La Caja de Canarias, además del de segundo clasificado del Campeonato Aguas de Teror y otros trofeos en diferentes concursos.

El Villa de Agüimes Ybarra, tercer clasificado del Campeonato Aguas de Teror; el Puerto de La Luz Fundación Puertos de Las Palmas, cuarto clasificado del Campeonato y segundo de la Copa Isla de Gran Canaria; o el Poeta Tomás Morales Clipper, quinto clasificado del Campeonato, segundo Eliminatorio y tercero de la Copa; fueron otros de los botes que más trofeos se llevaron en la noche de gala de la Vela Latina Canaria.

Todos los botes recibieron reconocimientos y subieron al escenario del Paraninfo universitario. Disa Roque Nublo, ULPGC, Porteño Atlantec Sabor a Gloria, Spar Guerra del Río, Villa de Teror, Unión San Cristóbal Restaurante Los Botes, Chacalote a Blue Thing in the Cloud, Tara del Mar Clínica Dental Daida Cerrajería La Llave y Estibadores Portuarios Fundación Belén María fueron reconocidos por su participación en el Campeonato Aguas de Teror 2022.

La Federación de Vela Latina Canaria también quiso realizar una serie de distinciones especiales a diferentes personas que han realizado una contribución especial a este deporte vernáculo. El fotógrafo Manuel Suárez Moreno, el histórico tripulante Carmelo Milán ‘El Papi’, el carpintero de ribera Juan Antonio Martín, la ex directiva de la Federación María del Pino Pérez y la juez del Comité de Regatas Rosana Brehcist recibieron un cálido homenaje de toda la familia de la Vela Latina Canaria.

Una noche en la que no faltaron las autoridades públicas. El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, destacó en su intervención que: “Ha sido un día especial de reencuentro y de reconocimiento, sobre todo porque, tras la pandemia, la Federación de Vela Latina Canaria ha recuperado este evento, una cita importante para todos los boteros”. Felicitó a todos los botes por los trofeos y por mantener viva una “práctica tan nuestra”, y en especial a la tripulación y al patrón de 'La Escoba', cómo se conoce al Minerva Hoteles Vistaflor Idamar, vencedor este año del Campeonato Aguas de Teror, y al que el presidente entregó el trofeo. También tuvo palabras de elogio hacia la afición, que sigue con pasión cada jornada, y hacia las tripulaciones más jóvenes. “La afición pasa de generación en generación, y es muy gratificante ver como las tripulaciones jóvenes mantienen la ilusión”, añadió.”.

El presidente insular, Antonio Morales, aseguró que: “El Cabildo de Gran Canaria ha mostrado históricamente un apoyo decidido a este deporte que tiene un arraigo enorme en nuestra Isla, especialmente en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, y por este valor deportivo y social sentimos un orgullo inmenso. Una expresión de este aprecio es la copa Isla de Gran Canaria que impulsa nuestra corporación insular”.

ambienteEl alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, destacó que “este es un día importante tanto para la Federación de Vela Latina como para el consistorio capitalino, así como para los boteros, instituciones, patrocinadores y todas aquellas personas que con su labor mantienen vivo la herencia de este deporte vernáculo y sus tradiciones. Incluso en tiempos de pandemia, no hemos reducido un solo ápice nuestra aportación y esfuerzo a una disciplina que es seña de identidad indisoluble de nuestra ciudad”.

Por su parte, el concejal de Deportes, Aridany Romero, fiel seguidor de este deporte; manifestó que “esta es, sin duda, una fiesta del deporte vernáculo que pone de manifiesto su buena salud. Si algo ha caracterizado a estos casi ocho años de gobierno municipal es que ha habido también un antes y un después en el apoyo a la vela latina. Desde el IMD se ha pasado de abonar 1.000 a 10.000 euros por cada bote. Eso significa que estamos en disposición de pagar casi toda la temporada de una embarcación y, por tanto, garantizamos que la competición se pueda celebrar en la bahía capitalina”, añadió.

“Este excelente momento de desarrollo también tiene que ver con el trabajo que realizamos conjuntamente con la Federación, ya que subvencionamos dos regatas, además de la competición de las Fiestas Fundacionales. Y, sobre todo, uno de los proyectos más interesantes que impulsamos es el de la Escuela de Vela Latina, donde llevamos a los más pequeños los conocimientos teóricos y prácticos de este deporte. En definitiva, la relación entre instituciones y la competición gozan de buena salud, protegiendo así el legado de este deporte de cara a las siguientes generaciones”, concluyó.

Por último, el anfitrión, Lluis Serra, rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, también valoró la celebración de este evento en el Paraninfo: "La ULPGC tiene la misión del compromiso social. En este sentido una prioridad es en lo que afecte a nuestro entorno más próximo, como es la Vela Latina Canaria y toda su afición. El fomento y promoción de la práctica deportiva entre la comunidad universitaria, implica claramente a nuestro deporte tradicional como Bien de Interés Cultural. Y por eso hoy también estamos aquí y colaboramos activamente con uno de los botes (Roque Nublo) junto a la Fundación Disa".

La gala de entrega de trofeos y distinciones finalizó con un cóctel en el que los tripulantes y miembros de las diferentes embarcaciones departieron y dieron por finalizada la temporada 2022, además de dar la bienvenida a un 2023 que promete una gran competitividad a partir del próximo mes de marzo, cuando los vientos alisios comiencen a dejarse notar por la bahía de Las Palmas de Gran Canaria.

Este jueves, 2 de febrero de 2023, la Vela Latina Canaria celebrará la entrega de trofeos y reconocimientos a los protagonistas de las dos últimas temporadas en este deporte vernáculo.

El evento tendrá lugar a partir de las 20:00 horas en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y contará con la presencia de diversas autoridades

Tras el paréntesis de la pandemia sanitaria, la Federación de Vela Latina Canaria recupera este evento que es una cita importante para todos los boteros. Un día de encuentro y de reconocimiento a los botes más destacados, a instituciones, patrocinadores y a diferentes personas que con su colaboración mantienen viva este deporte.

El Campeonato Aguas de Teror, con los títulos cosechados por Puerto de La Luz Fundación Puertos de Las Palmas (2021) y Minerva Hoteles Vistaflor Idamar (2022); el Torneo Eliminatorio Fundación la Caja de Canarias, que conquistó el Hospital La Paloma Pueblo Guanche en las dos últimas temporadas, y la Copa Isla de Gran Canaria, que levantará el Poeta Tomás Morales Clipper (2021) y el Hospital La Paloma Pueblo Guanche (2022).

Todos los botes participantes en las dos últimas temporadas recibirán trofeos en base a su participación en las tres competiciones, así como de los diferentes concursos que se desarrollaron en los dos últimos cursos. La gala será conducida por la periodista Eugenia Cantero y se podrá ver en streaming en las redes sociales de la Federación de Vela Latina Canaria.

La Federación de Vela Latina Canaria y la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias han presentado este mediodía el 'Plan Corresponsables A Toda Vela', servicio gratuito destinado a facilitar la conciliación de las familias con niñas, niños y jóvenes de entre 7 y 16 años de edad

Cada tarde la sede de la Federación de Vela Latina Canaria será el lugar donde estos menores realicen sus tareas extraescolares, practiquen actividad deportiva y actividades lúdicas, desde un enfoque de la igualdad y la integración vinculando estas actividades al deporte vernáculo.

El presidente de la Federación de Vela Latina Canaria, Bernardo Salom, y la viceconsejera de Igualdad y Diversidad, Sylvia Jaén, fueron los encargados de presentar esta actividad y descubrir la vela de uno de los botes escuelas con el logotipo de este proyecto que impulsa por el Ministerio de Igualdad.

Salom destacó: “La intención es que no sólo practiquen Vela Latina Canaria, sino que hagan otros juegos y deportes tradicionales para darlos a conocer y promoverlos, además de realizar otras actividades físicas y lectivas”. Por su parte Sylvia Jaén señaló que: “Tenemos la suerte de junto a la Federación de Vela Latina Canaria de poner un proyecto que usa el deporte como un valor de conciliación. Hacemos nuestros los valores de trabajar en equipo, de trabajar los valores y conseguimos que la conciliación deje de ser un ahogo y sea un valor positivo. Gracias a la Federación por poner en marcha un proyecto tan innovador que involucra a más de 70 familias”.

Todos aquellos que deseen participar en este proyecto deberán inscribirse en el siguiente enlace:

https://forms.gle/wjmbp7bomvADprWg7

La Federación de Vela Latina Canaria se ha adherido al 'Plan Corresponsables', impulsado por el Ministerio de Igualdad y promovido por la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias. Este servicio gratuito quiere facilitar la conciliación de las familias con niñas, niños y jóvenes de entre 7 y 16 años de edad

CARTEL 1De lunes a viernes y en el horario de 14:00 a 20:00 horas, podrán venir a la Federación de Vela Latina Canaria a realizar la tareas extraescolares, practicar actividad deportiva y actividades lúdicas, desde un enfoque de la igualdad y la integración e incluso los sábados podrán conocer de primera mano las regatas de Vela Latina y practicar este deporte.

La actividad está enfocada a las familias con demasiadas cargas familiares que no pueden acceder a servicios no gratuitos de conciliación. Así como a personas empleadas, federadas en actividades deportivas con problemáticas de conciliación debido a las características horarias de su puesto de trabajo y actividad que tienen menores a su cargo y se ven condicionadas por el horario.

Para estas actividades se utilizarán las instalaciones de la Federación de Vela Latina Canaria que están ubicadas en el Muelle Deportivo. Instalaciones que disponen de aulas, salones, vestuarios e incluso parking gratuito durante 30 minutos para facilitar la entrega y la recogida de los menores.

El presidente de la Federación de Vela Latina Canaria, Bernardo Salom, destacó esta importante iniciativa que se va a llevar a cabo con el deporte vernáculo como eje. "Hemos logrado una ayuda importante para que nuestra Escuela de Vela Latina Canaria dé un paso de gigante y se convierta en una actividad que sirva para conciliar la vida de ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria y de Gran Canaria, gracias a la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias.

Es un proyecto precioso y un reto importante para seguir acercando y dando a conocer nuestro deporte".

Todos aquellos que deseen participar en este proyecto deberán inscribirse en el siguiente enlace:

https://forms.gle/wjmbp7bomvADprWg7

La nueva Junta se echa a navegar

Bernardo Salom repite como presidente

El salón de actos de la Federación de Vela latina Canaria de Botes acogió este sábado 3 de diciembre la toma de posesión de la nueva Junta Directiva que llevará los destinos en estos próximos cuatro años el navegar de la Federación de Vela Latina Canaria de Botes. El acto contó con la presencia de Lluis Serra, Rector de la ULPGC, José Miguel Álamo, Vicerrector de Cultura, Deporte y Activación Social de los Campus y Alejandro Barrera, presidente de la Federación Insular de Vela, así como representantes de clubes de Vela Latina Canaria.

Salom, que cometerá su segundo mandato agradeció en su alocución a los miembros salientes por su trabajo y compromiso en los últimos cuatro años. Así mismo, daba las gracias a las Instituciones públicas, empresas privadas y medios de comunicación por su implicación y colaboración con el deporte vernáculo.

La nueva Junta Directiva estará formada por: presidente: Bernardo Salom González - vicepresidente: Tanausú Santana Pérez - secretario: Orlando Umpierrez García - Tesorera: Beatriz Alonso Hernández - Vocal 1º: José Juan González Negrín - Vocal: José Juan Alonso Alvarado - Vocal: María del Carmen Hinojal Jiménez - Vocal María del Carmen Aragonés Arroyo - Vocal: Moisés Farias Barrios -presidente del Comité, Vicente Suárez.