
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Cuatro botes entraron en un margen de menos de 30”
Trepidante Concurso Memorial Vela Latina Canaria – Edición Especial Manuel Cabrera 'La Fiera' el vivido este sábado en la bahía capitalina. Dos botes tuvieron que retirarse y del resto de la flota destacó que los cuatro primeros clasificados entraron en un margen de apenas 30 segundos.
El Villa de Agüimes Ybarra se impuso por tan sólo dos segundos de ventaja al Puerto de La Luz Fundación Puertos de Las Palmas. Los de Abimael Hidalgo, que hoy se estrenaba a la caña del Villa, salieron en sexta posición y no tardaron en colocarse entre los primeros, logrando un tiempo de 1:11:22.
Por su parte, el bote patroneado por Manri Rodríguez fue de menos a más y escaló posiciones hasta pelear por la primera posición. También fue importante la remontada de Hospital La Paloma Pueblo Guanche y Poeta Tomás Morales Clipper, que terminaron en tercera y cuarta posición a menos de 30 segundos del primero.
La quinta plaza fue para el Estibadores Portuarios Fundación Belén María, con un tiempo de 1:12:06, seguido del Villa de Teror, que sufrió una rotura de caña y pudo sobreponerse. Séptimo fue el Minerva Hoteles Vistaflor Idamar, mientras que el Porteño Atlantec Sabor a Gloria fue octavo. La clasificación de este Concurso Memorial Vela Latina Canaria la cerraron el Chacalote A Blue Thing in the Cloud, el Disa Roque Nublo ULPGC y el Unión San Cristóbal Restaurante Los Botes.
No pudieron completar el recorrido por la bahía, el Spar Guerra del Río, que trabucó en la salida, y el Tara del Mar Clínica Dental Daida Cerrajería La Llave, que se vio obligado a retirarse al sufrir la baja de una tripulante en plena regata.
Tras la disputa de tres jornadas, la Copa Isla de Gran Canaria la lidera el Hospital La Paloma Pueblo Guanche, con 6 puntos, seguido del Puerto de la Luz Fundación Puertos de Las Palmas, con 11, y el Poeta Tomás Morales Clipper, con 12 puntos.
Tras la celebración de la regata, la Sociedad de Vela Latina Minerva realizó una entrega de trofeos con ocasión de esta edición especial del Concurso Memorial dedicado a Manuel Cabrera 'La Fiera'.
La próxima semana habrá una doble jornada de Vela Latina Canaria con la disputa de la segunda jornada del Campeonato Aguas de Teror el sábado y el estreno del Torneo Eliminatorio Fundación La Caja de Canarias el domingo.
El Poeta Tomás Morales Clipper lucirá el eslogan “Moya, la villa verde”
Los municipios de la isla de Gran Canaria siguen acercándose a la Vela Latina Canaria. Aunque la tradición de este deporte vernáculo está radicada en Las Palmas de Gran Canaria y sus barrios, con el paso de los años se ha abierto a otros municipios. Desde hace varias temporada el bote Villa de Agüimes Ybarra navega en la flota botera, al que se unió el pasado curso el Villa de Teror, de la mano de la familia Farías.
Desde hoy, un nuevo municipio grancanario estará representado en la Vela Latina Canaria. Será la Villa de Moya la que navegue cada jornada junto al Poeta Tomás Morales Clipper, haciendo aún más patente la vinculación que existe entre el bote y el municipio gracias al insigne poeta que da nombre a una embarcación que cumple en este 2022 su 90 aniversario.
Fruto de esa efemérides, llega este acuerdo entre el bote presidido por Tanausú Santana y en municipio moyense, que permitirá lucir el eslogan “Moya, la villa verde” en la vela del Poeta Tomás Morales Clipper. Durante el año se realizará otra serie de actos en el propio municipio, además de dar a conocer la Vela Latina Canaria entre los escolares de Moya de la mano de la escuela federativa.
El alcalde del municipio, Raúl Afonso, se 'mojó' este sábado y navegó en el Morales por un día. “Ha sido una experiencia espectacular, es de esas cosas que uno se guarda para siempre”, dijo tras ser uno más en el bote. Posteriormente recibió el tradicional bautizo de mar por parte de la tripulación.
El próximo miércoles 4 de mayo de 2022 a las 11:00 horas en el Muelle Deportivo se presentará el programa de actos que ha elaborado la Sociedad de Vela Latina Poeta Tomás Morales para conmemorar el 90 aniversario del bote.
El bote Villa de Agüimes presentó su proyecto para la temporada 2022. La base náutica Fernando Roque acogió este entrañable acto en el que se dio a conocer la nueva imagen del bote, así como se dio la bienvenida a los patrocinadores
Como principal sponsor se une a esta familia Ybarra, esta marca centenaria radicada en Sevilla vuelve al deporte vernáculo tras varios años y lo hace para acompañar al Villa de Agüimes en busca de nuevos logros.
Es uno de los botes punteros y promete 'dar guerra' en un nuevo curso en el que esperan luchar por los títulos. La Copa Isla de Gran Canaria, el Torneo Eliminatorio Fundación la Caja de Canarias y el Campeonato Aguas de Teror serán las tres competiciones por las que luchará el bote lagartero.
Un bote que lleva el nombre del municipio de Agüimes y en la villa están más que orgullosos de ello, como manifestaron el alcalde Óscar Hernández y la concejal de Deportes Carmen Rosa Guedes.
Agustín Arocha, director de relaciones institucionales del Grupo Ybarra, agradeció al Villa de Agüimes la acogida de la marca. “Volvemos a la Vela Latina Canaria para estar mucho tiempo porque sé que vamos a tener éxitos con un equipo como este”, destacó.
Alejandro Rodríguez, patrón del bote, agradeció al ayuntamiento de Agüimes y a los patrocinadores (Ybarra, Luchicar, Naturgy y Pinturas Ruiz) el apoyo para seguir adelante y afrontar esta temporada 2022.
Tras la disputa de la primera jornada del Campeonato Aguas de Teror
La Copa Isla de Gran Canaria vuelve a tomar protagonismo en el calendario botero de la temporada 2022.
Tras el paréntesis para la disputa de la primera jornada del Campeonato Aguas de Teror, las balizas, seña de identidad de la competición copera, volverán lucir en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria para acercar los botes a la Avenida Marítima.
El Memorial Vela Latina Canaria, en homenaje a las personas fallecidas relacionadas con este deporte vernáculo, será la tercera de las siete pruebas previstas en la Copa Isla de Gran Canaria.
Una competición que lidera el Hospital La Paloma Pueblo Guanche con 3 puntos, seguido del Minerva Hoteles Vistaflor - Idamar con 7 y el Poeta Tomás Morales Clipper con 8.
A las 17:00 horas partirán los botes desde la Marfea y hasta el Muelle Deportivo con el siguiente orden de salida (el inverso a la clasificación general):
Unión San Cristóbal Restaurante Los Botes, Tara del Mar Clínica Dental Daida Cerrajería La Llave, Estibadores Portuarios Fundación Belén María, Chacalote A Blue Thing in the Cloud, Spar Guerra de Río, Villa de Agüimes Ybarra, Disa Roque Nublo ULPGC, Villa de Teror. Puerto de la Luz Fundación Puertos de Las Palmas, Porteño Atlantec Sabor a Gloria, Poeta Tomás Morales Clipper, Minerva Hoteles Vistaflor-Idamar y Hospital La Paloma Pueblo Guanche.
Este Concurso Memorial Vela Latina Canaria llevará el sobrenombre de edición especial Manuel Cabrera 'La Fiera', después de que el pasado mes de marzo no pudiera celebrarse este tradicional concurso de libre participación que da inicio a la temporada botera bajo la organización de la Sociedad de Vela Latina Canaria Minerva.
La regata podrá seguirse en directo a través de los canales oficiales en redes sociales de la Federación de Vela Latina Canaria, ya que aún se está a la espera de los permisos pertinentes para el dispositivo de seguridad en tierra.
El Villa de Agüimes Ybarra se presenta en sociedad
Este viernes, 29 de abril de 2020, a las 17:30 en el Muelle Deportivo se presentará el nuevo proyecto del Villa de Agüimes Ybarra. El bote patroneado por Alejandro Rodríguez ha invitado a autoridades y patrocinadores a un acto de presentación oficial en el que darán a conocer su proyecto para este curso que acaba de comenzar.
RTVE renueva su apuesta por el programa 'A Toda Vela' que producirá por tercer año consecutivo la Federación de este deporte vernáculo programa
La temporada de Vela Latina Canaria comenzó hace algunas semanas y se prolongará hasta septiembre con la disputa de sus tres tradicionales competiciones: Campeonato Aguas de Teror, Copa Isla de Gran Canaria y Torneo Eliminatorio Fundación La Caja de Canarias.
La Federación de Vela Latina Canaria sigue trabajando para que este deporte vernáculo, que es Bien de Interés Cultura de Las Palmas de Gran Canaria, sea visible no solo en el archipiélago, sino en ámbito nacional e internacional. Así, desde hace dos años, recuperó el programa 'A Toda Vela' que se emitió en el canal temático Teledeporte y en RTVE en Canarias.
La primera temporada de 'A Toda Vela' fue un rotundo éxito y la segunda emitida en 2021 confirmó y aumento sus datos de audiencia. Entre los meses de mayo y noviembre el espacio dedicado a la Vela Latina Canaria se emitió en 48 ocasiones en diferentes franjas horarias, con una audiencia media de 19.000 espectadores y una cobertura diaria de 47.000 individuos. En total, el número de espectadores únicos que han sintonizado al menos un minuto con el programa ‘A Toda Vela ’ en su emisión lineal en Teledeporte es de 1.489.000 (el 3,3% de la población).
A esta audiencia habría que sumar la conseguida por las emisiones en RTVE en Canarias y la del portal de RTVE Play, que tiene más de 9 millones de usuarios mensuales.
Del informe realizado por Barlovento Comunicación para la Federación de Vela Latina Canaria, se desgrana que el perfil de la audiencia es de un hombre de 45 años o más. Además se ha realizado un estudio para conocer el “valor publicitario equivalente”, ya que en Teledeporte no se emite publicidad, y el mismo arroja un resultado de 765.000 euros en toda la temporada.
La apuesta de RTVE por la Vela Latina Canaria se mantiene para este año 2022 y el canal temático Teledeporte seguirá emitiendo este programa dedicado íntegramente a este deporte vernáculo. Este jueves, 28 de abril, en horario de mañana, tendrá lugar la primera emisión de una temporada que estará compuesta por 18 programas.
Pueblo Guanche y Minerva ganan sus pegas por apenas un minuto de diferencia
El estreno del Campeonato Aguas de Teror fue todo un espectáculo. Reñidas pegas hicieron vibrar a los aficionados del deporte vernáculo.
Esta primera jornada del Campeonato dejó a los seis primeros vencedores, entre los que destacaron el Hospital La Paloma Pueblo Guanche y el Minerva Hoteles Vistaflor Idamar que salieron victoriosos en pegas muy reñidas.
En el Grupo A, los de José Ponce supieron remontar al Villa de Agüimes y protagonizaron una trepidante con muchos repiquetes en su parte final. El Hospital La Paloma Pueblo Guanche se impuso por tan sólo 50 segundos.
Por su parte el Villa de Teror venció al Spar Guerra del Río con 4:34 de ventaja. Una renta mayor logró el Poeta Tomás Morales Clipper, que se impuso al Chacalote A Blue Thing in te Cloud por 6:10.
El Estibadores Portuarios Fundación Belén María fue el primer bote en descansar al ser grupo impar.
La pega más reñida del grupo B fue el clásico entre Minerva Hoteles Vistaflor Idamar y el Porteño Atlantec Sabor a Gloria. Salieron victoriosos los de Daniel Rodríguez por una renta de 1:01.
En las otras dos pegas del grupo, el Disa Roque Nublo ULPG se impuso al Unión San Cristóbal Restaurante Los Botes (16:39) y el Puerto de La Luz Fundación Puertos de Las Palmas, que logró el mejor tiempo (1:13:07) hizo lo propio sobre el Tara del Mar Clínica Dental Daida Cerrajería La Llave (13:28).
La próxima semana tendrá lugar la tercera fecha de la Copa Isla de Gran Canaria con la disputa del Concurso Memorial Vela Latina el sábado 30 de abril a partir de las 17:00 horas.
El programa RSD dedica material audiovisual a botes y barquillos
El director general de Deportes del Gobierno de Canarias, Manuel López, fue el encargado de presentar un documento audiovisual dedicado a la Vela Latina Canaria dentro del programa Responsabilidad Social Deportiva que promueve el ente autonómico.
Las modalidades de botes y barquillos son las protagonistas de un vídeo que servirá para dar a conocer este deporte tradicional canario entre escolares y público en general.
Tras la dos primeras jornadas coperas ahora comienza el Campeonato
El Campeonato Aguas de Teror entra en escena este sábado con la disputa de la primera jornada de la competición por excelencia de la Vela Latina Canaria.
Los trece botes inscritos este curso lucharán por suceder al Puerto de La Luz Fundación Puertos de Las Palmas, que se alzó con el título el pasado mes de septiembre en una reñida final con el Poeta Tomás Morales Clipper.
La bahía de Las Palmas de Gran Canaria volverá a vivir este sábado a partir de las 17:00 horas las pegas entre botes en un Campeonato Aguas de Teror que promete grandes tardes durante los próximos meses, hasta concluir el próximo mes de septiembre con un playoff a doble jornada (semifinal y final), al que accederán los dos mejores clasificados de cada grupo.
En el grupo A, el Villa de Agüimes Ybarra pegará con el Hospital La Paloma Pueblo Guanche, en la que se presume un interesante pega con mucho en juego.
A continuación tomará la salida el Villa de Teror, que pegará con el Spar Guerra del Río. Además, el vigente subcampeón, el Poeta Tomás Morales Clipper, se medirá al Chacalote A Blue Thing in de Cloud.
El Estibadores Portuarios Fundación Belén María será el primer bote en descansar en este grupo impar.
En el grupo B, la primera pega será un derbi del barrio marinero entre el Disa Roque Nublo ULPGC y el Unión San Cristóbal Restaurante Los Botes.
El vigente campeón, Puerto de La Luz Puertos de Las Palmas, se medirá al Tara del Mar Clínica Dental Daida Cerrajería La Llave y, por último, tendremos el clásico botero entre el Minerva Hoteles Vistaflor Idamar y el Porteño Atlantec Sabor a Gloria.
Aún se está a la espera de los permisos oportunos para el dispositivo de seguridad, así como del servicio de guagua gratuito. Desde la Federación se trabaja para conseguir cuanto antes la autorización y poder facilitar el seguimiento de las regatas desde tierra.
Mientras se solucionan estos inconvenientes, la regata podrá seguirse a través de los perfiles sociales de la Federación de Vela Latina Canaria.
Este martes se presentó en sociedad
El Campeonato Aguas de Teror se presentó este martes con el respaldo de las autoridades políticas. La competición más importante de nuestro deporte vernáculo se estrenará este próximo sábado 23 de abril con la disputa de la primera jornada.
Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo de Gran Canaria y Gobierno de Canarias respaldaron este martes a la Vela Latina Canaria participando en la presentación del Campeonato Aguas de Teror. Las instituciones destacaron la importancia de esta competición y la gran relevancia de este deporte en los últimos años.
Por cuarta temporada consecutiva, Aguas de Teror patrocina el Campeonato Provincial de Vela Latina Canaria en el que los trece botes inscritos disputan las tradicionales pegas para lograr el título el próximo mes de septiembre. La empresa municipal del Ayuntamiento de Teror “comenzó a colaborar con este deporte en el peor momento y ha ido renovando su apoyo año a año como patrocinador principal de la Federación”, destacó el máximo responsable federativo Bernardo Salom.
Los concejales del consistorio capitalino, Aridany Romero y Pedro Quevedo; el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano; el director general de Deportes del Gobierno de Canarias, Manuel López, y el consejero delegado de Aguas de Teror, Gonzalo Rosario, destacaron la importancia de la combinación de capital público y privado para mantener vivo este deporte.
La competición arrancará este sábado con la disputa de la primera jornada de un Campeonato Aguas de Teror en el que los botes volverán a estar separados en dos grupos de siete y seis embarcaciones. Este campeonato concluirá el próximo mes de septiembre con un playoff por el título en formato de semifinal y final.
El próximo martes se realizará la presentación oficial
El Campeonato Aguas de Teror realizó esta tarde el sorteo de grupos para la temporada 2022. La competición más importante de nuestro deporte vernáculo entrará en escena el próximo sábado 23 de abril con la disputa de la primera jornada en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria.
Los trece botes inscritos en este curso se han dividido en dos grupos de siete y seis embarcaciones, respectivamente. Los finalistas de la pasada temporada fueron emparejados por separado y el sorteo deparó que el vigente subcampeón, Poeta Tomás Morales Clipper, y el Villa de Agüimes Ybarra, tercer clasificado, queden encuadrados en el grupo A. Junto a ellos estarán el Villa de Teror, el Spar Guerra del Río, el Chacalote A Blue Thing in de Cloud, el Estibadores Portuarios Fundación Belén María y el Hospital La Paloma Pueblo Guanche.
Por su parte en el grupo B estarán el Puerto de La Luz Puertos de Las Palmas, vigente campeón, y el Porteño Atlantec Sabor a Gloria, cuarto clasificado. A sorteo puro quedaron encuadrados el Disa Roque Nublo ULPGC, el Minerva Hoteles Vistaflor Idamar, el Tara del Mar Clínica Dental Daida Cerrajería La Llave y el San Cristóbal Restaurante Los Botes.
Los dos primeros clasificados de cada grupo accederán al playoff por el título programado para el próximo mes de septiembre, divididos en dos jornadas (semifinales y final).
El Campeonato Aguas de Teror se presentará el próximo martes 19 de abril a las 18:30 horas en el Muelle Deportivo, con la participación de autoridades, patrocinadores y botes. El sábado 23 a las 17:00 horas tendrá lugar la primera jornada de la competición por excelencia de la Vela Latina Canaria.
Los trece botes consiguieron completar el recorrido
El Concurso Belén María fue todo un espectáculo. La Vela Latina Canaria vivió una de sus grandes tardes con un trepidante concurso en el que el Hospital La Paloma Pueblo Guanche se alzó vencedor con un tiempo de 1:08:45 y se coloca líder de la Copa Isla de Gran Canaria con tres puntos.
Los de José Ponce dominaron casi desde el inicio, manteniendo una interesante pugna con el Minerva Hoteles Vistaflor Idamar, que terminó segundo a 3:21. A 31 segundos entró el Puerto de La Luz Fundación Puertos de Las Palmas.
El Villa de Agüimes Ybarra, protagonista del pasado concurso al sufrir un accidente en San Cristóbal que le obligó a retirarse, logró arreglar el bote y salir a navergar en esta segunda fecha del calendario. Los de Alejandro Rodríguez llegaron en cuarta posición, por delante del Poeta Tomás Morales Clipper, quinto a casi 6 minutos del Pueblo Guanche.
El Villa de Teror, que salió en última posición, fue sexto; el Disa Roque Nublo ULPGC séptimo y el Porteño Atlantec Sabor a Gloria, tras vencer el primer concurso, no pudo más que ser octavo.
Los últimos botes en cruzar la baliza de meta fueron el Chacalote A Blue Thing in the Cloud, el Estibadores Portuarios Fundación Belén María, el Spar Guerra del Río, el Tara del Mar y el Unión San Cristóbal, superada la hora y media.
Una vez celebradas las dos primeras jornadas de la Copa Isla de Gran Canaria, y antes del parón de Semana Santa, el Hospital La Paloma Pueblo Guanche lidera la general de la competición copera con tres puntos, seguido del Minerva Hoteles Vistaflor Idamar con siete, Poeta Tomás Morales Clipper con ocho y Porteño Atlantec Sabor a Gloria y Puerto de La Luz Fundación Puertos de Las Palmas con nueve puntos.
El próximo martes a las 19:30 horas se realizará el sorteo de grupos del Campeonato Aguas de Teror, que dará inicio el sábado 23 de abril con la primera jornada.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.