La séptima jornada de la Liga Élite de Hockey Línea enfrentaba, en el Polideportivo Laura Oter, al Tres Cantos Patín Club contra el Arona Tenerife Guanches. Los blanquiazules cayeron ante el colista de la competición (5-1) en un partido donde la falta de efectividad en ataque de los visitantes marcó el partido

El partido comenzó con los locales demostrando que su realidad clasificatoria no refleja el nivel de su plantilla. Tras un arranque igualado, una exclusión de Eric Baldwin marcó las primeras diferencias del partido. Tres Cantos aprovechó el momento con un gol de Sergio Calderón (1-0) que puso por delante a los suyos a los diez minutos de partido.

Apenas un minuto después, Álvaro Contreras amplió distancias para los locales (2-0) aprovechando un pase de Alberto Bernabéu. Los guanches trataban de engancharse al partido antes del descanso, pero los palos y las paradas de Nacho Seijas frustraron los intentos de los visitantes.

En la segunda mitad, los jugadores de Asier Gayoso continuaron buscando la remontada. Sin embargo, a quince minutos del final, Guillermo Jiménez asestó un golpe casi definitivo al partido poniendo el 3-0 para los locales. Minutos después, Erick Mbeinjock sentenció el choque para Tres Cantos (4-0). Cerca del final, Ángel Andújar (4-1) maquilló el resultado para los guanches y, en el último minuto, Guillermo Jiménez firmó su doblete particular a puerta vacía (5-1).

Tras esta derrota, el Arona Tenerife Guanches recibirá, en el Pabellón Municipal de Arona, a Molina Sport, en partido correspondiente a la octava jornada de la Liga Élite. Los blanquiazules buscarán una victoria en el derbi canario que les permita seguir estando en la pelea por clasificar a la Copa del Rey de Hockey Línea.

La consejera del área, Migadalia Machín, firma la orden para la adquisición de esta vivienda que estará destinada a usos culturales

La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura ha aprobado una subvención directa al Ayuntamiento de Vilaflor, por un importe de 60.000 euros, destinada a la compra de un inmueble colindante con el edificio del consistorio que estará destinado a la creación de una sala de exposiciones y actividades culturales, complementando las instalaciones municipales y ampliando la oferta cultural en el municipio.

El futuro espacio, albergará exhibiciones temporales y permanentes de diversa índole, promoviendo el patrimonio artístico y cultural, además de fomentar la participación ciudadana en actividades de interés. En esta línea, la consejera Migadalia Machín expresa que gracias a estas asignaciones complementarias que se incorporan a su departamento, «se permite contar con recursos a las administraciones locales y el tejido asociativo de Canarias en aquellos proyectos que sean relevantes y de interés público y, al tiempo, proteger el patrimonio cultural».

La adquisición del inmueble, que se ubica en el área de influencia afectada por la delimitación de BIC con la categoría de Monumento, declarado a favor de la Iglesia de San Pedro Apóstol, constituye el primer paso para garantizar la conservación de un espacio patrimonial y cultural de alto valor arquitectónico e histórico, con potencial para dinamizar la vida cultural de Vilaflor y atraer a visitantes interesados en la historia y las tradiciones.

Esta iniciativa responde a la necesidad de ofrecer un espacio adecuado para la promoción y difusión del patrimonio cultural de Vilaflor de Chasna, fomentando la protección, promoción y difusión del patrimonio histórico y artístico. Su adquisición contribuirá a la consolidación de un espacio accesible para la comunidad, permitiendo el desarrollo de actividades que fortalezcan la identidad local como espacio de encuentro para la realización de actividades educativas, formativas y culturales. Por otra parte, la creación de una sala de exposiciones dentro del núcleo urbano facilita el acceso a una programación cultural estable y de calidad, reforzando el atractivo turístico de Vilaflor de Chasna (Tenerife) .

Pondrán en marcha acciones en el ámbito portuario sobre formación, innovación, nuevas líneas de negocio, sostenibilidad, economía azul, mejora de conectividad, fomento del empleo, igualdad y proyectos europeos

La CREM (Confederación Regional de Empresas del Metal y Nueva Tecnologías de Canarias, integradas por Femete y Femepa) y Fedeport (Federación Canaria de Empresas Portuarias) han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de programas de actuación conjunta. El acuerdo, suscrito por los presidentes de ambas organizaciones, Juan Antonio Jiménez y José Juan Socas, tendrá una duración de cuatro años prorrogables, durante los cuales se realizarán actividades relacionadas con la gestión portuaria, la sostenibilidad y la digitalización, así como sobre modelos de éxito en logística, transporte y comercio marítimo.

Formación e investigación

En concreto, el acuerdo CREM-Fedeport permitirá el desarrollo de programas de formación especializada en comercio exterior y tecnología aplicada a puertos, así como talleres para pymes sobre normativas aduaneras y exportación, fomentando la internacionalización de las empresas asociadas. También impulsará proyectos de investigación conjunta para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de las operaciones portuarias, al mismo tiempo que la creación de un laboratorio de innovación en colaboración con universidades y centros tecnológicos.

Nuevas líneas de negocio

Otros aspectos destacables del convenio firmado es la puesta en marcha de nuevas líneas de negocio, identificación y desarrollo de oportunidades para nuevos corredores marítimos entre Canarias y Murcia o la promoción de los puertos como “hubs” logísticos para mercados estratégicos en África y el Mediterráneo.

Prácticas sostenibles

Sobre sostenibilidad y economía azul, la CREM y Fedeport establecerán acciones para el fomento de prácticas sostenibles, como la descarbonización de operaciones portuarias y promocionarán iniciativas relacionadas con las energías renovables, como la energía eólica marina o el hidrógeno verde, en los entornos portuarios.

Infraestructuras

Igualmente, el acuerdo establece la elaboración de estudios de viabilidad para mejorar la conectividad marítima y proyectos conjuntos para optimizar el uso de las infraestructuras portuarias existentes, así como la organización de ferias y misiones comerciales para promocionar los servicios portuarios y logísticos.

Empleo e igualdad

Finalmente, la CREM y Fedeport se comprometen a desarrollar programas conjuntos para la creación de empleo en sectores relacionados con los puertos, la logística y la industria naval, además de iniciar acciones para fomentar la igualdad de género y la inclusión en el ámbito laboral portuario e industrial, así como a colaborar en iniciativas transnacionales que fomenten la competitividad de los puertos y sus entornos.

La jornada nueve de la Superliga Masculina 2 enfrentaba este sábado, en el Pabellón Jesús Domínguez Grillo, al Arona Playa de Los Cristianos y a Galdakao Boleibol Taldea. El equipo aronero sumó la séptima victoria de la temporada (3-0) y se mantiene en la tercera posición de la tabla

Empezaron por debajo en el marcador los locales en un arranque de partido con demasiados errores. No fue hasta mitad del primer set que la maquinaria aronera se engrasó. A partir de ahí, todo se complicó para los visitantes, que no tuvieron respuesta a la subida de nivel local (25-15).

En el inicio del segundo set, los jugadores dirigidos por Aique González comenzaron a mostrar su nivel habitual. Eric Almeida, Samuel Gutiérrez o Ikemba Obi sumaron en ataque para que su equipo ampliase la distancia en el marcador en un choque que dominaban cómodamente (25-18).

Un pequeño momento de relajación permitió a Galdakao meterse en el partido en el tercer set (10-13), pero la reacción del equipo aronero no tardó en llegar. De la mano de Daniel Córdoba, demostraron que tenían una marcha más que su rival no podía contener para cerrar el partido con tranquilidad (25-19).

Con esta victoria, el Arona Playa de Los Cristianos se mantiene como tercer clasificado en Superliga 2. El próximo sábado, el equipo aronero se enfrentará a CyL Palencia 2026 en partido correspondiente a la décima jornada de la competición.

Parciales: 25-15, 25-18, 25-19

 

El general Jefe de Estado Mayor del Mando de Canarias, Ramón Armada Vázquez, recibió junto a familiares y amigos en el Aeropuerto Tenerife Sur – Reina Sofía a la 2ª rotación del contingente de Apoyo a Irak XX (A/I XX)

Después de completar con éxito su misión en el extranjero y tras 6 meses de arduo trabajo, los militares de las Unidades del Mando de Canarias del Ejército de Tierra y de la Agrupación de Apoyo Logístico 81 regresan a casa junto a sus seres queridos, demostrando su compromiso y dedicación con la seguridad y la defensa de nuestro país más allá de nuestras fronteras.

El comandante Álvaro Alejandre, jefe del contingente A/I XX, compartió sus primeras impresiones al llegar a España. Pues volvemos con mucha alegría, la verdad. Al final son seis meses, o sea que con muchas ganas de ver a la familia y de volver a España, que se echaba mucho de menos. Mucha emoción, la verdad, de eso, de poder ver a la familia otra vez. Todo el mundo con muchas ganas. Estas palabras reflejan el sentir generalizado entre los miembros del contingente tras finalizar una misión que ha supuesto un gran esfuerzo personal y profesional.

Al hacer balance de la misión, el comandante destacó que la fortaleza de la misión ha sido, sobre todo, la gente. Es duro estar alejado de la familia, pero han demostrado que tienen mucha resistencia. Cuando han tenido que anteponer el trabajo a echar de menos a su familia, han tenido la fortaleza psicológica de estar allí y concentrarse en lo que tenían que hacer durante los seis meses.

Eso ha sido clave. La misión ha salido perfecta, se ha cumplido, que era lo más importante. Por otro lado, quiso recalcar la figura del soldado español. “Está muy preparado para trabajar codo con codo con nuestros aliados, cumpliendo con profesionalidad y dejando muy alto el nombre de España. Venimos con la satisfacción del deber cumplido y la certeza de que somos un aliado fiable para lo que pueda venir en el futuro, añadió.

Por último, Alejandre quiso poner en valor el papel de las familias. Ellos, al final, se llevan casi la peor parte. Saber que tienes el respaldo de tu familia en casa, que te apoyan en lo que estás haciendo y comprenden que tienes un deber que cumplir y es muy importante. Ese apoyo, incluso a distancia, es fundamental para poder concentrarse”.

Con esta iniciativa, se busca visualizar el avance de la enfermería y fomentar la divulgación de conocimientos en este campo

El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en Tenerife, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha celebrado la segunda edición de las ‘Jornadas Canarias sobre Avances en Los Cuidados y Abordaje de Heridas Complejas’, organizada por la dirección de Enfermería, el Colegio de Enfermería de Santa Cruz de Tenerife y la Cátedra de Enfermería de la Universidad de La Laguna. Tuvo lugar en el Aula Magna del Aulario del Campus de Guajara y asistieron más de cuatrocientos profesionales sanitarios.

A la inauguración, acudieron el presidente de las Jornadas, Juan Pedro García Medina; la directora de Enfermería del Hospital de la Candelaria, M. Mercedes García Rodríguez; la directora de Enfermería de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife Nayra García Rivero, y la presidenta del Colegio de Enfermería de Santa Cruz de Tenerife, Natalia Rodríguez Novo, quienes resaltaron el valor y la importancia de celebrar este tipo de iniciativas para garantizar la formación continua de los profesionales y ofrecer el mejor servicio a los pacientes.

Asimismo, la actividad formativa, dirigida al personal de enfermería del centro hospitalario, contó con la participación de una veintena de profesionales sanitarios y se desarrolló en dos bloques conformados por seis sesiones científicas y una mesa redonda.

En la primera parte de la jornada, los expertos profundizaron en cuestiones como el estado nutricional y su papel como factor de riesgo, prevención y curación de heridas y la importancia de la fisioterapia en pacientes con amputaciones. Sobre esto último, se realizó una mesa de debate en la que los ponentes expusieron las experiencias de pacientes con heridas con el objetivo de compartir sus aprendizajes y conocimientos.

La sesión continuó por la tarde con el análisis sobre los aspectos profesionales y legales relacionados con las heridas complejas, el abordaje del abdomen catastrófico y las terapias avanzadas de cicatrización basadas en células y tejidos.

Con esta iniciativa de la Dirección de Enfermería del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria se busca visualizar el avance de la enfermería y fomentar la divulgación de los conocimientos en este campo. Esto beneficia a los profesionales, pero sobre todo, a los pacientes, pues los cuidados que se les aplican están basados en la evidencia científica y el esfuerzo del personal sanitario.

Este martes 26 de noviembre, la Spanish Left de Playa de Las Américas ofreció su mejor versión para que los protagonistas de Las Américas Surf Pro Eurocup dieran lo mejor de su surfing en las mangas de octavos y cuartos de final

En categoría masculina se pudo disfrutar de un surfing de altísimo nivel, con mangas muy igualadas hasta el final y con riders como Jacobo Trigo, Dylan Donegan o Bitor Garitaonandia marcando la diferencia en el agua con grandes combinaciones y colándose en las semifinales. Sean Gunning los acompañará tras eliminar en la última manga al grancanario Luis Díaz.

Entre las chicas, la local Daniela Boldini y Melania Suárez firmaron las mejores combinaciones del día para deshacerse de Ariane Ochoa y Lucía Martiño, respectivamente meterse en semifinales, donde se enfrentarán. Silke Martínez y la junior Carla Morera del Vall, que eliminó a la líder nacional, Lucía Machado, protagonizarán el otro emparejamiento de semifinales.

La prueba, que proclamará a los campeones de los circuitos nacionales de surf; la Liga Surfing.es y la Liga Iberdrola, finalizará este miércoles 26 de noviembre con la disputa de las semifinales y finales en ambas categorías, si las condiciones lo permiten.

Toda la actualidad del Spring Surfest Las Américas Pro la puedes encontrar en lasamericassurfpro.com y en las redes sociales del evento (@lasamericassurfpro), el cual no sería posible sin el apoyo de instituciones como Turismo de Tenerife, Turismo de Arona e Islas Canarias.

Les remito nota de prensa e imágenes del Colegio de Gestores Administrativos de Santa Cruz de Tenerife, que celebra este viernes 22 de noviembre, a las 20.30 horas, una cena de Navidad que reunirá a todos sus colegiados en la Finca Mac-kay de La Laguna, y en la que se rendirá homenaje a la trayectoria profesional de colegiados y trabajadores de la institución, como Don Juan Manuel Niebla Niebla, Oficial del Colegio durante 48 años al servicio del Colegio, con absoluta entrega y dedicación plena, y al que se le concederá la distinción como Colegiado de Honor

Además, recibirá un Galardón Homenaje por parte del Colegio de Gestores Administrativos de Santa Cruz de Tenerife, la gestoría más antigua del Colegio Oficial: Gestoría Monje Lobato, fundada por Don José Abelardo Monje Marrero en 1953, y cuyo legado lo ha continuado su hijo Don José Abelardo Monje Lobato, que recibirá el galardón de manos de la presidenta de la institución, Estefanía Hernández Pérez.

Será un día lleno de emociones que tendrá como aliciente la conmemoración del 80 aniversario del Colegio. 80 años de servicio público desde su creación y reconocimiento, con dedicación plena a empresas, autónomos y particulares, y con la ilusión puesta en el presente de la profesión de Gestor Administrativo y la permanente adaptación al futuro que está por venir.

“Todo camino es un proceso de aprendizaje. Y en esa senda que seguimos en la vida, salpicada de buenos y a veces de malos momentos, todo lo que hacemos, especialmente por los demás, así como las experiencias compartidas, nos van enriqueciendo y moldeando con el paso del tiempo. En estos 80 años de existencia del Colegio de Gestores Administrativos de Santa Cruz de Tenerife que celebramos, la profesión de Gestores Administrativo ha ido ganado madurez y dibujando una relación personal y directa con empresas, autónomos y particulares a lo largo del tiempo que hoy resulta indivisible”, asegura la presidenta del Colegio de Gestores Administrativos de Santa Cruz de Tenerife, Estefanía Hernández Pérez.

Debido a las condiciones, la dirección de competición ha pospuesto el arranque de Las Américas Surf Pro EuroCup, primera competición oficial, hasta el lunes 25 de noviembre

El Spring Surfest Las Américas Pro 2024 arranca motores. Este viernes 22 de noviembre comienza en Playa de Las Américas una nueva edición del mejor festival de surf del continente europeo. Hasta el próximo 8 de diciembre, el público asistente podrá disfrutar de una variada oferta de actividades vinculadas al mundo del surfing.

El festival, como ya es tradición, abrirá y cerrará su agenda de actividades con una limpieza de playa. La primera de ellas tendrá lugar este sábado 23 de noviembre y las inscripciones ya están disponibles. Además, está programada una limpieza de fondo marino, un taller de pintura creativa y un Forecast Emocional para surfistas de la mano de Masala Comunity. También se presentará la película Un-dreamed, de Lucía Martiño. Todas las actividades son de carácter gratuito, pero será necesario rellenar una inscripción para poder disfrutarlas. Programa completo aquí.

La música en directo será uno de los platos fuertes cuando el sol caiga en el horizonte y las olas dejen de ser las protagonistas. Como cada año, Corona amenizará los atardeceres con sus Corona Sunset Sessions, en las que actuarán artistas como Jia Miles, Ephemere o Pablo Amador. Venture Trend estará presente el 6 de diciembre con una DJ Session en su noche temática, Papagayo Tenerife cerrará el Beach Stage durante cuatro noches y grupos como Los Salvapantallas, de la mano de Spring Hoteles, o Agua del Chorro aportarán el toque melódico a la oferta musical del Spring Surfest Las Américas Pro 2024. Programa completo aquí.

Como cada año, además, habrá un market de artesanos y artistas relacionados con el surf en la tienda del festival, que estará ubicada en el Beach Stage. De esta manera, el público asistente tendrá la oportunidad de conocer tiendas y marcas como Salty Seam, Las Jalapeñas, Laja Estudio o Sea Lovers, entre otras, estrechamente relacionadas con el surf. Programa completo

La sala Bowie acoge mañana un concierto en memoria del virtuoso Sylvain Luc. Naudo Rodrigues ofrece el viernes un recital exclusivo en el Café Teatro Rayuela de Santa Cruz y el legendario James Kline tocará el sábado en El Sauzal

La guitarra protagonizará la oferta cultural de Tenerife desde mañana jueves 14 al sábado 16 de noviembre, con tres conciertos llenos de ritmo e improvisación, dentro de la XVIII Edición del Festival 6 Cuerdas, con virtuosos del instrumento como James Kline o Naudo Rodrigues.

Este jueves, 14 de noviembre, los amantes del gran guitarrista francés Sylvain Luc, fallecido este año y reconocido por su influencia y virtuosismo en el mundo de la guitarra, podrán disfrutar de un concierto en su memoria ofrecido por Jonay Mesa y Tomás LP Cruz. Será en La Bowie Bar, de Santa Cruz de Tenerife, a partir de las 20.00 horas, con entrada libre. El guitarrista Jonay Mesa y el contrabajista Tomás LP Cruz, interpretarán temas emblemáticos de Sylvain Luc antes de abrir paso a una jam session participativa.

El viernes 15 de noviembre, el Café Teatro Rayuela de Santa Cruz de Tenerife acogerá el concierto exclusivo de Naudo Rodrigues, uno de los guitarristas más emblemáticos y virtuosos de la escena musical actual. Conocido por su técnica única y su capacidad para transformar la guitarra en una orquesta de sonidos, el brasileño es una figura icónica del fingerstyle, un estilo de interpretación que utiliza exclusivamente la guitarra y el talento del intérprete para generar una experiencia sonora completa y envolvente. El concierto será a las 21:00h y las entradas pueden adquirirse en:

 https://tickety.es/event/xviii-festival-internacional-6cuerdas-2024-naudo-rodrigues-en-el-cafe-teatro-rayuela

Por último, este sábado, 16 de noviembre, la Casa del Vino de Tenerife, en El Sauzal, abrirá sus puertas para recibir a uno de los guitarristas más fascinantes y polifacéticos de la escena musical actual: James Kline. Kline es un guitarrista clásico, compositor y creador del arpa-guitarra de 19 cuerdas, un instrumento único en el mundo que combina las cualidades de la guitarra, el laúd y el arpa celta. Será a las 20.00 horas y las entradas pueden adquirirse aquí:  

https://tickety.es/event/concierto-de-james-kline-xviii-festival-internacional-6cuerdas-en-la-casa-del-vino-de-tenerife

El Festival Internacional 6 Cuerdas, que celebra este año su XVIII edición, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes de Canarias para los amantes de la guitarra y la música en general. A través de una variada programación de conciertos, jam sessions y masterclasses, el festival reúne a reconocidos guitarristas nacionales e internacionales, ofreciendo al público la oportunidad de disfrutar de un amplio espectro de estilos y técnicas en torno a la guitarra.