
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El Gobierno de Canarias concede una subvención al Ayuntamiento de Tejeda para la financiación de la actuación turística denominada “Mejora del ajardinamiento y mobiliario urbano de Tejeda” dentro del proyecto “Actuaciones en Pueblos más Bonitos de España en Canarias”.
La suma del importe asciende a importe de cien mil euros (100.000,00 €) consignada en la aplicación presupuestaria 16.05.432B. 75004 P.I. 217G0395.
Un total de 15 iniciativas, impulsadas por tres ayuntamientos y 11 entidades de la Isla, se beneficiarán de esta nueva partida
El Cabildo de Gran Canaria, presidido por Antonio Morales, ha decidido incrementar de nuevo los fondos que destina en este 2023 a su Plan Estratégico de Subvenciones, con una aportación de 585.823 euros, que se distribuirán entre los 15 proyectos impulsados por tres ayuntamientos y 11 entidades de la Isla, tal y como ha acordado hoy, en su sesión ordinaria, el Consejo de Gobierno Insular, a instancia de la Consejería de Hacienda, que dirige Pedro Justo Brito.
Estos fondos proceden de la aprobación previa de un proyecto de modificación de crédito del Presupuesto del Cabildo del presente ejercicio, que asciende a un total de 1.660.079 euros, de los que 585.823 corresponden a créditos extraordinarios y 1.074.255, a suplementos de crédito. Una modificación que se realizará con 537.718 euros de bajas de crédito por anulación de aplicaciones presupuestarias no comprometidas y 1.122.361 euros mediante Remanente Líquido de Tesorería para gastos generales.
El nuevo montante se ha asignado a sufragar los proyectos de tres ayuntamientos grancanarios, a los que les llegará un global de 296.003 euros. En concreto, el Consistorio de Gáldar obtiene 175.000 euros, para financiar los gastos de la redacción del proyecto y la ejecución de obra de rehabilitación de la antigua escuela unitaria de Barranco Hondo, con objeto de crear un centro de interpretación, de cara a lograr un mayor conocimiento y sensibilización de la sociedad sobre los valores del Patrimonio Mundial de la UNESCO, y a preservar conservar y rehabilitar los atributos y componentes del Paisaje Cultural.
Del mismo modo, a las arcas del Gobierno de Santa María de Guía llegan 101.003 euros, para dotar a la Policía Local de dos vehículos necesarios para el desempeño de sus funciones, con los objetivos de mejorar el sentimiento de seguridad subjetiva, aspecto donde la actuación de este Cuerpo realiza actuaciones preventivas que contribuyen a reducir la accidentalidad; de potenciar las funciones de vigilancia y regulación del tráfico, y de instruir atestados.
El Ayuntamiento de Arucas, por su parte, recibe otros 20.000 euros, para la II Jornadas sobre Emprendimiento y Empresa 'Arucas empresarial 2023', dirigidas a estudiantes de la rama empresarial, a jóvenes emprendedores, a nómadas digitales, a empresas y empresarios del municipio, así como a las de fuera del mismo que quieran asentarse y operar desde Arucas. Sus fines son afianzar las jornadas como referente en cuanto a encuentro empresarial; posicionar la localidad dentro de la red de centros de negocios y promocionarla como destino de negocios a nivel local, regional, nacional e internacional; potenciar la colaboración entre empresas, asociaciones, instituciones y administraciones; involucrar al empresariado aruquense, para potenciar y diversificar la oferta empresarial, y atraer y retener a jóvenes emprendedores y empresarios con talento.
Doce entidades con proyectos solidarios
El resto de los fondos, 289.820 euros, se ha consignado a las iniciativas de once entidades grancanarias. Así, la Federación de Vela Latina Canaria de Botes obtiene 60.000 euros, para el proyecto 'Fomento y Recuperación de la Carpintería de Ribera en La Isla de Gran Canaria', dirigido a 10 alumnos y alumnas que participen en la fabricación de las embarcaciones y a toda la ciudadanía interesada en visualizar el documental y el material digital de elaboración de las mismas, en aras de enseñar y conservar los valores, cultura e historia de la carpintería de Ribera; dar a conocer a las nuevas generaciones la profesión, y crear material digital de consulta e información sobre la creación de las embarcaciones tradicionales de madera.
El Casino Unión de Telde se beneficiará de 25.000 euros, para la financiación de los gastos de inversión de su proyecto 'Instalación eléctrica de baja tensión', con el que realizará obras de renovación de su instalación eléctrica, al haberse quedado obsoleta la existente, con los consiguientes peligros que ello supone.
Igualmente, a la Asociación Coro de Cámara del Colegio Oficial de Médicos de Las Palmas se otorgan 4.500 euros, para apoyar el evento nacional anual 'XI Encuentro de coros de colegios médicos de España', con objeto de promover el conocimiento, estudio e interpretación común de obras musicales del patrimonio cultural canario, y fomentar el atractivo turístico, cultural y medioambiental de Las Palmas de Gran Canaria como sede anfitriona del evento, entre otros. Esta misma iniciativa, junto con los 'Premios Medina Awards', que reconocen y promueven las contribuciones sobresalientes que han impulsado el desarrollo económico y social en la comunidad empresarial canaria, y la 'Mega Expo Hispanocan', que busca fusionar fuerzas y saberes de las naciones atlánticas para elevar a Canarias como un hub de negocios, intercambio y crecimiento, son los eventos que cubrirá la Federación del Pequeño y Mediano Empresario de la Comarca Noroeste de Gran Canaria (FENORTE) con los 22.861 euros que se le conceden con este Plan Estratégico de Subvenciones.
Además, 15.000 euros son para la Agencia Isla Influencia y su 'II Edición de los Premios Isla', que reconocen el trabajo realizado por los influencers y creadores de contenido en Canarias; 30.000 más para la Asociación de Jóvenes Empresarios de Las Palmas, y su evento para 'Canarias Destino Start Up', que impulsa el ecosistema empresarial innovador local para la captación de inversión, con especial atención a las iniciativas digitales, y posiciona Canarias como 'hub de startups' vinculadas a la tecnología, la economía verde y el sector audiovisual.
También se benefician de estas subvenciones la Asociación Kutembea Na Tanzania, que cuenta con 25.000 euros, para llevar a cabo 'Mbalamwezi School 2023', para mejorar la situación educativa de los niños y niñas de la región de Sombetini (Tanzania), donde se ubica el centro escolar; y la Asociación Jambo Olame, que alcanza, por una parte, 10.470 euros para la distribución de alimentos y productos básicos entre personas mayores que han sido abandonadas por sus familias a causa de los conflictos bélicos y la escasez de recursos en el territorio de Bukavu (República Democrática del Congo); y, por otro lado, 10.100 euros, para su 'Proyecto Intergeneracional para el cuidado de personas mayores'.
Por último, a la Fundación ECCA Social se le conceden 50.000 euros, para su proyecto 'Refuerzo institucional y mejora logística del Curso de alfabetización en Guinea Bissau 23-24'; la Asociación Benéfica ONG Ser Humano para dotar dispone de 26.889 euros, para dotar de mobiliario escolar el Colegio B. Sambou Nursery School-Gambia, de cara a completar la escolarización de la población; y la Asociación ONG DI Fondo Verde, recibe 10.000 euros más para la Granja modelo de Cuyes, para la reactivación productiva y del empleo post Covid-19 en la comunidad campesina de Alayo, en los Andes del Perú.
El objeto de la convocatoria es dar cobertura financiera al desarrollo de las actividades o promoción de Proyectos Sociales de Apoyo a la Familia e Infancia en Canarias
La cuantía global de la convocatoria asciende a más de 918.000 euros
El Boletín Oficial de Canarias (BOC) publica las bases que rigen la concesión en régimen de concurrencia competitiva de subvenciones destinadas a la ejecución de proyectos en el área de infancia y familias para el año 2023, por un importe que asciende a 918.872 euros.
El objeto de esta convocatoria es financiar el desarrollo de las actividades o promoción de Proyectos Sociales de Apoyo a la Familia e Infancia que tengan como fin la prestación de servicios en el área de la infancia y las familias.
Tal y como se indica en la convocatoria, en materia de infancia y familia, la Estrategia Canaria de Infancia, Adolescencia y Familia (2019-2023), establece un conjunto de líneas de actuación dirigidas a procurar y garantizar el desarrollo de políticas de infancia y familia en las que se garantice el derecho de las personas menores de edad, de las personas jóvenes y de las familias a recibir protección social, psicológica, educativa, de la salud, de ocio, formativo-laboral, jurídica y económica para atender sus necesidades y promover el bienestar social, en las que se enmarca esta convocatoria de ayudas.
Según se contemplan en las bases, podrán acceder a estas ayudas las entidades de derecho privado, sin ánimo de lucro, cuyos fines institucionales estén adecuados a la finalidad de la subvención y que tengan como ámbito de actuación la Comunidad Autónoma de Canarias.
La entidad solicitante deberá presentar electrónicamente la solicitud a través de sede electrónica única en la siguiente dirección: CONVOCATORIA
El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de la orden de convocatoria en el BOC el martes, 5 de septiembre.
La consejera del Área, Migdalia Machín, adelanta que “ya se está tramitando de forma urgente la publicación de la nueva convocatoria del Programa Predoctoral, que supondrá un incremento del 33% en la contratación de personal investigador»
La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura (CUCIC), que dirige Migdalia Machín, publicó hoy en el Boletín Oficial de Canarias las bases del Programa Predoctoral (CPI) que regirán las convocatorias de subvenciones dirigidas a la contratación predoctoral de personal investigador para el período 2024-2027. Estas subvenciones están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus del Programa Operativo 2021-2027 y gestionadas por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) que dirige Javier Franco Hormiga.
En este sentido, la consejera del Área, Migdalia Machín, adelanta que “ya se está procediendo a tramitar de forma urgente la publicación de la nueva convocatoria del Programa Predoctoral, cuya dotación alcanzará un importe de casi 8 millones de euros repartidos en cuatro anualidades (2024-2027)”.
Asimismo, Migdalia Machín subraya que “estas nuevas bases posibilitarán un incremento del 33,3% en la contratación de personal investigador, una medida que permitirá la incorporación de un total de 80 personas, lo que representa un aumento de 20 contratos adicionales con respecto a la cifra actual de 60 doctorand@s”.
De esta forma, “el Gobierno de Canarias pone en valor, reconoce y promueve el talento, y continuará aumentando la inversión para alcanzar niveles más altos de excelencia. Es fundamental robustecer la investigación, y en particular, enfocarnos en el fortalecimiento del capital humano canario en el ámbito de la investigación”, señala Machín.
Igualmente, la titular del Ejecutivo en materia de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura destaca “la importancia de contribuir al espacio canario de investigación, así como a la consolidación de los grupos de I+D+i capaces de competir al más alto nivel en el contexto español y europeo”.
Enlace a la publicación de las bases contratación predoctoral:
http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2023/176/001.html
Bases de subvenciones de estancias
Por otra parte, como se recordará, la CUCIC ya publicó el pasado 31 de agosto en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) las nuevas bases para la formación del personal investigador en estancias breves fuera de su centro de formación.
Las subvenciones, que se concederán en concurrencia no competitiva, permitirán financiar la estancia (gastos de alojamiento, manutención y asistencia sanitaria) y la ayuda para el viaje (gastos de desplazamiento) para personas que estén disfrutando de un contrato predoctoral financiado por el Gobierno de Canarias.
Enlace a la publicación bases estancias CPI.
EL CABILDO DESTINA 135.000 EUROS A PROMOVER LA ADQUISICIÓN DE FONDOS BIBLIOGRÁFICOS Y DOCUMENTALES PARA LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES
La consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria que gestiona Guacimara Medina acaba de lanzar la convocatoria de subvenciones para la adquisición de fondos bibliográficos y documentales destinada a la red de bibliotecas municipales de la Isla
La mencionada convocatoria tiene por objeto promover la adquisición de fondos durante este presente año, priorizando las solicitudes por desideratas para su tratamiento técnico y difusión en las bibliotecas municipales. La cuantía que la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario destinará a tal fin, que se tramitará en régimen de concurrencia competitiva, es de 135.410 euros.
Podrán beneficiarse de esta convocatoria todos los ayuntamientos de Gran Canaria que cuenten con una biblioteca de su titularidad, así como las entidades públicas dependiente de dichos ayuntamientos que tengan atribuida la gestión de la actividad cultural, que deberán destinar, de la dotación total resultante, un mínimo del 10 por ciento para la adquisición de autores y temas canarios, o cuya edición se realice en Canarias, así como un mínimo de un 5 por ciento para la compra de libros o contenidos multimedia en formato tangible relativos a los temas de igualdad, diversidad e inclusión.
Para el otorgamiento de las subvenciones, el Cabildo atenderá a distintos criterios, como la población del municipio según los datos del INE de 2022, las unidades o puntos de servicio bibliotecario con que cuenta, sus horarios de apertura, sus socios activos, número de préstamos realizados durante el pasado año o la aportación económica consignada por cada ayuntamiento para adquisiciones bibliográficas en el presente ejercicio presupuestario.
Las solicitudes de presentación pueden ya formularse electrónicamente, pudiendo aportarse a través del Registro electrónico de la Corporación insular, en la dirección https://sede.grancanaria.com
La convocatoria de subvención ya ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, teniendo ahora los ayuntamientos hasta el día 2 de septiembre para presentar sus respectivas solicitudes.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, abordó hoy los proyectos presentados por Canarias al Programa Estratégico PERTE Chip y que podrían captar un total de 500 millones de euros
En una reunión con el catedrático emérito de Tecnología Electrónica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Antonio Núñez, el presidente de Canarias reconoció el impacto de esta estrategia en Canarias y la capacidad de las Islas, que han presentado un total de 11proyectos en materia de microelectrónica.
En el encuentro, en el que también intervino la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín, se reconoció el potencial de Canarias para participar en el Programa Estratégico estatal PERTE Chip dotado con 12.250 millones de euros. “Tenemos las herramientas necesarias, centros de conocimiento junto a las Universidades públicas y un clúster de empresas que hacen que Canarias sea tenida en cuenta en este ámbito no solo en España sino en Europa”.
La subvención de la Consejería de Turismo y Empleo se enmarca en el proyecto Naturalmente La Oliva, financiado con los fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
El objetivo es transformar el destino turístico hacia un modelo más atractivo e inteligente, y aumentar la competitividad turística
La Consejería de Turismo y Empleo ha concedido una subvención de 5.991.345 euros al Ayuntamiento de La Oliva, en Fuerteventura, para acometer el Plan de Sostenibilidad Turística Naturalmente La Oliva, con cargo a los fondos europeos Next Generation.
El proyecto, promovido por el Consistorio, persigue mantener el atractivo y la competitividad del destino a través de la creación de rutas y senderos, la recuperación de los terrenos y cultivos, el desarrollo de nuevos productos turísticos como alternativa al de sol y playa, y la puesta en valor del patrimonio histórico, cultural y gastronómico.
La consejera de Turismo y Empleo, Jessica de León, ha destacado que “la ejecución de estas actuaciones permitirán la implantación de un modelo de municipio basado en la sostenibilidad y el respeto al medioambiente en el ámbito del turismo”.
Los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, en su convocatoria extraordinaria de 2023, cuentan con un presupuesto de 41.340.000 euros para Canarias de fondos Next Generation, distribuidos entre los planes presentados por los ayuntamientos de La Oliva, Pájara, Tejeda, Candelaria y Vallehermoso; los cabildos de Gran Canaria y Lanzarote, y varias actuaciones de cohesión entre destinos a favor de diferentes entidades locales del archipiélago.
- Subvención para fincas privadas de suelo forestal
- Mínimo subvencionable: 10.000€, con posibilidad de agrupar varias propiedades
- Máximo subvencionable: 30.000€
- Trabajos a realizar:
- Desbroces de matorral
- Selvicultura preventiva
- Obras de protección del suelo
La presentación de la documentación se podrá realizar en las oficinas o por la sede electrónica de AIDER Gran Canaria.
Se recomienda llamar antes al 928 660 738 para saber que requisitos y documentación se ha de presentar, también se puede consultar mediante mail a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Consejería de Presidencia ha aumentado en un 36,8% la cuantía de las ayudas con respecto a las que se concedieron en el año 2022
El Cabildo de Gran Canaria, a través de su Dirección Insular de Participación Ciudadana de la Consejería de Presidencia, ha concedido un total de 572.700 euros a asociaciones y fundaciones de Gran Canaria con el objetivo de fomentar la participación ciudadana y la democracia participativa.
Esta convocatoria de subvenciones de 2023 implica un incremento, con respecto a las ayudas que se concedieron en 2022, de un 36,8% en la contribución efectiva que realiza la Institución Insular y destinada, tanto a fortalecer a las entidades asociativas como a fomentar que sean verdaderas canalizadoras de la implicación de la sociedad civil en la toma de decisiones públicas.
Cabe recalcar que las cuantías que se conceden a los colectivos y entidades asociativas con este fin han experimentado una constante evolución al alza, desde la primera edición de estas ayudas, que data del año 2016, cuando se les concedió un total de 265.000 euros.
Para el gobierno insular de Gran Canaria, la creciente implicación del asociacionismo y los colectivos sociales en la innovación democrática para hacer de la ciudadanía grancanaria un actor protagónico de la acción política “nos reafirma del importante papel que tiene nuestro creciente apoyo para fortalecer ese papel de las asociaciones en una gobernanza pública participada”, según Teodoro Sosa, consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria.
Es relevante señalar que, en Canarias, nunca se había dotado a las asociaciones de tantos recursos para llevar a cabo proyectos de participación ciudadana y al mismo tiempo fortalecerlas como sociedad civil organizada.
Hasta abril de 2024, 44 asociaciones van a desplegar su saber hacer y entusiasmo para implementar los proyectos que tienen la vocación de inspirar y promover la innovación democrática y ciudadana en Gran Canaria.
Infecar recibe 150.000 euros para los actos conmemorativos de las Fiestas del Pino; 42.000 son para el proyecto 'The infernal comedy', y otros 18.000 para el 'XXX Festival Nacional de Folkore', entre otros
El Cabildo de Gran Canaria ha decidido incrementar su Plan Estratégico de Subvenciones para este 2023 con una aportación de 283.583 euros, con los que apoyará un total de siete proyectos impulsados por otras tantas entidades, tal y como ha refrendado hoy el Consejo de Gobierno Insular, a instancia de la Consejería de Hacienda, dirigida por Pedro Justo Brito.
Esta iniciativa se ha derivado de la aprobación, en la misma sesión del órgano, de una modificación de crédito por un total de 343.291 euros, de los que 283.583 euros corresponden a créditos extraordinarios, 19.328 a suplementos de crédito y 40.380 a transferencias de créditos. Su financiación se realizará con 189.411 euros de bajas de crédito por anulación, 40.380 de transferencias de crédito negativas de aplicaciones presupuestarias no comprometidas y 113.500 mediante Remanente Líquido de Tesorería para gastos generales.
En detalle, esos nuevos fondos asignados al Plan Estratégico de Subvenciones 2023 se destinan, por una parte, a la Institución Ferial de Canarias (Infecar), que recibe una subvención nominativa de 150.000 euros, para colaborar en la organización de los actos conmemorativos de las Fiestas Patronales en Honor de la Virgen del Pino de este 2023. Con esta ayuda, se coopera en la financiación de gastos corrientes derivados de la organización, que incluye la grabación del programa especial de televisión 'Tenderete', la celebración de la edición XXXV del Festival Folclórico de Teresa Bolívar, la Romería Ofrenda a Nuestra Señora del Pino y otras actuaciones, actos o actividades.
Esta subvención se encuadra en una línea de actuación de la Consejería de Cultura, que tutela Guacimara Medina, cuyos objetivos estratégicos son impulsar y acercar a la población la creación artística a través de exposiciones, talleres y encuentros, apoyando su formación y disfrute; favorecer las actividades musicales, la programación de conciertos y los espectáculos de música; aumentar el número de exposiciones, museos, galerías de arte y espectáculos de teatro, danza, escenografía, e incrementar aumentar la producción y creación de actividades audiovisuales, y la creación editorial.
Dentro de esa misma línea, Cultura también concede 42.000 euros a la Federación de Gran Canaria de Bandas de Música, para el 'Encuentro Insular de bandas', en aras de promover los valores culturales de la música bandística, fomentar el esfuerzo y la constancia, desarrollar relaciones interpersonales y potenciar los conciertos y su transmisión al público en general.
Asimismo, se subvenciona con 22.500 euros el 'XV Congreso Internacional' que organiza la Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos, con el que pretende rendir homenaje al primer encuentro de Escritores de Lengua Española, que se celebró en la Casa de Colón, en Las Palmas de Gran Canaria, entre el 1 y el 9 de junio de 1979. En este caso concreto, la finalidad específica es fomentar, promocionar y cooperar en materia cultural, artes escénicas, artes plásticas, audiovisuales y música, con objeto de que se realicen un mayor número de actividades para promocionar y difundir la cultura, para lo que se destinan todos los recursos posibles al apoyo de las manifestaciones culturales en general y literarias en particular.
Esa filosofía también sustenta la decisión de conceder 5.083 euros a la Asociación Cultural Coros y Danzas de Ingenio, para su 'Campus de etnografía y folclore'; así como 4.000 euros más a la Asociación Colectivo Andersen, para la Conmemoración del 80 aniversario de la 1ª edición de 'El Principito'.
Igualmente, el proyecto 'The infernal comedy' de la empresa Encaro Factory SL recibe otros 42.000 euros de una línea de ayudas impulsada por la Consejería de Presidencia, que tutela Teodoro Sosa, cuyo objetivo general es promocionar y promover la cultura en Gran Canaria y, en este caso concreto, se busca apoyar el teatro lírico musical, difundir la importancia de la música en la vida cultural de Las Palmas de Gran Canaria y potenciar el valor de la misma, gracias a la presencia de un actor de renombre internacional como John Malkovich. Se trata de colocar Gran Canaria y su capital en el epicentro de la vida cultural internacional y de ofrecer a cualquier sector de la población interesado en la música, el cine o el teatro un espectáculo que, en principio, solo está al alcance de unos pocos.
Asimismo, la Asociación Cultural y Recreativa Estrella de Guía obtiene 18.000 euros para el 'XXX Festival Nacional de Folklore', también de la Consejería de Presidencia, que pretende difundir el folklore canario y su riqueza a través del baile y la música, así como del peninsular, a través del conocimiento de los pueblos y sus culturas, costumbres, tradiciones cantadas y bailadas y gastronómicas que visiten Gran Canaria.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.