El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, recibió esta mañana (jueves 16 de febrero de 2023) a la reina del Carnaval del Hogar Canario Venezolano de Caracas, Sussan Rago Cafarelli, acto que se produjo en la sede de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife.

En esta cita institucional, además estuvieron presentes el viceconsejero de Acción Exterior del Ejecutivo autonómico, Juan Rafael Zamora, y el presidente del Hogar Canario Venezolano de Caracas, Enrique Franco.

La alcaldesa de Agaete, María del Carmen Rosario, recibió ayer en el Ayuntamiento a los alumnos y alumnas de las Aulas Enclave del municipio, FP Adaptado y el grupo de 3ESO del IES Pepe Dámaso para participar en un trabajo del centro en el que colaboran varios grupos en un formato inclusivo.

En total, unos 30 estudiantes darán forma a este proyecto, que ya está realizando entrevistas a diferentes personas de la Villa.

¡Bienvenidos/as! Esperamos tenerles de regreso pronto.

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha recibido este jueves, en la sede de Presidencia de Las Palmas de Gran Canaria, a Fatiha El Kamouri, nueva cónsul general del Reino de Marruecos en Canarias

En la reunión, ambos han destacado la importancia de mantener las buenas relaciones existentes, basadas en el diálogo y la cooperación. El presidente trasladó que entre Canarias y Marruecos hay asuntos de especial trascendencia como el fenómeno migratorio y su control en origen, cuestión en la que la cónsul y el presidente coinciden en que se ha mejorado.

Los últimos datos reflejan que el volumen de embarcaciones llegadas se ha reducido un 38% con respecto al año pasado. El número de personas también se ha reducido de 22.413 a 15.440 (dato hasta el 21 de diciembre de 2022). Los recursos alojativos en Canarias están al 28% de su ocupación en estos momentos

Por otra parte, el jefe del Ejecutivo canario, que tiene prevista una visita oficial a Marruecos a principios de 2023, destacó la importancia de las relaciones comerciales y estratégicas entre Canarias y Marruecos.

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha recibido en la mañana de hoy al presidente de Global Ports Holding, Mehmet Kutman, en la sede de Presidencia en Las Palmas de Gran Canaria

En la reunión, que se ha centrado en las actividades que la empresa desarrolla en Canarias, han participado los miembros de la directiva y José Socas, CEO de SEPCAN, entidad socia de Global Ports Canary Island.

En el encuentro, los responsables de Global Ports Holding han informado al presidente Torres de inversiones en los puertos canarios para cuatro terminales de cruceros en Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, y otros proyectos vinculados al desarrollo de energías sostenibles.

Global Ports Holding es un importante operador de puertos de cruceros que lleva trabajando en Canarias 15 años y que cuenta con presencia en 14 países y 26 puertos del Caribe, el Mediterráneo y Asia-Pacífico. Este 19 de diciembre celebra su primer Consejo de Administración en Gran Canaria.

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, recibió este mediodía (martes 22 de noviembre), en la sede de Presidencia del Gobierno de Santa Cruz de Tenerife, al nuevo jefe del Mando de Canarias del Ejército de Tierra, el general de División Julio Salom Herrera, quien asumió el cargo este lunes (21 de noviembre) en el Palacio de Capitanía General de Canarias en Santa Cruz de Tenerife. Torres y Salom departieron sobre la etapa que se abre ahora al frente del Mando de Canarias.

Con este programa lo que se pretende es acercar al alumnado de Educación Infantil y Primaria del municipio a la práctica de la natación

Los concejales de Educación y Deportes del Ayuntamiento de La Aldea, Cleofé Cubas y José Miguel Valencia, han dado la bienvenida este jueves a los 340 alumnos de cuatro centros educativos del municipio que participarán este año en el programa “Acércate a mi”.

A través de este proyecto lo que se pretende es iniciar a los escolares en la práctica de la natación.

El programa “Acércate a mi”, financiado por la Sociedad de Deportes, se creó en el curso escolar 2007-2008, y desde entonces se ha llevado a cabo ininterrumpidamente, salvo el periodo impuesto por la situación sanitaria originada por la Covid-19.

Este proyecto arranca con el inicio del curso escolar y finaliza en el mes de mayo.

Al respecto, la concejala de Educación, Cleofé Cubas, ha señalado que es “importante concienciar a los escolares desde edades temprana que hacer deporte es fundamental para la salud física y mental”, por ello, “animamos a los centros escolares del municipio a que formen parte de este completo programa”.

Por su parte, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de La Aldea, José Miguel Valencia, ha resaltado “la implicación de la Sociedad de Deportes y de los monitores para hacer que cada año la natación gane nuevos adeptos en el municipio”.

En este sentido, ha recordado también que “nadar es un deporte muy completo, que ayuda a nuestro bienestar físico, a la vez que nos da herramientas para movernos con seguridad en el agua”.

El grancanario formó parte de la Selección Española en Campeonato del Mundo de Aeromodelismo, que se celebró el pasado mes de agosto en Polonia

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, ha recibido y felicitado en la mañana de este viernes a Miguel Ángel González, tras conquistar con la selección española el Campeonato del Mundo de Aeromodelismo por Equipos en la especialidad de Combate, celebrado el pasado mes de agosto en Polonia.

Francisco Castellano señaló que “es toda una satisfacción para mí recibir a Miguel Ángel, que se dedica a un deporte minoritario como es el Aeromodelismo. Quiero felicitarlo por haber conseguido por primera vez en la historia de este deporte el Campeonato del Mundo de esta modalidad deportiva con la selección española”.

Por su parte, Miguel Ángel González agradeció este recibimiento y las felicitaciones por parte de la Consejería de Deportes, en especial al consejero. “Quiero dar las gracias al consejero por este recibimiento. Es la primera vez en la historia que la Selección Española de Aeromodelismo se alza con el primer puesto del Campeonato del Mundo en la especialidad de Combate. Estoy muy orgulloso de haber sido el team manager del equipo y haber conquistado este título”, indicó Miguel Ángel González.

Miguel Ángel González, del Club Tamarán Gran Canaria, comenzó en el año 1973 en la Escuela de Aeromodelismo de la OJE, de Las Palmas de Gran Canaria, con apenas 13 años. Dejó de practicarlo cuando entró en la Universidad, paréntesis que se alargó durante bastante tiempo por diferentes motivos: estudios, trabajo, ser padre de familia, etc. Sin embargo, en 2015 vuelve a la práctica del aeromodelismo, y desde entonces no falta a ninguna cita de los Campeonatos Nacionales e Internacionales con el club al que pertenece.

Ha conseguido distintos primeros, segundos y terceros puestos en las especialidades de acrobacia, carreras de fórmula nacional F2F en los distintos Campeonatos en los que ha participado, tanto nacionales como internacionales. En 2018, comenzó a practicar la especialidad de velocidad F2A, según especificaciones de la FAI (Federación de Aeromodelismo Internacional). Una de las especialidades considerada como la más exigente a todos los niveles, pues se trata de alcanzar velocidades que rozan los 300 km/h, dando vueltas en un mismo círculo y pilotando el modelo directamente con unos cables de acero y manija en mano, que une al piloto al modelo.

Además, en 2018 participa en la World Cup de Velocidad: Gran Canaria World Cup & British Worl Cup, permitiéndole introducirse en este mundo tan apasionante con los mejores equipos del mundo y campeones del mundo de los últimos 30 años: ingleses, franceses, americanos, ucranianos, rusos y españoles. Esta experiencia y el aprendizaje que le valió para ser seleccionado con la Selección Española, entrando por derecho en la especialidad de Velocidad.

En 2019, en el Campeonato Nacional de Vuelo Circular, donde quedó cuarto en Velocidad F2A. Este mismo año, participó en el Campeonato Europeo de Aeromodelismo, celebrado en Bulgaria, quedando en la posición 19 en general. Experiencia que le sirve para familiarizarse con una competición de esta altura.

En 2020 y parte de 2021 la actividad se paraliza por la pandemia, pero ese año se celebran los campeonatos nacional e internacional de Vuelo Circular, donde queda segundo en Velocidad F2A, y primero en Acrobacia, respectivamente. Además, en la World Cup de Valladolid de Vuelo Circular, quedó segundo en Velocidad F2A.

Ya en 2022, conquistó el primer puesto en Velocidad F2A, en el Atlantic Open Nacional de Vuelo Circular, celebrado en Gran Canaria; segundo en el Concurso Nacional de Vuelo Circular, en la misma especialidad. Y en el Campeonato Mundial de Aeromodelismo, celebrado en Polonia del 8 al 13 de agosto, participó como deportista individual en Velocidad F2A y como Team Manager de la Selección Española, conquistando por primera vez en la historia del Aeromodelismo Español, el campeonato del mundo de la especialidad de Combate por equipos.

El alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, acompañado de la concejala de Educación, Sibisse Sosa, recibió hoy a los alumnos de 2º de bachillerato y a los profesores del IES Santa María de Guía que viajarán del 11 al 19 de este mes a la ciudad de Osmaniye, en Turquía, para continuar con el tercero de los cinco intercambios que contempla el proyecto Erasmus+ KA229 titulado Learning and teaching with digital tools en el que participa este instituto

El primer edil subrayó y felicitó el esfuerzo que realiza este centro educativo “fruto de una gran implicación y compromiso por parte de su profesorado que hace posible llevar adelante iniciativas tan importantes como esta, que conllevan un inmenso trabajo que es necesario valorar como merece” señaló, animando a los alumnos a aprovechar esta excelente oportunidad que se les presenta “a todos los niveles, académicos, por supuesto, pero también para conocer una cultura y una sociedad tan diferente a la nuestra”, indicó.

Por su parte, los jóvenes estudiantes Andrea Romero Castellano, Ithaisa del Mar Vega Bolaños, Raquel Ramos Oropez y Abel Antonio García Rodríguez, junto a sus profesores, Jorge Bordón Lozano y Roberto Quevedo Padrón, explicaron en este encuentro, celebrado en las Casas Consistoriales, que el objetivo de este proyecto en el que participa el IES Santa María de Guía es la mejora de las competencias y habilidades digitales entre los estudiantes, destacando que se trata de una de las ocho competencias principales propuestas por el Parlamento Europeo y el Consejo para el aprendizaje permanente. Esta competencia incluye el uso crítico de la tecnología para los negocios, el entretenimiento y la comunicación; el uso de ordenadores para recibir, evaluar, almacenar, producir, presentar e intercambiar información; y comunicarse y participar en redes de colaboración a través de internet.

El primer intercambio de este proyecto se realizó en octubre de 2022 en Ostroleka, Polonia, y se centró en la resolución de problemas de seguridad digital. En el segundo intercambio, celebrado en abril de este año, el IES Santa María de Guía fue el anfitrión acogiendo a 22 estudiantes procedentes de Polonia, Francia, Bélgica y Turquía. En el transcurso de éste se amplió el conocimiento de diferentes herramientas digitales para su uso tanto en el aprendizaje como en la enseñanza en educación secundaria y bachillerato.

El próximo intercambio se realizará en febrero de 2023 en la ciudad de Geel, Bélgica, y en abril del próximo año se celebrará el quinto y último último intercambio del proyecto en Chenove, Francia.

Este proyecto Erasmus+ del IES Santa María de Guía, ha sido creado y desarrollado por estudiantes y profesorado de cinco países, Bélgica, España, Francia, Polonia y Turquía, y finalizará el próximo mes de agosto de 2023.

El IES Santa María de Guía ya está preparando nuevos proyectos y movilidades Erasmus+ para que todos sus estudiantes continúen beneficiándose de estas actividades de internacionalización de la educación.

El objetivo del programa europeo Erasmus+ es el de mejorar la calidad de la enseñanza Preescolar, Primaria y Secundaria en los centros de toda Europa y ofrece a los profesionales de estos niveles oportunidades de Movilidad para el Aprendizaje con el objetivo de ampliar y mejorar su desarrollo profesional, además de posibilitar la colaboración con sus homólogos de otros países.

El presidente de Canarias recibe a los miembros de la primera plantilla y otros jugadores y directivos de un club que ya ha logrado 12 campeonatos de la Liga de División de Honor, así como numerosos triunfos nacionales en categorías inferiores

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, recibió este mediodía en la sede de Presidencia de Santa Cruz de Tenerife a directivos y a la plantilla del primer equipo del Club Deportivo Marlins Puerto de la Cruz, que se proclamó campeón de la Liga de División de Honor de béisbol de la temporada 2021-22, así como a integrantes de la formación sub-15, que ganó el pasado fin de semana el Campeonato de España en su categoría.

En la recepción estuvo presente el director de Deportes del Gobierno regional, Manuel López, y se reconoció, sobre todo, la labor de Néstor Pérez Suárez (conocido en el mundo del béisbol como Big Show), verdadero artífice de este proyecto deportivo desde que, en mayo de 1997, llega a la isla de Tenerife. Desde entonces, su labor con el primer equipo y la cantera ha convertido al Marlins en el mejor equipo de béisbol de España y uno de los primeros de Europa.

La liga de este año ha supuesto la duodécima en el palmarés del Marlins, lo que fue elogiado por el presidente de Canarias. Además, en dos ocasiones ha quedado en segundo puesto, otras dos veces ocupó la tercera plaza, en 2004 se proclamó campeón de Europa y, en 2005, subcampeón. En sus 25 años de historia, también ha levantado cinco copas del Rey y ha sido cuatro veces subcampeón de este torneo, mientras que posee siete campeonatos júnior de España, cuatro de cadete, dos de infantil y dos de fofbol masculino.

Esta trayectoria fue resaltada hoy por el presidente Torres, que compartió anécdotas; escuchó peticiones del club, que juega en el campo del Burgado (en Puerto de la Cruz), y le deseó toda la suerte para esta nueva temporada y el futuro.

El Ayuntamiento de Agaete ha recibido hoy al portavoz de la iniciativa ‘Reto Solidario - Kilómetros X Sonrisas’, que entre los días 15, 16 y 17 de septiembre recorrerá a pie Tenerife y Gran Canaria para promover la ayuda y la recaudación de fondos o especies para niños y niñas con cáncer o enfermedades raras y sus familias

Este reto unirá a pie durante más de 90 kms con un desnivel positivo de 5085 metros las dos islas capitalinas con paso por el municipio.

Esta iniciativa desembarcará en el Puerto de Las Nieves y recorrerá el camino de San Pedro hasta Tamadaba para continuar, con paso por varios municipios, hasta la meta en el Faro de Maspalomas.

La alcaldesa de Agaete, María del Carmen Rosario, y los concejales Julián Rosario y Alberto Cruz han recibido en la dependencias esta propuesta que incluye la recogida de juguetes y alimentos, que la asociación destinará al Hospital Materno Infantil y a San Juan de Dios y familias necesitadas a través del Banco de Alimentos.

Los puntos habilitados por el Ayuntamiento de Agaete para la recogida solidaria de juguetes y alimentos son la oficina de Juventud del Parque Popular y en la recepción del complejo deportivo Fuente Santa.