
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El Ayuntamiento de Agaete recibe al consejero insular de Medio Ambiente y Energía, Raúl garcía Brink, para abordar proyectos y necesidades del municipio
El alcalde de Agaete, Jesús González Sánchez, la concejala de Medio Ambiente, Noemí del Rosario Padrón, y los concejales/as de la Corporación han recibido hoy al consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, con quien se han abordado diferentes proyectos y necesidades del municipio.
El alcalde de Agaete, Jesús González Sánchez, ha agradecido la visita del consejero, que ha valorado como un encuentro "muy productivo en el que hemos visitado diferentes sitios del municipio para que compruebe de primera mano lo que posee Agaete en cuanto a medio ambiente se refiere". Tal y como ha detallado, han visitado el Huerto de Las Flores y la zona de La Palmita y "ha sido muy receptivo". Ha entendido, ha dicho, que "son sitios de un valor importante para la isla de Gran Canaria y que necesitan de la colaboración del Cabildo para que sean referencia, no solo en cuanto al medio ambiente, sino también en lo que se busca en Agaete", que es "un turismo sostenible, de calidad y, sobre todo, respetuoso con el medio ambiente".
Ha agradecido "la predisposición a ayudarnos en el asesoramiento en energías renovables, que van a ser muy importantes para el medio ambiente y para la economía familiar del municipio". El primer edil de Agaete ha expresado su confianza en que "esos proyectos que tiene previstos el Cabildo sean proyectos que se materialicen pronto y todos los vecinos y vecinas puedan disfrutar de esas ventajas", como es "tener una energía limpia, barata y sostenible".
El consejero insular del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, ha explicado que ha sido una visita "muy productiva" al municipio de Agaete, donde "hemos tenido la oportunidad de reunirnos con el equipo de gobierno y con el alcalde y hemos estado abordando diferentes problemáticas y proyectos desde el punto de vista medioambiental". También "le hemos ofrecido asesoramiento en el ámbito de los vehículos eléctricos, de la energía, ye especialmente de la energía renovable y las comunidades energéticas", entre otros como el referido a los senderos.
Tras esta primera toma de contacto, que será la primera de muchas como han expresado ambos, "ahora lo que tenemos que hacer es ponernos manos a la obra y empezar a trabajar en todos esos problemas que están teniendo también aquí en Agaete, para que desde el Cabildo podamos echarles una mano" y así, "en breve podamos decir que están en vías de solución".
El alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, recibió en las Casas Consistoriales al nuevo capitán de la Primera Compañía del Cuartel de la Guardia Civil de Santa María de Guía, José Fernández de la Mata, que asistió acompañado por el teniente Sergio Agoney Guadalupe
En el transcurso de esta visita institucional, el primer edil guiense dio la bienvenida al municipio al nuevo oficial de la Benemérita y mostró su entera disposición a continuar manteniendo la excelente relación de cooperación existente entre ambas instituciones que tan buenos resultados viene dando.
Durante el encuentro, el alcalde y el nuevo mando de la Guardia Civil repasaron la situación actual del municipio en materia de seguridad, expresando ambos el deseo de estrechar la colaboración existente en aquellos asuntos que involucren a ambas instituciones.
Además de desearle los mayores éxitos en esta nueva etapa profesional, Pedro Rodríguez invitó al nuevo oficial a conocer y participar en la vida del municipio tal y como es tradición en esta ciudad dotada con el Puesto Principal de la Guardia Civil en la Comarca Norte.
El presidente del Cabildo da la bienvenida a los 42 niños y niñas saharauis que vivirán en hogares de familias grancanarias, gracias al proyecto 'Vacaciones en paz'
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, reafirmó el compromiso firme que mantiene la Corporación insular de ayudar al pueblo saharaui y de defender su derecho a la autodeterminación, en el acto que se ha celebrado hoy en la Institución para dar la bienvenida a los 42 niños y niñas que han viajado a la Isla desde el Sáhara, para pasar unos meses con familias grancanarias, en el marco del proyecto 'Vacaciones en paz' que impulsa la Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui.
"Defendemos el derecho internacional, el derecho a la autodeterminación de los pueblos y, por supuesto, el del pueblo saharaui", manifestó el presidente Morales. "Para nosotros es un compromiso de hermandad, porque las relaciones entre los dos pueblos han sido estrechas a lo largo de la historia y lo van a seguir siendo", manifestó el presidente Morales. "Van a contar siempre, por tanto, con la colaboración decidida de este Cabildo, que, desde el área de Solidaridad Internacional, que dirige el compañero Carmelo Ramírez, destina partidas específicas cada año, para hacer más llevadera la dura vida en los campamentos de refugiados".
Hizo hincapié, a este respecto, en que el Cabildo de Gran Canaria ha mostrado durante los últimos años su más firme solidaridad con esta causa, en un gesto que se ve refrendado por toda la sociedad grancanaria, y sostuvo que seguirá mostrando su apoyo en todos aquellos organismos en los que tiene voz, para hacer llegar las reivindicaciones del pueblo saharaui.
El primer mandatario de Gran Canaria deseó a las y a los niños recién llegados que disfruten de la Isla y que, en los próximos años, puedan vivir en libertad en los territorios que hoy están ocupados. Y, por último, mostró su reconocimiento a la Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui y a las personas que forman parte de su equipo de trabajo, así como a todos los grupos políticos de la Corporación insular, "porque respaldan de manera unánime las decisiones que se adoptan en el seno del Pleno del Cabildo para apoyar a este pueblo", concluyó.
En estos agradecimientos abundó el consejero de Cooperación Institucional y Solidaridad Internaciones, que indicó que, este año, familias de todo el Archipiélago acogen en sus hogares a cerca de un centenar de niños y niñas, 42 de ellos en Gran Canaria. "Pero lo importante es que la opinión pública de la Isla siga defendiendo la causa del pueblo saharaui", aseveró. "Estos niños y niñas viven en unas condiciones terribles, con más de 50 grados de temperatura ahora en agosto y sin las condiciones de vida mínimas. Por eso, las salidas de esos campamentos significan que ellos pueden conectar con familias canarias, mejorar la alimentación y, al mismo tiempo, hacer visible la tragedia que vive su pueblo desde hace 47 años", expuso.
Carmelo Ramírez reiteró que, desde el Cabildo, "vamos a seguir defendiendo los derechos que tiene la población saharaui a vivir en su propio territorio, en un estado independiente y, para eso, continuaremos exigiendo el respeto a las resoluciones de las Naciones Unidas y que se celebre un referéndum de autodeterminación e independencia por parte del pueblo saharaui", culminó.
Por su parte, Alisalem Sidi Zeim, nuevo delegado del Frente Polisario en Canarias, hizo patente el agradecimiento de su organización al Cabildo de Gran Canaria por acompañar la causa del pueblo saharaui durante todos estos años, dando vida a la historia y a las relaciones de amistad que los unen con Canarias. También dio las gracias la Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui y a las familias implicadas en el proyecto, "por acoger a los niños y a las niñas, a nuestros pequeños embajadores, por abrirles sus brazos a nuestros hijos e hijas".
Para terminar, recordó que el pueblo saharaui lleva casi 50 años viviendo la ocupación de gran parte de su territorio por el régimen de Marruecos, y viviendo en campamentos de refugiados, en condiciones muy difíciles, "y este programa de 'Vacaciones en paz' es muy importante para que estos niños y niñas puedan pasar dos meses alejados de esa situación tan difícil y para que puedan disfrutar junto a sus familias de acogida de privilegios y oportunidades", finalizó.
El equipo fue recibido este miércoles por representantes de la institución en el salón de plenos
El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás recibió este miércoles en el salón de plenos a la Unión Deportiva San Nicolás, a la que felicitó y homenajeó por su reciente ascenso a la categoría Preferente, un logro que consiguen 20 años después del último ascenso.
En este sentido, la corporación hizo entrega al club aurinegro de una placa y una camiseta conmemorativa de este ascenso, haciendo hincapié en el texto de que “cuanto más grande es el sueño, más importante es el equipo”.
Al respecto, el presidente de la Unión Deportiva San Nicolás, Tomasín Rodríguez, agradeció a todos los representantes del consistorio aldeano el reconocimiento recibido e invitó a todos los vecinos y vecinas de La Aldea de San Nicolás a celebrar este hito deportivo en el partido de este viernes que enfrenta a la U.D. San Nicolás con la U.D. San Antonio a partir de las 21.00 horas en el Estadio Los Cascajos. La entrada para este partido es gratuita para aquellos que lleven bocinas o instrumentos para animar al equipo.
Por su parte, el entrenador de la U.D. San Nicolás, Sebastián Armas, manifestó que “ha sido una temporada de grandes esfuerzos. No ha sido fácil lograr el ascenso, pero se ha conseguido gracias al inmenso trabajo realizado por los jugadores, el cuerpo técnico, la directiva, y por supuesto, los y las aficionadas que nos han animado partido a partido”.
Por último, el alcalde de La Aldea de San Nicolás, Tomás Pérez, en nombre de los ediles que conforman la corporación local y en el de la ciudadanía aldeana les felicitó, les agradeció el esfuerzo realizado, y les deseó mucha suerte para este nuevo reto que afrontarán la próxima temporada.
El Alcalde de Gáldar quiso destacar la intensa labor realizada en las categorías base
El Juan Vega Mateos de Gáldar fue el escenario de la recepción del Ayuntamiento de Gáldar a los tres conjuntos campeones del Km13 Balonmano Gáldar. El triunfo tanto en la competición insular y en los diferentes torneos autonómico de las categorías infantil, cadete y juvenil ha supuesto un premio al trabajo que se ha realizado a lo largo de esta temporada.
Teodoro Sosa, Máximo Mandatario del Consistorio Galdense acompañado por Ancor Bolaños, Concejal de Deportes y Ulises Miranda, Concejal de Comunicación, Transparencia, Turismo y Medio Ambiente visitaron las instalaciones de la calle Guaires para dar la enhorabuena por los títulos cosechados, deseando además el mayor de los éxitos para la Fase Sector del Campeonato de España Infantil y la Fase Final Top-8 para el conjunto cadete.
El Alcalde quiso poner en valor la importancia de llevar el nombre de la Ciudad de Gáldar a diferentes puntos de la geografía a nivel nacional. Un gran papel de los equipos de cantera, sin los afirmó que hubiera sido imposible alcanzar la permanencia en la Primera Nacional, objetivo conquistado también durante esta temporada.
Antes de finalizar invitó a todos los componentes del club a continuar con la gran labor en categorías base refrendando el trabajo realizado a lo largo de los últimos años para que se sigan viviendo muchas noches de gloria en el pabellón galdense.
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, recibió este mediodía, en la sede de Presidencia de Las Palmas de Gran Canaria, a las plantillas, cuerpos técnicos y directivas del Club Voleibol Hidramar Gran Canaria y del Club Voleibol Guaguas por sus recientes campeonatos en sus respectivas ligas 2022-23
Junto al director general de Deportes, Manolo López, Torres felicitó a los dos clubes por su gran trayectoria durante esta temporada, que enriquece aún más su prestigioso palmarés, y remarcó el gran momento del deporte canario no sólo en voleibol, sino en baloncesto, fútbol y otras disciplinas.
El Hidramar Gran Canaria se hizo con la Liga Iberdrola el pasado martes 2 de mayo al vencer en el set de oro del cuarto partido en una trepidante final con el Tenerife Libby’s, lo que prueba la hegemonía del voleibol femenino canario en España.
Por su parte, el CV Guaguas logró el pasado sábado (6 de mayo) el triunfo sobre el Río Duero Soria en el tercer partido de la final de la Superliga Masculina por 3-1 (25-22, 25-15, 22-25 y 25-21), asegurándose así el título liguero en una temporada impoluta, al vencer en todos los partidos por 3-0 o, a lo sumo, 3-1, lo que les supone un acicate para el gran reto en Europa durante el próximo curso.
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, recibió este mediodía, en la sede de Presidencia de Las Palmas de Gran Canaria, a la plantilla, cuerpo técnico y directiva del Club Molina Sport tras proclamarse recientemente campeón de Europa por primera vez, lo que enriquece su gran palmarés nacional con su primer título continental.
El equipo grancanario venció al Villenueve francés y afronta ahora la eliminatoria final para proclamarse campeón de la Liga Élite Masculina de España. Torres, junto al director general de Deportes, Manolo López, resaltó la exitosa trayectoria de la entidad y les deseó nuevos éxitos en esta y en próximas temporadas.
El Cabildo de Gran Canaria felicita al CV Guaguas, campeón invicto de la SVM 2023
El CV Guaguas era recibido con honores esta mañana en la Casa Palacio del Cabildo de Gran Canaria, en un acto que contó con la presencia de numerosos consejeros que quisieron agasajar, y reconocer el esfuerzo de los vigentes campeones de SVM. El equipo de Sergio Miguel Camarero escribió otra página en la historia del voleibol nacional
Antonio Morales, presidente de la institución insular, y Francisco Castellano, consejero de Deportes aprovecharon la ocasión para felicitar al Guaguas, “Es un honor, un síntoma de alegría inmensa conseguir este triunfo. El cabildo se siente partícipe de estos éxitos, pero no solo por la aportación de las subvenciones, también por los trabajadores, y las mejoras en infraestructuras de la isla. Gran Canaria tiene bondades para seguir siendo la Isla Europea del Deporte”, señalan.
El presidente del CV Guaguas, Juan Ruiz, afirmó que "los éxitos se basan en el trabajo colectivo de todos, tanto de los que juegan como de los que no juegan, pero si el club gana, todos ganan. Si uno juega muy bien, pero el equipo pierde, habremos perdido todos. Por esa razón la victoria siempre se basa en el colectivo, y ganar todos los partidos de la liga es casi imposible”.
El alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, recibió hoy en las Casas Consistoriales al grupo de alumnos de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato del IES Noroeste que, junto a dos profesoras de este centro del municipio, viajarán el próximo 10 de mayo a la ciudad italiana de Génova para participar en un proyecto centrado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible en colaboración con otro centro de secundaria italiano
Se trata de los alumnos Nadia González, Abel García, Ainara González, Carmen González, Aura Tacoronte, David Candelaria, Sofía Santana y María José Suárez junto a las profesoras Dara Odeh y Yazmina Moreno.
El primer edil guiense, que estuvo acompañado en este encuentro por la concejala de Educación y Cultura, Sibisse Sosa, animó a los jóvenes estudiantes a aprovechar “esta magnífica oportunidad que se les brinda para participar en una iniciativa tan enriquecedora desde todos los ámbitos” subrayando “el inmenso trabajo, implicación y compromiso por parte del profesorado de este centro, algo que quiero también destacar y poner en valor porque sin este esfuerzo no sería posible sacar adelante un proyecto de estas características”, subrayó .
Esta movilidad de corta duración del alumnado es una de las actividades de internacionalización que permite realizar la Acreditación para Educación Escolar KA120 concedida al IES Noroeste el año pasado. Con esta acreditación se pretende realizar una mejora del centro educativo mediante diferentes proyectos de internacionalización enfocados no solo en el alumnado, sino también en el personal a través de actividades de formación y observación de buenas prácticas, entre otras. Los objetivos Erasmus+ de este centro se basan en lograr la mejora de la competencia comunicativa, digital e informacional de alumnado y personal, así como en crear espacios de interacción social y cultural en los que la inclusividad y la sostenibilidad sean claves.
Durante esta movilidad el grupo realizará diversas actividades basadas en la conciencia medioambiental y el desarrollo sostenible. También hará diferentes rutas culturales por la ciudad en la que aprenderá a apreciar el patrimonio histórico de Génova. Además, durante su estancia en el país los estudiantes grancanarios se alojarán con las familias de sus homólogos italianos, algo que sin duda supondrá una gran experiencia personal para todos ellos.
Este proyecto culminará durante el próximo curso cuando los estudiantes italianos y su profesorado visiten el IES Noroeste para continuar con este proyecto que comienza ahora y que, seguramente, dejará una huella imborrable en los corazones de todos los participantes.
Ángel Víctor Torres resalta el trabajo deportivo realizado por el club y destaca el valor de este nuevo éxito para Canarias y la isla de Tenerife
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, recibió esta mañana, en la sede de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, a la plantilla del club de voleibol femenino Haris Tenerife, conjunto que, con la denominación Tenerife Libby’s La Laguna, el pasado fin de semana se proclamó campeón de la Copa de la Reina en Barcelona, donde ganó la final a otro equipo de las islas, el Hidramar Gran Canaria. Esta victoria se suma a la también conseguida en la edición de ese mismo torneo en 2022, logro que se obtuvo junto con el campeonato de la Superliga 1 (2021-22 y el primero para este club) y la Supercopa de España de 2022.
Ángel Víctor Torres felicitó a las integrantes del equipo, al cuerpo técnico y a los directivos de esta entidad deportiva tinerfeña por tan extraordinario éxito y animó a las deportistas y al resto de la plantilla a seguir por esta misma senda, plagada de logros al más alto nivel. En la recepción ofrecida por el presidente de Canarias en la capital tinerfeña, Torres dirigió unas palabras al equipo femenino.
El presidente de Canarias estuvo acompañado en el acto de apoyo al Haris Tenerife por el presidente del club, David Martín, y por el entrenador del equipo profesional, Juan Diego García, entre otros participantes.
El club de voleibol Haris Tenerife asciende a la Superliga 1 (máxima categoría del voleibol nacional femenino) en la temporada 2014-15. Lleva, por tanto, nueve temporadas en la máxima categoría de esa modalidad deportiva en España.
Además, ha participado en la Copa de la Reina en cinco fases finales y ha ganado tres títulos: 2017, 2022 y 2023 (el del fin de semana pasado en Barcelona a otro equipo canario, el Hidramar Gran Canaria). En ese partido, la jugadora del Haris Tenerife nacida en Gran Canaria, Belly Nsunguimina, fue la mejor jugadora de la final. El Haris Tenerife también ha competido en las Supercopas de España y ha ganado las de 2016 y 2022.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.