
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Competirán ante el resto de Selecciones Insulares en Tuineje en la isla de Fuerteventura
Este fin de semana la cantera de la Lucha Canaria volverá a bregar en Fuerteventura. El Torneo José Rodríguez “Faro de Maspalomas” reunirá en el Terrero Pedro Sánchez de Tarajalejo en Tuineje a los combinados masculinos y femeninos de la categoría infantil de las diferentes islas con competición oficial en el archipiélago.
Tras la celebración de los torneos Teya Ramos, Alfredo Martín “El Palmero” y Pancho Camurria llega el turno para los más jóvenes, en una categoría que promete mucho espectáculo. Gran Canaria acudirá con diez luchadoras y diez luchadores que bajo la batuta de Pablo González “El Niño” medirán fuerzas con el resto de islas.
La Selección Infantil Femenina iniciará la competición este viernes a partir de las 12:30 horas ante Lanzarote, volviendo a luchar durante la tarde, a partir de las 17:40 ante Tenerife. Ya en la jornada de sábado a partir de las 11:30 bregarán ante la anfitriona, Fuerteventura, cerrando su participación ante la isla de La Palma el domingo a las 11:30 horas.
Al combinado masculino le tocará comenzar ante Fuerteventura a partir de las 11:30 horas del viernes, repitiendo durante la tarde a las 18:30 ante Lanzarote. En una frenética jornada de sábado se medirán a las 10:30 ante Tenerife y a las 17:30 ante La Palma.
La participación de estos jóvenes valores sería imposible sin el apoyo de la empresa Guaguas Global, cuyo apoyo decidido a las Selecciones Insulares de Gran Canaria ha permitido que acudan a los diferentes torneos de ámbito regional. Su ayuda ha sido primordial para seguir divulgando y fomentando la práctica de la Lucha Canaria entre las nuevas generaciones.
Francisco Castellano destacó el buen trabajo del combinado grancanario en categoría juvenil femenina
El Estadio de Gran Canaria volvió a ser el escenario del encuentro entre las componentes de la Selección Insular Juvenil de Gran Canaria y Francisco Castellano, Consejero de Deportes de la institución insular en un acto en el que se destacó el importante esfuerzo y la constancia de un grupo de trabajo que recientemente conquistó el Subcampeonato en el prestigioso torneo Teya Ramos en el que compiten las mejores luchadoras de todo el archipiélago.
El combinado grancanario volvió a mostrarse como uno de los favoritos al título, superando la fase de grupos a pesar de quedar encuadrados con rivales de entidad como Tenerife y La Palma para luego superar en una reñida semifinal a la poderosa Selección de Fuerteventura. El equipo entrenado por Miguel Hernández Negrín saboreó otra espectacular final, pero no pudo lograr el triunfo, siendo Campeonas las chicas de la isla de La Palma.
Un resultado que lejos de ser un jarro de agua fría demostró el auge que está viviendo la Lucha Canaria femenina en las diferentes islas, siendo referente la Liga ABT Canarias de Gran Canaria, donde diez equipos compiten cada semana. El esfuerzo realizado durante los últimos años por el Cabildo, Federación Insular de Lucha y la empresa ABT Canarias han producido que este hito sea posible.
Enrique Rodríguez, Presidente de la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria elogió “el gran papel de un equipo que durante el torneo supo reponerse a situaciones complicadas, mostrando un gran valor y compromiso con su trabajo y con el de sus compañeras en cada agarrada. Eso sin duda nos permite estar muy orgullosos de todas y cada una de ellas”.
Francisco Castellano, Consejero Insular de Deportes explicaba la importancia de “seguir compitiendo a un alto nivel. No importa que esta vez haya sido un campeonato, lo importante es que el número de chicas practicando este deporte en Gran Canaria es cada vez mayor algo que nos garantizará muchas alegrías en el futuro. Felicitamos a las chicas y a los clubes por el gran esfuerzo que hacen cada día”.
Gran entrada en el Terrero José Manuel Hernández de Valsequillo
Este miércoles tuvo lugar el Campeonato Insular por Categorías de Lucha Canaria en el municipio de Valsequillo. Luchadores y luchadoras distinguidos como No clasificados, Destacados C, Destacados B y Destacados A bregaron enérgicamente con el objetivo de obtener una plaza en el Campeonato Regional que tendrá lugar el próximo mes de julio.
El inicio fue para los No Clasificados, donde Ana María Santana, luchadora del CL Santa Rita superó a Jenifer Pérez del Unión Gáldar convirtiéndose para lograr el Campeonato. En el apartado masculino, tras unas entretenidas eliminatorias el luchador del CL Almogarén Cristo López se hizo con la victoria tras tumbar “in extremis” a Jose Mendoza del CL Unión Gáldar.
Llegaba el turno de las Destacadas C con el duelo entre las hermanas María y Olivia Ramírez, consiguiendo alzarse esta segunda con el trofeo. Los chicos dieron un gran espectáculo en las diferentes rondas, llegando a la final Airan Gordillo por parte del CL Almogarén y Jaime Rivero, representando al CL Castro Morales. A consecuencia de las amonestaciones Jaime consiguió vencer, ante un Airan que supo reconocer el buen hacer de su rival.
Rafa Santiago del Unión Agüimes y Fran Cazorla del Castro Morales fueron los finalistas en la categoría de Destacados C, venciendo Fran Cazorla en la tercera agarrada del minuto y ante la ovación de la que fue su afición hasta la temporada pasada. El plato fuerte vino con los Destacados A, en un duelo en el que Ismael Déniz del Unión Agüimes superó con solvencia a Jonay Alemán convirtiéndose en el nuevo campeón.
Los campeones de las diferentes categorías representarán a Gran Canaria en el Campeonato a nivel regional. El gran aliciente de participar en el torneo que reunirá a los mejores luchadores y luchadoras de las siete islas será obtener una plaza para participar en el Mundial Ssiereum que tendrá lugar a finales de este año en Corea.
Desde este viernes y durante todo el fin de semana, en el Terrero de la capital majorera
La Selección de Gran Canaria defenderá el título que conquistó en 2022
El Trofeo Teya Ramos, de Selecciones Juveniles de Lucha Canaria Femenina, se disputará durante este fin de semana (entre los próximos días 10 y 12), en el Terrero de Puerto del Rosario, en la Isla de Fuerteventura, con la participación de 5 equipos insulares (Gran Canaria, campeón vigente, Tenerife, Lanzarote, La Palma y Fuerteventura).
El Torneo fue presentado durante esta tarde, en la sede de la Federación de Lucha de Fuerteventura, en un acto presidido por el alcalde de la capital majorera, Domingo Juan Jiménez González, acompañado por la concejala de Deportes del Consistorio de la capital majorera, Sonia Álamo Sánchez, y por el consejero de Deportes del Cabildo de Fuerteventura, Juan Nicolás Cabrera, en la presencia del presidente de la Junta Gestora de la Federación de Lucha Canaria (José Antonio Caballero Hernández) y el presidente de la Federación Insular majorera (Martín Cano Hernández).
El alcalde de Puerto del Rosario, Domingo Juan Jiménez González, adelantó su "mensaje de bienvenida a las luchadoras de todas las Islas", reivindicó que "Puerto del Rosario y Fuerteventura son territorios históricos de la Lucha Canaria" y expresó su deseo de que “nuestros vecinos, majoreras y majoreros, y aficionados de todas las Islas, disfrutarán intensamente de un certamen que -a pesar de su corta edad- ya tiene un prestigio extraordinario en el calendario de Nuestro Deporte".
Juan Nicolás Cabrera, consejero de Deportes del Cabildo Insular, recordó el subcampeonato del equipo de Fuerteventura durante la primera edición del Torneo y expresó su confianza en que este año “subamos a la primera altura del podio”.
Sonia Álamo, concejala de Deporte, se reconoció “especialmente feliz y orgullosa” por la previsión de que “Puerto del Rosario y Fuerteventura acogerán a las grandes promesas de la Lucha Canaria Femenina”.
“Me complace particularmente presentarles un Torneo de Lucha Canaria Femenina en un día tan señalado como éste, 8M, Día Internacional de la Mujer”, añadió Sonia. "Concursos de este género", defendió la concejala, "nos ayudarán a avanzar en la conquista del gran objetivo de la Igualdad”.
El presidente de la Junta Gestora de la Federación de Lucha Canaria, José Antonio Caballero Hernández, agradeció a la Concejala y al Gobierno Municipal de Puerto del Rosario “su disposición absoluta para albergar, financiar y colaborar en las tareas de organización de esta nueva edición del Torneo”.
El presidente de la Federación de Fuerteventura, Martín Cano, afirmó que “el Torneo está abierto” y “nuestro equipo insular saldrá -como ya hizo en la primera edición- saldrá a ganarlo”.
El equipo de Gran Canaria es el campeón vigente del concurso; un entorchado que obtuvo, en la ciudad de La Laguna (Isla de Tenerife), durante el pasado mes de Julio de 2022.
Las luchadas eliminatorias de la inminente edición de 2023 se disputarán desde este viernes día 10. En el grupo A están encuadrados las selecciones de La Palma, Tenerife y Gran Canaria y en el B las de Lanzarote y Fuerteventura. El encuentro entre La Palma y Tenerife, previsto para las 10.30 h, será el primero del Torneo.
Las luchadas semifinales se prevén para las 17 y las 18 h del sábado día 11 y la final se disputará el domingo 12 a las 11 h.
La actuación estelar de Ismael Déniz decantó la balanza para los lagarteros
Espectacular luchada celebrada el pasado viernes en el Terrero Municipal de Vecindario en Santa Lucía de Tirajana entre el Unión Agüimes Cicar y el Santa Rita Soldadura José Caldera. A pesar de que los de Lomo Los Frailes fueron por delante durante la práctica totalidad del encuentro, la llegada de Ismael Déniz por parte del Agüimes fue determinante para lograr la remontada y a la postre el título de Campeones.
Los de Agüimes se presentaron en el recinto tirajanero con una sensible baja. Akaimu Moreno hombre importante de la media del equipo entrenado por Fernandín Ramírez no pudo presentarse al sufrir una lesión en el entrenamiento del pasado miércoles. Incorporando a luchadores juveniles y sin una estrategia definida, los de Agüimes fueron con todo para frenar el potencial del Santa Rita.
Y es que los capitalinos fueron muy superiores en el tramo inicial. La notable actuación de Alejandro Díaz y de un inspirado José Santana permitieron al Santa Rita avanzar rápidamente hasta el 0-3. El Unión Agüimes respondió con un sacrificado Alejandro Lorenzo, que sacó a relucir gran cantidad de recursos para alcanzar el 5-4. El Santa Rita puso en liza a Sergio Santana que consiguió eliminar a Jonay Roque, Destacado C, mientras que José Santana proseguía con su hazaña dando en tierra con Claudio Romero para llegar al 6-9.
Fernandín Ramírez veía como el resultado era cada vez más abultado y decidió dar salida a Rafa Santiago. El Destacado B de los de Agüimes superó a Yenedey Pérez, para luego caer ante Cristo Izquier, Destacado B del Santa Rita. Con el 8-11 en el marcador llegaba el turno para Ismael Déniz, Destacado A del Unión Agüimes, al cual sólo le quedaba la heróica para conquistar el título para los suyos.
El Pollo de Moya IV dejó fuera de brega a José Santana y Sergio Santana, antes de batirse ante Cristo Izquier. Con la primera a su favor y la segunda separada, Ismael lograba un nuevo punto, antes de bregar con Moisés Pérez. Ambos luchadores lo intentaron en la primera, finalizando el tiempo de brega sin que ninguno fuera a la arena. A punto de llegarse al límite de tiempo en la segunda Ismael tumbó a Moisés con una burra girada para el 11-11.
Enloquecida estaba la afición del Unión Agüimes Cicar mientras el único luchador en pie del equipo pedía calma. Aún quedaba Nauzet Rodríguez “Pollo de La Calle”, luchador experimentado y Capitán del Club de Lucha Santa Rita. En la primera ambos templaron nervios, el respeto por lo que significaba caer les llevó a separarse dejando todo para la segunda agarrada. Ya en la definitiva y en el último segundo, Ismael Déniz conseguía la gesta superando a Nauzet y logrando el 12-11 para el Unión Agüimes.
Una espectacular final que coronó a Ismael Déniz en un Terrero Municipal de Vecindario, otrora lugar de amarguras para el luchador de la Villa de Moya, pero cuya actuación en la noche de este viernes seguro recordará para toda una vida.
La final se disputará este viernes a las 21:00 horas en el Terrero Municipal de Vecindario
Todo listo para que vuelva el espectáculo a la arena del Terrero Municipal de Vecindario. Después de una competida fase regular, el Unión Agüimes Cicar y el Santa Rita Soldadura José Caldera se encuentran en una final en la que todo puede pasar.
Los de Agüimes se han mantenido como líderes durante todo el torneo cediendo solo en dos ocasiones y logrando un empate con el que será su rival de este viernes logrando un total de 40 puntos. La solidez de Ismael Déniz como Destacado A, Rafa Santiago como Destacado B y Jonay Roque como Destacado C han permitido a los del sureste dominar una reñida competición. Con una de las mejores medias del campeonato con hombres como Akaimu Moreno y Mahy Monzón el equipo entrenado por Fernandín Ramírez “El Estilista” se presenta como principal favorito.
El Santa Rita Soldadura José Caldera llega como segundo clasificado con 38 puntos. Los de Vicente “Tito” Cáceres vuelven un año más a una final manteniendo una innegociable filosofía de cantera, en un año de confirmación para luchadores como Ernesto Chávez o Yeday Suárez. Con el Destacado A Cristo Izquier y Moisés Pérez como Destacado B, los de Lomo Los Frailes tratarán de frenar el potencial del Agüimes. El desparpajo de Yenedey Pérez, será una de las claves que podría decantar la balanza para los capitalinos.
Una luchada de alto nivel entre dos equipos repletos de talento en la que la estrategia llevada a cabo por sus mandadores será clave. Como jueces estarán el colegiado Manuel Ramos como principal acompañado de los auxiliares Sebastián Caballero y Sergio Jorge.
El Terrero Municipal de Vecindario abrirá sus puertas a partir de las 20:00 horas. Las entradas disponibles tras la venta anticipada realizada por los clubes participantes podrán adquirirse en la taquilla del recinto desde las 19:30 de la tarde.
La constructora galdense apuesta por la Lucha Canaria
Este lunes 20 de febrero tuvo lugar en la Federación de Lucha Canaria de Gran Canaria la firma del contrato de patrocinio entre la empresa Canarobra S.L.U. y el ente insular. El empresario Sergio Jorge, vinculado al deporte vernáculo desde su infancia, ha querido sumarse a las empresas que colaboran en la promoción de la Lucha Canaria.
Con una experiencia de más de diez años en el sector, Canarobra se ha convertido en una de las empresas referentes en el sector de la construcción y las reformas. Desde hace varios años ha comenzado su vinculación con el sector público, realizando obras en diferentes municipios de Gran Canaria.
Con la calidad como principal premisa aspiran a seguir creciendo, y es por ello que continúan apostando por la innovación, aplicando nuevas técnicas para alcanzar los mejores acabados y mayor durabilidad.
Canarobra se convierte de esta manera en Patrocinador Oficial de los torneos insulares individuales por pesos y por categorías. La celebración de este último ha sido una vieja reivindicación de la afición grancanaria.
Las campeonas y campeones insulares por categorías tendrán la posibilidad de acceder al campeonato regional, que a su vez dirimirá quiénes serán los representantes de Canarias en el Mundial Ssireum a disputar en Corea.
Este martes se presentó, en el Terrero Francisco Hernández Águeda de MontañaCardones, a los patrocinadores del Club de Lucha Los Guanches. Arumármol y Ayuntamiento de Arucas vuelven a apoyar al equipo local.
Al acto asistieron Enrique Rodríguez, presidente de la Federación de Lucha Canaria Insular de Gran Canaria; Octavio Machín, presidente de Los Guanches; Edmundo Santana de Arumármol; y José María González, concejal de Deportes.
El Club de Lucha Unión Gáldar y el Ayuntamiento de la ciudad rendirán un homenaje el próximo sábado 21 de enero a José Mederos Gordillo –Paché-, un histórico del deporte vernáculo en el municipio y en toda Gran Canaria que pasó más de 40 años en la entidad en diferentes cargos como luchador, mandador y directivo, entre otros
El homenaje tendrá lugar durante la luchada correspondiente a la jornada 13 de la Liga Cabildo de Gran Canaria de Segunda Categoría del próximo sábado 21 de enero a las 20.00 horas en el terrero municipal de Gáldar que enfrenta al equipo local con el Juan Ramón Jiménez de Guía
La presentación del homenaje tuvo lugar en la tarde de este jueves en el Teatro Consistorial con la presencia del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón; el concejal de Deportes, Ancor Bolaños; el presidente del club, Rayco Ramírez, y el propio homenajeado. El reconocimiento consistirá en la entrega de una placa conmemorativa y en la colocación de una foto suya en el terrero junto a otros históricos del club.
Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad, animó a todos los aficionados a la lucha canaria y a todos los vecinos en general a asistir a la luchada ya que “una ovación con el terrero lleno es el mejor reconocimiento que se puede hacer a Paché”, indicó el primer edil sobre el homenajeado, que recibió en 2016 la Medalla de Plata de la ciudad. “En los buenos y en los malos momentos siempre ha mantenido viva a la lucha canaria, sobre todo en nuestra ciudad, y ha contagiado su amor y su pasión a centenares de personas. Si hoy el Unión Gáldar es una referencia de nuestro deporte en toda Canarias es en gran parte gracias a la herencia que dejó él durante sus más de 40 años en el club”, añadió Sosa.
Nacido en 1956, Paché fue luchador del Unión Gáldar desde 1971 y posteriormente mandador, auxiliar, delegado de campo o directivo, acumulando todo tipo de funciones a excepción de la presidencia. El homenajeado agradeció el reconocimiento y se mostró muy emocionado por el homenaje. "Doy las gracias al Ayuntamiento y al Unión Gáldar por acordarse de mí", indicó.
Ancor Bolaños, concejal de Deportes, aseguró que "hablar de la lucha canaria en Gáldar es hablar de Paché, este municipio está en deuda con él y ha llegado el momento, le doy la enhorabuena a él y al club por la iniciativa". Rayco Ramírez, presidente del Unión Gáldar, subrayó que el club llevaba tiempo buscando el mejor momento para llevar a cabo este “merecido homenaje” y ese es el próximo 21 de enero en el derbi del noroeste.
Continuará como patrocinador oficial de todas las Selecciones de Gran Canaria
La empresa de transporte interurbano GLOBAL y la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria han renovado este martes su vinculación para seguir trabajando por el futuro de la Lucha Canaria. Un convenio anual de patrocinio para contribuir al fomento, desarrollo y promoción de este deporte autóctono en la isla de Gran Canaria.
Tras una primera temporada en la que GLOBAL se convirtió en el sponsor oficial de las Campeonas de la I Edición del Torneo Teya Ramos de Lucha Canaria Femenina, la empresa ha querido seguir apostando por el trabajo de cantera. Víctor Quintana, Director General de Global explicaba que “nuestro slogan habla de conectar con lo que nos mueve, y la Lucha Canaria nos transmite nobleza deportiva y es, sin duda, una de las señas de identidad del pueblo canario”.
Enrique Rodríguez agradeció el incondicional apoyo de GLOBAL a la Federación para poder seguir impulsando el deporte vernáculo desde las categorías base, ya que “este trabajo es el que garantiza que las próximas generaciones conozcan un deporte que a parte de ofrecer mucho espectáculo, permite transmitir nuestra tradición y acervo cultural”.
En virtud de este acuerdo la Selección de Gran Canaria de Lucha Canaria lucirá en toda su vestimenta deportiva el logotipo identificativo de la compañía ‘GLOBAL’ junto con su slogan ‘Conectamos con lo que te mueve’.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.