Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar; Ancor Bolaños, concejal de Actividad Física, Deportes y Salud; Rayco Ramírez, presidente del Club de Lucha Unión Gáldar y Manuel Sarmiento, presidente del Club de Lucha Ramón Jiménez, presentaron esta semana en las Casas Consistoriales la novena edición del Memorial Paco Molina, 'Molina II', que se disputa este sábado 1 de julio a las 20.30 horas en el terrero municipal en el marco de las Fiestas Mayores de Santiago

"Este Memorial rinde tributo a uno de los grandes nombres de la lucha canaria en Gáldar. Paco Molina nos deleitó muchas jornadas en el terrero y recordarlo años después de su fallecimiento es el mejor homenaje", resumió Teodoro Sosa. "En un buen cartel de las Fiestas Mayores de Santiago tienen que estar buenas luchadas y este es el mejor ejemplo", subrayó el primer edil.

Ancor Bolaños destacó el recuerdo imborrable para los amantes de este deporte vernáculo que dejó la figura de Paco Molina. "Es un cartel inmejorable con el gran derbi. Queremos ver un bonito espectáculo y que se dignifique un poco más la memoria de Paco Molina", mencionó. "El Ayuntamiento seguirá colaborando con este tipo de memoriales", añadió.

Rayco Ramírez, presidente del Club de Lucha Unión Gáldar, concretó que en el Memorial participarán ambos equipos con las plantillas que han concluido la competición. Por último, Manuel Sarmiento, presidente del Club de Lucha Ramón Jiménez, indicó que "es un honor que la directiva del Unión Gáldar nos invite, Paco Molina ha sido un grande de la lucha canaria en todo el norte".

El equipo de Lomo Los Frailes venció 12-11 a un combativo Club Lucha Tenercina

El Terrero del Cruce de Arinaga en el municipio de Agüimes en Gran Canaria fue el escenario de la final de la Liga DISA Gobierno de Canarias en categoría femenina. Tras haber ganado la pasada temporada el entorchado femenino, el Santa Rita y el Tenercina volvían a encontrarse en un encuentro con sabor a revancha.

Tras un inicio muy igualado, Sheila Vázquez, luchadora del Tenercina, dio las dos seguidas a Rebeca García para lograr el empate 4-4. Saltaba a la arena Silvana García, luchadora del Tenercina, para medir fuerzas ante Lorena Mateo, una de las luchadoras revelación de este curso en el Santa Rita. La grancanaria demostró un gran pundonor llevando a tierra a su rival para conseguir el 5-4.

DOS EQUIPOS JUNTO lowTito Cáceres dio salida a Ana Santana para bregar ante Lucía Afonso, consiguiendo vencer la grancanaria para lograr el 6-4. A Sheila Vázquez, una de las mejores contristas de la categoría, le tocó bregar con Raquel Mentado. La palmera supo tirar de oficio para superar a su rival en tan sólo dos agarradas, devolviendo la igualada al marcador 6-5. Llegó el momento de Daniela Batista, Destacada del Tenercina, a la que le tocó enfrentarse Lorena Mateo. Tras una agarrada separada, en la segunda la palmera logró alcanzar el 6-6 por amonestaciones, devolviendo la esperanza al conjunto de la Isla Bonita.

Ana Santana, bregadora del Santa Rita, saltó al centro del Terrero para superar por la vía rápida a Beatriz Neris, para a continuación, eliminarse por amonestaciones con Rosaura Batista, al llegar las dos a la tercera amonestación en la primera agarrada. Daniela Batista consiguió sumar para el Tenercina al llegar rapidamente Isabel Zubiaga a la cuarta amonestación. La luchadora palmera Sheila Vázquez, notablemente desgastada, fue eliminada a manos de la destacada Olivia Ramírez.

Con un marcador 9-9 y todo por decidir, Laura Díaz se impuso con solvencia a Carla Díaz para lograr el 10-9 para el Santa Rita. Las grancanarias tomaban ventaja, y Olivia Ramírez no dio opción a Cristina Rodríguez dándole las dos seguidas para alcanzar el 11-9. En un duelo de altos vuelos, María Ramírez y Daniela Batista lucharían por un punto decisivo. Tras conseguir Daniela dar la primera, María envió a la arena a la palmera en la segunda dejándolo todo para la agarrada definitiva.

En la tercera agarrada Daniela Batista sacó a relucir toda su potencia para lograr el 11-10. En uno de los enfrentamientos más esperados de esta final, Olivia Ramírez y Daniela Batista salieron a por todas tratando de acercar a sus equipos al gran objetivo de la temporada. Tras una primera agarrada separada, ambas bregadoras trataron por todos los medios de superar a su rival sin éxito, finalizando la agarrada, quedando el marcador en un definitivo 12-11.

El Club de Lucha Santa Rita Autos Roso revalida un título que logra por onceava vez, aumentando su palmarés como equipo más laureado en la competición femenina.

Celebrada este sábado en la Playa de Las Canteras

LUCHADORAS PARTICIPANTESIntensa jornada la vivida este pasado sábado en los aledaños del Gimnasio Go Fit en La Playa de Las Canteras donde tuvo lugar la Luchada por las Fiestas Fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria.

Ante un gran número de aficionados varios combinados tanto masculinos como femeninos de las categorías alevines, infantiles y cadetes hicieron las delicias de un numeroso público en este entorno incomparable.

Tras una noche de San Juan en la que la mejor playa urbana de Europa repitió como lugar favorito para todos los grancanarios, nuestro deporte vernáculo volvió a ser protagonista de una de las fechas más señaladas en la capital.

Todas y todos los jóvenes luchadores recibieron al finalizar la luchada un obsequio tras su participación en una luchada donde volvimos a comprobar el gran futuro de los bregadores de base de la isla.

Desde la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria se hizo además un reconocimiento a Reka Rapolti, Directora del Gimnasio Go Fit Las Canteras por su colaboración en este evento.

Tras vencer al Roque Nublo por 23-10 y 27-8 respectivamente

El Terrero de La Presa en el barrio capitalino de Pedro Hidalgo se convirtió este domingo en punto de peregrinación para las aficionadas y aficionados a la Lucha Canaria femenina. Santa Rita y Roque Nublo serían los clubes aspirantes a lograr el Campeonato de una Liga ABT Canarias en la que diez equipos en categoría juvenil y siete en categoría senior han competido a lo largo de una temporada que ha puesto de manifiesto el creciente interés de las chicas por este deporte.

Con múltiples variaciones en la clasificación, pero con el Santa Rita como dominador principal de ambas clasificaciones, todos los ojos estaban puestos en un aspirante Roque Nublo que en algunos tramos del curso se mostró como serio candidato a destronar a las actuales Reinas de Lomo Los Frailes. Con la destaca Tindaya Infante como referencia, las del municipio de Agüimes fueron deshaciéndose de importantes rivales como Los Guanches o Castro Morales en juveniles y del Unión Gáldar en senior para alcanzar sendas finales.

En un ambiente propicio para el espectáculo, ambos conjuntos saltaron a la arena para, antes de empezar, rendir honores a la Saga de “Los Monzón”, una familia de grandes luchadores cuyo patriarca Emilio Monzón “Emilín I” inculcó no sólo el amor por el deporte vernáculo, sino también valores que les han permitido destacar como grandes luchadores, pero también como mandadores, directivos, entre otros cometidos, estando desde hace muchas décadas siendo ayuda activa para la Lucha Canaria.

La luchada juvenil comenzó con un fulgurante inicio del Club de Lucha Santa Rita. Rápidamente el equipo entrenado por María Ramírez y Ana Santana lograba alcanzar una ventaja de 10-1 ante un Roque Nublo que acusó el no poder disponer por lesión de Tindaya Infante, su principal referencia. A pesar de ello, las del Cruce de Arinaga lo intentaron con buenas agarradas de Benayga Zamora, Gara Oliva y, especialmente, con el desparpajo de la luchadora infantil Thais Guedes. Sin embargo, el poderío del Santa Rita decantó la balanza llegando a la conclusión con un marcador 23-10.

Coronadas las Campeonas Juveniles, llegó el momento de una final senior en la que el Santa Rita sumó, entre otras integrantes, a la destacada Olivia Ramírez. La mayor experiencia de las capitalinas fue clave para rápidamente poner el marcador en 8-1. María Ramírez dio galones a luchadoras consagradas como Kimberley Rodríguez, Ana Santana y Raquel Mentado para distanciarse ante un rival en el que brilló Zayruma Ramos. El marcador finalizó 27-8, revalidando el Santa Rita Autos Rosso el título como Campeonas Absolutas de la isla de Gran Canaria.

También tuvieron premio las agarradas más espectaculares de las finales, siendo en la categoría juvenil para Itziel Almeida del Club Lucha Santa Rita y en categoría senior para Zayruma Ramos por parte del Club Lucha Roque Nublo.

Victoria 12-10 en el desenlace de la luchada anteriormente interrumpida por causa mayor

El Terrero de El Chiquero de Los Molinillos en el municipio de Ingenio fue el escenario del desenlace de la luchada entre el Club de Lucha Almogarén Queso Flor Valsequillo y el Club de Lucha Vecinos Unidos Agua de Firgas tras ser suspendida la luchada el pasado viernes 2 de junio por haber sufrido un padre de un luchador un infarto en el terrero.

Tras la buena noticia de la recuperación del afectado, llegaba el momento de reanudar la contienda con un resultado de 8-8. Con todo por decidir saltaron al terrero Airan Gordillo y Jorge Rivero, dos de los destacados Almogarén y Vecinos Unidos respectivamente. Tras la primera separada, los luchadores bregaron intensamente pero el tiempo estipulado llegó a su fin dejando el marcador en 9-9.

Tuvo mejor suerte Yeray Hernández, que consiguió el 11-9 para el Almogarén tras tumbar primero a Naray Hernández y luego Giovani Lorenzo. Cuando parecía que el trofeo se marcharía para Valsequillo, Alberto González “Loreto” saltaría al campo por los de Firgas para bregar con Joan Lajo. Después de dos agarradas a “cara de perro”, ambos luchadores quedaron empatados en amonestaciones, la mala posición de la cabeza condenó a Lajo dando esperanzas a un Vecinos Unidos que alcanzaba el 11-10.

A pesar del notable desgaste de Alberto González “Loreto”, el luchador del Vecinos Unidos consiguió empatar a agarradas tras haberle dado Yeray Hernández la primera. En una emocionante tercera agarrada ambos luchadores dieron lo mejor de sí, pero cuando sólo quedaban dos segundos Yeray consiguió tumbar a Alberto para dejar el marcador en el definitivo 12-10.

Un nuevo triunfo para el Almogarén Queso Flor Valsequillo que certifica un nuevo doblete tras el conseguido la pasada temporada 2022-2023. Destacar el reconocimiento que la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria realizó a todos y cada uno de los sanitarios responsables de la intervención en la que Paco Luis Santana salvó la vida.

Iniciativa cofinanciada por el Servicio Canario de Empleo y el Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Empleo y Desarrollo Local

Con esta acción se pretende poner en valor el patrimonio documental custodiado por la Federación de Lucha Canaria y de coleccionistas privados, difundiendo sus fondos mediante el uso de la tecnología, y facilitando su acceso a la ciudadanía y al personal investigador.

La Federación de Lucha Canaria ha iniciado el proceso de digitalización de su fondo histórico documental. Estas labores están siendo realizadas por el alumnado del proyecto de formación en alternancia con el empleo (PFAE) denominado Tamarán 2.0 cofinanciado por el Servicio Canario de Empleo y el Cabildo de Gran Canaria.

El PFAE Tamarán 2.0, ubicado en la Casa de Postas de Ingenio, sede de la Federación de Lucha Canaria, comenzó sus trabajos hace dos meses, el 20 de marzo, y finalizará el 5 de marzo de 2024. En una primera fase se ha procedido a la digitalización de los Libros de Actas de la Federación que deben ser conservados permanentemente por su valor informativo y testimonial. En una segunda fase se realizará la digitalización de la documentación cedida por particulares vinculados a nuestro deporte como pueden ser Andrés Mateos Santana, Manuel Trujillo Artiles “Barranquera I”, José Hernández Moreno, o Dámaso Rodríguez Linares, estando prevista su digitalización en los próximos meses.

Desde la Federación se invita a aquellas personas vinculadas a la Lucha Canaria que cuenten con fondos documentales de interés o valor histórico a que faciliten el acceso a su digitalización ya que constituyen una fuente documental de primer orden para conocer e interpretar la evolución de la historia de la Lucha Canaria en Canarias. Estos fondos podrán ser donados o cedidos temporalmente y devueltos a sus propietarios una vez digitalizados.

Las personas interesadas pueden dirigirse a la Dirección del PFAE Tamarán 2.0., a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o bien llamando al teléfono 828 906 984, en horario de 8 a 15 horas. También podrán hacerlo poniéndose en contacto con la Secretaría de la Federación de Lucha Canaria, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien mediante teléfono 628 656 332.

Se celebró la fase final en las categorías prebenjamín y benjamín

El Terrero de La Presa en el barrio capitalino de Pedro Hidalgo acogió el pasado domingo la última fase del Torneo Escuelas de Lucha Canaria Cabildo de Gran Canaria para las categorías prebenjamín y benjamín.

Tras las primeras dos fases disputadas en el Terrero de Gáldar y en el Cruce de Arinaga, llegó una última cita en la que los bregadores de las primeras etapas de formación brindaron un gran espectáculo al público asistente. Las madres y padres de los bregadores animaron en todas y cada una de las agarradas generando un ambiente festivo perfecto para que las luchadoras y luchadores dieran todo sobre la arena.

La jornada se inició con las agarradas correspondientes a la categoría prebenjamín. A pesar de su corta edad, la valentía y desparpajo de estos chicos despertó los aplausos del terrero en multitud de ocasiones. El recuento final determinó como Campeón a Álvaro Sánchez del Club de Lucha Estrella, siendo el luchador Lucas Moreno del Club de Lucha Santa Rita el subcampeón. En el apartado femenino fue notable el dominio de las luchadoras del Club de Lucha Castro Morales, siendo Paula Cazorla la Campeona y Lara Santa la Subcampeona.

Los bregadores de la categoría benjamín continuaron el espectáculo, si bien ya se pudo ver un mayor intensidad y carácter competitivo propio de su edad. Tras ofrecer grandes agarradas el recuento final dejó como Campeona a Thais Guedes del Club de Lucha Roque Nublo y a Valeria Lorenzo del Club de Lucha Castillo como Subcampeona. En la categoría masculina Cristian Quintino del Club de Lucha Almogarén alzó la Copa de Campeón, siendo Raúl Guedes del Club de Lucha Castillo el Subcampeón.

Una iniciativa con grandes resultados esta primera edición organizada por la Federación de Lucha Canaria y el Cabildo de Gran Canaria, a la que aún le queda por disfrutar la última fase en las categorías alevín e infantil a celebrar en el Terrero de Rosales - Firgas el próximo domingo 2 de julio.

Grandes luchadas en las categorías infantil, cadete y juvenil

El Terrero del casco urbano de Arucas fue el escenario donde este sábado se disputaron unas emocionantes finales de la Copa Fundación La Caja de Canarias en las diferentes categorías de formación de la Lucha Canaria en Gran Canaria. Con una notable asistencia de público, las luchadores y luchadores de los equipos contendientes ofrecieron un gran espectáculo que mantiene la esperanza para el futuro de nuestra Lucha Canaria.

10062023 A7 01680El primer encuentro sería la final en la categoría cadete, en donde se enfrentarían el Club de Lucha Castro Morales de Telde y Los Guanches de Arucas, conjunto anfitrión. A pesar de que el equipo local, entrenado por Alejandro Araya trató de frenar el potencial de los de la Ciudad de los Faicanes, el conjunto entrenado por José Carlos Paz supo imponer su superioridad para alcanzar el 30-6 final.
Seguidamente comenzaría la final para los infantiles, en la que Los Guanches de Arucas bregaron ante el Unión Doctoral. Las fuerzas estuvieron equilibradas hasta alcanzar el 10-10, momento en el que los de Santa Lucía de Tirajana se pusieron por delante en el electrónico, ventaja que consiguieron mantener hasta la conclusión de la luchada para acabar venciendo 16-20.

Como colofón final llegaría una emocionante final juvenil en la que el Unión Agüimes claudicó en el desenlace final ante Los Guanches de Arucas. La actuación de Pablo Guillén, Josimar Rubio y Hacomar González decantó la balanza para el conjunto aruquense ante un aguerrido Agüimes, que mostró una gran imagen a pesar de haber alineado hasta siete cadetes.

Además de las distinciones a los conjuntos Campeones y Subcampeones se hizo entrega el Trofeo al máximo tumbador al luchador Aday Guedes del Club Lucha Almogarén. También se realizó un reconocimiento a la trayectoria de la Saga Familiar de “Los Machín”, siempre vinculada a la Lucha Canaria en el municipio de Arucas.

Unas finales de alto nivel que cierran una Copa Fundación La Caja de Canarias en la que el espectáculo ha sido el principal protagonista, en un año récord de inscripciones para nuevas licencias federativas en categorías base.

Reunión entre la Federación Insular de Gran Canaria y los clubes de Lucha Canaria para analizar la nueva composición para la temporada 2023-2024

Celebrada en la Sala de Conferencias del Gran Canaria Arena

La Federación Insular de Lucha Canaria y los clubes de la isla de Gran Canaria tuvieron un encuentro para analizar lo acontecido tras el Comité de Clasificación y Composición celebrado el pasado sábado, en el que representantes de la Federación Autonómica y de las diferentes insulares votaron propuestas para la composición de las diferentes categorías.

Reunión 07062023 1Tras publicarse las composiciones definitivas para la próxima temporada 2023-2024, desde el ente insular de Gran Canaria han querido tener una toma de contacto con los clubes para que conozcan de primera mano lo acontecido en esta reunión y conocer, a su vez, cuáles son sus impresiones tras lo acordado.

El Presidente Enrique Rodríguez explicó que en la nueva composición la tercera categoría permitirá contar con dos Destacados C, valorando los representantes de los clubes la posibilidad de que las competiciones insulares de Gran Canaria se limiten a un único Destacado C. Esta medida no sólo facilitará a los clubes la composición de sus plantillas sino que también incentivaría el retorno de varios clubes a la categoría senior e incluso la creación de nuevos clubes.

Por su parte, en la segunda categoría los clubes acordaron ceñirse a la nueva composición con 12 puntos, la cual incluye la novedad de poder contar con un Puntal C. Una categoría que volverá a contar con una Superliga que promete mucho espectáculo.

Por último desde la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria informaron sobre la celebración de un curso para Mandadores, el cual tendrá lugar este próximo sábado 10 desde las 10:00 horas en las instalaciones del Estadio de Gran Canaria. Será impartido por Adexe Rodríguez, Director de las Escuelas de Lucha Canaria Cabildo de Gran Canaria.

La misma fue suspendida el pasado viernes con marcador 8-8

El pasado viernes tuvo lugar la Final de la Copa Fundación La Caja de Canarias de Tercera Categoría. El Terrero El Chiquero de Los Molinillos, en el municipio de Ingenio, recibió a la afición de la Lucha Canaria para ver una interesante final entre el Club de Lucha Almogarén y el Club Lucha Vecinos Unidos. El espectáculo era el protagonista hasta que llegaron los momentos fatídicos.

Paco Luis Santana, ex-luchador del Club Lucha Castro Morales, entre otros, y padre de uno de los luchadores caía desplomado mientras presionaba con la mano su pecho. Todo hacía indicar que podría ser un infarto.

Los sanitarios que cubrían el evento se desplazaron rápidamente para valorar la situación, decretando tan sólo unos segundos después que todos los aficionados debían abandonar el terrero. Comenzaron a hacer masaje cardiaco, con la ayuda de varios sanitarios más que se encontraban presentes en las gradas animando a sus equipos. Tras más de media hora pudieron estabilizarlo, siendo evacuado rápidamente por una ambulancia del 112 al hospital.

Momentos de angustia que, obviamente, acabaron derivando en la suspensión temporal de la luchada. Por suerte ha acabado con un final feliz. Paco Luis Santana ya ha obtenido el alta y se encuentra en casa, a falta de nuevas pruebas médicas.

Este martes se reunía el Comité de Competición de la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria, confirmando el acuerdo de que en aplicación de la Regla 3.6.1 del Deporte de la Lucha Canaria, se deberá continuar la Final de Copa Fundación la Caja de Canarias de Tercera Categoría entre Club Lucha Almogarén y Club Lucha Vecinos Unidos, previamente suspendida por causa justificada.

La fecha para la reanudación será el próximo miércoles 14 de junio de 2023, a las 20:30 horas, en el Terrero El Chiquero de los Molinillos, municipio de Ingenio.

No sabemos cuál será finalmente el ganador de una luchada que significará un nuevo título para uno de los clubes contendientes, pero sí sabemos quienes han sido los auténticos triunfadores de esta final, los Sanitarios presentes en el Terrero la pasada noche de viernes. Su rápida y eficaz actuación, asistidos junto a otras compañeras y compañeros de profesión que estaban presentes en las gradas fue clave para salvar una vida.

Desde la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria han querido agradecer la gran labor del Grupo Sanitario Atlántico. Su profesionalidad y determinación ha demostrado una vez más la imperiosa necesidad de que siempre existan sanitarios en eventos deportivos de este tipo, no sólo en la Lucha Canaria.