Hasta el próximo 9 de diciembre, se prolongará esta campaña de donación que llama a la acción a las personas donantes y a la población del municipio de Arucas

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo público dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, comienza hoy la campaña de fomento de la donación de sangre en Arucas, que se mantendrá hasta el 9 de diciembre y que contará con un operativo móvil instalado en la calle Fernando Caubín Ponce, s/n.

Este dispositivo estará operativo de lunes a viernes de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45, salvo el 9 de diciembre, cuyo cierre se adelanta a las 20:15 horas. Además, los días 6 y 8, al ser festivos, no se atenderá al público.

Requisitos

Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en las pestañas de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Una unidad móvil permanecerá ubicada hoy y mañana martes en el Mercadillo del Agricultor, el Vino y la Artesanía de este municipio

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo dependiente de la Consejería de Sanidad, instalará hoy y mañana una unidad móvil en el municipio tinerfeño de La Matanza de Acentejo.

El punto de donación temporal se ubica en el Mercadillo del Agricultor, el Vino y la Artesanía, en la carretera general del norte TF 127, nº 289B, y la atención al público es de 9:00 A 13:45 y de 16:00 A 20:45 horas, con la salvedad del horario de tarde del día 29, que se será de 16:00 a 20:15 horas.

Los requisitos para donar sangre son, cumplir la edad legal para donar, esto es, tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud y, si se trata de una mujer, no estar embarazada.

Protocolo de donación

Para donar sangre puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

En esta época del año desciende el número de donaciones y es preciso mantener las reservas de hemoderivados de cara a las fiestas

En estos momentos urgen las donaciones del grupo O+

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo público dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, urge a la población mayor de edad a donar sangre antes del puente de diciembre, para elevar el stock del Centro Canario de Transfusión.

En este momento hacen falta donaciones de todos los grupos sanguíneos, especialmente del grupo 0+ que se ha visto afectado por las necesidades hospitalarias para tratamientos y cirugías en los últimos días.

El ICHH señala que el gesto de donar sangre regularmente permite ofrecer un sistema de hemodonación sostenible en el tiempo. En períodos estacionales, como puentes festivos o la Navidad, mantener el ritmo de donación de sangre y plaquetas se convierte en una prioridad para no poner en riesgo la actividad hospitalaria.

Requisitos

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, con cualquiera de sus dosis, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Este fin de semana se realizarán campañas extraordinarias en La Laguna y Las Palmas de Gran Canaria

El ICHH recuerda la necesidad de donaciones para incrementar el stock del grupo sanguíneo O +

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, informa que la próxima semana se podrá donar en las islas de Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura, Lanzarote, tanto en puntos móviles como en puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, distribuidos por las islas.

Requisitos para donar

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Dónde donar en Gran Canaria

En Gran Canaria, se podrá donar los días 28 y 29 de noviembre en el punto fijo del Centro Comercial Alcampo de Telde, junto a la administración de loterías, en horario de 9:00 a 13:45 horas.

También en ese municipio, el ICHH participa el 1 de diciembre en una jornada de donación en el IES Lomo La Herradura, en la calle Nicolás Copérnico, 37, en horario de 9:15 a 13:45 horas. Asimismo, se visitará el IES Faro de Maspalomas, en la calle Secundino Delgado, 4, en San Bartolomé de Tirajana, con horario de 10:30 a 13:30 y de 16:15 a 19:45 horas.

El día 30 de noviembre, el ICHH llevará a cabo una jornada de donación en el Hotel Radisson Blue, en el Puerto de Mogán, en la avenida de Los Marreros, nº 35, en horario de 11:00 a 16:30 horas (personal interno).

En Las Palmas de Gran Canaria, desde el lunes 28 de noviembre hasta el 2 de diciembre, el Auditorio Alfredo Kraus abre sus puertas para que se pueda donar en sus instalaciones. En concreto, la extracción será en la Sala San Borondon, en la avenida de la carretera del Rincón, s/n, en horario de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas, con la excepción de los días 28, 30 de noviembre y 2 de diciembre. El día 28 la colecta de mañana comienza a las 9:15 horas, el día 30, el horario será solo de 16:00 a 21:00 horas y el día 2 de diciembre solo de 9:00 a 13:30 horas.

Además, la próxima semana comienza la campaña de Arucas. La unidad móvil se instala en la calle Fernando Caubín Ponce y se celebrará entre el 28 de noviembre y el 9 de diciembre. Los horarios, de lunes a viernes, serán de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45, con la salvedad del comienzo de la colecta del día 28, que por logística, se retrasa hasta las 9:30 horas y el 9 de diciembre, cuya salida se recorta hasta las 20:15 horas. Al ser festivos, los días 6 y 8 no se atenderá al público.

Por último, en La Vega de San Mateo, el ICHH participará del 2 al 4 de diciembre, en el evento Feria de Navidad, en horario de atención al público de 9:30 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 horas salvo el domingo 4 que el horario será de 9:30 a 13:30 horas.

En cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre, el ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en la capital grancanaria, de lunes a viernes de 8:00 a 21:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes).

También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias de lunes a viernes de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).

Dónde donar en Tenerife

Se puede seguir acudiendo al nuevo punto fijo ubicado en el Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town) la próxima semana. El horario será lunes, martes, miércoles y jueves de 16:15 a 20:30, mientras que el viernes el horario será de mañana entre 9:15 y 13:30 horas.

Se pone en marcha la campaña de Buenavista del Norte, con la instalación de un punto de donación temporal en la Sala Granero, en la Plaza de Los Remedios, nº7. Los horarios serán de 9:45 a 13:00 y de 16:45 a 20:00 horas, salvo que el primer día la extracción comienza a las 10:30 y el viernes 2 se termina a las 19:30 horas.

Los días 28 y 29, el ICHH atenderá en La Matanza de Acentejo, en el Mercadillo del Agricultor, el Vino y la Artesanía, en la carretera general del norte TF 127, nº 289B, en horario de 9:00 A 13:45 y de 16:00 A 20:45 horas, con la salvedad de la salida del día 29 que se anticipa a las 20:15 horas.

Finalmente, los días 30, 1 y 2 de diciembre, un equipo ICHH se desplaza hasta el Puerto de la Cruz, en horario de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 horas, siendo el jueves 1, solo en horario de mañana y finalizando el viernes 2 de diciembre a las 20:00 horas. La ubicación será la Antigua Casa de La Aduana, en la calle Las Lajas s/n.

En cuanto a los puntos fijos, en Santa Cruz de Tenerife se podrá donar en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez, número 14, de lunes a viernes de 8:00 a 21:30 horas (cuenta con vado para donantes).

También se realizarán extracciones en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, de lunes a jueves de 13:15 a 19:00 y, el viernes, de 8:15 a 14:00 horas Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00, y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de lunes a viernes 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos.

Dónde donar en Fuerteventura

La próxima semana continúa la campaña de donación en el municipio de Puerto del Rosario, en el Centro Comercial Las Rotondas, en la planta 3, local , en el local 22, en horario de 15:45 a 21:00 horas, de lunes a miércoles, siendo el jueves y viernes de 8:45 a 14:00 horas.

Se puede también donar en el Hospital General de Fuerteventura, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla. Este punto también estará operativo de martes a jueves de 11:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684.

Dónde donar en Lanzarote

La próxima semana, el ICHH vuelve a abrir el punto fijo del Centro Comercial Deiland, en el local 0-56, en la zona de las cafeterías, en la trasera del centro, en la calle Chimida, número 20. Durante la semana, se podrá donar de lunes a miércoles de 16:15 a 20:45 horas, mientras que, el jueves y el viernes, el horario de atención al público se concentra entre las 9:00 y 13:45 horas.

También estará operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. El horario será de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. Para donar es necesario solicitar cita previa en el número 928 59 55 72 opción 3.

Dónde donar en La Palma

El Hospital Universitario de La Palma cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar con cita previa de lunes a domingo, incluidos los días festivos, en horario de 10:00 a 20:00 horas.

Dónde donar en La Gomera

El Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a miércoles, de 11:00 a 13:00 horas, y los jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213.

Dónde donar en El Hierro

El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar los lunes de 10:00 a 12:30 horas (excepto festivos), con cita previa llamando al 690 886 059 o al 922 553 500.

En las dos jornadas de donación organizadas por el alumnado de este centro se obtuvieron 78 donaciones efectivas

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo público adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, celebró en el Centro Integrado de Formación Profesional Villa de Agüimes una campaña para difundir y promocionar la donación de sangre entre la comunidad educativa de este centro. Durante las dos jornadas que duró esta iniciativa se lograron 78 donaciones de sangre efectivas.

Las campañas de donación de sangre en los centros educativos son fundamentales por la incorporación de nuevos donantes a la red trasfusional canaria.

El ICHH agradece una vez más la implicación mostrada por el alumnado y el equipo directivo del CIFP para el buen desarrollo de estas jornadas, que tuvieron como objetivo esencial concienciar a la población más joven sobre la importancia social que tiene una donación regular.

Requisitos

Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Ayer se celebró una jornada de donación en la que se obtuvieron 25 donaciones efectivas

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, desarrolló ayer miércoles, día 23 de noviembre, una jornada de donación en la sede del Aeropuerto de Gran Canaria para fomentar la donación de sangre entre la plantilla de trabajadores de esta instalación.

El ICHH agradece la participación e implicación mostrada por la dirección del aeropuerto, facilitando que los trabajadores pudiesen donar sangre. En esta iniciativa se obtuvieron 25 donaciones efectivas.

Protocolo de donación

Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en las pestañas de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Se ha incorporado una versión en LSE del cuestionario de autoevaluación, que ha sido signada por ASORLASPALMAS, con el objetivo de facilitar la accesibilidad a personas con discapacidad auditiva o dificultades de comprensión lectora

El cuestionario de autoevaulación, publicado en la web efectodonacion.com, permite comprobar a aquellas personas interesadas si se encuentran aptos para donar sangre

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, y la Asociación de Personas Sordas de la provincia de Las Palmas (ASORLASPALMAS) han diseñado, conjuntamente, una versión accesible en Lengua de Signos Española (LSE) del cuestionario de autoevaluación que permite averiguar si se puede donar sangre.

En el año 2021, el ICHH publicó en la web efectodonacion.com, un cuestionario de autoevaluación que permite a los donantes potenciales, comprobar si cumplen los requisitos básicos para hacerlo y que, desde entonces, ha recibido 256.421 consultas.

Esta herramienta, pionera en ser implantada en un Centro Regional de Transfusión Sanguínea en España, ha incorporado ahora una versión accesible en LSE que ha sido signada por ASORLASPALMAS, con el objetivo de facilitar la accesibilidad a personas con discapacidad auditiva o dificultades de comprensión lectora.

La presidenta del ICHH, Teresa Gutiérrez Izquierdo, manifestó que “siempre nos ha preocupado facilitar la accesibilidad de nuestros materiales y ya hemos colaborado antes con ASORLASPALMAS, que se ha brindado a signar muchos de nuestros vídeos y campañas”. Gutiérrez ha querido agradecer, una vez más, “la colaboración desinteresada de la asociación a la hora de colaborar en este proyecto que nos ha llevado varios meses de trabajo”.

Por su parte, el presidente de ASORLASPALMAS, Javier Pérez Falcón, mostró su satisfacción por el hecho de que los organismos públicos “apuesten por acciones de este tipo, orientadas a lograr la plena integración y que contribuyen con pequeños cambios a eliminar las barreras en la comunicación”.

El cuestionario puede consultarse en el enlace https://efectodonacion.com/test-para-averiguar-si-puedes-donar-sangre/ y escoger rellenarlo de manera signada o sin signar.

Aclarar que este cuestionario no sustituye a la entrevista médica que se realiza con posterioridad, en la sala de donación, por parte del personal sanitario pero, al menos, sirve como orientación para evitar desplazamientos innecesarios. De este modo, y dado que existen muchas circunstancias que pueden impedir a una persona donar sangre, de forma temporal o definitiva, el donante conocerá mejor si tiene opciones para donar.

El cuestionario hace un recorrido por los requisitos básicos para donar y los exigidos actualmente por el protocolo covid-19. Su diseño incluye una serie de preguntas sobre el estado de salud, posibles tratamientos médicos, patologías o intervenciones quirúrgicas que puedan contraindicar la donación y, finaliza con un bloque de preguntas generales sobre circunstancias de todo tipo que pueden ser motivo de exclusión. Las personas que lleguen hasta el final del cuestionario, inicialmente, son aquellas que podrán donar sangre.

El ICHH recuerda que se puede donar sangre en todos los puntos fijos y temporales de extracción habilitados y en los hospitales del SCS

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, lleva a cabo un llamamiento a donantes de sangre del grupo sanguíneo 0+ con el fin de mantener los niveles de stock del Centro Canario de Transfusión y llevar a cabo una correcta atención de la demanda hospitalaria.

Todas aquellas personas que quieran colaborar, pueden obtener más información sobre la ubicación de las unidades móviles y puntos de extracción fijos de la Red Transfusional Canaria, en el teléfono gratuito 900 234 061, en la página www.efectodonacion.com o en las redes sociales del ICHH.

Requisitos para donar

Los requisitos para donar sangre son, cumplir la edad legal para donar, esto es, tener entre 18 y 65 años, gozar de buena salud y, si se trata de una mujer, no estar embarazada.

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Dónde donar en Gran Canaria

El punto fijo de Santa Lucía, en el Centro de Salud de Vecindario, situado en la Avenida de Tirajana, en la calle Guatiza, s/n está abierto y hoy miércoles atenderá de 16:15 a 20:30 horas y el jueves y viernes de 9:15 a 13:30 horas.

También permanece activo el punto fijo del Centro Comercial Alcampo, junto a la administración de loterías, los días 23, 24 y 25 de noviembre, con horario de 9:00 a 13:45 horas y de 16:00 a 20:45 horas, con la excepción del viernes 25, que será de tarde entre las 16:00 y las 20:30 horas.

En cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre, el ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en la capital grancanaria, de lunes a viernes de 8:00 a 21:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes).

También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias de lunes a viernes de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).

Dónde donar en Tenerife

Se puede seguir acudiendo al nuevo punto fijo ubicado en el Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town), la próxima semana. El horario será, miércoles y jueves, de 16:15 a 20:30, mientras que el viernes el horario será de mañana entre 9:15 y 13:30 horas.

Hasta hoy permanece habilitado el punto de donación temporal ubicado en Adeje, en el Centro Cultural de Fañabé, donde continúa instalado en la calle Alegranza, nº191-188. Hoy, miércoles, el horario será de 9:30 a 13:15 y de 16:30 a 19:45 horas.

Los días 24 y 25, se ubica un punto de donación en Los Cristianos, en la Plaza de El Pescador, en horario de 9:30 a 13:15 y de 16:30 a 19:45 horas.

En cuanto a los puntos fijos, en Santa Cruz de Tenerife se podrá donar en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez, número 14, de lunes a viernes de 8:00 a 21:30 horas (cuenta con vado para donantes).

También se realizarán extracciones en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, de lunes a jueves de 13:15 a 19:00 y, el viernes, de 8:15 a 14:00 horas Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00, y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de lunes a viernes 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos.

Dónde donar en Fuerteventura

Esta semana se celebrará campaña de donación en el municipio de4 Puerto del Rosario, en el Centro Comercial Las Rotondas, en la planta 3, en el local 22, en horario de 16:30 a 21:00 horas, este miércoles y siendo el jueves y viernes de 8:45 a 14:00 horas.

También se puede donar en el Hospital General de Fuerteventura, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla. Este punto también estará operativo de martes a jueves de 11:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684.

Dónde donar en Lanzarote

Hoy se puede donar en el CC Deiland, en horario de 16:00 a 20:45 y, mañana jueves y el viernes, de 9:00 a 13:45 horas.

También estará operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. El horario será de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. Para donar es necesario solicitar cita previa en el número 928 59 55 72 opción 3.

Dónde donar en La Palma

El Hospital Universitario de La Palma cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar con cita previa de lunes a domingo, incluidos los días festivos, en horario de 10:00 a 20:00 horas.

Dónde donar en La Gomera

Dentro de la campaña que se está celebrando en la isla de La Gomera, hasta hoy se podrá donar en Valle Gran Rey, en horario de 16:00 a 20:45 horas y el jueves, de 9:00 a 13:00.

El Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a miércoles, de 11:00 a 13:00 horas, y los jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213.

Dónde donar en El Hierro

El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar los lunes de 10:00 a 12:30 horas (excepto festivos), con cita previa llamando al 690 886 059 o al 922 553 500.

Se instala un punto de donación temporal, los días 24 y 25 de noviembre, en el Centro Cultural de Los Cristianos

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, instala un punto de donación temporal en el Centro Cultural de Los Cristianos, en el aula 1, ubicado en la céntrica Plaza del Pescador.

Este punto de extracción temporal permanecerá activo, los días 24 y 25 de noviembre, en horario de 9:30 a 13:15 y de 16:30 a 19:45 horas.

Los requisitos para donar sangre son, cumplir la edad legal para donar, esto es, tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud y, si se trata de una mujer, no estar embarazada.

Protocolo de donación

Para donar sangre puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Desde hoy y hasta el próximo 2 de diciembre se habilita un punto de donación temporal en el municipio

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo dependiente de la Consejería de Sanidad, instala desde este lunes y hasta el próximo 2 de diciembre un punto de donación temporal en el municipio de Haría, con ubicación en el Centro Cultural La Tegala, en la Plaza León y Castillo, nº 16.

El horario será de lunes a jueves, de 16:15 a 20:30 horas, con la excepción de hoy 21 de noviembre, que se retrasa la apertura hasta las 16:45 horas. El viernes se atenderá en horario de mañana de 9:15 a 13:30 horas y el próximo 2 de diciembre de 9:15 a 13:00 horas.

Además permanece operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. El horario será de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. Para donar es necesario solicitar cita previa en el número 928 59 55 72 opción 3.

Requisitos para donar

Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.