En la mañana de este martes comenzó la limpieza de El Charco de La Aldea para acondicionarlo y hacerle el habitual arreglo para las Fiestas Patronales en honor a San Nicolás de Tolentino

El concejal de Playas, Rafael Hernández, celebraba esta mañana que después de dos años sin fiestas, con motivo de la pandemia derivada de la COVID-19, se volvía a ver el tractor trabajando en El Charco. Los trabajos continuarán unos días y se dejará que la mar actúe para que se limpie el charco y luego se acondicionará el entorno, señala el concejal.

Así mismo, Rafael Hernández, quiso reconocer públicamente la figura de Kiko Suárez, quien se hizo cargo del arreglo de El Charco 38 años hasta su jubilación. Este año, con la misma empresa que lo ha hecho hasta ahora, tomó el relevo Hacomar Ramos, también vecino del municipio.

“Hacía dos años que no se limpiaba y el barranco tampoco había corrido, por lo que ahora tiene bastante fango, pero en unos días se quedará listo para verlo rebosar de gente el domingo 11 de septiembre”.

Con el inicio de las fiestas de Barrial el pasado viernes día 12 de agosto, tras la izada de la bandera, la Asociación Educativa y Social Tagoror Ajei se suma un año más a colaborar con la comisión de fiestas organizando varios actos

El viernes día 12, tuvo lugar el acto conmemorativo del décimo aniversario de AES Tagoror Ajei, contando con una exposición fotográfica, proyección visual, presentación del Programa Tagoror Integra y descubrimiento de la placa del Premio Joven Canarias 2020, en su modalidad colectivo.

A continuación, en la plaza José Rodríguez Quintana disfrutamos del concierto de Son de Flamenco.

El sábado día 13, se inauguró la BiblioAjei, la primera biblioteca pública en la calle del municipio de Gáldar, ubicada frente al recién nombrado Paseo de la Cruz de Juan García Martín.

La tarde continuó en la cancha, con la tradicional gymkana, que cumplió su novena edición, haciendo un año mas las delicias de la juventud. Con multitud de pruebas de destreza física, agilidad mental, trabajo en equipo y conocimiento de los distintos rincones del barrio para ir en búsqueda de las pistas.

La noche culminó en la plaza, con el baile de los 80, photo call y concurso a la mejor indumentaria de la época.

Diferente, nostálgicamente divertida, hilarante, son algunos calificativos del espectáculo que ofreció anoche Maestro Florido y Sergio Martel, acompañados de un ramillete de músicos que estuvieron a la altura del espectáculo "El baile de antaño" en el marco del Programa de Actos de las Fiestas de San Roque 2022

El público que abarrotó una noche más el aparcamiento municipal, se lo pasó en grande recordando las canciones y personajes de nuestras verbenas populares, dónde los momentos de humor y risas vinieron de la mano de los diferentes personajes que fue desarrollando el camaleónico Maestro Florido haciendo las delicias de todos/as los presentes.

Por su parte, Sergio Martel hizo un acertado recorrido por aquellas canciones de siempre que tanto se bailaban en las fiestas de los pueblos y enamoraba a generaciones de jóvenes, muchas tablas y simpatía mostró Martel en una perfecta simbiosis con Florido.

El público entregado se lo pasó en grande con las canciones y el humor del genial cómico grancanario haciendo que la noche fuera memorable.

Actuó de telonero el vecino del barrio de Cambalud, Momo, que se estrenaba por primera vez sobre el escenario, teniendo su primera oportunidad en su pueblo natal, en lo que sin duda será una experiencia que le ayudará en su trayectoria.

El alcalde del municipio, Tomás Pérez, y la concejala de Festejos, Cleofé Cubas, presentaron este viernes el cartel de las Fiestas en honor a San Nicolás de Tolentino, con el que este año ha querido rendirse un homenaje a la mujer aldeana, especialmente a aquellas mujeres que dedicaron su vida al sector tomatero

Se trata de un programa muy especial, ya que después de dos años vuelven a celebrarse los grandes actos tradicionales del municipio, como La Rama, La Romería y El Charco.

El programa físico será repartido a través de la empresa Correos, y llegará a todas los hogares del municipio en los próximos días. No obstante, ya puede verse en formato digital a través de la web del Ayuntamiento.

El próximo 24 de agosto se presentará en la Casa Palacio del Cabildo de Gran Canaria a las 11:00 horas.

El programa lo puedes ver en el siguiente enlace:

https://laaldeasanicolas.es/wp-content/uploads/programa2022.pdf

Hoy ha tenido lugar la presentación de las fiestas de La Cuevita 2022 y los festivales, con la 20 edición de Una Noche en Artenara y la 2° edición de Artenara al Pie del Cielo

Estuvieron presentes en dicho acto Dª. Guacimara Medina, Consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, D. Jesús Díaz, alcalde de Artenara, Dª. Dina González, Concejala de Cultura y Festejos y Pilar Ramos, hermana de José Antonio Ramos

Si aún no tienes el programa consíguelo en el siguiente enlace:

https://artenara.es/.../uploads/2022/07/LA-CUEVITA-2022.pdf

Recuerda si NO tienes medios informáticos puedes conseguirlo en papel en el Ayuntamiento de Artenara.

Derroche de felicidad en forma de música. Eso es lo que ofreció en el día de ayer, dentro del espectacular Programa de actos de las Fiestas de San Roque 2022 en la Villa de Firgas

El espectáculo “Trovamundos” de La Trova, a punto de cumplir una década sobre los escenarios

Un recorrido por las canciones de siempre, con temas de hoy, que llegan al corazón y hacen imposible resistirse a cantar y bailar, en una especie de comunión y catarsis entre cantadores y público.

El público asistente que llenó una vez más el aparcamiento municipal, terminó entregado al buen hacer de La Trova que además en esta ocasión, contó con la colaboración de la voz femenina de Beatriz Pérez, vocalista de Última Llave, que aportó brillantez al acto.

Una hora y media de felicidad repartido en grandes dosis de música y sonoridad.

El Centro de Coordinación Municipal (CECOPAL), con refuerzo de todos los cuerpos de seguridad, han hecho posible una fiesta multitudinaria sin incidentes reseñables

Desde el Ayuntamiento de Agaete, reiterar el sincero agradecimiento a los Organismos de Seguridad, del Hospitalito, Centro de Salud de Agaete, PMA, el dispositivo de seguridad y a todos y cada uno de los efectivos de Protección Civil, Cruz Roja, Guardia Civil, Policía Local, Policía Autonómica, seguridad privada, entre otros cuerpos que han velado por una fiesta segura gracias a su esfuerzo.

EL PALMAR celebró el pasado fin de semana el día principal de sus fiestas en honor a Ntra. Sra. de las Nieves con un programa intenso de actividades, entre las que estuvo la divertida Bajada del 'Güevo duro.

También hubo mucha animación con actuaciones musicales, fiesta de la espuma, exhibición de ganado, gymkana , verbena del Solajero y solemnes actos religiosos, entre otros.

Nueva Canarias La Aldea ha solicitado al Ayuntamiento de La Aldea la instalación de ‘Puntos Violeta’ durante la celebración de las fiestas en honor a San Nicolás de Tolentino 2022 que servirán para informar, sensibilizar y atender cualquier tipo de violencia que pudiera producirse en este tipo de fiestas multitudinarias

Esta iniciativa es fruto del trabajo realizado por la Secretaría de Igualdad de Nueva Canarias La Aldea y está fundamentada por la aprobación del III Plan de Igualdad Municipal aprobado en sesión plenaria del 2021 donde se adquirió el compromiso de promover políticas de igualdad.

El Pacto de Estado Contra la Violencia de Género ha creado este instrumento y cuenta con el apoyo del Instituto Canario de Igualdad del Gobierno de Canarias, la financiación de la Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria y se desarrolla a través de la campaña ‘Disfrutamos en libertad’ de Cruz Roja Española.

El presidente de Nueva Canarias La Aldea, Pedro Suárez, ha subrayado la importancia de que la Junta Local de Seguridad tenga en cuenta la instalación de ‘Puntos Violeta’, para la necesaria coordinación entre todos los recursos y medios que participen en el Plan de Emergencia Municipal y que todo el material de promoción de las fiestas patronales muestre toda la información necesaria sobre este instrumento.

Celebración que se retoma después de tres años, suspendida por el incendio y la pandemia

IMG 8784El barrio de Lanzarote recupera las fiestas de Santa Rosa de Lima, tras tres años, uno del grave incendio de Gran Canaria y dos de la pandemia. La población de este pago de Valleseco, con fuerza y entusiasmo han preparado una festividad con diferentes actos religiosos, culturales o deportivos, para toda la población de las medianías de la isla.

Celebrando sus 30 años de historia, con la subida en procesión de la santa, en que se darán cita decenas de vecinos, vecinas y visitantes este próximo viernes 12 de agosto. Comenzado los festejos a las 19.00 horas con la santa misa en la parroquia de San Vicente Ferrer, a su término subida de la imagen de Santa Rosa de Lima hasta el barrio, donde permanecerá hasta el próximo 23 de este mes.

Otra característica de la subida es que bastantes mujeres del barrio cargan la imagen que transcurre por las calles, León y Castillo, Perojo, Párroco Marrero Díaz, Maestro Juan Ramón, Cha Dominga, Los Molinas, hasta llegar a la plaza, pasadas las 21.00 horas. De ahí, un sinfín de actividades a lo largo de tres semanas.