
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, presentó hoy el programa de actos animando a todos a realizar sus compras en los comercios y establecimientos locales
El alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, acompañado de las concejalas de Festejos, Ainhoa Martín; Cultura, Sibisse Sosa, y el concejal de Desarrollo Local, Alfredo Gonçalves, presentó hoy el Programa de Fiestas de Navidad que arrancará el próximo viernes 2 de diciembre con el Encendido del Alumbrado Navideño y el espectáculo de Cristina Ramos ‘Merry Christmas’, acompañada de una gran familia de Elfos, en el frontis de la Iglesia. La artista grancanaria de fama internacional y el espectáculo de Manolo Vieira ‘La Última y nos vamos’ el próximo 16 de diciembre, gratuito, en la Plaza Grande de Guía, serán dos de los platos fuertes para disfrutar de estas fiestas navideñas en el municipio de Santa María de Guía.
“Hemos preparado un programa repleto de propuestas festivas y culturales”, señaló el alcalde, “que hará que estas próximas semanas nuestra ciudad esté más viva, dinámica, alegre y acogedora que nunca” invitando a todos a disfrutarlas y, también, a aprovechar “el extraordinario tejido empresarial con el que cuenta nuestro municipio, con una inmensa variedad de comercios y establecimientos donde encontrar productos y servicios de la más alta calidad y a unos precios excelentes, cerca de casa, sin agobios, apoyando a nuestros empresarios locales, porque con ello generamos empleo, riqueza y futuro para todos”, subrayó.
Las concejalas de Festejos y Cultura fueron las encargadas de explicar con detalle el contenido del programa. Ainhoa Martín, además de los espectáculos de Cristina Ramos y Manolo Vieira, destacó los conciertos de la nueva edición de ‘Recréate en Guía por Navidad’ que permitirá disfrutar de Nany Jiménez, Los Salvapantallas, Grupo Bomba y el espectáculo musical de La Trova, entre otros, a los que se sumará la celebración del ‘Fin de Año en Familia’ el sábado 31 de diciembre, desde las 12:00 horas, con Los Lola, Aseres y Muelle Viejo.
Las visitas de Papá Noel por los barrios y también las de los Pajes Reales de Sus Majestades de Oriente por todo el municipio para recoger las cartas de los pequeños y el gran espectáculo familiar ‘D’artacan y los Tres Mosqueteros’ que se celebra la noche mágica del 5 de enero, fueron algunos de los actos destacados por la responsable municipal de Festejos durante la presentación del programa.
Por su parte la concejala de Cultura, Sibisse Sosa, invitó a todos a disfrutar del VII Memorial Fernando Guerra Aguiar, que este año contará con el Coro de las Escuelas Artísticas Municipales Ciudad de Guía, el Coro de la Escuela Menvus y la actuación de la soprano Andrea Gens. Asimismo destacó, también, el concierto ‘Caelum in Terra, Música para la Eternidad’ en el Teatro Hespérides el próximo día 15 y, como uno de los actos principales, el Concierto de Navidad de la banda Municipal de Música Ciudad de Guía el domingo 18 de diciembre, en la Iglesia, a las 20:00 horas.
La responsable municipal destacó, también, las audiciones del alumnado de las Escuelas Artísticas Municipales, del 19 al 21 de diciembre; la Casa de la Navidad, los días 27 y 28, en la Casa de la Cultura y, tras su estreno en el Auditorio Alfredo Kraus, la representación en el Teatro Hespérides de ‘Cartas a mi madre por Navidad’ de Menvus Arte. Como propuesta cultural del programa navideño destaca, además, la Ruta Teatralizada que el próximo 30 de diciembre se celebrará a cargo de José Antonio González y el Aula de Teatro de las Escuelas Artísticas del Belén Viviente organizado por el grupo Scouts Guía.
Por su parte, el concejal de Desarrollo Local, Alfredo Gonçalves, se sumó al llamamiento del primer edil resaltando lo “ambicioso de este programa navideño con numerosas e interesantes propuestas” dijo “capaces de atraer a público de muchas otras zonas de la isla, por su contenido y calidad, con todo lo que ello supone como oportunidad para la dinamización comercial y económica de nuestro municipio”, indicó.Asimismo, y para favorecer el comercio local, destacó la Ludoteca Navideña, en la Plaza de Las Huertas, con talleres y actividades para los más pequeños “favoreciendo así que sus padres puedan realizar sus compras tranquilamente en el municipio mientras sus hijos se encuentran en un entorno seguro y divertido”, indicó.
Como viene siendo tradicional por el mes de noviembre, el popular barrio galdense se prepara para celebrar unas fiestas en las que la música tiene un papel importante. Las actividades programadas por la Asociación Vecinal El Labrador, entidad organizadora, darán comienzo el próximo martes 15 de noviembre y concluirán el domingo 27
Entre los diferentes actos a desarrollar durante estos días, destacan el tradicional concierto del alumnado de la Escuela de Música Pedro Espinosa de Gáldar el 21, el concierto de la Agrupación Santa Cecilia el martes 22 y el Concierto de la Banda de Música de la Real Ciudad de Gáldar el jueves 24 de noviembre.
El viernes 25 de noviembre, se celebrará en la Asociación un acto de Reconocimiento Vecinal a personas y entidades comprometidas con la actividad asociativa, cultural, festiva y deportiva de nuestro barrio.
La fiesta tomará la calle el domingo 20 de noviembre, a las seis de la tarde, con el pasacalles de papahuevos acompañados de Vitamina Band. El sábado 26 de noviembre se desarrollará a las 19:30 en la Iglesia, la Ofrenda Floral, musical y poética a Santa Cecilia, La Milagrosa y Cristo Rey; y a las 22:00 H, el grupo Son del Caney ofrecerá un concierto a partir de las 22:00 H en la Asociación.
El domingo 27 de noviembre, tras la eucaristía, las imágenes recorrerán las calles del barrio. La fiesta infantil tendrá lugar ese mismo domingo, a las 17:30 en la cancha del CEP con castillos hinchables y el toro mecánico.
Mención especial requiere la celebración de la Magna Peregrinación de los patronos del municipio para celebrar el reciente nombramiento de santuario al Templo de Santiago de Gáldar que tendrá lugar el sábado 19 de noviembre. Por este motivo, la imagen de San Isidro Labrador acompañado de San José de Caideros, Santo Domingo de Guzmán de Juncalillo y San Antonio de Hoya de Pineda, saldrán desde la Iglesia de San Isidro a las 16:30 H.
Desde la Asociación Vecinal El Labrador de San Isidro se invita a los vecinos y vecinas a participar activamente y disfrutar de los diferentes actos programados con el objetivo de hacer comunidad y facilitar espacios de encuentro.
El evento organizado desde la Sociedad de Promoción y Desarrollo de Guía que dirige Alfredo Gonçalves, volvió a escoger la Plaza de Las Huertas como lugar para la celebración de la tradicional noche de los Finaos y la festividad de Halloween, con un programa de actividades para todos los públicos
Desde la cinco de la tarde comenzaba el ambiente festivo, que iba poco a poco llenándose de niños y niñas, acompañados de algunos familiares que aprovecharon para sorprender con sus originales ideas terroríficas.
Se ubicaron diferentes carpas a lo largo de la plaza, en las que los asistentes pudieron disfrutar de una degustación de Castaña Asadas y Anís, además de actividades para los más jóvenes como Tiro con Arco, Circuito de Zancos, Pintacaras y talleres de Manualidades.
Lorena Deniz Esteticista y Vicepresidente de la Asociación Juvenil Amiat, Yuridia Vega, Esteticista y Covadonga Godoy, técnica en Comercio y Marketing, conformaron el Jurado del concurso de disfraces, que tuvieron la difícil tarea de elegir a tres ganadores, entre los más de cincuenta participantes. El acto estuvo presentado por Fuencis Rodriguez.
La fiesta continuó con el concierto del grupo de música latina For Play, cerrando la noche musical DJ Promaster, haciendo saltar y cantar a todo el público asistente.
Agradecer a la Policía Local de Santa María de Guía, Guardia Civil, Protección Civil, al personal del Ayuntamiento y PFAE El Rescate, gracias a ellos han hecho posible el buen desarrollo del evento.
Hacer mención especial a las empresas ubicadas en la plaza de Las Huertas, que han colaborado con el evento decorando sus escaparates.
Barrial vivió su noche más terrorífica del año en la plaza José Rodríguez Quintana y aledaños, donde acogieron a cientos de personas que disfrutaron de momentos inolvidables, con una fusión de culturas donde no faltaron las barbacoas con castañas y piñas asadas que impregaron de olor las calles del barrio, endulzadas con un brindis, en un excelente ambiente amenizado con música canaria donde se recordaron historias sobre los finaos.
Por otro lado, brujas, vampiros y otras criaturas aterradoras que se pasearon por el callejón del terror, cuentacuentos, taller de farolillos y proyección de película infantil, hicieron las delicias de los más pequeños que disfrazados, corrian por todos los rincones de la plaza y disfrutaron de esta amplia programación de actividades.
La Asociación de Vecinos Amagro y AES Tagoror Ajei quedaron muy agradecidos por la labor altruista de las personas colaboradoras y satisfechos por la gran participación de vecinos y foráneos, pensado ya en una próxima edición debido al gran éxito obtenido.
El Ayuntamiento de Agaete ha convocado a sus vecinas y vecinos de la Villa a celebrar la Noche de los Finaos, este lunes 31 de octubre
La fiesta de esta noche se celebrará en el Parque el Sabillo, en el Valle de Agaete, que repetirá como lugar de encuentro de vecinos y vecinas, y también para la puesta en valor de tradiciones canarias. Con este fin, Agaete contará con un asadero de castañas amenizado por con la actuación de la Parranda El Enyesque.
La celebración comenzará a las 19,30 horas de esta tarde y busca poner en valor las costumbres tradicionales. La noche de los Finaos recupera una fiesta popular canaria que se celebraba y se mantiene en la noche previa al Día de Difuntos (del 1 al 2 de noviembre) para compartir, y sobre todo rendir homenaje y recordar a los difuntos.
Este domingo 30 de octubre a partir de las 14.00 horas en la plaza de la Asociación vecinal del barrio
50 kilos de papas, 40 de pescado salado, 30 de batata, 25 de pella, ensalada, postres y para asentar las madres un auténtico puchero canario
Se llevará a cabo un bingo solidario a favor de Pequeño Valiente
Los barrios de Caserón, Troyanas y Carpinteras se reúnen este domingo 30 de octubre, para celebrar el colofón de la Fiesta de La Castaña con el tradicional Sancocho Canario. Pero desde primera hora de la mañana, un grupo humano de vecinos y vecinas se ponen manos a la obra para preparar los comistrajes que van a poder disfrutar los cientos de vallesequenses y allegados de otros puntos de las medianías que se acerquen a este rincón de la Isla.
El Sancocho Canario ya es tradición en estos barrios de Valleseco y se ha convertido en una costumbre perfecta para disfrutar de un buen rato en familia, en un ambiente de alegría en el último día de las fiestas.
Al son de la parranda y la buena mesa, desde el colectivo vecinal se ha preparado 50 kilos de papas, 40 de pescado salado, 30 de batata, 25 de pella, ensalada y para asentar las madres un auténtico puchero canario.
El precio del mismo es de 5 euros para socios y de 10€ para las personas que no pertenezcan al colectivo vecinal y los menores de 5 años gratis, pudiendo, además de disfrutar de los dulces de la casa, la degustación de postres, por tal motivo, habrá que dejar hueco en este suculento almuerzo.
Por la tarde, continúan las actividades con el Bingo Solidario, destinado a Pequeño Valiente.
Festividad que lucha contra Halloween y busca potenciar las tradiciones canarias
Este viernes 28 de octubre, a las 20.00 horas, comienza el fin de semana grande de la popular festividad de La Castaña, en los pagos de Caserón, Carpinteras y Troyanas en el municipio de Valleseco, donde se organiza una noche cargada de muy buena música parrandera, donde no faltaran las castañas tostadas y la copita de anís.
Desde la Comisión de Fiesta se ha preparado unos 50 kilos de castañas, con el objetivo de realizar un macro-tostado para toda la vecindad de las medianías, con la intención de mantener e inculcar las tradiciones a las nuevas generaciones.
Los actos arrancan en la Asociación Vecinal Unión Troscán, epicentro de las actividades, a las 20.00 horas, misa Canaria, de forma especial para los difuntos y enfermos de estos barrios, la misma presidida por el párroco Venerando Novelles.
Seguidamente, gran noche parrandera con La Parranda Los Paperos, todo ello, compartiendo un ratito entre castañas y copas de anís.
La popular festividad de La Castaña continúa durante todo el fin de semana con un amplio programa de actos, destacando el gran Sancocho popular del domingo 30 de octubre.
Con talleres infantiles, castañas asadas y chocolotada, concurso de disfraces y conciertos para el público juvenil hasta la 01:00 de la madrugada
Guía celebra el próximo lunes 31 de octubre la Noche del Terror y Finaos con una gran fiesta en la Plaza de las Huertas a partir de las 18:00 horas hasta la 01:00 de la madrugada.
La velada festiva dará comienzo con talleres infantiles, castañas asadas y chocolotada para todos los asistentes y concurso de disfraces, con interesantes premios para los más terroríficos.
El programa de actos incluye este año nuevas propuestas para el público juvenil con un concierto del grupo For Play a partir de las 21:00 horas, y a continuación la música de DJ Promaster, todo ello organizado por la Concejalía de Desarrollo Local y la Sociedad Municipal de Promoción y Desarrollo de Santa María de Guía, ambas bajo la dirección de Alfredo Gonçalves.
Se recupera así la celebración de esta fiesta en la Plaza de Las Huertas con la intención, explica Gonçalves, de dar visibilidad a esta zona comercial abierta del municipio “dentro de la apuesta firme de este grupo de gobierno por potenciar los comercios locales de nuestro municipio”, subrayó
La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, ha abierto este lunes una encuesta ciudadana a través de la app móvil del Ayuntamiento de Gáldar para elegir la temática del Carnaval 2023
Para ello, se propone a los vecinos elegir entre Eurovisión, El mundo de internet y las redes sociales, Músicas del mundo y Los años 60
Tal y como ha ocurrido en ediciones anteriores el Consistorio ha optado por conocer la opinión de los vecinos y que sean ellos quienes decidan la temática de estas multitudinarias fiestas. Para ello se proponen cuatro temáticas diferentes, con muchas opciones todas ellas de ser la ganadora de esta encuesta, ya que todas ofrecen enormes posibilidades para la elección de los disfraces y decorados.
Llegan unas fechas señaladas en la Villa de Moya con la celebración de las 𝐟𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐡𝐨𝐧𝐨𝐫 𝐚 𝐒𝐚𝐧 𝐉𝐮𝐝𝐚𝐬 𝐓𝐚𝐝𝐞𝐨.
Conoce todo el programa de actos religiosos y cívicos-culturales que se celebran en nuestro municipio.
https://www.facebook.com/photo/?fbid=483355687170333&set=pcb.483358113836757
https://www.facebook.com/photo?fbid=483355757170326&set=pcb.483358113836757

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.