
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Actuarán Zapitto Clown, el Mago Iván Artiles, habrá Juegos Gigantes y tras el Pasacalles de Papagüevos se podrá disfrutar de Cine Familiar en la Plaza Grande
Este domingo 31 de julio en el marco de las fiestas patronales de La Virgen se celebrará nuevamente el gran Día de la Familia, un encuentro lúdico y festivo que se celebrará en la Plaza Grande, a partir de las 17:00 horas, donde se contará con actuaciones de humor, magia, actividades infantiles, pasacalles de papagüevos y cine familiar.
Los asistentes podrán disfrutar de Zapitto Clown, representando a un payaso extrovertido, enérgico y siempre involucrado con el público con un espectáculo vivo donde el espectador se siente continuamente partícipe de la acción. Su abanico de variedades: magia, malabares y globoflexia, entre otras muchas, garantiza la diversión para todo tipo de público.
La magia y las sorpresas estarán presentes también en la tarde de este día de la mano del Mago Iván Artiles.
Sobre las 19:30 horas saldrá del frontis de la iglesia el segundo Pasacalles de Papagüevos de estas fiestas y a su término, sobre las 20:30 horas, se podrá disfrutar en la Plaza Grande de Cine Familiar con la película ‘Valentina’, un musical infantil en el que su protagonista sueña con ser trapecista y cree que por tener síndrome de Down no podrá conseguirlo, pero su abuela, compañera de juegos, aprendizajes y canciones, le asegura que, si las orugas consiguen convertirse en mariposas, nada es imposible. Y que nunca debemos perder la ilusión ni las ganas de aprender, las mismas que ella pone, aún a su edad, en su afán de convertirse en directora de orquesta.
En el marco de las Fiestas de la Virgen 2022, el Teatro Hespérides acogió este jueves la presentación del libro “Miguel Santiago. Pasión por la Historia de Canarias”, una investigación realizada por el archivero municipal Sergio Aguiar Castellano con prólogo de Elena Santiago Páez, hija del protagonista del estudio
Ambos estuvieron acompañados por el alcalde, Pedro Rodríguez, y diversos miembros de la Corporación municipal junto a numeroso público que llenaba el Hespérides
El acto, que se emitirá esta tarde, a las 19:00 horas, por las televisiones y medios locales, y redes sociales del Ayuntamiento de Guía, fue presentado por la concejala de Cultura, Sibisse Sosa, que agradeció al autor y a la hija de Miguel Santiago el esfuerzo realizado para hacer posible esta biografía que permitirá conocer con mayor profundidad la figura de este ilustre guiense, al cual se le debe, entre otras muchas cosas, el que Guía cuente desde 1935 con una Biblioteca Municipal que lleva su nombre al igual que un colegio público del municipio.
Elena Santiago Páez, visiblemente emocionada, destacó en su intervención cómo su padre durante toda su vida llevó con orgullo el haber nacido en Guía y su profundo amor por Canarias, no en vano fue socio fundador del Hogar Canario de Madrid en el año 1953. Hizo hincapié en que las investigaciones históricas que realizó su padre fue para poner en valor y al alcance de todos las fuentes documentales conservadas en los archivos españoles y extranjeros, de todo aquello que estuviera relacionado con la Historia de Canarias.
Por su parte Sergio Aguiar subrayó “la absoluta entrega de Miguel Santiago por lo que hacía, sus textos, que hemos transcrito, resuman convicción y entereza. Fue un luchador desde su más tierna infancia y pese a su origen humilde, llegó a ser una muy estimada y relevante personalidad en el mundo académico y cultural de su época”, señaló.
El autor del libro también reflexionó en voz alta cómo siempre le ha llamado la atención “el hecho de que la inmensa mayoría de los hijos de la burguesía agraria de la comarca, de su época, salvo excepciones, apenas se preocuparon por adquirir formación, conformándose con una vida anodina, a pesar de los recursos económicos que la agricultura de exportación, plátanos principalmente, produjo durante décadas. Sin embargo Miguel Santiago, ayudado por su familia, tuvo una voluntad férrea para superar una vida carente de amplitud de ideas instalada en aquella sociedad”, enfatizó.
Exposición Urbana
Antes de la presentación del libro se inauguró en el Parque de Las Huertas una exposición urbana articulada en dieciséis paneles de grandes dimensiones y estructurada de manera muy visual, en la que se desvela, además de su ingente e impagable labor para dar a conocer las fuentes documentales relacionadas con Canarias, otra faceta más personal del homenajeado relacionada con la estrecha vinculación que mantuvo siempre con su municipio natal.
Sergio Aguiar acompañado por el alcalde, la concejala de Cultura, y la hija del homenajeado, fue explicando ante un numeroso grupo de personas cada uno de los paneles relacionados con la vida y obra del guiense Miguel Santiago Rodríguez y la importancia y trascendencia de sus investigaciones para Canarias.
Festividad que rinde culto al trabajo del campo y sus agricultores, fiesta en honor a Santa Rita de Casia
Destacamos que este sábado 30 de julio se realiza el tradicional concurso de la papa más grande
La plaza de Madrelagua será el escenario donde empezará un largo fin de semana lleno de actividades culturales, religiosas y festivas. En los próximos 2 días se desarrollan medio centenar de actividades para todas las edades y para todos los gustos: bailes, espectáculos infantiles, concurso de la papa o la misa canaria, los mismos han sido organizados por la comisión de fiestas del barrio de Madrelagua, con el apoyo del Ayuntamiento de Valleseco.
El sábado día 30 de julio, nos espera una tarde noche llena de diferentes actividades infantiles, a partir de las 17.30 horas, en la plaza del barrio, dando pasó a la carrera de cintas, tanto para bicicletas como para motos.
Por otro lado, a las 18.30 horas, concurso de tortilla de papas y postres. Seguidamente uno de los actos más importante de la fiesta, el tradicional concurso de papas, el símbolo y la raíz de esta popular fiesta de Valleseco, no hay zona en la isla que se recoge en estos meses miles y miles de kilos, de esta forma nace la fiesta de Los Paperos, con suculentos premios en tres categorías, mejor lote y mejor papa. El pasaje comienza a las 19.00 horas, por lo tanto, las papas que lleguen después de esta hora quedarán descalificadas.
Posteriormente, acompañado de los amigos de la Parranda Los Paperos, nos depara un gran tenderete con enyesque, esperando que vecinos y vecinas de las medianías se acerquen a disfrutar de la música de las dos orillas, donde disfrutaran bailando y saboreando una gran variedad de productos típicos de nuestra tierra. Finalizado la víspera de la fiesta con la popular verbena amenizada por D’Music y DJ Álvaro Rguez.
Domingo 31 de julio, día principal, destacando a las 11.00 horas, la Solemne función religiosa a cargo del Párroco de Valleseco Venerando Novelle Guedes, una misa canaria cantada por la Agrupación Folclórica Los Labradores de Valleseco, al término de esta, procesión por las calles de la zona.
La fiesta finalizará en la plaza del barrio con el Concurso ‘La Papa de Oro’, prueba lúdico-deportiva en la que el participante que consiga coger el mayor número de gramos en el tiempo estipulado se llevará un magnífico premio en metálico, de 5 a 12 años, vale de 50€ y de 13 hasta 99 años en categoría masculina y femeninas, premios de 100€.
Actividad pionera y simpática que llenará de júbilo y risas la tarde del domingo, finalizando con la entrega de trofeos.
Los más jóvenes y los más mayores de la casa fueron los principales protagonistas en los actos por la Festividad de Santa Ana, copatrona de Gáldar en un día que da carpetazo a las Fiestas Mayores de Santiago a falta de la tradicional bendición de coches de la tarde de este miércoles. El Recinto Cultural La Quinta acogió las principales actividades con dos registros muy diferentes
Por la mañana y al mediodía, de 11.00 a 14.00 horas, se celebró un parque lúdico infantil con castillos hinchables, talleres y juegos, entre los que triunfó especialmente la fiesta de la espuma, que resultó refrescante ante el calor reinante. La presencia de público incrementó a las 12.00 horas con el concierto del conocido grupo infantil Cantajuego. A las 14.00 horas fue el turno para toda la familia con una comida popular fin de fiestas con una actuación de Pepe Benavente, que hizo las delicias de todos los presentes. El alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa, y representantes de la corporación municipal participaron en el reparto de los alimentos, que tuvo buena acogida a pesar de las altas temperaturas.
Por la tarde a las 19.00 horas el Santuario de Santiago acogió una Eucaristía en honor a Santa Ana que fue presidida por el Arcipreste de Gáldar, Marcos Jesús Arencibia. La misma fue seguida de la habitual procesión con la imagen de Santa Ana. Posteriormente, a partir de las 21.00 horas el Recinto Cultural La Quinta se transformó para acoger el último concierto de estas Fiestas Mayores de Santiago con Falete como protagonista. El artista sevillano desplegó su talento y su voz ante miles de espectadores.
Desde el Ayuntamiento de Artenara se informa:
Este año, por primera vez, tendremos "El Gran Repique Anunciador La Cuevita 2022" el próximo día 15 de agosto a las 12 h.
Te invitamos a ser protagonista de este acto inscribiéndote, y entre las personas que se apunten seleccionaremos por sorteo al Repicador oficial y la Repicadora oficial La Cuevita 2022.
Solo para personas mayores de edad y empadronadas en Artenara.
Más información e inscripción hasta el 5 de agosto en el 928.666.117 o en https://bit.ly/repiquelacuevita2022
Organiza: Ayuntamiento de Artenara y Asociación empresarial EDARTE.
Financia: Cabildo de Gran Canaria. Consejería de industria, comercio y artesanía.
Todos los vecinos y vecinas de Agaete han colmado las calles del pueblo para dar la bienvenida a las Fiestas en honor a Nuestra Señora de las Nieves, que han dado su pistoletazo de salida en el acto tradicional y lleno de emoción de la Subida de Bandera
El acto solemne de entrega y Subida de Bandera ha tenido como protagonista a la vecina del pueblo Irene Miranda Bermúdez, visiblemente emocionada y agradecida por ser la encargada de izar la bandera que ondeará en el pueblo por el próximo mes. La bandera ha llegado acompañada de la comitiva musical de la Agrupación Guayedra, y custodiada por las niñas del municipio hasta llegar a manos de la vecina Irene Miranda, que ha subido la bandera acompañada de la alcaldesa María del Carmen Rosario y el concejal de Fiestas, Antonio García.
Irene Miranda ha tenido unos versos para su pueblo, para los pescadores, y para la virgen de Las Nieves a la que ha pedido que “el tiempo se calme y venga uno mejor” porque “es nuestra esperanza, nuestra fe y devoción” ya que ella “nunca nos falla”.
La alcaldesa de Agaete, María del Carmen Rosario, ha señalado que “una vez que se izó la bandera, el aplauso se escuchó en toda la isla” y es que como ha recordado “han sido dos años muy duros”, y ahora “toca disfrutar y celebrar” de todos los actos preparados para este 2022. Se ha confesado “orgullosísima” de Irene Miranda”, una vecina “dedicada a la mar”, que hace “honor a esta fiesta marinera” y en honor a Nuestra Señora de las Nieves.
El concejal de Fiestas se ha declarado “muy contento” de por fin dar inicio a las fiestas, y ha celebrado la gran acogida de la gente, que ha vuelto a llenar el pueblo. Ha incitado a todos los vecinos, vecinas y foráneos “a disfrutar de las fiestas y hacerlo con diversión y con salud”, además de con responsabilidad.
La Agrupación Musical Guayedra ha tocado de forma oficial y por primera vez en 2022 la música de La Rama, que ha emocionado a un pueblo unido que desea recuperar su fiesta tras dos años de espera.
Con este acto se abre la programación de las Fiestas en honor a Nuestra Señora de las Nieves, que contará con más de 40 actos festivos, además de los religiosos, con una selección de eventos pensados para los pequeños, adultos y también para los mayores.
La primera citas ha sido la actuación de Manuel Estupiñán, Ciro Corujo y Pedro Manuel Afonso con su espectáculo ‘Cantador Sinfónico’ que ha llenado la Plaza de la Constitución, que ha recibido al trío y sus músicos completando el aforo disponible.
Mañana la programación continuará con el taller de farolillos en el parque municipal y la narración oral para adultos ‘Llévame al Huerto’ con María Buenadicha y la música en directo de Bentejuí Vera. El miércoles, el Parque Popular recibirá a los pequeños con el taller de farolillos y también de papahuevos, a los que seguirá la ‘Noche de boleros’ con el grupo ‘Los que no escarmientan’. El jueves será el turno del grupo folclórico ‘Viva Chihuahua’, y el viernes se celebrará el acto infantil Ludo Parque en la Plaza de la Constitución.
Con el fin de semana llegará la actuación de Yone Rodríguez, Derque Martín, y Misael Jordán, para recibir la lectura del pregón de las fiestas, a cargo de Francisco José Galante, catedrático de Historia del Arte. El cierre de la noche lo pondrá la inauguración de la exposición ‘El arte de Vivir’ de Luis Morera, autor del cartel de las fiestas 2022.
Las Fiestas más seguras de la historia
Agaete contará con novedades en seguridad y un refuerzo de efectivos para las fiestas de 2022, en las que el ‘Hospitalito’ estará centralizado en el Cecopal, en las inmediaciones del polideportivo municipal, un espacio más amplio que permitirá el incremento de los medios y agentes.
Sábado 30 de julio a partir de las 19.30 horas con la Parranda Los Paperos
Este mismo día será el tradicional concurso de la papa más grande
El barrio de Madrelagua, en Valleseco, celebra este fin de semana sus fiestas en honor a Santa Rita de Casia. Tras la subida de la santa, la pasada semana, el barrio celebra su popular festival de Los Paperos, apegada a las tradiciones y al folclore.
Este sábado 30 de julio, acompañado de los amigos de la Parranda Los Paperos, nos depara un gran tenderete con enyesque, esperando que vecinos y vecinas de las medianías se acerquen a disfrutar de la música de las dos orillas, donde disfrutaran bailando y saboreando una gran variedad de productos típicos de nuestra tierra.
Recordando que uno de los actos más importante de la fiesta, el tradicional concurso de papas, el símbolo y la raíz de esta popular festividad de Valleseco, no hay zona en la isla que se recoge en estos meses miles y miles de kilos, de esta forma nace la fiesta de Los Paperos, con suculentos premios en tres categorías, mejor lote y mejor papa, comenzado el pesaje a las 19.00 horas, por lo tanto, las papas que lleguen después de esta hora quedarán descalificadas.
El 25 de julio de 2022, una fecha que Gáldar nunca olvidará por ser la de la declaración del Templo Matriz de Santiago Apóstol como Santuario Diocesano de Santiago Apóstol, tuvo como cierre la diversión y la música de la mano de la tradicional Batalla de Flores y el concierto de Antonio José
Los alrededores de la Plaza de Santiago fueron una fiesta a partir de las 19.00 horas en cuanto las tradicionales carrozas y bandas de música empezaron a desfilar. Pequeños, jóvenes y mayores dieron rienda suelta, sin mayor miramiento, a las ganas de lanzar con todas sus fuerzas las bolas de confeti que iban de un lado a otro, desde las aceras a las carrozas y viceversa, en una fiesta de gran tradición cada 25 de julio.
A las 21.00 horas el protagonismo se fue al Recinto Cultural La Quinta, donde tuvo lugar uno de los conciertos más esperados del programa de estas Fiestas Mayores de Santiago con Antonio José, ganador de la tercera edición del concurso de televisión La voz de España en 2015 y autor de éxitos como ‘Por mil razones’, ‘Te traigo flores’ o ‘Me olvidé’. El talento del artista andaluz tuvo un gran recibimiento y el Recinto Cultural presentó una gran afluencia con casi 4.000 personas. A las 23.00 horas tuvo lugar en la Plaza de Santiago la verbena a cargo de la orquesta Panamaribe.
Este martes 26 de julio, Festividad de Santa Ana, copatrona de Gáldar, el programa de las Fiestas Mayores de Santiago deja el protagonismo a los juegos infantiles y a conciertos de Pepe Benavente y Falete en un día que tendrá como espacio principal el Recinto Cultural La Quinta
Así, de 11.00 a 14.00 horas se celebrará un parque lúdico infantil en La Quinta con castillos hinchables, talleres, juegos, etc que estará seguido a las 12.00 horas del concierto del grupo infantil Cantajuego. A las 14.00 horas habrá una comida popular fin de fiestas con actuación de Pepe Benavente y los eventos en este Recinto Cultural concluyen con un concierto de Falete a las 21.00 horas.
Previamente el Templo de Santiago acogerá una eucaristía a las 12.00 horas y otra a las 19.00 horas, esta en honor a Santa Ana y presidida por el Arcipreste de Gáldar, Marcos Jesús Arencibia, que será seguida de una procesión con la imagen de Santa Ana. El miércoles 27 de julio, Festividad de San Cristóbal, es el último día con eventos, en este caso una eucaristía a las 19.00 horas que estará seguida de la tradicional bendición de coches.
Mañana martes 26 de Julio
10:00 a 13:00 horas, Taller de Farolillos, en el Parque Popular.
21:00 horas, Llévame al Huerto - Narración Oral para Adultos con María Buenadicha y música en directo con Bentejui Vera, en el Huerto de las Flores.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.