La compañía aérea lanza tres nuevas rutas, para operar por primera vez con Tánger y Esauira y ampliar la conectividad con Guelmim, que contará también con conexión directa desde Lanzarote

Binter lidera la conectividad directa entre Canarias y la región del norte de África más próxima al archipiélago, con hasta 36 vuelos semanales y más de 78.000 plazas ofertadas en 2023

Binter ha presentado la mayor programación de rutas de su historia con Marruecos, incorporando tres conexiones directas entre Canarias y aeropuertos del reino alauí.

La compañía aérea ha puesto a la venta en 2023 más de 78.000 asientos ofertados en hasta 36 vuelos semanales que cubrirán 11 rutas con ocho destinos de la región del norte de África más próxima a Canarias: Fez, Marrakech, Agadir, Guelmim, El Aaiún y Dakhla, a los que se suman Tánger y Esauira.

La principal novedad son tres rutas que se suman a la red de Binter en Marruecos. Dos de ellas enlazarán el aeropuerto de Gran Canaria (LPA) con dos nuevos destinos, en concreto Esauira (ESU) y Tánger (TNG), a partir de julio. En el caso de Esauira, con doble frecuencia semanal, los martes y sábados; y en el caso de Tánger, una vez a la semana, los miércoles.

Esta iniciativa se ha hecho realidad gracias a la relación excepcional que mantiene Binter con la ONMT (Oficina Nacional Marroquí de Turismo) y se enmarca dentro de la puesta en marcha de un acuerdo de colaboración entre ambas partes con el objetivo de reforzar su compromiso con la recuperación del turismo y la conectividad con Canarias.

Rutas internacionales directas desde Lanzarote

A esto se añade una nueva ruta entre Lanzarote (ACE) y Guelmim (GLN), todos los sábados, que se suma a la que ya existía con Gran Canaria, para atender a la demanda de desplazamientos que hay entre estos dos destinos con un vuelo directo.

Asimismo, en el periodo estival, se seguirá operando la ruta entre Madeira y Lanzarote, los sábados, y los trayectos del archipiélago portugués con Fuerteventura, también los sábados, y Tenerife Sur, los lunes y miércoles.

Seis nuevas conexiones directas tras la pandemia

Binter operará nuevamente este verano las conexiones aéreas directas que lanzó en 2022 desde Gran Canaria (LPA) a Fez (FEZ) y Guelmim (GLN) y desde Madeira (FNC) a Marrakech (RAK), que en 2023 vuelven a formar parte de la programación estival de la aerolínea.

Las conexiones serán operadas por un avión ATR 72 con capacidad para 72 pasajeros, que disfrutarán de las ventajas del producto que ofrece Binter y que la distingue de otras compañías aéreas, como el confort de sus modernos aviones y un servicio a bordo de gran calidad que incluye un aperitivo gourmet de cortesía.

Todos estos vuelos ya están disponibles a través de los distintos canales de venta de la compañía: www.bintercanarias.com la app de Binter, el teléfono 922/928 32 77 00, las agencias de viajes y las oficinas de los aeropuertos, donde podrán consultarse las condiciones y precios de los distintos destinos

Ángel Víctor Torres: «Cuando las relaciones entre España y Marruecos son buenas, siempre repercute positivamente en Canarias»

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha iniciado esta tarde, en Rabat, su visita oficial a Marruecos. Lo ha hecho acompañado por la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez, y por el consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena.

Los miembros del Gobierno de Canarias realizan este viaje junto con una delegación comercial conformada por representantes de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE) de Las Palmas, la CEOE Tenerife, las cámaras de comercio canarias, la Asociación de Industriales de Canarias, el Clúster de Transporte y Logística, y empresas de reparación naval, del sector agroalimentario, de las tecnologías de la información y la comunicación, del sector inmobiliario y de productos químicos, entre otros ámbitos.

En esta primera visita que realiza el jefe del Ejecutivo canario a Marruecos -que desarrolla hoy en Rabat y mañana en Casablanca- ha sido recibido por el jefe del Gobierno, Aziz Akhannouch; por el presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi Alami; por el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, y por el ministro de Transporte y Logística, Mohamed Abdeljalil.

En todas estas recepciones, el presidente de Canarias ha estado acompañado por el embajador de España en Marruecos, Ricardo Díez-Hochleitner Rodríguez.

Tras culminar los encuentros institucionales, el presidente de Canarias explicó que uno de los acuerdos más importantes alcanzados hoy con el Gobierno marroquí ha sido la mejora de la conectividad entre ambos territorios. Torres adelantó que la compañía de capital canario Binter abrirá tres nuevas rutas a partir de julio con la ciudades de Essaouira, Tánger y Guelmim. Además, Torres ha resaltado el compromiso del Gobierno de Marruecos y del de Canarias para activar la línea marítima con Tarfaya.

Por otro lado, el jefe del Ejecutivo autonómico destacó que mañana, jueves 16 de marzo, en Casablanca se firme una adenda para activar inversiones canarias en terceros países de África, a través de la empresa pública de la Comunidad Autónoma de Canarias Proexca.

Torres valoró las relaciones de buena vecindad que mantienen Marruecos y España, y el hecho de que ambos países hayan acordado que no se tomen decisiones unilaterales en los asuntos que atañen a ambos estados. “Siempre que la relaciones son buenas entre los dos países, esto repercute positivamente en Canarias”, apostilló. En ese sentido, y también en el marco de las buenas relaciones, quiso destacar que “en lo que llevamos de 2023 respecto a los mismos meses de 2022 el flujo migratorio se ha reducido un 60%”.

El presidente de Canarias también ha recordado que, fruto de las buenas relaciones entre Marruecos y España, se han reactivado los grupos de trabajo para la delimitación de espacios marítimos en la fachada atlántica, y “gracias a ello Canarias está participando en estos grupos de trabajo”, apuntó.

Torres remarcó la importancia que tiene esta visita para estrechar aún más los vínculos comerciales con el reino de Marruecos, país en el que hay 26 empresas canarias instaladas y con las que trabajan unas 160 entidades dedicadas a la exportación o la importación. El presidente destacó la necesidad de seguir cooperando y desarrollando proyectos con amplio potencial “con nuestro principal socio comercial de África”, remarcó.

En las islas residen actualmente 16.444 marroquíes, siendo la primera nacionalidad africana afincada en el archipiélago.

Las visitas de los presidentes canarios a Marruecos se iniciaron en 1986, cuando Jerónimo Saavedra hizo el primer viaje oficial. Desde entonces, los presidentes autonómicos han viajado al país vecino.

Ambas entidades han firmado un protocolo general de actuación con el objetivo de avanzar en la formación, capacitación y empleo de los reservistas de especial disponibilidad

La compañía aérea Binter y el Mando Aéreo de Canarias (MACAN) han firmado un protocolo general de actuación para estudiar medidas dirigidas a impulsar el empleo, la formación y la inserción en el mercado laboral del personal militar del Ejército del Aire y del Espacio perteneciente al Mando Aéreo de Canarias. El objetivo de ambas entidades es favorecer la mejora de la cualificación profesional y la capacitación técnica a través de programas de formación y cualificación específicos.

Este protocolo supone un avance en el importante apoyo institucional del Ejército del Aire y del Espacio y Binter para impulsar el empleo, la formación y la inserción laboral de los militares en la sociedad civil, una vez adquieren la condición de reservistas de especial disponibilidad, aprovechando la experiencia y conocimientos adquiridos en sus destinos durante su vida militar.

En este sentido, Binter aporta al MACAN su amplia experiencia en las distintas áreas de negocio relacionadas con el sector aeronáutico, como mantenimiento, handling o gestión logística, con cursos para TMA, facturación o almacén, entre otros, para la capacitación de profesionales a través de formaciones impartidas por Aeronautical Training Center Canarias, que sirven para preparar a los mejores profesionales con el objetivo de captar talento para el propio sistema Binter y nutrir de profesionales capacitados al mercado laboral.

En la firma participaron el teniente general jefe del Mando Aéreo de Canarias, Juan Pablo Sánchez de Lara; el general jefe del Estado Mayor, Fernando Torres San José; el jefe de RRHH y secretario de la Junta de Educación Física y Deportes del MACAN, teniente coronel Jesús Ramos Muñoz; el jefe de Material del Ala 46, teniente coronel Andrés Sanzo Gil; y el ayudante del GJMACAN, teniente coronel Juan Carlos González Fernández.

Por parte de la aerolínea asistieron su presidente, Rodolfo Núñez; su coordinador general, Santiago Guerra; y el gerente de uno de los operadores aéreos de Binter, David Manzanas, que pusieron de manifiesto que este programa encaja perfectamente en el compromiso que la aerolínea mantiene con la sociedad, en los ámbitos deportivo, sanitario, cultural, educativo y medioambiental, y el trabajo que se realiza para contribuir con ellos, entre otras cosas, a través de la inserción laboral de personal cualificado y la creación de nichos de empleo especializado.

La nueva propuesta de la aerolínea mejora el diseño, la usabilidad, la accesibilidad e incorpora las últimas tecnologías y componentes para mejorar la experiencia del cliente

Binter ha presentado su nueva página web, pensada para situar al cliente en el centro, de manera que pueda disfrutar de todo el proceso del viaje, desde la inspiración y la organización, hasta la obtención y redención de puntos del programa de fidelización BinterMás.

Este nuevo espacio virtual destaca a primera vista por su diseño, más limpio y actual, adaptado a dispositivos de escritorio y tablets, en el que se ha mejorado la usabilidad para que el usuario tenga una experiencia más intuitiva y un acceso más rápido a la información y los servicios.

En él se potencian los atributos de la marca Binter, sus ventajas diferenciales, la nueva estructura tarifaria y los servicios auxiliares personalizados y se ha realizado una recategorización y agrupación de contenidos y servicios en función del customer journey, que es el conjunto de interacciones de un consumidor con una organización en el proceso de comprar o conseguir algo.

Binter nueva web1Nuevas funcionalidades

La nueva web de Binter cuenta también con algunas funcionalidades que permiten mejorar la experiencia del usuario y se ha diseñado empleando las últimas tecnologías disponibles para el desarrollo de páginas web, que permiten mejorar el rendimiento y aumentar la velocidad de carga.

Su portada se organiza en torno a una pastilla principal desde la que se puede acceder a las operaciones más utilizadas por los visitantes, como buscar vuelo, acceder a las reservas, realizar el check-in o consultar el estado de vuelo.

Además, dispone de un mega menú para facilitar la navegación y en este espacio se puede encontrar fácilmente la información organizada según las diferentes fases del viaje: inspiración, gestión y preparación.

En la nueva web de Binter, el usuario puede encontrar páginas con información muy completa de los destinos a los que vuela la compañía y se puede descargar también guías turísticas en PDF.

Como novedad, los miembros del programa de fidelización de la compañía aérea también tienen nuevas funcionalidades en esta página web, en la que podrán acceder a una tarjeta BinterMás digital con código QR que se podrán enviar por correo electrónico o descargar desde el móvil.

También se renuevan e incorporan funcionalidades en la web corporativa y próximamente se irán sumando novedades para facilitar el pago, integrar otros servicios o hacer búsquedas por presupuesto, a lo que se sumarán portales específicos por mercado.

Mejoras técnicas

A nivel técnico, destaca su arquitectura escalable con tecnologías web de última generación, así como la actualización de componentes tecnológicos de toda la plataforma, como los lenguajes de programación, el servidor de aplicaciones o el sistema operativo, entre otros.

Otro de los aspectos mejorados es la accesibilidad, que se ha desarrollado para cumplir con los criterios de accesibilidad basados en el estándar WCAG 2.1 y siguiendo lo recogido en la Directiva 2019/882 del Parlamento Europeo sobre los requisitos de accesibilidad de los productos y servicios. En este aspecto, se ha tenido especial cuidado con el tamaño de los textos, el uso de colores con mayor contraste y la adaptación a asistentes de navegación.

Ahora, la web de Binter es fácilmente accesible por motores de búsqueda basados en lenguaje natural y como soporte para chatbots.

Los billetes pueden adquirirse hasta el 20 de febrero, para volar entre el 13 de abril y el 15 de junio de 2023

La promoción incluye la venta de billetes a Vigo, A Coruña, Asturias, Santander, San Sebastián, Vitoria - Gasteiz, Pamplona, Zaragoza, Valladolid, Murcia, Granada, Jerez de la Frontera, Mallorca, Menorca, Lille, Toulouse, Florencia, Venecia, Madeira, Ponta Delgada y Marrakech

Binter lanza en febrero una nueva promoción de Green Days que permite adquirir, hasta el 20 de febrero, billetes a precios reducidos para volar entre Canarias y los destinos exteriores de la aerolínea.

En el ámbito nacional, se ofertan viajes a Vigo, A Coruña, Asturias, Santander, San Sebastián, Vitoria - Gasteiz, Pamplona, Zaragoza, Valladolid, Murcia, Granada, Jerez de la Frontera, Mallorca y Menorca, desde 25,60 euros. Este es el caso de los vuelos entre Gran Canaria y San Sebastián y Vitoria - Gasteiz, cuando el pasajero es residente y compra ida y vuelta.

Esta promoción también incluye los vuelos directos que la compañía aérea canaria opera con destinos de Italia, Francia, Portugal y África. De esta forma, se pueden adquirir billetes para volar a Lille, Toulouse, Venecia, Florencia, Madeira, Ponta Delgada y Marrakech desde 63.80 euros, precio de los vuelos entre Tenerife y Madeira si se compra ida y vuelta.

Calidad de servicio para todos los pasajeros

Los pasajeros de estos vuelos de Binter disfrutarán de las ventajas diferenciales del producto que ofrece la aerolínea canaria: el confort de sus aviones Embraer E195-E2 -el reactor de pasillo único más silencioso, limpio y eficiente de su clase, con una configuración que permite más espacio entre filas y la comodidad de no tener asiento de en medio-, y de sus ATR 72 en el caso de los vuelos con Madeira, a lo que se suma un servicio a bordo de alta gama, con amplias prestaciones para todos los pasajeros, que incluye un aperitivo gourmet durante el trayecto.

Además, la compañía aérea facilita sin coste a los pasajeros de las rutas nacionales y de las internacionales con Italia y Francia el enlace de estos vuelos con los interinsulares en Canarias en el caso de los trayectos en conexión, haciendo posible llegar a diferentes islas del archipiélago canario gracias a la amplia conectividad que permiten los vuelos diarios que realiza entre estas islas.

La promoción de los Green Days estará activa hasta el lunes 20 de febrero para volar en el periodo comprendido entre el 13 de abril y el 15 de junio. Las personas que deseen aprovecharla pueden adquirir los billetes a través de los distintos canales de venta de la compañía: www.bintercanarias.com , la app de Binter, el teléfono 922/928 32 77 00, las agencias de viajes y las oficinas de los aeropuertos, donde podrán consultarse las condiciones y precios de los distintos destinos.

La operación se ha contratado con un consorcio bancario integrado por Caixabank, Santander y BBVA

La compañía aérea invierte más de 389 millones de dólares en la compra de nuevas aeronaves de última tecnología, con capacidad para 132 pasajeros

Binter ha cerrado un acuerdo de financiación con un consorcio bancario integrado por los principales bancos españoles, Caixabank, Santander y BBVA, con el asesoramiento de Deloitte y KPMG, para desarrollar su programa de ampliación de flota.

El presidente de Binter, Rodolfo Núñez, y su vicepresidente, Alfredo Morales, han firmado en Gran Canaria el acuerdo con las tres entidades bancarias. Mediante esta operación, la aerolínea invertirá más de 389 millones de dólares en comprar cinco aeronaves E195-E2, que se recibirán en 2023 y 2024.

Firma financiación EmbraerEl presidente de Binter, Rodolfo Núñez, señaló que “seguimos apostando por aumentar nuestra flota con aparatos eficientes y con las características necesarias para seguir prestando el mejor servicio a nuestros clientes”.

“Este tipo de aeronaves nos permite mejorar la conectividad de Canarias con los destinos nacionales e internacionales y hacerlo con la calidad y el confort propio de Binter. Es una apuesta más por prestar a los canarios el servicio de transporte que se merecen”, indicó Núñez.

El vicepresidente de la aerolínea, Alfredo Morales, resaltó que “la fortaleza del balance de Binter y la confianza de los bancos firmantes han permitido abordar esta importante operación”.

La renovación de la flota de Binter ha sido una constante desde que la compañía fue adquirida por empresarios canarios, en el año 2002. Desde entonces, la aerolínea ha adquirido 42 aeronaves del fabricante ATR, en sucesivas operaciones cuyo importe supera los 900 millones de dólares y diez reactores al fabricante Embraer que ha supuesto una inversión de más de 731 millones de dólares.

Gracias a este importante esfuerzo inversor, Binter se ha consolidado como la aerolínea con una de las flotas más modernas y jóvenes de Europa. Según el proveedor suizo de servicios de inteligencia a aerolíneas Ch-Aviation, la compañía canaria posee una de las flotas más jóvenes de Europa, con una media de 4,8 años.

E195-E2

El E195-E2 es la aeronave más grande y moderna de la familia de reactores comerciales bimotores de medio alcance E-Jet E2, y se han encargado con la misma configuración especial de 132 asientos, en clase única, que permite una cómoda distancia entre los mismos de 79 centímetros.

El interior del E2 es un referente en la industria aeronáutica gracias a su configuración de asientos en 2+2, sin asiento intermedio, y su compartimento superior puede adaptarse para albergar hasta una maleta de equipaje de mano por pasajero, duplicando la capacidad de los reactores regionales convencionales.

Los E-Jets E2 son reactores de pasillo único que destacan por su reducción del ruido y por ser limpios y eficientes, ofreciendo importantes mejoras, no solo en términos de consumo de fuel, sino también en costes de mantenimiento.

Embraer es una compañía internacional con sede social en Brasil que desempeña su actividad en el sector de la aviación comercial y ejecutiva, la defensa y la seguridad. Es líder mundial en la fabricación de aviones comerciales de hasta 150 asientos. Fundada 1969, ha entregado más de 8.000 aeronaves, lo que permite que cada 10 segundos un aparato fabricado por Embraer despegue de algún lugar del mundo, para transportar a más de 145 millones de pasajeros al año.

La aerolínea refuerza su liderazgo en destinos nacionales desde el Archipiélago, enlazando las islas con 15 aeropuertos españoles

Las nuevas rutas incrementan la conectividad con Baleares, ahora con vuelos a todas las islas, y con Andalucía, que contará con seis frecuencias semanales directas

Binter estará presente en Fitur con un estand propio en el pabellón 10

La compañía aérea Binter ha anunciado hoy que este verano comenzará a volar a dos nuevos destinos: Granada (GRX) e Ibiza (IBZ), que refuerzan su oferta nacional, enlazando el Archipiélago con 15 aeropuertos españoles fuera de las islas a través de 21 rutas y hasta 48 frecuencias semanales. Los vuelos a estos nuevos destinos ya están disponibles en los distintos canales de venta de la aerolínea.

La nueva ruta directa con Granada (GRX), se convierte en el segundo destino andaluz de Binter y contará con dos frecuencias semanales, los lunes y jueves. De ese modo, el enlace con el aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén se une a las rutas ya existentes con Jerez de la Frontera (XRY). Con motivo de este lanzamiento, la compañía pone a disposición de sus clientes billetes a precios especiales, pudiendo volar desde 27,45€ por trayecto en el caso de residentes en Canarias y 84,45€ los pasajeros no residentes.

Además, Binter continúa con su apuesta por Baleares, donde, tras la incorporación de Ibiza (IBZ) a su red de destinos con un enlace semanal los jueves, ofrecerá vuelos a todas las islas con hasta ocho frecuencias semanales. La compañía aérea continuará conectando Mallorca (PMI) con Canarias seis días a la semana y Menorca (MAH), que contará como novedad con vuelos en Semana Santa. La ruta de Ibiza, en su lanzamiento, permite adquirir billetes desde 35,60 € por trayecto en el caso de pasajeros residentes.

Por otro lado, Vigo (VGO), con una frecuencia adicional los martes, se consolida como el primer destino de Binter con conexión diaria. Esto, unido a las tres frecuencias semanales con A Coruña (LCG), refuerzan el posicionamiento de la aerolínea canaria en Galicia con hasta 10 frecuencias semanales.

La aerolínea canaria estará presente en Fitur con un estand propio (10F46), ubicado en el pabellón 10, donde sus representantes informarán de estas novedades en la programación de verano y anunciarán interesantes proyectos que se van a poner en marcha próximamente.

La mayor programación estival de Binter

Esta es la mayor programación estival de la historia de Binter, con más de 650.000 asientos en más de 45 rutas, lo que supone un incremento del 12% frente al verano de 2022 y casi triplica la capacidad operada el verano anterior a la pandemia, poniendo de manifiesto el esfuerzo que ha realizado la aerolínea en la recuperación de la conectividad aérea de Canarias, en su apuesta por consolidar su oferta de vuelos directos a destinos nacionales e internacionales.

Como ya se anunció en 2022, este verano habrá refuerzos en las rutas de Ponta Delgada (PDL), Isla de Sal (SID) y Menorca (MAH), y continuarán la ruta estacional con Fez (FEZ) y las conexiones directas desde Madeira (FNC) con Marrakech (RAK), Fuerteventura (FUE), Lanzarote (ACE) y Tenerife Sur (TFS).

El refuerzo de la ruta con Ponta Delgada, que se adelanta al 1 de abril y en los meses de julio y agosto duplicará sus conexiones con dos frecuencias semanales, permitirá ampliar la oferta de vuelos en código compartido con SATA a Nueva York (JFK), Boston (BOS) y Toronto (YYZ).

En el periodo pico de la temporada, Binter operará hasta 220 vuelos semanales fuera de las islas.

Un servicio centrado en el pasajero

Los pasajeros de estas rutas disfrutarán de las ventajas diferenciales del producto que ofrece Binter, con un servicio a bordo de alta gama centrado en ofrecer la mejor experiencia al cliente, que incluye amplias prestaciones como un aperitivo gourmet de cortesía durante el trayecto y un viaje confortable a bordo de su moderna flota de aviones ATR 72 y Embraer.

Además, en sus rutas con Francia, Italia y los destinos nacionales fuera de Canarias, la aerolínea ofrece a los pasajeros la ventaja de viajar, sin coste adicional, a y desde cualquiera de las islas Canarias, al poder hacer el salto interinsular sin cargo en el caso de los vuelos en conexión, aprovechando el elevado número de vuelos diarios que la aerolínea opera entre las islas.

Todos estos vuelos ya están disponibles a través de los distintos canales de venta de la compañía: www.bintercanarias.com , la app de Binter, el teléfono 922/928 32 77 00, las agencias de viajes y las oficinas de los aeropuertos, donde podrán consultarse las condiciones y precios de los distintos destinos.

Los billetes pueden adquirirse hasta el 23 de enero, para viajar entre el 1 de marzo y el 15 de junio de 2023

Binter lanza un nuevo Bintazo a sus destinos nacionales e internacionales que permite adquirir, hasta el 23 de enero, billetes a precios reducidos para viajar entre el 1 de marzo y el 15 de junio de 2023.

A través de esta iniciativa se pueden adquirir billetes desde 25 euros el trayecto, para volar entre Canarias y 12 destinos nacionales: Vigo, A Coruña, Asturias, Santander, Álava, San Sebastián, Pamplona, Zaragoza, Valladolid, Murcia, Jerez de la Frontera y Mallorca. Este es el caso de los vuelos entre Gran Canaria y Álava, al igual que con San Sebastián, cuando el pasajero es residente y compra ida y vuelta.

La promoción también incluye los vuelos directos que la compañía aérea canaria opera con siete destinos europeos de Italia, Francia y Portugal -Venecia, Turín, Florencia, Lille, Toulouse, Madeira y Ponta Delgada- y un destino del África Occidental - Marrakech -, a los que se podrá viajar desde 61,30 euros, que es el precio al que se pueden adquirir billetes para el trayecto entre Tenerife y Madeira, si se compra ida y vuelta.

Calidad de servicio para todos los pasajeros

Los pasajeros de estos vuelos de Binter disfrutarán de las ventajas diferenciales del producto que ofrece la aerolínea canaria: el confort de sus aviones Embraer E195-E2 -el reactor de pasillo único más silencioso, limpio y eficiente de su clase, con una configuración que permite más espacio entre filas y la comodidad de no tener asiento de en medio-, y de sus ATR 72, a lo que se suma un servicio a bordo de alta gama, con amplias prestaciones para todos los pasajeros que incluye un aperitivo gourmet durante el trayecto.

Además, la compañía aérea facilita a los pasajeros de las rutas nacionales y de las internacionales con Italia y Francia el enlace de estos vuelos con los interinsulares en Canarias en el caso de los vuelos en conexión, haciendo posible disfrutar de estas ofertas desde todas las islas del archipiélago canario por el mismo precio.

Las personas que deseen aprovechar el Bintazo pueden adquirir los billetes a través de los distintos canales de venta de la compañía: www.bintercanarias.com, la app de Binter, el teléfono 922/928 32 77 00, las agencias de viajes y las oficinas de los aeropuertos, donde podrán consultar las condiciones y precios de los distintos destinos.

El acuerdo incluye la adquisición de cinco nuevos Embraer E195-E2 de los que dos llegarán en noviembre de 2023, otros dos en diciembre y el restante en abril de 2024

La aerolínea ha anunciado esta nueva ampliación de flota en el marco de las Jornadas Aeronáuticas que realiza en Gran Canaria con periodistas del sector

La compañía aérea Binter ha firmado con el fabricante aeronáutico Embraer la compra en firme de cinco aeronaves E195-E2, que se sumarán a las cinco incorporadas a partir de 2019 y con las que Binter se convirtió en la primera aerolínea europea en volar con este modelo.

La aerolínea canaria ha hecho este anuncio en el marco de unas Jornadas Aeronáuticas que está realizando en Gran Canaria con periodistas del sector de diferentes destinos a los que vuela Binter.

El nuevo coordinador general de la compañía, Santiago Guerra, explicó a los asistentes que el acuerdo cerrado supera los 389 millones de dólares y que las primeras dos unidades tienen prevista su llegada a Canarias en noviembre de 2023. “Un mes más tarde, en diciembre, recibiremos las otras dos y la última, en abril de 2024”, indicó.

“La experiencia adquirida en estos años confirma la excelente valoración que hacen nuestros clientes de este modelo de avión, que encaja muy bien con los trayectos más largos y los de mayor volumen de pasaje de Binter, y la llegada de nuevos reactores nos permitirá ampliar la oferta de rutas y destinos que tenemos ahora mismo”.

Embraer E195 E2 2El E195-E2 es la aeronave más grande y moderna de la familia de reactores comerciales bimotores de medio alcance E-Jet E2, y se han encargado con la misma configuración especial de 132 asientos, en clase única, que permite una cómoda distancia entre los mismos de 79 centímetros.

El interior del E2 es un referente en la industria aeronáutica gracias a su configuración de asientos en 2+2, sin asiento intermedio, y su compartimento superior puede adaptarse para albergar hasta una maleta de equipaje de mano por pasajero, duplicando la capacidad de los reactores regionales convencionales.

Los E-Jets E2 son reactores de pasillo único que destacan por su reducción del ruido y por ser limpios y eficientes, ofreciendo importantes mejoras, no solo en términos de consumo de fuel, sino también en costes de mantenimiento.

Embraer es una compañía internacional con sede social en Brasil que desempeña su actividad en el sector de la aviación comercial y ejecutiva, la defensa y la seguridad. Es líder mundial en la fabricación de aviones comerciales de hasta 150 asientos. Fundada 1969, ha entregado más de 8.000 aeronaves, lo que permite que cada 10 segundos un aparato fabricado por Embraer despegue de algún lugar del mundo, para transportar a más de 145 millones de pasajeros al año.

Jornadas Aeronáuticas

Entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre Binter ha reunido en el Salobre Hotel Resort & Serenity de Gran Canaria a periodistas que informan sobre conectividad aérea y aviación en destinos a los que vuela la compañía, como Vigo, A Coruña, Asturias, Vitoria Gasteiz, Pamplona, Zaragoza, Mallorca, Madeira, Italia, Francia o Marruecos. Santiago Guerra, ha sido el encargado de poner el broche final a este encuentro con el anuncio de la ampliación de flota.

El programa del viernes 2 ha incluido las ponencias de Marta Sabin, Head of Market Strategy de ATR, que disertó sobre la Transición, los aviones y la industria aeronáutica del mañana, y el gerente de Atlantis Technology, Héctor Reboso, sobre los avances tecnológicos en aviación y todo lo relativo a biometría y geolocalización de equipos. Tras el coffee break, Eduardo Ortuño (ENAIRE) ha expuesto los sistemas de aproximación del futuro, y se ha realizado un diálogo abierto sobre las tendencias de la comunicación del sector entre el periodista especializado Javier Ortega, Isabel García, de comunicación de Aena, y Noelia Curbelo, de Binter.

En la jornada de ayer se obtuvo un total de 18 donaciones efectivas entre la plantilla de la aerolínea

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), órgano adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, llevó a cabo este martes una campaña de donación de sangre en la empresa Binter, en la que se obtuvieron 18 donaciones efectivas entre la plantilla de profesionales de la aerolínea.

Para la campaña, incluida en el área de Responsabilidad Social Corporativa que, en el caso del ICHH, busca conseguir accesibilidad y facilitar a las plantillas laborales que puedan donar sangre de un modo fácil y confortable, el ICHH desplazó uno de sus puntos temporales hasta las instalaciones de Binter en Gran Canaria.

Se trata de una línea de trabajo que el ICHH inició en el año 2005 y con la que Binter ha estrechado lazos de colaboración durante estos años, siempre apoyando en dar difusión a la promoción de la donación de sangre.

Además, el ICHH agradece la colaboración de la aerolínea, que realiza diariamente y de manera gratuita el transporte de hemoderivados por todo el Archipiélago ayudando así a la distribución de la sangre en todos los hospitales de las islas.

Protocolo para la donación

Para donar sangre se puede acudir directamente o se puede pedir cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página b en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.

El ICHH recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.