
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Con motivo del inicio de la actividad de esta nueva etapa de la empresa histórica del sistema Binter, se ha repartido a los pasajeros galletas con forma de avión
Binter ha recuperado a una de las empresas históricas de su sistema empresarial, Naysa, que será la encargada de realizar vuelos de ATR entre las islas del archipiélago canario, junto a Canair.
Para celebrar el inicio de su actividad en esta nueva etapa, que se ha producido con el vuelo NT 222 de las 15:00 horas entre Gran Canaria y Fuerteventura, se ha repartido entre los pasajeros unas galletas conmemorativas con forma de aeronave.
Binter realiza una media de 210 vuelos diarios cubriendo las rutas entre las diferentes islas del archipiélago canario y la incorporación de Naysa le permite contar con otro operador especializado en el mercado interno, que se encargue de mantener los altos niveles de servicio y atención al cliente en Canarias.
Con la recuperación de este operador, que formó parte del sistema Binter entre 2007 y 2018, son ya 16 las empresas especializadas en diferentes ramas del sector aéreo las que conforman esta constelación empresarial en la que trabajan más de 1.800 personas para ofrecer un servicio integral, altamente especializado y brindar la máxima calidad en el transporte aéreo.
Con esta nueva adquisición, la aerolínea sumará 16 Embraer E195-E2, un modelo que emplea en sus rutas nacionales fuera de Canarias, europeas y africanas de mayor radio
La llegada de las cinco primeras unidades está prevista a partir de agosto de 2024 y se extenderá hasta el primer semestre de 2025
La compañía aérea Binter ha hecho un nuevo encargo al fabricante aeronáutico Embraer de seis nuevas unidades de la aeronave E195-E2, lo que le permitirá incrementar la flota de este modelo a 16 aviones.
Estos aparatos se sumarán a los cinco incorporados a partir de 2019 y a los otros cinco adquiridos en diciembre de 2022 y que empezarán a llegar este mismo año.
La aerolínea y el fabricante han hecho este anuncio en el marco del Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio, que se celebra estos días en París y que reúne a los principales actores de la industria mundial del sector.
El presidente de Binter, Rodolfo Núñez, destacó el cambio que ha supuesto el uso del E195-E2 en la operativa de la compañía. “Es un avión muy apreciado por nuestros pasajeros, especialmente por el confort y sus prestaciones a bordo y por lo silencioso que es. Además, nos permite seguir avanzando en nuestro firme compromiso de reducción de emisiones de CO2, así que es perfecto para el crecimiento de nuestra compañía”.
Por su parte, Martyn Holmes, CCO Embraer Commercial Aviation, aseguró que “los mejores encargos son los que se repiten, y este es el cuarto pedido de E2 de Binter. Desde Embraer estamos muy satisfechos con esta alianza y felicitamos a la aerolínea canaria por su éxito continuo”.
El vicepresidente de Binter, Alfredo Morales, explicó que “el acuerdo alcanzado supondrá para Binter una inversión de más de 500 millones de dólares. Las nuevas aeronaves empezarán a llegar a partir de agosto de 2024, extendiéndose las entregas hasta el primer semestre de 2025”.
Una aeronave eficiente y muy confortable
Con esta nueva adquisición, la compañía aérea contará en 2025 con 16 aviones E195-E2 de Embraer. Cabe recordar que Binter fue la primera aerolínea europea en volar con este modelo, que se adapta perfectamente a su operativa en las rutas nacionales fuera de Canarias, europeas y africanas de mayor radio.
El E195-E2 es la aeronave más grande y moderna de la familia de reactores comerciales bimotores de medio alcance E-Jet E2, y se han encargado con la misma configuración especial de 132 asientos, en clase única, que permite una cómoda distancia entre las filas de 79 centímetros.
El interior del E2 es un referente en la industria aeronáutica gracias a su configuración de asientos en 2+2, sin asiento intermedio, y su compartimento superior puede adaptarse para albergar hasta una maleta de equipaje de mano por pasajero, duplicando la capacidad de los reactores regionales convencionales.
Los E-Jets E2 son reactores de pasillo único que destacan por su reducción del ruido y por ser limpios y eficientes, ofreciendo importantes mejoras, no solo en términos de consumo de fuel, sino también en costes de mantenimiento.
Embraer es una compañía internacional con sede social en Brasil que desempeña su actividad en el sector de la aviación comercial y ejecutiva, la defensa y la seguridad. Es líder mundial en la fabricación de aviones comerciales de hasta 150 asientos. Fundada 1969, ha entregado más de 8.000 aeronaves, lo que permite que cada 10 segundos un aparato fabricado por Embraer despegue de algún lugar del mundo, para transportar a más de 145 millones de pasajeros al año.
Las plazas de esta doble frecuencia diaria ya están disponibles en los diferentes canales de venta de la aerolínea
Ya están disponibles los vuelos directos diarios entre La Gomera (GMZ) y Gran Canaria (LPA) que ha programado Binter a partir del mes de octubre. Esta importante mejora en la conectividad de la isla colombina y del archipiélago canario ha sido posible gracias al trabajo conjunto del Gobierno de Canarias, el Cabildo de La Gomera, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la aerolínea.
La compañía amplía hasta el 31 de diciembre los dos vuelos diarios previstos hasta septiembre entre ambas islas para mantener el programa de doble frecuencia diaria en esta ruta durante todo el año.
Los vuelos saldrán cada día desde el aeropuerto grancanario a las 08:30 y 16:00 horas, mientras que el regreso desde la isla colombina será a las 09:50 y 17:20 horas.
Con estos nuevos vuelos, que se suman a los enlaces directos con Tenerife, la compañía canaria Binter, única aerolínea que enlaza todas las islas del Archipiélago, sigue mejorando la conectividad interinsular atendiendo a las necesidades de los canarios en general, y de los gomeros en particular.
Los vuelos ya están disponibles a través de los distintos canales de venta de la compañía: www.bintercanarias.com , la app de Binter, el teléfono 922/928 32 77 00, las agencias de viajes y las oficinas de los aeropuertos.
La aerolínea consolida su apoyo a la infancia y la adolescencia con una donación corporativa y ofrece la posibilidad a sus clientes y empleados de contribuir a la labor de la organización UNICEF
La compañía aérea canaria Binter renueva por noveno año consecutivo el convenio de colaboración que mantiene con UNICEF España desde 2014 con el objetivo de apoyar los derechos de la infancia en todo el mundo.
"Alianzas como esta en momentos de una mayor complejidad mundial nos llenan de satisfacción y nos demuestran que desde el sector privado también pueden llevarse a cabo gestos de solidaridad con la infancia más vulnerable. Binter nos ha demostrado, además, una confianza y un compromiso mantenido en el tiempo y nos permite amplificar y hacer llegar la voz de los niños y niñas a través de sus clientes y empleados. Una oportunidad que valoramos enormemente”, ha señalado Rosa Gloria Suárez, presidenta de UNICEF Comité Canarias.
“El personal de Binter está muy implicado en la colaboración que desde hace nueve años la aerolínea mantiene con UNICEF; no se trata solo de una aportación sino de dar la mayor difusión posible a la gran labor que esta institución realiza en beneficio de la infancia, tanto a través de los canales de comunicación externa de la aerolínea, su web o la revista NT, como de las herramientas de comunicación interna”, ha destacado el coordinador general de la aerolínea, Santiago Guerra.
La aerolínea realiza una aportación corporativa de 10.000 euros e invita a sus clientes y empleados a contribuir igualmente a la labor de UNICEF para salvar, proteger e impulsar a la infancia de todo el mundo. Todas estas contribuciones están destinadas a mejorar las condiciones de vida de la infancia más vulnerable en aquellos países donde trabaja la organización. Los fondos serán destinados a mejorar las condiciones de los niños y niñas más vulnerables, incluyendo aquellos que se encuentran inmersos en conflictos y emergencias humanitarias.
Binter invita así a sus clientes a realizar microdonaciones a través de su plataforma digital en el momento de la reserva. Las aportaciones pueden ser de 1,80 euros, 6 euros o 9 euros, y pueden realizarse durante el proceso de compra del billete de avión. Las donaciones se pueden efectuar a través de los diferentes canales de venta de la aerolínea e irán destinadas de forma íntegra a UNICEF.
Además, los titulares de la tarjeta BinterMás podrán canjear hasta un máximo de 500 puntos al mes por donaciones a favor de UNICEF
Esta colaboración se enmarca dentro de Binter Social, el compromiso de Binter con un futuro sostenible con el que la compañía aérea trabaja en el desarrollo con cinco áreas clave como son medioambiente, salud, cultura, educación y deporte, contribuyendo con más de 60 proyectos destinados a impulsar una mejora social, económica y medioambiental, en Canarias y en el resto de ámbitos en los que la compañía opera.
Los billetes pueden adquirirse hasta el 22 de mayo, para viajar entre el 1 de noviembre y el 31 de marzo de 2024
Binter lanza un nuevo Bintazo a sus destinos nacionales e internacionales que permite adquirir, hasta el 22 de mayo, billetes a precios reducidos para viajar entre el 1 de noviembre y el 31 de marzo de 2024.
A través de esta iniciativa se pueden adquirir billetes desde 21,85 euros el trayecto, para volar entre Canarias y 12 destinos nacionales: Vigo, A Coruña, Asturias, Santander, San Sebastián, Pamplona, Zaragoza, Valladolid, Murcia, Granada, Jerez de la Frontera y Mallorca. Este es el caso de los vuelos entre Gran Canaria y Pamplona, Valladolid o San Sebastián, cuando el pasajero es residente y compra ida y vuelta.
La promoción también incluye los vuelos directos que la compañía aérea canaria opera con cuatro destinos europeos de Italia, Francia y Portugal -Venecia, Florencia, Toulouse y Madeira- y un destino del África noroccidental - Marrakech -, a los que se podrá viajar desde 51,30 euros, que es el precio al que se pueden adquirir billetes para el trayecto entre Tenerife Norte y Madeira, si se compra ida y vuelta.
Calidad de servicio para todos los pasajeros
Los pasajeros de estos vuelos de Binter disfrutarán de las ventajas diferenciales del producto que ofrece la aerolínea canaria: el confort de sus aviones Embraer E195-E2 -el reactor de pasillo único más silencioso, limpio y eficiente de su clase, con una configuración que permite más espacio entre filas y la comodidad de no tener asiento de en medio-, y de sus ATR 72, a lo que se suma un servicio a bordo de alta gama, con amplias prestaciones para todos los pasajeros que incluye un aperitivo gourmet durante el trayecto.
Además, la compañía aérea facilita a los pasajeros de las rutas nacionales y de las internacionales con Italia y Francia el enlace de estos vuelos con los interinsulares en Canarias en el caso de los vuelos en conexión, haciendo posible disfrutar de estas ofertas desde todas las islas del archipiélago canario por el mismo precio.
Las personas que deseen aprovechar el Bintazo pueden adquirir los billetes a través de los distintos canales de venta de la compañía: www.https://ofertas.bintercanarias.com/bintazo , la app de Binter, el teléfono 922/928 32 77 00, las agencias de viajes y las oficinas de los aeropuertos, donde podrán consultar las condiciones y precios de los distintos destinos.
La aerolínea ha transportado a 190.000 pasajeros en su ruta con Mallorca y 185.000 en la de Vigo desde el inicio de las conexiones con estos destinos
La compañía aérea ha ofrecido a sus pasajeros un servicio a bordo especial con el reparto de un detalle dulce conmemorativo
Binter ha celebrado esta semana cinco años de vuelos directos entre Canarias y los aeropuertos de Mallorca (PMI) y Vigo (VGO), que han servido para mejorar la conectividad de estas regiones y favorecer su desarrollo socioeconómico.
La aerolínea ha querido celebrar este hito en sus vuelos directos a estos destinos, en los que ha ofrecido a los pasajeros un servicio especial con el reparto de un detalle dulce conmemorativo.
Mallorca y Vigo fueron los primeros destinos nacionales fuera de Canarias a los que empezó a volar Binter en mayo de 2018. En estos cinco años, la compañía aérea ha transportado a 190.000 pasajeros en sus vuelos con Mallorca y 185.000 en los de Vigo y ha ido incrementando los días de conexión semanales con ambos aeropuertos.
Binter ofrece vuelos entre Mallorca y Canarias seis días a la semana. Los lunes, martes, jueves y viernes la conexión es con Gran Canaria y los miércoles y domingos, con Tenerife.
Los enlaces con Vigo se realizan todos los días de la semana. Los vuelos a Gran Canaria (LPA) son los martes, miércoles, viernes y domingos, mientras que con Tenerife (TFN) son los lunes, jueves y sábados.
Asimismo, la compañía ofrece a los pasajeros de estas rutas, de forma gratuita, la conexión con sus vuelos a cualquiera de las otras islas de Canarias con el fin de facilitar los traslados a todo el Archipiélago.
El servicio al pasajero como elemento diferencial
Los pasajeros disfrutan en estos vuelos de las ventajas diferenciales del producto que ofrece Binter, con un servicio a bordo de alta gama centrado en ofrecer la mejor experiencia al cliente, que incluye amplias prestaciones como un aperitivo gourmet de cortesía durante el trayecto.
Los vuelos se realizan con aviones reactores del fabricante Embraer. El E195- E2 es el reactor de pasillo único más silencioso, limpio y eficiente de su categoría, que brinda a los pasajeros una experiencia de gran comodidad, ya que la aeronave, con una configuración de 132 asientos, ofrece a sus ocupantes un mayor espacio entre las filas y con el asiento de al lado para mejorar su confort.
El avión incorpora también importantes mejoras, que permiten la reducción del consumo de fuel. Está considerada la aeronave más ecológica de su clase y tiene los niveles más bajos de ruido y emisiones externas.
Los vuelos están disponibles a través de los distintos canales de venta de la compañía: www.bintercanarias.com, la app de Binter, el teléfono 922/928 32 77 00 y las agencias de viajes, donde podrán consultarse las condiciones.
La aerolínea opera un vuelo semanal con Ponta Delgada (PDL), que se incrementará a dos entre julio y septiembre, y desde donde los viajeros pueden enlazar con las otras islas
La compañía aérea también ofrece a los pasajeros canarios volar a Nueva York, Boston y Toronto previa escala en el archipiélago portugués
Binter permite conectar Canarias con ocho islas del archipiélago de las Azores tras aterrizar en Ponta Delgada, gracias al acuerdo interlínea entre la empresa canaria y la aerolínea portuguesa SATA Azores Airlines.
La colaboración entre las dos compañías aéreas mejora la comodidad de los pasajeros, que podrán realizar estas conexiones con un solo billete, que incluye la escala en Ponta Delgada, con una facturación única.
La aerolínea canaria retomó sus vuelos al archipiélago portugués el pasado sábado 1 de abril desde el Aeropuerto de Gran Canaria (LPA), con salida a las 08.20 horas y llegada a Ponta Delgada (PDL) a las 09.45 horas. La vuelta hacia Canarias se realiza a las 10.30 horas, para tomar tierra a las 13.40 horas.
Además, a partir del mes de julio, Binter operará dos veces en semana, los martes y sábados, entre ambos archipiélagos.
La aerolínea canaria realizará el tramo entre Gran Canaria y Ponta Delgada, mientras que SATA Azores Airlines prestará las conexiones interinsulares en el archipiélago portugués.
Los pasajeros podrán realizar su viaje entre Canarias y las islas de Santa María (SMA) y Terceira (TER) los martes y sábados con conexiones el mismo día en ambos sentidos.
Con las islas de Flores (FLW), Horta (HOR), Pico (PIX), São Jorge (SJZ), Corvo (CVU) y Graciosa (GRW) existen conexiones en el dia para los pasajeros con origen Canarias, siendo necesario pernoctar en San Miguel, donde se ubica el aeropuerto de Ponta Delgada (PDL), para pasajeros con destino Canarias.
Vuelos a EE.UU. y Canadá
Por otro lado, Binter recuerda que comercializa también vuelos a Nueva York y Boston (Estados Unidos) y a Toronto (Canadá), gracias al acuerdo de código compartido con SATA Azores Airlines, entre los meses de julio y septiembre, previa escala en Ponta Delgada (PDL).
El vuelo con destino a las ciudades americanas partirá de Gran Canaria (LPA) a las 8.20 horas del sábado para hacer escala en Ponta Delgada, desde donde se despegará el mismo día.
En sentido inverso, la salida será los viernes a las 21.15 horas, y desde Ponta Delgada hacia el Archipiélago canario a las 10.30 horas.
La compañía aérea facilita sin coste el enlace de estos vuelos con los interinsulares en Canarias en el caso de los trayectos en conexión, haciendo posible viajar desde o hacia diferentes islas del archipiélago canario por el mismo precio, gracias a la amplia conectividad que permiten las operaciones diarias.
Los pasajeros de estos vuelos de Binter disfrutarán de las ventajas diferenciales del producto que ofrece la aerolínea canaria: el confort de sus aviones Embraer E195-E2 -el reactor de pasillo único más silencioso, limpio y eficiente de su clase, con una configuración que permite más espacio entre filas y la comodidad de no tener asiento de en medio-, a lo que se suma un servicio a bordo de alta gama, con amplias prestaciones para todos los pasajeros, que incluye un aperitivo gourmet durante el trayecto.
Los billetes pueden adquirirse a través de los canales de venta habituales de la compañía: www.bintercanarias.com, la app de Binter, los teléfonos 922/928 32 77 00 y las agencias de viajes, donde podrán consultarse las condiciones y precios de los distintos destinos.
El vicepresidente considera este movimiento como “estratégico” para mantener la conectividad del Archipiélago con territorio continental
“El 75% del descuento por residencia no se toca”, insiste el también consejero de Hacienda del Gobierno
El vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, animó hoy a la compañía Binter a ampliar su catálogo de destinos en la Península a las grandes capitales para dar la réplica a la fusión de Iberia con Air Europea y mantener así la conectividad y la competencia del Archipiélago.
Rodríguez, que se reunió hoy en Gran Canaria con el presidente de la compañía, Rodolfo Núñez, reconoció y agradeció la trayectoria de una empresa «que todos los canarios sentimos como propia”, al mismo tiempo que consideró “imprescindible su consolidación y proyección con el resto del Estado y del mundo”. En la reunión también estuvieron presentes el coordinador general de Binter, Santiago Guerra; Juan Ramsden, miembro del Consejo de Administración; Miguel Ángel Suárez, director del área Comercial y de Marketing; Jonay Lobo, director de Programación, Gestión de Ingresos y Alianzas, y Héctor Reboso, director de Binter Sistemas.
“El Gobierno de Canarias estará siempre del lado de aquellas empresas que mejoren la conectividad de las Islas y gocen del favor del mercado para garantizar calidad, frecuencias, y precios; y si el mercado es insuficiente para alcanzar esos objetivos -añadió- promoveremos la declaración de obligaciones de servicio público”.
Rodríguez recordó que “ambas opciones, el funcionamiento ordinario de los mercados y las obligaciones de servicio público pueden coexistir, tal y como ocurre en la actualidad en todas las conexiones interinsulares canarias y donde se opera con eficiencia, calidad y buenos precios”.
El vicepresidente recordó que hay 161 conexiones aéreas en Europa con declaración de obligación de servicio público y que la normativa de la Unión ampara esta posibilidad por la condición de Región Ultraperiférica (RUP).
Además, Rodríguez volvió a insistir en que el 75% de descuento por residencia “no se toca” y enfatizó que “no vamos a aceptar ninguna modificación en esa conquista de todos los canarios, que lo que permite es equiparar los costes de movilidad en el Archipiélago con los de territorio continental”.
Del mismo modo, el vicepresidente se refirió al comercio de derechos de emisión en el transporte aéreo comunitario, que exceptúa los vuelos interinsulares y con la Península hasta el año 2030. Al respecto, expuso que “vamos a luchar para que la normativa exceptúe también los vuelos con países de la UE y que se prorrogue más allá de 2030 o, si no es posible, que al menos se establezcan compensaciones”.
Por su parte, Núñez destacó la tranquilidad corporativa de la empresa, que está permitiendo su expansión en los últimos años, hasta tal punto que “ya casi estamos en todo el territorio español y queremos seguir creciendo”. Binter realiza 200 vuelos diarios y da empleo a 1.800 personas.
“Hemos invertido casi 400 millones de euros en nuevos aviones y pronto contaremos qué vamos a hacer con ellos”, dijo el presidente de la compañía, quien adelantó que “intentaremos hacer cosas antes de que haga completamente efectiva la fusión de Iberia y Air Europea, que se espera para mediados del próximo año”.
La aerolínea potencia con Binter Social su contribución a un futuro más sostenible a través del trabajo en cinco áreas claves: medioambiente, salud, cultura, educación y deporte
La compañía aérea canaria presenta Binter Social, una nueva denominación que aúna su compromiso con la sociedad y la contribución que realiza desde sus orígenes en favor de un futuro más sostenible, impulsado a través del trabajo en cinco áreas claves: medioambiente, salud, cultura, educación y deporte.
De esta forma, con el máximo cuidado y dedicación en cada una de las acciones y colaboraciones que realiza, la empresa aérea busca impulsar una mejora social, económica y medioambiental en Canarias, y el resto de ámbitos donde opera, y contribuir a un presente y un futuro mejores.
Binter colabora con más de 60 proyectos, repartidos entre todas las islas del archipiélago canario, con beneficios para la sociedad tan diversos e importantes como el traslado de órganos y 400.000 kilos de sangre en la última década, para abastecer a los hospitales de las distintas islas; o el transporte de animales heridos, que requieren una intervención inmediata, y material educativo necesario para proyectos solidarios.
Además, la adquisición de la nueva flota Embraer E195-E2 permite reducciones de hasta un 75% de la huella sonora, hasta un 50% en la generación de óxidos de nitrógeno y en torno a un 25% en la emisión de CO2 respecto a su modelo anterior; a lo que se suma que se han dejado usar más de tres millones de vasos de plástico al año.
Las cinco áreas de acción
Desde sus inicios, Binter trabaja en la implantación y desarrollo de políticas medioambientales y sostenibles con acciones como la renovación de su flota de aviones, reconocida por Ch-Aviation como una de las más jóvenes de Europa, con la incorporación de modelos más sostenibles, como el Embraer E195-E2. Así, ha conseguido reducir el consumo de combustible, las emisiones de CO2 y la contaminación acústica.
Además, la compañía ha sustituido sus equipos de tierra por modelos eléctricos, distinguidos con su sello Flota Ecológica, o por otros menos contaminantes, reduciendo el impacto de su actividad y adelantándose a los requisitos de Aena en esta materia. Dentro de la cabina de sus aviones, la aerolínea ha adaptado su servicio a bordo para introducir consumibles ecológicos de cartón y papel reciclado 100% compostable, una medida con la que ha dejado de utilizar más de tres millones de vasos de plástico al año.
En el ámbito de la salud, Binter trabaja para hacer accesible la sanidad en el Archipiélago independientemente de la isla de residencia y colabora con asociaciones y plataformas que defienden este derecho universal para ayudarles a llevar a cabo su labor. La aerolínea colabora en el traslado de órganos, sangre y equipos médicos o materiales.
La compañía canaria también está comprometida con el apoyo e impulso de proyectos que fomentan y protegen la cultura, entendida como mezcla y puente entre las personas. Desde iniciativas con un fuerte impacto en el ámbito local hasta proyectos que fortalezcan los lazos de unión de Canarias con otras regiones, poniendo sobre la mesa una propuesta cultural que apuesta por el folclore, estilo de vida, música, arte, gastronomía, tradición y vanguardia.
La educación como pilar de nuestra sociedad es un hecho indiscutible con el que Binter está firmemente alineada y trabaja con proyectos que no solo persiguen este objetivo, sino que también buscan la divulgación del conocimiento dentro de la población canaria en general.
Además, la promoción de un estilo de vida saludable siempre ha estado entre las prioridades de la empresa en su compromiso con Canarias, con una apuesta por impulsar actividades y visibilizar proyectos deportivos de interés. Así fue como nació, por ejemplo, la Binter Night Run, que en 2022 movilizó a cerca de 20.000 personas entre las cuatro pruebas que se disputaron en distintas ciudades del panorama nacional.La web corporativa de Binter cuenta con una nueva sección dedicada a Binter Social, https://www.bintercanarias.com/es/corporativo/social, donde está disponible la información sobre los principales proyectos en los que ya interviene la empresa y a los que se irán sumando las nuevas iniciativas que la aerolínea vaya impulsando en las distintas islas del Archipiélago.
La compañía, que ayer celebró su 34º aniversario, operará esta nueva ruta con Andalucía los lunes y jueves con vuelos de dos horas y cuarto de duración
La aerolínea Binter inauguró hoy su nueva ruta aérea nacional, que conecta el archipiélago canario con Granada dos veces a la semana desde Gran Canaria.
El vuelo inaugural despegó del Aeropuerto de Gran Canaria (LPA) a las 8:30 horas hacia el Aeropuerto Federico García Lorca Granada - Jaén (GRX), desde donde alzó el vuelo nuevamente a las 12:25 horas de regreso al archipiélago.
Para este primer vuelo realizado hoy, la aerolínea preparó un servicio especial con reparto de piononos, en el trayecto hacia Granada, y plátano de Canarias, en el viaje de vuelta. Además, la tripulación de cabina de Binter ha lucido un bonete canario y un pañuelo, y se ha reproducido música tradicional durante el trayecto.
Por otro lado, los pasajeros del primer vuelo a Granada han sido agasajados en la sala de recogida de equipajes del aeropuerto andaluz con la tradicional tarta conmemorativa del estreno de la ruta de Aena y una bolsa con una botella de aceite de oliva de Jaén y un rosco de Loja, un dulce típico de Granada, cortesía de las diputaciones de ambas provincias.
Enlace directo todos los lunes y jueves
A partir de ahora, Canarias estará conectada en vuelo directo de dos horas y cuarto de duración con Granada dos días a la semana. Los vuelos saldrán desde Gran Canaria (LPA) los lunes y jueves a las 8:30 de la mañana para llegar a Granada a las 11:45 horas, mientras que la vuelta desde el aeropuerto Federico García Lorca Granada - Jaén (GRX) está programada a las 12:25 horas.
La nueva ruta directa con Granada se convierte, tras Jerez de la Frontera, en el segundo destino andaluz de Binter, que celebró ayer su 34º aniversario. De esta forma refuerza la oferta nacional con la que enlaza Canarias con 15 aeropuertos de la Península y Baleares a través de 21 rutas y hasta 48 frecuencias semanales.
Binter, una aerolínea diferenciada por la calidad de su servicio
Los pasajeros de estos vuelos de Binter disfrutarán de las ventajas diferenciales del producto que ofrece la aerolínea canaria: el confort de sus aviones Embraer E195-E2 -el reactor de pasillo único más silencioso, limpio y eficiente de su clase, con una configuración que permite más espacio entre filas y la comodidad de no tener asiento de en medio-, a lo que se suma un servicio a bordo de alta gama, con amplias prestaciones para todos los pasajeros, que incluye un aperitivo gourmet durante el trayecto.
La aerolínea facilita de forma gratuita el enlace de estos vuelos con los interinsulares en Canarias en el caso de los vuelos en conexión, haciendo posible llegar a diferentes islas del archipiélago canario por el mismo precio gracias a la amplia conectividad que permiten los vuelos diarios que realiza entre estas islas.
Las personas que deseen aprovecharla pueden adquirir los billetes a través de los distintos canales de venta de la compañía: www.bintercanarias.com , la app de Binter, el teléfono 922/928 32 77 00, las oficinas de venta de los aeropuertos y las agencias de viajes, donde podrán consultar todos los detalles.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.