La compañía del sistema Binter ha ofrecido durante estos años un servicio altamente especializado orientado a la satisfacción del cliente y la sostenibilidad

Desde el inicio de su actividad, en 2005, ha crecido hasta generar 705 empleos directos e indirectos

La compañía Atlántica de Handling, creada para mejorar el servicio de tierra que presta Binter a sus vuelos en todos los aeropuertos de Canarias, alcanza su mayoría de edad superando la barrera del millón de operaciones ponderadas realizadas.

La empresa comenzó su actividad el 1 de octubre de 2005 y ofrece un servicio altamente especializado orientado a la satisfacción del cliente, lo que le ha permitido alcanzar unos estándares de calidad superiores a la media del sector.

Durante estos 18 años, la compañía ha estado sometida a un constante proceso de mejora continua y especialización, que le llevó en 2013 a ser la primera empresa del sistema Binter en certificarse de forma simultánea en las normas: ISO 9001 | Sistema de Gestión de Calidad (SGC); ISO 14001 | Sistema de Gestión Ambiental (SGA) e ISO 45001 | Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST). Es, además, la empresa de la aerolínea canaria que cuenta con el mayor número de empleados, más de 400.

Sostenibilidad

Para la prestación del servicio en tierra, dispone de 69 vehículos y 240 equipos, para los que puso en marcha en 2018 el proyecto de flota ecológica, con el objetivo de renovar su flota e infraestructuras, promover la movilidad sostenible y reducir las emisiones contaminantes y el consumo de energía fósil. De esta forma, consiguió adelantarse al plazo marcado para 2020 por Aena a las empresas del sector para alcanzar una reducción mínima de emisiones del 20%.

Entre los compromisos de Atlántica están el contribuir a un mundo más sostenible, reduciendo el impacto de su actividad mediante el uso de vehículos respetuosos con el medio ambiente y buenas prácticas ambientales. Asimismo, fomenta la concienciación ambiental y la responsabilidad social corporativa a través de iniciativas como “ocho años, ocho islas”, a la que recientemente se ha sumado el resto de empleados del Sistema a través del proyecto “voluNTtariado”.

Por otra parte, la organización en su conjunto está orientada a la mejora continua de identificación de riesgos, valores que permiten una cultura dirigida a mantener y mejorar los niveles de seguridad como elemento diferencial.

En este momento, Atlántica de Handling se encuentra inmersa en nuevos y apasionantes desafíos como la adaptación a la incorporación de 11 nuevas aeronaves modelo Embraer 195-E2 durante 2024 o la innovación y digitalización de sus procesos para asegurar un nivel de calidad durante los próximos 18 años, entre otros.

Desde agosto de 2018 la aerolínea casi ha conseguido doblar el dato de pasajeros y operaciones con respecto al periodo anterior

La apertura de una base en este aeropuerto y la programación de vuelos directos con La Palma, Lanzarote o Madeira ponen en evidencia la apuesta de la compañía por este aeródromo

En los últimos cinco años, Binter casi ha conseguido duplicar su actividad en el Aeropuerto de Tenerife Sur, donde la aerolínea canaria ha transportado a más de 792.000 personas y operado 17.550 vuelos desde el año 2018. Estos datos contrastan con los 417.511 pasajeros y 11.132 operaciones gestionados en el aeródromo sureño en el periodo anterior.

Con respecto al primer semestre de 2019, en el año 2023 Binter ha incrementado en un 100% el dato de pasajeros transportados, ha superado la oferta en 1.600 vuelos y 116.000 asientos y ha triplicado las rutas.

Los buenos datos son el reflejo de la apuesta de Binter por este aeropuerto con la apertura de una base operativa en Tenerife Sur, con asignación de flota y tripulaciones, que le permite operar vuelos interinsulares con Gran Canaria, La Palma y Lanzarote y conexiones internacionales directas, como los vuelos con Madeira en la temporada de verano.

Además, esta base permite reducir los tiempos de respuesta de salida y flexibilizar la operativa cuando hay incidencias en los vuelos del Aeropuerto de Tenerife Norte - Ciudad de La Laguna.

Se trata de un paso más en su esfuerzo por mejorar la conectividad de Canarias y ofrecer las mejores opciones a los residentes de todas las islas desde los diferentes aeropuertos del archipiélago, por ejemplo, ofreciendo el salto interinsular gratis para los vuelos en conexión a sus destinos nacionales y de Italia y Francia.

La compañía comenzó a operar las conexiones directas en 2019 y ha transportado a un total de 73.000 pasajeros en estos años

El Instituto de Turismo y la aerolínea impulsan el flujo de visitantes a través del Aeropuerto Internacional Región de Murcia

Binter y el Gobierno de la Región de Murcia, a través del Instituto de Turismo (Itrem), han firmado un acuerdo para poner en marcha acciones promocionales que refuercen el destino ‘Región de Murcia’ en Canarias dirigidas a incrementar el flujo de visitantes a través del aeropuerto y aumentar las conectividades de cara a la temporada 2023-2024, aprovechando la ruta directa que la compañía aérea opera tres veces por semana entre ambos territorios.

El coordinador general de Binter, Santiago Guerra, y el consejero de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía de la Región de Murcia en funciones, Marcos Ortuño, ofrecieron un encuentro con los medios de comunicación en el que, además, hicieron balance de la ruta aérea directa con Murcia.

Estuvieron acompañados por el director Comercial y de Marketing de Binter, Miguel Ángel Suárez; el director de Programación, Gestión de Ingresos y Alianzas, Jonay Lobo; y el jefe de Network Planning, Samuel Ferrera; así como el director general del Itrem, Juan Francisco Martínez; la directora de la Oficina de Promoción, Mª del Mar Martínez Ballester; y la técnico del Itrem, Mª del Mar García.

Santiago Guerra señaló que los datos de la ruta son muy positivos, ya que desde su inicio han transportado a 73.000 pasajeros, lo que permite seguir manteniendo esta conexión entre dos territorios que, hasta la llegada de Binter, no estaban conectados. Este enlace ha demostrado ser necesario y demandado tanto por canarios y murcianos residentes en ambas regiones que quieren visitar a sus familias, como por viajeros que buscan hacer turismo.

Por su parte, Marcos Ortuño explicó que la acción de promoción que preparan de forma conjunta la Comunidad y la compañía pretende “impulsar esta conexión para que la Región siga siendo vista como un destino ideal para disfrutar durante todo el año con la mejor oferta de experiencias, con los mejores profesionales y con el mejor servicio”.

La campaña, que se iniciará de forma inmediata, tendrá como soportes la web propia de Binter, las pantallas de los aeropuertos de Gran Canaria (LPA), Tenerife Norte (TFN) y Lanzarote (ACE), la revista a bordo de Binter, entre otros medios.

La aerolínea Binter comenzó a operar la ruta directa entre el aeropuerto de Gran Canaria (LPA) y la Región de Murcia (RMU) en el año 2019 y, actualmente, conecta ambos territorios tres veces por semana, los lunes, miércoles y viernes.

Como muestra del compromiso de Binter con Murcia, desde diciembre de 2021, se ha incrementado en un 50% la oferta de asientos, superando los 40.000 anuales. Este refuerzo, unido a la recuperación del sector turístico y al trabajo conjunto entre Binter y el Itrem, ha propiciado una clara consolidación de la ruta en el primer semestre de 2023 con respecto al mismo periodo en 2022

Encuentro con agencias de viajes

La visita a Canarias de la delegación de la Región de Murcia incluye un encuentro profesional con agencias de viajes de Canarias en el hotel Santa Catalina en el que se llevará a cabo una cata - maridaje con vinos de las tres denominaciones de origen de esta comunidad peninsular acompañados por productos canarios.

Este acto permitirá presentar la renovada oferta turística de la Región a empresas y profesionales del sector, y sus ventajas diferenciales, con una oferta cultural, gastronómica y de ocio que incluye desde el turismo azul al turismo activo, golf, cultura, gastronomía, rutas del vino, termalismo o talasoterapia y spas, con especial protagonismo para el Año Jubilar que Caravaca de la Cruz celebrará en 2024.

La compañía aérea conecta Canarias con más de 30 destinos tras inaugurar sus vuelos con Ibiza (IBZ), Esauira (ESU), Tánger (TGN) y Fez (FEZ), y las conexiones de Madeira (FNC) con Lanzarote (ACE), Fuerteventura (FUE) y Tenerife Sur (TFS)

Es el programa exterior más completo de la historia de la compañía, con más de 650.000 asientos en más de 45 rutas

La aerolínea Binter retomó hoy la conexión aérea internacional directa entre Canarias y la ciudad marroquí de Fez (FEZ), que supone el despliegue completo de su programación de verano, con más de 650.000 asientos en más de 45 rutas a más de 30 destinos.

Este verano, la aerolínea conecta Canarias con Ibiza (IBZ), Esauira (ESU), Tánger (TGN) y Fez (FEZ), además de realizar vuelos directos entre Madeira (FNC) y los aeropuertos de Lanzarote (ACE), Fuerteventura (FUE) y Tenerife Sur (TFS).

De esta forma, en el periodo pico de la temporada, la compañía operará una media de 257 vuelos diarios en las 63 rutas aéreas que realiza la compañía tanto en el propio archipiélago como en conexiones con destinos exteriores.

Esto demuestra la clara apuesta de Binter por mejorar la conectividad aérea de Canarias y consolidar su oferta de vuelos directos a destinos nacionales e internacionales.

Binter volará entre Canarias y Fez una vez a la semana, los sábados, a través de Gran Canaria. El primer vuelo despegó del Aeropuerto de Gran Canaria (LPA) a las 11:30 horas hacia el Aeropuerto de Fez-Saïss (FEZ), desde donde emprendió el regreso a las islas a las 15:15 horas para aterrizar en Gran Canaria a las 18:45 horas.

Más de 78.000 asientos en 11 rutas con el norte de África

Con el reinicio de este enlace, que conectará Canarias con la tercera ciudad de Marruecos, Binter pone en marcha su mayor programación de rutas con Marruecos, fruto del trabajo conjunto con la ONMT (Oficina Nacional Marroquí de Turismo).

La compañía aérea ha puesto a la venta en 2023 más de 78.000 asientos ofertados en hasta 36 vuelos semanales que cubrirán 11 rutas con ocho destinos de la región del norte de África más próxima a Canarias: Fez, Marrakech, Agadir, Guelmim, El Aaiún y Dakhla, a los que se suman Tánger y Esauira.

Todos estos vuelos ya están disponibles a través de los distintos canales de venta de la compañía: www.bintercanarias.com, la app de Binter, el teléfono 922/928 32 77 00, las agencias de viajes y las oficinas de los aeropuertos, donde podrán consultarse las condiciones y precios de los distintos destinos.

La operación se ha contratado con un consorcio bancario integrado por Santander, Caixabank y BBVA

La compañía aérea invierte más de 467 millones de dólares en la compra de nuevas aeronaves de última tecnología, con capacidad para 132 pasajeros

Binter ha cerrado un acuerdo de financiación con un consorcio bancario integrado por los principales bancos españoles, Santander, Caixabank y BBVA, con el asesoramiento de Deloitte y KPMG, para continuar desarrollando su programa de ampliación de flota.

El presidente de Binter, Rodolfo Núñez, y su vicepresidente, Alfredo Morales, han firmado en Gran Canaria el acuerdo con las tres entidades bancarias. Mediante esta operación, la aerolínea invertirá más de 467 millones de dólares en comprar seis aeronaves E195-E2, que se recibirán en 2024 y 2025 y con las que la aerolínea alcanzará un total de 16 reactores de este modelo.

El presidente de Binter, Rodolfo Núñez, destacó el esfuerzo que está realizando la compañía por ampliar y mantener una flota moderna. “En poco tiempo pasaremos de tener cinco reactores a 16 y eso nos va a dar muchas opciones para mejorar sustancialmente la conectividad de Canarias con destinos nacionales e internacionales”, señaló.

“El crecimiento en número de aeronaves también hará necesario un incremento en el personal de la empresa, que seguirá ejerciendo de tractor económico en el archipiélago”, añadió Núñez.

El vicepresidente de la aerolínea, Alfredo Morales, resaltó que “la confianza de los bancos firmantes, que se basa en la solidez financiera de Binter, han permitido abordar esta importante operación”.

La renovación de la flota de Binter ha sido una constante desde que la compañía fue adquirida por empresarios canarios, en el año 2002. Desde entonces, la aerolínea ha adquirido 42 aeronaves del fabricante ATR, en sucesivas operaciones cuyo importe supera los 900 millones de dólares y 16 reactores al fabricante Embraer que ha supuesto una inversión de más de 1.190 millones de dólares.

Gracias a este importante esfuerzo inversor, Binter se ha consolidado como la aerolínea con una de las flotas más modernas y jóvenes de Europa, como reconoce el proveedor suizo de servicios de inteligencia a aerolíneas Ch-Aviation.

E195-E2

El E195-E2 es la aeronave más grande y moderna de la familia de reactores comerciales bimotores de medio alcance E-Jet E2, y se han encargado con la misma configuración especial de 132 asientos, en clase única, que permite una cómoda distancia entre los mismos de 79 centímetros.

El interior del E2 es un referente en la industria aeronáutica gracias a su configuración de asientos en 2+2, sin asiento intermedio, y su compartimento superior puede adaptarse para albergar hasta una maleta de equipaje de mano por pasajero, duplicando la capacidad de los reactores regionales convencionales.

Los E-Jets E2 son reactores de pasillo único que destacan por su reducción del ruido y por ser limpios y eficientes, ofreciendo importantes mejoras, no solo en términos de consumo de fuel, sino también en costes de mantenimiento.

Embraer es una compañía internacional con sede social en Brasil que desempeña su actividad en el sector de la aviación comercial y ejecutiva, la defensa y la seguridad. Es líder mundial en la fabricación de aviones comerciales de hasta 150 asientos. Fundada 1969, ha entregado más de 8.000 aeronaves, lo que permite que cada 10 segundos un aparato fabricado por Embraer despegue de algún lugar del mundo, para transportar a más de 145 millones de pasajeros al año.

La compañía completa así su oferta con Baleares, con conexiones a todos sus aeropuertos este verano

La aerolínea facilita de forma gratuita los vuelos en conexión con esta ruta para que puedan aprovecharla todos los canarios

La aerolínea canaria Binter inauguró ayer su nueva ruta aérea nacional, que conecta de forma directa Canarias con la isla de Ibiza (IBZ) una vez a la semana a través de Gran Canaria (LPA), en un trayecto de tres horas y diez minutos.

Se trata de una conexión para los meses de julio y agosto, ideal para visitar un destino tan famoso como las Islas Pitiusas. El acceso gratuito a los vuelos en conexión desde todos los aeropuertos del archipiélago que facilita la compañía aérea, pone este nuevo destino al alcance de todos los canarios.

De esta forma, la compañía completa su oferta con el archipiélago balear, con vuelos a todos sus aeropuertos este verano.

En el tradicional corte de cinta previo al primer vuelo de la ruta participaron el jefe de Network de Binter, Samuel Ferrera, y el jefe de turno de la compañía en el Aeropuerto Gran Canaria, Jacobo Santana.

El viaje inaugural despegó ayer jueves del Aeropuerto de Gran Canaria a las 22:45 horas hacia el Aeropuerto de Ibiza y aterrizó a las 02:55 horas del viernes, desde donde emprendió el regreso a Canarias a las 03:40 horas para aterrizar en Gran Canaria a las 06:15 horas.

Para este primer vuelo, la aerolínea preparó un servicio especial con reparto de chupitos de ron miel con nata y canela, junto al regalo de una miniatura de Ron Arehucas 7 años, llaveros boho chic y pulseras LED.

Conexiones con todos los aeropuertos baleares

La conexión de Ibiza se suma así a las que ya opera la compañía con Canarias desde Mallorca y Menorca.

Binter opera seis vuelos semanales entre Mallorca (PMI) y Canarias, con conexiones directas a Gran Canaria los lunes, martes, jueves y viernes, mientras que con el aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna son los miércoles y domingos.

Por su parte, la ruta entre Menorca (MAH) y Canarias está disponible los martes, con salida a las 18:35 horas para aterrizar en el aeropuerto de Gran Canaria (LPA) a las 21:00 horas. Desde la isla canaria, el vuelo parte a las 13:50 horas y llega al aeropuerto menorquín a las 17:55 horas.

Binter, una aerolínea diferenciada por la calidad de su servicio

Los pasajeros de esta ruta disfrutarán de las ventajas diferenciales del producto que ofrece Binter, con un servicio a bordo de alta gama centrado en ofrecer la mejor experiencia al cliente, que incluye amplias prestaciones como un aperitivo gourmet de cortesía durante el trayecto.

Los vuelos se realizan con aviones del fabricante Embraer. El E195 - E2 es el reactor de pasillo único más silencioso, limpio y eficiente de su categoría, que brinda a los pasajeros una experiencia de gran comodidad, ya que la aeronave, con una configuración de 132 asientos, cuenta con una distancia de 79 centímetros entre las filas para mejorar el confort de sus ocupantes, y no cuentan con asiento de enmedio.

El avión incorpora también importantes mejoras, que permiten la reducción del consumo de fuel. Está considerada la aeronave más ecológica de su clase y tiene los niveles más bajos de ruido y emisiones externas.

Los billetes se pueden adquirir a través de los canales de venta habituales: www.bintercanarias.com,  la app de Binter, el teléfono 922/928 32 77 00 y las agencias de viajes.

Los vuelos se realizarán cada miércoles a bordo de un ATR 72-600

En las novedades de la programación con África, la aerolínea también ha iniciado los vuelos a Esauira, ha reactivado las conexiones a Marrakech desde Tenerife y Madeira y próximamente volverá a volar a Fez desde Canarias

La aerolínea canaria Binter ha inaugurado hoy una nueva ruta aérea internacional con el continente africano, que conecta de forma directa Tánger con Canarias los miércoles, en un trayecto de poco más de tres horas. Participaron en el acto inaugural el director de Programación, Gestión de Ingresos y Alianzas de Binter, Jonay Lobo; el jefe de Gabinete de Dirección del Aeropuerto de Gran Canaria, Francisco Javier Alfonso; y la jefa de la Unidad de Tráfico de Gran Canaria de Binter, Luisa Ortega.

Esta semana, la aerolínea también ha inaugurado su ruta con Esauira, que se mantendrá durante la temporada estival, una vez a la semana, los sábados. Además ha reactivado la conexión directa entre el Aeropuerto de Tenerife Norte Ciudad de La Laguna (TFN) y Marrakech (RAK).

El incremento de nuevas rutas con Marruecos se ha hecho realidad gracias a la relación excepcional que mantiene Binter con la ONMT (Oficina Nacional Marroquí de Turismo) y se enmarca dentro de la puesta en marcha de un acuerdo de colaboración entre ambas partes con el objetivo de reforzar su compromiso con la recuperación del turismo y la conectividad con Canarias.

La compañía aérea ha puesto a la venta en 2023 más de 78.000 asientos ofertados en hasta 36 vuelos semanales que cubrirán 11 rutas con ocho destinos de la región del norte de África más próxima a Canarias: Marrakech, Agadir, Guelmim, El Aaiún y Dakhla, a los que se suman a partir de este mes de julio Esauira, Tánger y Fez.

Reactivación de conexiones directas

Binter operará nuevamente las conexiones aéreas directas que lanzó en verano de 2022 para unir Gran Canaria (LPA) y Fez (FEZ) y Madeira (FNC) y Marrakech (RAK), de forma que en 2023 vuelven a formar parte de la programación estival con África de la aerolínea, al igual que los vuelos entre Tenerife (TFN) y Marrakech (RAK).

A esto se añade una nueva ruta que desde el pasado ocho de abril une Lanzarote (ACE) y Guelmim (GLN), todos los sábados, que se suma a la que ya existía con Gran Canaria, para atender a la demanda de desplazamientos que hay entre estos dos destinos con un vuelo directo.

Las conexiones serán realizadas por un avión ATR72-600 con capacidad para 72 pasajeros, que disfrutarán de las ventajas del producto que ofrece Binter y que la distingue de otras compañías aéreas, como el confort de sus modernos aviones y un servicio a bordo de gran calidad que incluye un aperitivo gourmet de cortesía.

Todos estos vuelos ya están disponibles a través de los distintos canales de venta de la compañía: www.bintercanarias.com,  la app de Binter, el teléfono 922/928 32 77 00 y las agencias de viajes.

Los billetes pueden adquirirse hasta el 17 de julio, para viajar entre el 16 de septiembre y el 30 de noviembre de 2023

Binter lanza un nuevo Bintazo a sus destinos nacionales e internacionales que permite adquirir, hasta el 17 de julio, billetes a precios reducidos para viajar entre el 16 de septiembre y el 30 de noviembre de 2023.

A través de esta iniciativa se pueden adquirir billetes desde 24,35 euros el trayecto, para volar entre Canarias y 12 destinos nacionales: Vigo, A Coruña, Asturias, Santander, San Sebastián, Pamplona, Zaragoza, Valladolid, Murcia, Granada, Jerez de la Frontera y Mallorca. Este es el caso de los vuelos entre Gran Canaria y San Sebastián cuando el pasajero es residente y compra ida y vuelta.

La promoción también incluye los vuelos directos que la compañía aérea canaria opera con seis destinos europeos de Italia, Francia y Portugal -Venecia, Florencia, Lille, Toulouse, Madeira y Ponta Delgada- y un destino del África noroccidental - Marrakech -, a los que se podrá viajar desde 60,15 euros, que es el precio al que se pueden adquirir billetes para el trayecto entre Tenerife Norte y Madeira, si se compra ida y vuelta.

Calidad de servicio para todos los pasajeros

Los pasajeros de estos vuelos de Binter disfrutarán de las ventajas diferenciales del producto que ofrece la aerolínea canaria: el confort de sus aviones Embraer E195-E2 -el reactor de pasillo único más silencioso, limpio y eficiente de su clase, con una configuración que permite más espacio entre filas y la comodidad de no tener asiento de en medio-, y de sus ATR 72, a lo que se suma un servicio a bordo de alta gama, con amplias prestaciones para todos los pasajeros que incluye un aperitivo gourmet durante el trayecto.

Además, la compañía aérea facilita a los pasajeros de las rutas nacionales y de las internacionales con Italia y Francia el enlace de estos vuelos con los interinsulares en Canarias en el caso de los vuelos en conexión, haciendo posible disfrutar de estas ofertas desde todas las islas del archipiélago canario por el mismo precio.

 

Las personas que deseen aprovechar el Bintazo pueden adquirir los billetes a través de los distintos canales de venta de la compañía: www.https://ofertas.bintercanarias.com/bintazo , la app de Binter, el teléfono 922/928 32 77 00, las agencias de viajes y las oficinas de los aeropuertos, donde podrán consultar las condiciones y precios de los distintos destinos.

También este mes la aerolínea ha alcanzado la cifra de un millón de pasajeros en sus conexiones directas con 15 destinos nacionales fuera de Canarias

La compañía aérea opera 63 rutas, es la única aerolínea que vuela a todos los aeropuertos del archipiélago y conecta Canarias con 33 destinos exteriores

Binter ha superado en este mes de junio la cifra de 80 millones de pasajeros transportados a bordo de sus aviones desde su creación, en 1989. Hace menos de un año, en julio de 2022, la aerolínea celebraba en Fuerteventura la recepción de su pasajero 75 millones y este mismo año, el 28 de abril, alcanzaba un récord de pasajeros diarios, al transportar a 19.400 personas.

Además, este hito coincide con que la compañía ha rebasado el millón de pasajeros en sus rutas entre las islas y sus destinos nacionales fuera de Canarias, que empezó a operar en mayo de 2018 con vuelos directos a Mallorca y Vigo, y que han ido creciendo de forma paulatina hasta alcanzar los 15 destinos actuales con la incorporación este año de Granada e Ibiza, destino con el que empezará a operar el próximo 6 de julio.

Binter opera actualmente 63 rutas aéreas en las que para este año ha programado más de 6,3 millones de asientos. Es la única aerolínea que vuela a todos los aeropuertos del archipiélago y conecta Canarias con 33 destinos exteriores, 15 nacionales y 18 internacionales del África noroccidental, Francia, Italia y Portugal.

La compañía está poniendo en marcha la mayor programación estival de su historia, con más de 650.000 asientos en más de 45 rutas, lo que supone un incremento del 12% frente al verano de 2022 y casi triplica la capacidad operada el verano anterior a la pandemia. Entre julio y agosto operará 16.000 vuelos.

Una flota joven y muy confortable

Una de las claves de la expansión de Binter es su flota, formada por aviones de los modelos ATR 72 y Embraer E195- E2, que se ajustan perfectamente a su tipo de operativa y que la compañía aérea ha ido renovando y adquiriendo para mantener una de las flotas más jóvenes del país, como ha reconocido el proveedor suizo de servicios de inteligencia a aerolíneas Ch-Aviation.

Actualmente, Binter opera con 31 aeronaves, 26 ATR y cinco Embraer, si bien próximamente recibirá tres turbohélices y este mismo año empezará a recibir los cinco reactores comprados a Embraer en 2022, a los que en la segunda mitad de 2024 se empezarán a sumar otras seis aeronaves adquiridas este mismo mes y que para finales de 2025 conformarán una flota de 16 reactores para la aerolínea.

La compra de aeronaves más eficientes y respetuosas con el medio ambiente, unido a otras mejoras en equipamientos de tierra, con flotas más ecológicas y menos contaminantes, o con novedades en torno a los materiales que la compañía utiliza para prestar el servicio a bordo en los aviones y en políticas internas, están permitiendo avanzar a la compañía en el propósito de realizar su actividad de la forma más sostenible posible, reduciendo el consumo de materiales fósiles y la generación de residuos.

Un servicio centrado en el pasajero

Los pasajeros de Binter pueden disfrutar de las ventajas diferenciales del producto que ofrece la aerolínea, con un servicio a bordo de alta gama centrado en ofrecer la mejor experiencia al cliente, que incluye amplias prestaciones como un aperitivo gourmet de cortesía durante el trayecto y un viaje confortable a bordo de su moderna flota de aviones ATR 72 y Embraer.

Además, en sus rutas con Francia, Italia y los destinos nacionales fuera de Canarias, la aerolínea ofrece la ventaja de viajar, sin coste adicional, a y desde cualquiera de las islas Canarias, al poder hacer el salto interinsular sin cargo en el caso de los vuelos en conexión, aprovechando el elevado número de vuelos diarios que la aerolínea opera entre las islas.

A partir de julio la aerolínea canaria operará vuelos directos con Ibiza (IBZ), Esauira (ESU), Tánger (TGN) y Fez (FEZ), así como las conexiones de Madeira (FNC) con Lanzarote (ACE), Fuerteventura (FUE) y Tenerife Sur (TFS)

Se pone en marcha el programa exterior más completo de su historia, con más de 650.000 asientos en más de 45 rutas, lo que supone un incremento del 12% frente al verano de 2022

La compañía aérea Binter inaugura hoy su nueva conexión directa entre Canarias y Esauira (ESU), en Marruecos, que marca el inicio de la última fase de activación de su programación de verano, en la que conectará las islas con más de 30 destinos exteriores.

La aerolínea canaria pone en marcha así el programa exterior más completo de su historia, con más de 650.000 asientos en hasta 230 vuelos semanales en más de 45 rutas, lo que supone un incremento del 12% frente al verano de 2022 y casi triplica la capacidad operada el verano anterior a la pandemia. Esto pone de manifiesto el esfuerzo realizado por Binter por seguir contribuyendo a la mejora de la conectividad aérea de Canarias, en su apuesta por consolidar su oferta de vuelos directos a destinos nacionales e internacionales.

En el periodo pico de la temporada, Binter operará una media de 257 vuelos diarios en las 63 rutas aéreas que realiza la compañía tanto en el propio archipiélago como en conexiones con destinos exteriores.

Primeros vuelos con Esauira, Tánger e Ibiza

Binter inauguró hoy el primero de sus tres nuevos destinos del mes de julio. El avión con destino a la ciudad costera de Esauira despegó del Aeropuerto de Gran Canaria (LPA) a las 11:20 horas para llegar al aeropuerto marroquí a las 13:05 horas, de donde emprendió el regreso a las 13:45 horas.

Será el miércoles 5 cuando inaugure la segunda de las nuevas rutas de este mes, que enlaza Gran Canaria (LPA) con Tánger (TNG), en Marruecos; y el jueves 6, la tercera, con el Aeropuerto de Ibiza (IBZ), completando la oferta de la compañía con el archipiélago balear, con vuelos a todos sus aeropuertos este verano.

Reactivaciones con Lanzarote, Fuerteventura y Tenerife Sur desde Madeira y con destinos de Marruecos

También durante la jornada de hoy la aerolínea canaria ha recuperado las conexiones estivales entre el Aeropuerto de Madeira (FNC) y los aeropuertos de Fuerteventura (FUE) y Lanzarote (ACE) y entre el Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de la Laguna (TFN) y el de Marrakech (RAK).

El domingo, 2 de julio, retomará las rutas directas entre Funchal (FNC) y Tenerife Sur (TFS) y también la conexión directa entre el aeropuerto portugués y Marrakech (RAK).

Finalmente, el sábado 22 de julio, Binter reactivará la conexión directa con Fez (FEZ), que pone la guinda a la mayor programación de rutas de la historia de Binter con la región del norte de África más próxima a Canarias, con más de 78.000 asientos ofertados en hasta 36 vuelos semanales que cubrirán 11 rutas con ocho destinos: Fez, Marrakech, Agadir, Guelmim, El Aaiún y Dakhla, a los que se suman Tánger y Esauira.

Esta programación se ha hecho realidad gracias a la relación excepcional que mantiene Binter con la ONMT (Oficina Nacional Marroquí de Turismo) y se enmarca dentro de la puesta en marcha de un acuerdo de colaboración entre ambas partes con el objetivo de reforzar su compromiso con la recuperación del turismo y la conectividad con Canarias.

Un servicio centrado en el pasajero

Los pasajeros de estas rutas disfrutarán de las ventajas diferenciales del producto que ofrece Binter, con un servicio a bordo de alta gama centrado en ofrecer la mejor experiencia al cliente, que incluye amplias prestaciones como un aperitivo gourmet de cortesía durante el trayecto y un confortable viaje a bordo de su moderna flota de aviones ATR 72 y Embraer. Estos últimos brindan a los pasajeros una experiencia de gran comodidad, ya que la aeronave, con una configuración de 132 asientos, no cuenta con asiento de enmedio y permite una distancia de 79 centímetros entre las filas para mejorar el confort de sus ocupantes.

La compañía ha introducido novedades en su servicio a bordo para los vuelos con Madeira y Marrakech y servirá focaccia de atún y millo, en los trayectos que salen de Madeira con destino a Canarias y Marrakech, y de atún con pimientos, en los enlaces que salen desde Canarias rumbo a Madeira y Marrakech.

Todos estos vuelos ya están disponibles a través de los distintos canales de venta de la compañía: www.bintercanarias.com , la app de Binter, el teléfono 922/928 32 77 00, las agencias de viajes y las oficinas de los aeropuertos, donde podrán consultarse las condiciones y precios de los distintos destinos.