Esteban García se proclamaba ganador este sábado de la Guguy Entrecorrales de Tasartico en la distancia larga (28 kilómetros) y el aldeano Alejandro Gómez coronaba la distancia de 12 kilómetros. Después de dos años de parón, la fiesta del deporte llegaba al barrio aldeano para abrir el programa de sus fiestas principales

La Guguy Trail Entrecorrales nació con el objetivo de señalizar, transitar, rescatar, conservar y dar a conocer los caminos y disfrutar de la mezcla de la naturaleza y el deporte, y se ha convertido deportivo muy importante en este pago del municipio, organizado por la Asociación de Vecinos San Luis en colaboración con la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento aldeano, la Sociedad de Deportes de La Aldea y el Instituto de Deportes del Cabildo de Gran Canaria.

Este sábado Dioniso García y el aldeano Arcadio Araujo completaban el pódium de la distancia de 28 kilómetros. En los 12 kilómetros lo hacían Ayose Pérez, también aldeano, y Fernando García.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento aldeano, José Miguel Valencia, resalta la importancia de que se vuelva a celebrar este evento, que genera economía en el barrio y en el conjunto del municipio. “Era una alegría ver a vecinos y visitantes esta mañana disfrutando de Tasartico y sus bondades”.

Valencia aprovecha la ocasión para felicitar a los deportistas aldeanos, que hicieron muy buenos resultados. “Algunos de ellos tuvieron la oportunidad de subirse al pódium, pero también hay que destacar que otros se quedaron muy cerca, con unos tiempos increíbles”.

La prueba grancanaria contará con la participación del campeón del mundo y medallista olímpico Jonathan Brownlee

La competición Anfi Challenge Mogán Gran Canaria sigue creciendo. La última incorporación a la lista de estrellas del triatlón es el británico Jonathan Brownlee, que ya ha confirmado su participación en la prueba grancanaria.

Jonathan Brownlee tiene 14 medallas en su palmarés, un éxito deportivo que le ha llevado a ser uno de los deportistas más exitosos de su generación. El triatleta de Leeds, ha participado en tres Juegos Olímpicos, llevándose de ellos tres medallas, ha sido campeón del mundo, tres veces subcampeón, tres veces campeón del mundo en relevos mixtos, subcampeón de Europa y dos veces campeón del mundo de velocidad.

Su palmarés incluye un bronce en Londres 2012 en triatlón individual, el mismo año que logró su título de campeón mundial de triatlón, que se sumó a una plata en Río de Janeiro 2016 y una medalla de oro en la última cita olímpica, Tokio 2020 en la categoría de relevo mixto. El campeón del mundo en Auckland (Nueva Zelanda) tiene cinco medallas en el campeonato Mundial de Triatlón entre los años 2011 y 2016.

Jonathan Brownlee es uno de los atletas más exitosos de Reino Unido, campeón juvenil ya en 2006 y 2007 y en una familia de éxito. Su hermano Alister Brownlee, es una de las estrellas del triatlón internacional y campeón de la Anfi Challenge Mogán Gran Canaria. Jonathan Brownlee, como ya hizo su hermano, ya prepara sus siguientes éxitos, tras confirmar su paso a la media distancia tras los Juegos Olímpicos de Tokio.

Jonathan Brownlee se suma a la élite del momento, que acumula una decena de olímpicos y campeones mundiales como Nicola Spirig, Sara Pérez Sala, Lucy Hall, India Lee, Jeanne Collogne además de Clement Mignon nombres como Tim Meyer, Tom Mets, Sebi Neef, Jonhatan Wayaffe, Tobías Bachmann, Joao Ferreira, Tim Van Hemel, y Victor Alexandre, entre otros.

La Anfi Challenge Mogán Gran Canaria ya tiene cerca de 600 inscritos de 22 nacionalidades diferentes en sus modalidades, en la recta final a la competición de distancia olímpica. Serán 1,5 kilómetros a nado, 40 kilómetros de bicicleta y 10 kilómetros de carrera, y la primera de las citas en Anfi del Mar, el 2 de abril.

Por su parte, la prueba reina de la media distancia (1,9 kilómetros a nado, 90 kilómetros de bicicleta y 21 kilómetros de carrera) se celebrará en Anfi del Mar, Mogán, el próximo 23 de abril.

Dos fines de semana Challenge

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, ha celebrado que Mogán es un lugar abierto al deporte “los 12 meses del año”, y que este mes de abril llega “novedades y un nuevo impulso” para la prueba, “enriquecedora para los deportistas y para quienes disfrutamos del triatlón” y del “espectáculo de primer nivel” de la Anfi Challenge Mogán Gran Canaria.

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, señaló que en “Mogán ya se respira ambiente de mejor triatlón del mundo” con un mes de abril “con dos fines de semana con triatletas de alto nivel, representantes de sus países en los últimos Juegos Olímpicos y medallistas en las mejores pruebas del mundo”. Para Bueno, esto contribuye a que el municipio y Gran Canaria sean el foco de atención y, por ende, a continuar posicionándose como destinos para la práctica y competición de esta disciplina deportiva.

Por su parte, el edil de Deportes de Mogán, Luis Becerra, manifestó que en 2021 “el trabajo conjunto marcó un punto de inflexión para Anfi Challenge Mogán Gran Canaria”, atrayendo a los mejores trialtletas del mundo. Un hecho que asegura va camino de repetirse y que, sumado a los cambios de esta nueva edición, confía “contribuyan a hacer todavía más grande la competición”.

La directora del Grupo Anfi, Celia Fonseca, aseguró que esta carrera “puede presumir de ser la mejor prueba del triatlón del mundo” y confirma que Anfi y Gran Canaria son “un destino de campeonato’”. En este sentido, Fonseca alabó “las excelentes condiciones para entrenar cualquier modalidad deportiva outdoor y también para disfrutar y descansar en familia”. El Grupo Anfi se ha convertido en la última década y “por derecho propio” en referente para los principales equipos ciclistas y los triatletas de élite mundial, que han descubierto en Gran Canaria “un paraíso con todas las garantías”.

El director de la Anfi Challenge Mogán Gran Canaria, Jordi González, ha señalado que es un “orgullo” haber hecho posible una prueba que lleve a los mejores del mundo al destino, y que cada año se supera y así lo seguirá haciendo. Esta edición 2022 será un gran espectáculo deportivo y Gran Canaria ya se prepara para ser el epicentro mundial del triatlón.

El pasado sábado 12 de febrero se disputo la primera de las tres pruebas Trail que se disputan en el municipio de Tejeda, la CronoTrail Almendro en Flor que tuvo que retrasarse dos semanas, finalmente se pudo realizar y concluir con éxito. Se nota las ganas que tenían los corredores y corredoras de disputar esta carrera, dado la gran expectación y lo rápido que se agotaron las plazas de inscripción

cronotrail 2022 275Este evento deportivo organizado por el Ayuntamiento de Tejeda, pertenece a la denominada “Tejeda Copa Trail” compuesta por la Crono, la Circular de Tejeda prevista para el sábado 28 de Mayo y el Plenilunio que se celebrará el sábado 6 de agosto de 2022.

La CronoTrail Almendro en Flor de este año estrenó una nueva modalidad, la más larga desde su comienzo con un recorrido de 30km, con un total de 3 modalidades los corredores podían optar a inscribirse en un recorrido menor de 21km o 10km. También para las tres modalidades se realizaron cambios, tanto en el punto de salida, como en los recorridos, sobre todo en la fase final del mismo para llegar a meta, siendo el mismo punto que de salida.

En la Crono10 participaron un total de 84 corredores/as de los 93 inscritos inicialmente, y terminaron la carrera 81, dos retirados y un descalificado. El pódium de la clasificación absoluta quedó de la siguiente forma:

Hombres
1º Pablo Ortega [59’48]
2º Marcos Pérez Díaz [1h00’28]
3º Joaquín Guerra Alonso [1h00’40]

Mujeres
1ª Maribel García Cubas [1h16’50]
2ª Yasmina Sánchez Rodríguez [1h23’22]
3ª Vero Suárez Blanco [1h25’43]

cronotrail 2022 345En la Crono21 la participaron sumó un total de 65 corredores/as de los 75 inscritos, y terminaron la carrera 62, con tres retirados. El pódium de la clasificación absoluta quedó de la siguiente forma:

Hombres
1º Esteban García Rodríguez [2h13’17]
2º Eduardo Delgado Mateos [2h20’53]
3º Pedro Juan Díaz Santana [2h22’53]

Mujeres
1ª Penélope Romero Fernández [2h52’18]
2ª Loli Gámez [2h55’01]
3ª Iballa Castellano San Ginés [3h01’11]

En la Crono30 participaron un total de 71 corredores/as de los 77 inscritos inicialmente, y terminaron la carrera 68, con tres corredores retirados. El pódium de la clasificación absoluta quedó de la siguiente forma:

Hombres
1º Daniel Eliecer Sosa Ramírez [3h04’39]
2º Francisco Estévez Sarmiento [3h05’00]
3º Ángel Villén Suárez [3h13’17]

Mujeres
1ª Sandra Moreno Santiago [4h04’41]
2ª Graciela Acosta Fajardo [4h07’26]
3ª Deisy Valido Marrero [4h08’15]

Pueden consultar el listado completo de participantes, así como sus registros en el siguiente enlace https://www.toptime.es/results/cronotrail-almendro-en-flor-2022, así como los ganadores por cada subcategoría en los documentos adjuntos. Desde la organización queremos agradecer la participación y el buen hacer de los cuerpos de seguridad y emergencia, así como todo el personal del ayuntamiento y colaboradores externos como el Club de Montaña de Tejeda: CD Texeda EntreRoques.

Agradecimiento especial en esta edición de la CronoTrail al Club Vandama Trail quienes han colaborado desde el balizamiento, avituallamientos, escobas y recogida de balizas. Vaya desde aquí nuestra más sincera gratitud y reconocimiento por la gran labor que realizaron. Más información en http://tejedacopatrail.es

El Ayuntamiento de la Villa de Moya quiere felicitar al moyense Paul Guillén Montesdeoca por sus logros en el XIX Campeonato de Canarias Absoluto de Pista de Invierno, que concluyó como tercero de Canarias en 800 ml.

¡Muchas felicidades Paul!

El Consistorio moyense te desea lo mejor en los siguientes retos y en tu carrera deportiva.

La prueba reina del atletismo volvió a Gran Canaria por la puerta grande. Desde primera hora de la mañana la zona del Faro de Maspalomas fue un hervidero de atletas realizando calentamientos antes de enfrentarse a los 42,195 kilómetros que les esperaban por las zonas más emblemáticas de San Bartolomé de Tirajana

A las 8 en punto los responsables de la Federación Española de Atletismo daban el pistoletazo de salida a todos los corredores. Rápidamente el ganador de la maratón, el keniano William Ruto Cheboi comenzó una carrera en solitario que le llevó a conseguir una marca de 2:17:56 para grabar su nombre en la historia de la Gran Canaria-Maspalomas como primer ganador y con una excelente marca.

El segundo puesto se quedó en la isla, el gran canario Saúl Castro, consiguió cruzar la línea de meta quince minutos después del ganador. El atleta canario se alzó con el subcampeonato de la maratón y el Campeonato de España Master 35 con tiempo de 2 horas y 33 minutos. Castro declaró sentirse muy contento por su marca y conseguir otro éxito a su extenso palmarés.

Enrique Calvillo fue el tercer clasificado y primero en el Campeonato de España Máster 45, el gaditano consiguió su sitio en el podio con un tiempo de 2:33:52 minutos.

Por su parte, la keniana Isgah Cheruto también dominó en solitario durante toda la carrera. Consiguió cruzar la meta en 2 horas 42 minutos y 24 segundos. Cheruto tuvo que esforzarse para que la canaria Aroa Merino no la superase a poco metros de entrar en la meta, solo cinco segundos separaron a las dos atletas al cruzar la meta. Un duelo que los cientos de espectadores que esperaban a todos los maratonianos en la meta pudieron disfrutar.

La lanzaroteña consiguió realizar una muy buena primera vuelta acompañada de Castro y Vaquero entre otros atletas. Al comienzo de la segunda vuelta Merino tuvo las fuerzas suficientes para luchar por el Campeonato de España Master 40 de maratón y por asegurarse un puesto en el podio.

La keniana Nancy Kimaiyo fue la tercera clasificada de la maratón con tiempo de 2 horas y 44 minutos. Ambas compatriotas coincidieron en afirmar que el circuito había sido muy favorable para conseguir sus marcas, aunque están seguras que en la próxima edición podrán registrar una mejor marca en su palmarés.

La distancia de 10 kilómetros estuvo dominada por tres canarios en la categoría masculina. Francisco Cabrera del DISA HPS Triatlón controló durante todo el recorrido y consiguió cruzar la meta, situada en la Avenida del Faro, en 30 minutos y 29 segundos. Le siguió Eduard Romero, del equipo Barcelona Atletism, con poco más de un minuto de diferencia, parando el cronómetro en 31 minutos y 7 segundos. El podio lo completó el conejero Tinguaro Quintero, del Tenerife CajaCanarias, con un tiempo de 31:34.

En la categoría femenina, la finlandesa Annastiina Erkkila, dominó durante todo el recorrido en solitario y cruzó la línea de meta en 37 minutos 13 segundos. El segundo puesto del podio de los 10.000 metros fue para la zaragozana María José Pueyo, del Corredor@s MJP, con un tiempo de 39:45. La tercera posición fue para la canaria Irene Sánchez, del DISA HPS Triatlón con un tiempo de 40 minutos.

En la modalidad de las 10K participó el consejero de Deportes, Francisco Castellano, quién destacó que "los verdaderos protagonistas son todas aquellas personas que han corrido en esta maratón, que lo hayan disfrutado y espero que el próximo año podamos ser muchos más"

Durante toda la semana la maratón ha contado con alrededor de 500 voluntarios que han hecho posible este evento. Además de contar con la colaboración de la Policía Local de San Bartolomé de Tirajana, Protección Civil, Bomberos, Policía Nacional y todos los servicios de limpieza del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

La primera edición de la Gran Canaria-Maspalomas Marathon está organizada por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, a través de su concejalía de Deportes con Samuel Henríquez a la cabeza. Además cuenta con la implicación del Cabildo de Gran Canaria, por medio de las consejerías de Deportes y Turismo, con el apoyo del Patronato de Turismo y Promotur Islas Canarias del Gobierno de Canarias.

La organización de la Gran Canaria-Maspalomas Marathon ha contado con Macro Fit como centro oficial de entrenamiento, a Vithas como partner sanitario y patrocinador de la 10K. Las marcas técnicas Luanvi y Health y una amplia lista de sponsor como Holiday World, patrocinador de la Kids Race, Powerade, Base Bazar Sport, Mercedes-Benz, y el Gabinete Deportivo Mejorando.

Abiertas las inscripciones de la 'I Carrera Contra la Violencia de Género' que tendrá lugar en nuestro Municipio

Desde el pasado 16 de noviembre se ha abierto el plazo de inscripción de la 'I CARRERA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO' que tendrá lugar el próximo 28 de noviembre con motivo del 'Día Internacional para la eliminación de la violencia hacia las mujeres, 25N'

Esta carrera tiene aforo limitado (120 personas) así que para poder participar las personas interesadas deben inscribirse, pudiendo hacerlo desde el 16 de noviembre hasta el próximo 22 de noviembre, fecha en la que se cierra el plazo de inscripción.

Es una carrera solidaria y gratuita, dirigida a cualquier tipo de persona, y su objetivo es concienciar y sensibilizar al mayor número de población sobre la violencia de género.

El link para la inscripción está al final de la publicación. Además, en el cartel también hay un Código QR que te lleva al formulario para poder participar.

¡Es el momento de impulsar acciones, para poner fin a la violencia contra las mujeres!

Inscripción: https://forms.gle/QJxBVBeYj1BHSPXT9 

El pasado fin de semana, el viernes y sábado, se celebró en La Aldea de San Nicolás la VI Edición de la Entremontañas Paralelo 28. Más de 400 deportistas se inscribieron a esta carrera que se ha mantenido a pesar de las adversidades y que cada año suma más adeptos.

Los corredores llegaban a meta satisfechos por completar su objetivo y por disfrutar de las riquezas paisajísticas del municipio, que se ha convertido en un gran centro deportivo al aire libre con la celebración de diferentes pruebas de gran nivel a lo largo del año.

Desde la organización se vuelve a enviar un mensaje de agradecimiento a todas las personas que participaron y que hicieron posible que una nueva edición de la Paralelo 28 saliera adelante. Agradecen al equipo de voluntarios, organizadores, a colaboradores y empresas locales por seguir apoyando este tipo de eventos. Hacen una mención especial a Koppert, Spar Gran Canaria, Nissan Brisa Motor y Urbaser.

Un año más se demostró la importancia del trabajo comunitario entre la organización, la empresa de seguridad, servicios de emergencia y el voluntariado para tener garantizada la seguridad y el éxito de la prueba.

Alejandro Mayor y Yasmina Castro se hicieron este sábado con la distancia media de la VI Edición de la Entremontañas Paralelo 28. Con un tiempo de 1.54.26 y 2.29.48, respectivamente, los corredores completaron los 23,8 kilómetros, con una altura de casi 1.000 metros por encima del nivel del mar.

Evaristo Almeida Benítez (1.54.27) y Santiago Castellano Martínez (1.55.38) completaron el pódium masculino e Irene Sánchez Albert (2.40.42) y Dunia Cruz González (2.40.42) el femenino.

Recorrieron lugares de gran valor paisajístico como Inagua o Pino Gordo, otro de los lugares más bonitos y especiales para los aldeanos y aldeanas y para todo aquel que lo visita.

Los tres primeros de la clasificación aldeana fueron Alejandro Gómez Díaz (2.05.19), Adonay Rodríguez Oliva (2.05.23) e Iván Suárez Rodríguez (2.08.18) y en la femenina Judit Medina Segura (4.12.23) y Cleofé Cubas (4.51.46).

Pasaban 40 minutos desde el comienzo de la carrera corta de la VI Edición de la Entremontañas Paralelo 28 cuando se anunciaba que el primer corredor estaba a punto de entrar en la Calle Real para pasar el arco de meta. Y en solo 46 minutos y 57 segundos Benito Milán Falcón llegaba a La Alameda y se colocaba en el primer puesto del pódium. La primera mujer fue Michelle Vecino, que lo hizo en 1 hora y 2 minutos

ganadores carrera corta 800x450

Herbet Bolaños Hernández (48 minutos y 12 segundos) y Carlos Rodríguez Oliva (50 minutos y 15 segundos) completaron el pódium general. En el femenino la segunda y tercera más rápida fueron Miriam Rodríguez Gambín (1 hora, 3 minutos y 19 segundos) y María Tatiana Mujica González (1 hora, 3 minutos y 47 segundos).

Estos deportistas disfrutaron de unas vistas increíbles en el canal del Parralillo, con una panorámica del pueblo y la sombra del Teide al fondo.

Los corredores aldeanos volvieron a dar la talla en esta prueba, cogiendo pódium Ayose Pérez Guerra (50 minutos y 17 segundos), Babacar Diop (54 minutos y 7 segundos) y Adonay Suárez del Rosario (1 hora y 25 segundos). Las tres mujeres más rápidas fueron Sita Ojeda Rosario (1 hora, 6 minutos y 5 segundos), Sheila Matías Díaz (1 hora, 17 minutos y 34 segundos) y Ariadna Almeida García (1 hora, 20 minutos y 33 segundos).

47 minutos y 37 segundos le bastaron Esteban García Rodríguez para completar la prueba vertical, desafío El Viso – Cima Runing de la VI Edición Entremontañas Paralelo 28. En la categoría femenina fue la corredora Lara Padrón, con 1 hora y un minuto, la vencedora. Cabe recordar que el año pasado esta prueba se vio suspendida por la pandemia derivada de la COVID-19, celebrándose solamente las distancias corta y media

El pódium general fue completado por los corredores Jesús Tello Lozano (49 minutos y 25 segundos) y Ricardo Godoy Dámaso (50 minutos y 49 segundos). Mientras que el femenino por María Tatiana Mujica González (1 hora, 6 minutos y 35 minutos) y Sherezade Sigut Granados (1 hora, 11 minutos y 13 segundos).

La vertical es un desafío muy exigente, con 959 metros de desnivel positivo. El recorrido más duro va desde el barrio del Pinillo hasta el Viso, donde se alcanza la cota de los 997 metros, subiendo por el sendero de la Cueva del Mediodía y Blanquizal. Si bien, los corredores aseguran que fue “alucinante” llegar a El Viso y contemplar todo el pueblo, así como un cielo estrellado que daba la bienvenida a la gran fiesta del deporte en La Aldea.

El pódium de aldeanas participantes fue para Corina Perera Hernández (1 hora, 32 minutos y 5 segundos) y Rosa Delia Herrera Cubas (1 hora, 35 minutos y 23 segundos). Y los tres primeros aldeanos fueron Ricardo Godoy Dámaso (50 minutos y 49 segundos), Ayose Pérez Guerra (54 minutos y 6 segundos) y Guayasén Valencia León (1 hora, 6 minutos y 15 segundos).