El CAI (Club Atlético Insular de Gran Canaria) es el club referente e histórico de Gran Canaria desde hace varias décadas, contando con una trayectoria deportiva que supera los 60 años

Durante más de 14 años ha participado en la primera división del atletismo nacional en categoría masculina y también durante varias temporadas con la categoría femenina. De hecho, durante las últimas temporadas, ha sido el único club de Gran Canaria que ha participado en la 2ª categoría nacional.

El objetivo principal perseguido por el CAI Gran Canaria para la temporada 2024, es el de poder estar en disposición de tener presencia en la fase de ascenso a la primera categoría nacional. El propio CAI, manifiesta que quiere que sea un objetivo de todo el atletismo de Gran Canaria, no sólo de un club, y de todos los atletas que quieran participar, siempre y cuando, cumplan con las marcas mínimas exigidas.

Es por ello, por lo que están creando convenios de afiliación con clubes de Gran Canaria que quieran afrontar el reto y se ha empezado por 3COM Squad.

Estos acuerdos son muy beneficiosos para todas las entidades y sobre todo, lo son para los deportistas:

Ningún club perderá su identidad, sino que sumarán para el objetivo del impulsar el atletismo de Gran Canaria

Los atletas en sus competiciones locales y regionales, compiten con sus clubes

Los atletas que no tengan posibilidad de acudir a competiciones nacionales, si cumplen con sus marcas mínimas, podrán optar a ello

Los atletas, obtendrán mejoras participando en entrenamientos y concentraciones conjuntas, donde compartirán múltiples experiencias

Se evitará la marcha y/o hastío de atletas al no tener oportunidad de progresar

Los tecnicos de 3COMsquad y del CAI trabajarán juntos en estas decisiones y lo harán siempre por el bien de los atletas

En palabras de la directiva del club 3COM Squad, ven este acuerdo «con una proyección para los atletas que lo quieran, y siempre recalcando que no van a perder su identidad, que suele ser los absurdos miedos en estas situaciones». La directiva del club siempre tiene el objetivo muy claro: «la meta es el camino y jamás sacrificará la educación en valores deportivos, por intereses deportivos», dejando la puerta a todos los deportistas que quieran seguir progresando.

Para el X aniversario de esta carrera de obstáculos se espera alcanzar la participación de 2.000 corredores

La inscripciones siguen abiertas y hasta el momento hay 1.500 participantes inscritos

Gran Canaria se prepara para celebrar un aniversario muy especial de uno de sus eventos deportivos más emocionantes: la Bestial Race. Este año, el evento cumple su décimo aniversario, y parece que está destinado a establecer un récord de participantes con 1.500 inscritos ya confirmados.

La Bestial Race de Gran Canaria, última parada de la Bestial Race Series by Naviera Armas 2023, se ha convertido en un fenómeno de resistencia y superación personal en la isla, y el entusiasmo que la rodea no deja de crecer con cada edición.

Un evento que nació de la pasión por el deporte extremo, la Bestial Race de Gran Canaria ha crecido de manera constante desde su primera edición hace una década. Lo que comenzó como una competición modesta ha evolucionado hasta convertirse en una de las carreras de obstáculos más emocionantes y desafiantes de España y Europa. A lo largo de los años, ha ganado popularidad entre atletas y entusiastas del deporte de todas las edades y niveles de condición física, atrayendo tanto a corredores locales como nacionales e internacionales.

La Bestial Race de Gran Canaria es mucho más que una simple carrera. Es una experiencia única que combina desafíos físicos y mentales en un entorno espectacular. Los participantes se enfrentan a una serie de obstáculos que van desde la escalada en cuerda hasta el barro, pasando por pozas de agua helada, piedras, madera, pistas de tierras y asfaltos o colinas empinadas. La carrera se celebra en el impresionante entorno natural de Arucas, lo que añade un elemento de belleza escénica a la intensidad de la competición.

El éxito de esta prueba se debe en gran parte a su capacidad para unir a la comunidad deportiva y fomentar la superación personal. Cada año, atletas y aficionados por igual se reúnen para poner a prueba sus límites y animarse mutuamente. Los participantes vienen con la determinación de superar los obstáculos y completar la carrera, y la sensación de logro al cruzar la línea de meta es indescriptible. Además, la carrera promueve la camaradería y el compañerismo, ya que muchos corredores participan en equipos, lo que fortalece aún más los lazos entre los participantes.

El décimo aniversario de la Bestial Race de Gran Canaria se perfila como una edición especial que promete superar todas las expectativas. Con 1.500 inscritos confirmados, se espera que este evento establezca un récord de participación llegando a los 2.000 deportistas. El interés en la carrera ha ido creciendo de manera constante en la última década, y la edición de este año demuestra que la pasión por los desafíos extremos y la superación personal continúan en auge.

Para celebrar esta décima edición tan significativa, los organizadores de la Bestial Race han preparado sorpresas y novedades que seguramente entusiasmarán a los participantes y espectadores por igual. Entre algunas de las sorpresas, destaca que los corredores contarán por primera vez con camisetas personalizadas y recibirán cada uno de ellos unas piezas únicas en el mundo de top Holds (elementos que usan los corredores OCR), que se han fabricado a mano exclusivamente para esta carrera. Además, Se esperan cambios en el diseño de los obstáculos y una atmósfera de celebración que hará que la prueba de 2023 sea inolvidable.

Además, para esta décima edición se han programado una serie de eventos como la presentación de un Spot oficial de la prueba, que está prevista para el 2 de noviembre; un debate radiofónico en Radio Arucas; una exposición de los iconos más bestiales de la carrera; y una muestra de las cronografía de la Bestial Race Gran Canaria y su apoyo solidario.

Si estás en busca de una experiencia deportiva emocionante y desafiante, la Bestial Race de Gran Canaria es una cita imprescindible y puedes inscribirte en:

https://ocrbestial.com/bestial-race-gran-canaria/.

La Bestial Race de Gran Canaria cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias, Turismo Islas Canarias, Cabildo de Gran Canaria, a través de las consejerías de Turismo y Deportes, y del Ayuntamiento de Arucas, a través de sus concejalías de Deportes y Turismo. Además, cuenta con la colaboración de su principal promotor, Naviera Armas; Coca Cola; Tirma; Estrella Galicia; Danone; Top Holds y Puleva, entre otras empresas.

Agaete disfruta con el espectáculo de la Sky Gran Canaria con la primera jornada de la Copa del mundo, la Sky Uphill A4

El pintoresco Muelle Viejo de Agaete fue el escenario perfecto para la primera prueba de la Sky Gran Canaria 2023 en la modalidad SKY UPHILL A4 WC, carrera vertical. En un día caracterizado por un clima intenso y un ambiente cargado de emoción y expectación, los atletas brindaron un espectáculo inolvidable a todos los asistentes.

unnamed 4El británico Joe Steward demostró una vez más su dominio en la disciplina, logrando el oro y superando al campeón del mundo, Patrick Kipngeno, quien se llevó la medalla de plata. La sorpresa llegó de la mano del americano Christian Allen, que a pesar de competir como independiente, se alzó con el bronce, superando a veteranos consolidados como el italiano Henri Aymonod. El top cinco lo cerró el gran Philemon Kiriago. El primer español en cruzar la meta fue el joven Roger Comellas de Merrell, en el puesto 14.

En la categoría femenina, la británica Scout Adkin sorprendió con una victoria contundente, confirmando su excelente estado de forma. La finlandesa Susanna Saapunki, que ha brillado en carreras recientes, obtuvo la medalla de plata. Las keniatas Joyce Njeru y Philaries Kisang, favoritas en la prueba, tuvieron que conformarse con el bronce y la cuarta posición respectivamente. Sara Willhoit, también británica, completó el top cinco.

En cuanto a la participación local, Edgar Trujillo destacó como el primer canario en el puesto 16 a nivel mundial, mientras que Lorena Padrón fue la primera canaria, situándose en el puesto 11.

Este evento no solo pone en alto el nombre de Agaete y Gran Canaria en el mundo del deporte, sino que también muestra la capacidad de la isla para albergar eventos de clase mundial, gracias a sus paisajes, clima y la calidez de su gente. La prueba se traslada mañana a Maspalomas donde se celebrará la Sky TPT35 Long con salida y meta en el parque sur Maspalomas.

La 360º The Challenge Gran Canaria calienta motores para la gran cita que tendrá lugar del 15 al 19 de noviembre

La isla de Gran Canaria será el enclave mágico de esta espectacular carrera de ultradistancia que cuenta con un recorrido de más de 250 kilómetros y 12.000 metros de desnivel positivo. Entre los municipios protagonistas está la Villa de Moya, que por primera vez dispondrá de una base de vida para los participantes, un punto estratégico donde los corredores podrán abastecerse de comida, bebida, zona de carga de dispositivos y de descanso para afrontar el resto de este exigente recorrido.

Raúl Afonso, alcalde de la Villa de Moya, señala que "es muy importante" y "un enorme orgullo" que una prueba como la 360º The Challenge Gran Canaria "pase por nuestro municipio". "Estamos muy vinculados a este deporte y que la carrera pase por aquí tiene una gran importancia para nosotros que apostamos firmemente por el deporte en todos sus sentidos", apunta.

Wendy Cruz, directora de la carrera, destaca que esta será "la primera vez que la Villa de Moya cuente con una base de vida", un hecho especial para organización al tratarse de un "municipio referente en el trail y que sabe lo que es el amor por este deporte". "La Villa de Moya ha estado implicado con la Transgrancanaria desde sus comienzos y es un honor que la 360º The Challenge pase por Fontanales con una de sus bases de vida", concluye.

De esta forma, la Villa de Moya será uno de los ocho municipios que cobrarán un especial protagonismo en esta octava edición. La organización irá desvelando poco a poco los detalles del recorrido a los participantes, que a día de hoy únicamente conocen que la salida y la meta estará ubicada en Tejeda y que una de las bases de vida de la carrera estará en el emblemático pueblo de Fontanales en la Villa de Moya.

El vallesequense Octavio Jose León Díaz, estos últimos fines de semana a brillado con luz propia en el trail en ámbito nacional, con muy buenos resultados en península

Este fin de semana disputaba la prestigiosa carrera @Desafío Urbion (Campeonato España equipos 2023 y Campeonato de el Mundo 2024) en la modalidad Open obteniendo el2º puesto de la general y 2º en categoría Máster 40. Y ni que decir también del @Trail2Heaven el cual realizó el pasado 2 de septiembre, en pleno Benasque en condiciones meteorológicas muy adversas debido al Dana (granizo, lluvia, barro, truenos...) quedando 🥉3º de la general y 2º en su categoría Máster 40 en la modalidad reina de 51kms 2800+, demostrando que poco a poco, después de su lesión, vuelve a estar en forma.

Evaristo Almeida, regresó a la competición por todo lo alto siendo el mejor en la distancia de 11 kilómetros con un desnivel de 800 metros en la Sierra de Urbión, saliendo y llegando en la plaza mayor de Covaleda

La distancia la completó en una hora, seis minutos y 36 segundos. Evaristo participó arrastrando molestias de su lesión sabiendo superarlas con sacrificio y constancia.

En la misma prueba participó otro moyense como Javi Moreno, quien alcanzó la 5° posición en la clasificación general siendo el primero en su categoría.

Desde el Ayuntamiento y el municipio queremos trasladarles nuestra más sincera enhorabuena.

¡¡Muchísimas felicidadess!! 

Fernando de Armas Hernández y Lorena Padrón Beltrán, primeros campeones de la crono #SubidaValledeAgaete

El deporte y la gran fiesta del trail de la crono #SubidaValledeAgaete, celebrada en la jornada de hoy sábado 1 de julio, ha estrenado el nuevo sendero verde que une Las Salinas con el Valle de Agaete, con una prueba deportiva exigente y en la naturaleza que ha puesto a prueba a los y las deportistas de la isla.

Fernando de Armas Hernández con 28 minutos 21 segundos (28’ 21”) y Lorena Padrón Beltrán con un tiempo de 34 minutos y 56 segundos (34’ 56”) han sido los más rápidos de esta primera edición de la crono #SubidaValledeAgaete, coronándose así como los primeros campeones de esta prueba que vivía hoy su estreno en Agaete.

En categoría masculina absoluta, han seguido al campeón Fernando de Armas, Iván González Benítez con un tiempo de 30 minutos y 10 segundos (30’ 10” ) y casi igualado en tiempo en tercera posición Jonay Lozano Oliva, apenas unas décimas por detrás con 30 minutos y 11 segundos (30’ 11”).

En categoría femenina, la primera en cruzar el arco de meta ha sido Lorena Padrón Beltrán, seguida de Begoña Henríquez Ramos, con un tiempo de 58 minutos y 8 segundos (58’ 08”), y Rosa Delia Martín Suárez con una hora y 2 minutos y 49 segundos (1h 2’ 49”).

Los primeros deportistas locales en coronar el Valle de Agaete han sido Begoña Henríquez Ramos y Benseguy Samuel Sosa Medina, como representantes agaeteases en esta primera edición de la crono #SubidaValledeAgaete.

Emocionante, exigente y en medio del paisaje único del Valle de Agaete, esta prueba de 6,5 kilómetros de subida ha sido un reto para los y las participantes, que han asumido 190 metros de desnivel para cerrar el recorrido de Las Salinas al colegio del Valle. Con un tiempo perfecto para disfrutar del deporte y el Parque Natural de Tamadaba como telón de fondo, los corredores y corredoras han sido aplaudidos durante todo el recorrido, apoyados por sus vecinos y vecinas, familiares y amigos que les han dado ese empujón de ánimo y fuerza que les ha permitido llegar al Valle para disfrutar de una gran fiesta de deporte en el municipio.

La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Agaete, María Alemán del Rosario, ha participado en la entrega de premios agradeciendo que los y las deportistas “hayan elegido Agaete en esta prueba” y estrenándose en el cargo con el deseo y la convicción de que “Agaete se convierta en referente del deporte” y contar con la participación de los corredores/as para futuras pruebas en el municipio, donde siempre tendrán “los brazos abiertos”.

 

Cinco deportistas de la isla compitieron en la categoría cadete femenino en Tenerife, logrando una medalla de plata en la modalidad de lanzamiento de disco

La selección gomera de atletismo participó, durante este fin de semana, en el Campeonato de Canarias de esta disciplina. Cinco atletas cadetes femenino en las modalidades de 200 metros lisos, marcha de 5 kilómetros, salto de longitud, lanzamiento de peso y lanzamiento de disco, representaron a la isla de La Gomera en el evento correspondiente a los Juegos Escolares 2023 que tuvo lugar en Tenerife.

El Cabildo insular coopera cada año con las selecciones de las diferentes modalidades deportivas mediante la disposición de material deportivo y vestimenta, además de con los desplazamientos de los deportistas para su participación en los campeonatos autonómicos.

Las atletas seleccionadas fueron Andrea Amador, que compitió en la modalidad de marcha, en la distancia de 5 kilómetros; Cristina Barrera, quién disputó el salto de longitud; Anouk Boulin, que se midió en lanzamiento de peso; Emilia Luisa Correa, que participó en lanzamiento de disco, y Sara González, que compitió en la prueba de 200 metros lisos, acompañadas por el entrenador Juan Carlos Ruiz. De ellas, Emilia Luisa Correa se hizo con la medalla de plata en lanzamiento de disco.

El atleta grancanario, recibido por Francisco Castellano, se colgó la medalla de bronce en el Mundial de Skyrunning 2022 entre atletas de 70 países diferentes

El corredor de montaña Alejandro Mayor Guzmán ha sido seleccionado por la Federación Española de Atletismo para ser uno de los componentes de la selección española de Trail Running, que le permitirá participar en Mundial de Innsbruck 2023, que se celebrará del 6 al 10 de junio y en la que ya hay confirmados 58 países.

El atleta grancanario, recibido por el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria Francisco Castellano, ya participó el pasado año con la selección española de carreras de montaña por los buenos resultados obtenidos en las pruebas exigidas por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) a nivel nacional. Fueron tres pruebas, la Trencacims de 56km en Tarragona, donde logró un tercer puesto; la Perimetral de Arguis de 66km, en Huesca, donde se hizo con el primer puesto; y la Tenerife Blue Trail de 75km, donde se clasificó en segundo lugar.

Estos resultados conseguidos en 2022 le dieron la oportunidad de ser uno de los componentes de la selección española para el campeonato del mundo de Skyrunning, en la modalidad de Ultra distancia, que se celebró en la localidad de Formazza, en Italia. Una prueba de 67 kilómetros y 3600 de desnivel positivo, en la que logró un tercer puesto en la general y colgarse la medalla de bronce entre atletas de 70 países diferentes. Además, estuvo presente en otras pruebas de carácter internacional como la Salomon Ultra Pirineu de 100 kilómetros, donde acabó en un 12º puesto.

Para Francisco Castellano es un orgullo que un atleta grancanario haya sido seleccionado por la Federación Española de Atletismo para participar en el Mundial de Trail Running 2023. “Nos quedamos con el honor y el orgullo de llevar la camiseta roja de la selección española y desde la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria le deseamos los mayores de los éxitos y mucha suerte para los retos que tiene este año”, indicó el consejero de Deportes.

Por su parte, Alejandro Mayor destacó que “el pasado año tuve el privilegio de ser un representante de la selección española por la FEDME y pude estar en el campeonato del mundo en el Italia, donde conseguí un meritorio tercer puesto. Cuando empecé en este mundo de las carreras de montaña, nunca imaginé llegar tan lejos. Fue una experiencia inolvidable”.

Este año 2023, además de estar presente en el Campeonato del Mundo, participará en la prueba de carácter internacional, la CCC Mont Blanc en el mes de agosto.

El Mundial de Trail Runningse de Innsbruck 2023 se disputará entre los días 6 y 10 de junio, con diez títulos en juego: Las cinco modalidades Uphill, Classic, Maratón, Ultra y Sub20, todas ellas para categorías masculina y femenina. Tras el éxito logrado en la edición inaugural de Tailandia, estos segundos Campeonatos del Mundo de Trail Running y Montaña (WMTRC), siguen en plena expansión. Cuatro meses antes de las carreras por el título, 58 asociaciones nacionales ya se han inscrito, lo que equivale a más de 1.200 atletas y 200 entrenadores adicionales que se esperan en el Tirol.

Alrededor de 1000 corredores se dieron cita en la Base Aérea de Gando para afrontar las dos pruebas que se realizaron el pasado día 1 del presente mes de mayo, la Vuelta Atlética y la Media Maratón, que constan respectivamente de 21,097 y 7 km

Cada año adquiere mayor prestigio y se consolida como una de las medias maratones más atractivas del calendario deportivo en Canarias. La organización comenzó a las 04:00 para la preparación del evento, con la finalidad de que a la llegada de los primeros corredores a las 7:30, todo estuviera preparado. A las 9:00 horas dio el pistoletazo de salida el general de brigada Fernando Carrillo Cremades Presidente de la Junta de Educación Física y Deportes del Mando Aéreo de Canarias.

Simultáneamente se celebró el Trofeo Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en ambas distancias (21km y 7km). Los vencedores en las categorías masculino y femenino de las dos pruebas disputadas han sido, en la Media Maratón Marcos Quintana Morales y Obdulia Hernández Peñate y en la Vuelta Atlética de 7 Km Abdellah Akhouch y Eca Zhdanova Semendova.

Tras la finalización de la prueba, se realizó la entrega de trofeos presidida por el General de División Jefe del Mando Aéreo de Canarias Francisco Javier Vidal Fernández, quien manifestó su satisfacción y agradecimiento por el éxito de la convocatoria y por la consecución de los objetivos de la prueba deportiva; promocionar el deporte y los hábitos de vida saludable, acoger en la Base Aérea de Gando a los deportistas canarios y reconocer la extraordinaria labor social que llevan a cabo las asociaciones y fundaciones seleccionadas para esta ocasión y a las que se dona la totalidad de los ingresos recibidos por las inscripciones.

Acompañaron al General Vidal diversas autoridades civiles y militares. Ya se está trabajando en la XVIII Media Maratón del MACAN, prueba deportiva benéfica, que fortalece los lazos existentes entre el Ejército del Aire y del Espacio y la sociedad Canaria.