A través de las Concejalías de Obras y Sector Primario se destina una inversión de 425.615,98 euros de fondos propios para mejorar la accesibilidad, seguridad y durabilidad de las vías de uso agrícola y ganadero

El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás informa de la apertura, a partir de este jueves [17 de abril], del proceso de licitación pública para la ejecución de obras de hormigonado de caminos rurales del término municipal. El presupuesto destinado a esta actuación asciende a 425.615,98 euros, y las empresas interesadas podrán presentar sus propuestas hasta el próximo 9 de mayo.

Este proyecto de repavimentación de calzadas, enmarcado en el Plan de Hormigonado Año 2024 de La Aldea de San Nicolás, e impulsado por la Concejalía de Obras, y por el Área de Sector Primario, ambas dirigidas por el primer edil, Pedro Suárez, tiene como objetivo mejorar la accesibilidad, seguridad y durabilidad de las vías utilizadas por agricultores, ganaderos y vecinos/as del municipio; así como reparar los daños ocasionados por la tormenta tropical Hermine en 2022.

El alcalde de La Aldea, Pedro Suárez, resaltó la importancia de mejorar los caminos rurales del municipio: "Seguimos demostrando con hechos la importancia que le damos al sector primario, uno de los pilares fundamentales de nuestra economía local. Por primera vez, el Ayuntamiento realiza un esfuerzo económico sin precedentes, destinando más de 425.000 euros de fondos propios para el proyecto de hormigonado de caminos rurales. A esta gran inversión se suman otras actuaciones previas, realizadas de forma aislada, también con medios municipales”.

NP250417 Obras Caminos Rurales“Con este nuevo proyecto se intervendrá en diez caminos rurales, a los que hay que agregar otros cinco ya ejecutados con recursos propios, todo ello con el objetivo de dar respuesta a situaciones de necesidad para mejorar los accesos de las vías vinculadas a la principal actividad económica del municipio: la agricultura y la ganadería”.

"Además, próximamente, podremos anunciar nuevas inversiones provenientes de remanentes, fruto de la negociación con la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria. Estas nuevas actuaciones permitirán incorporar varios caminos más al plan de hormigonado, así como otros tramos que serán asfaltados, sin olvidar las inversiones previstas en recursos hidráulicos, las cuales se harán públicas en breve", añadió Suárez.

El primer edil aldeano destacó también que "actualmente se están finalizando los trabajos en el camino de Los Llanos de Las Eras, en Tasarte, una actuación ya hormigonada, que cuenta con una inversión superior a 300.000 euros. En estos momentos se están completando los últimos detalles, como las medidas de seguridad y el vallado, con el fin de garantizar un acceso seguro y duradero.

A esta obra se suma otra recientemente finalizada en la zona de El Granillar, también enfocada a la mejora de los caminos rurales y la conectividad en áreas agrícolas del municipio. Con ellas queda reflejado el compromiso firme y constante de la Consejería de Sector Primario del Cabildo de Gran Canaria, dirigida por Miguel Hidalgo, con el desarrollo del campo y el respaldo directo a nuestros agricultores y ganaderos”.

Cabe recordar que la licitación cuenta con una partida de 425.615,98 euros, y las entidades y empresas interesadas podrán presentar sus propuestas hasta el próximo 9 de mayo, a las 23:59. El plazo de ejecución ha quedado establecido en 6 meses. Todos los detalles se pueden consultar en la Plataforma de Contratación del Sector Público, en el enlace: Plataforma de Contratación del Sector Público .

Esta inversión responde al compromiso del Ayuntamiento de La Aldea con el mantenimiento y la mejora de las infraestructuras rurales, contribuyendo al desarrollo económico y social del municipio, y apoyando directamente al sector agrícola y ganadero.

Juan Jiménez, concejal de Guía, trata de atribuirse méritos ajenos por las obras de reasfaltado financiadas por el Cabildo de Gran Canaria en El Pinillo y La Peñilla

El concejal de Obras del Ayuntamiento de Santa María de Guía, Juan Jiménez, ha tratado de confundir a la ciudadanía al atribuirse falsamente el mérito de las obras de reasfaltado y mejora de la vía en el área recreativa de Santa Cristina, así como en la carretera hacia los caseríos de El Pinillo y La Peñilla

Desde Juntos Por Guía lamentamos que el concejal Juan Jiménez haya publicado recientemente en sus redes sociales que "en pocos días, los vecinos y vecinas de La Peñilla y El Pinillo, tras años de espera, podrán disfrutar de un acceso mejorado a sus viviendas gracias a la ejecución del proyecto de reasfaltado de esta vía", ocultando intencionadamente que estas mejoras se deben a las gestiones realizadas por el anterior grupo de gobierno municipal ante la Consejería del Sector Primario del Cabildo de Gran Canaria, dirigida por Miguel Hidalgo.

Además, Juntos Por Guía rechaza el uso partidista y oportunista del concejal Juan Jiménez, denunciando además su deslealtad institucional hacia el Cabildo de Gran Canaria, institución responsable de la financiación íntegra de estas obras, tal y como consta en los carteles informativos situados en la zona.

Ante este intento evidente de manipulación política, recordamos a Juan Jiménez que la transparencia y la honestidad son valores esenciales en la gestión pública y que no menosprecie la inteligencia de los vecinos y vecinas de las medianías guienses.

La Consejería que dirige Augusto Hidalgo invertirá 175.000 euros en renovar dos kilómetros de esta vía que están en mal estado por lo que se establecen desvíos por la carretera GC-210 a los conductores que procedan de La Aldea mientras se desarrollen los trabajos

Gran Canaria, 3 de marzo de 2025. La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, que dirige el vicepresidente Augusto Hidalgo, inicia este miércoles, 5 de marzo, en horario diurno (a partir de las 9:00 y hasta las 16:00 horas), los trabajos de rehabilitación del firme de la GC-200, en el tramo de esta carretera que va desde la localidad de Pie de la Cuesta y el casco de Mogán (calle El Drago). En total se van a rehabilitar algo más de dos kilómetros de la calzada de esta carretera, unos trabajos en los que se prevé una inversión de 175.000 euros.

Esta rehabilitación del firme se hará en horario diurno aunque se ha intentado evitar las horas de máxima afluencia de conductores que desde el municipio de La Aldea se dirigen a sus puestos de trabajo en el sur grancanario, a primera hora de la mañana. También se establece el fin de los cortes a las 16:00 para que esos mismos trabajadores puedan retornar a sus casas una vez finalizada su jornada, sin tener que desviarse.

Para aquellos conductores que, desde La Aldea, se vean obligados a dirigirse a la zona sur de la Isla, y ante la imposibilidad de hacerlo por la GC-200 que estará cortada cerca de Mogán casco, se ha dispuesto un desvío por la GC-210, carretera de Artenara, hasta su conexión con la GC-606, Carrizal de Tejeda, y de ahí hasta la GC-60 en dirección a a San Fernando de Maspalomas. El mismo recorrido, a la inversa, se establece para aquellos conductores que desde el Sur quieran acceder a La Aldea entre las 9:00 y las 16:00 horas.

Se estima que los trabajos se prolonguen durante cuatro o cinco días, por lo que, con el correspondiente descanso del fin de semana, podrían acabarse el lunes o martes de la próxima semana.

Mientras se ejecuta el asfaltado de esta vía se solicita máxima colaboración a los conductores que circulen por la zona y que, por favor, sigan las indicaciones que puedan recibir por parte del personal del Cabildo de Gran Canaria que se encuentre trabajando.

Las actuaciones, que se incluyen en el Lote 1 - Zona Sur de rehabilitación de firmes de la red de carreteras de Gran Canaria e instalaciones patrimoniales del Cabildo de Gran Canaria, contemplan la retirada del pavimento en aquellas zonas donde se considere necesario, la reposición de un nuevo asfaltado con 5 centímetros de mezcla bituminosa y la renovación de la señalización horizontal.

La Policía Local de Gáldar informa que este viernes 7 de febrero permanecerá cerrada al tráfico la calle Lomo V con motivo de obras de reasfaltado de la vía Elena Keller desde las 8:00 horas hasta la finalización de los trabajos

El transporte escolar se permitirá a primera hora de la mañana, por lo que no se verá afectado. Sin embargo, el transporte escolar de regreso y el transporte urbano de la línea con servicio a El Agujero sí se verá afectado.

Por ello, se recomienda que los accesos desde Gáldar a El Agujero, y viceversa, se lleven a cabo por la carretera de Sardina (GC-202).

El consejero Augusto Hidalgo y el alcalde Teodoro Sosa han visitado hoy las obras de mejora de varios tramos de las vías GC-220, GC-710 y GC-70 en las que se han invertido unos 650.000 euros

El consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, Augusto Hidalgo, y el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, han supervisado hoy las últimas tareas de las obras de repavimentación de un total de 8,3 kilómetros de carreteras en la zona de Cumbre de este municipio con la finalidad de mejorar la seguridad y comodidad de los conductores, residentes y visitantes, que frecuentan estas vías. El Cabildo ha invertido un total de 650.000 euros en mejorar varios tramos de la carretera entre Fagajesto y Juncalillo (GC-220), la carretera del barranco de La Capellanía (GC-710), y un pequeño tramo en la carretera principal GC-70 cerca de Montaña Alta, en el municipio de Guía.

Esta actuación, que forma parte del lote 1 del servicio para la rehabilitación superficial de firmes de la red de carreteras de Gran Canaria e instalaciones patrimoniales del Cabildo de Gran Canaria, comenzó a mediados de diciembre y finalizará mañana viernes en el cruce de la GC-710 con la GC-70, donde aún trabajan los operarios y maquinaria del Cabildo. Se trata de una actuación necesaria en unas carreteras cuyos firmes presentaban bastante deterioro ya que nunca se habían asfaltado desde su construcción hace cerca de 50 años.

La mayor parte de la actuación se centró en el tramo de la GC-220 que va desde Los Garajes hasta Caideros, que se asfaltó por tramos en distintas jornadas para no entorpecer demasiados días la circulación de los conductores de la zona. Mientras se realizaron los trabajos se establecieron varios desvíos por carreteras alternativas como la de Fontanales (GC-702) y la de Lomo del Palo (GC-221), sin que se registrasen incidencias destacables entre los residentes.

Tanto el consejero Augusto Hidalgo como el alcalde Teodoro Sosa destacaron la celeridad y calidad del trabajo realizado por los operarios de Obras Públicas para renovar al completo el firme de estas vías de Los Altos de Gáldar y garantizar así la calidad y seguridad de unas carreteras frecuentadas tanto por residentes como por visitantes. La directora del contrato que ha realizado las obras explicó a ambos que se ha llevado a cabo el fresado del asfalto antiguo, la sustitución del firme con una capa de cinco centímetros de mezcla bituminosa nueva y la reposición de la señalización horizontal tras los trabajos.

Acción que se ha realizado a través de una financiación de la Consejería de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria, con un presupuesto total de licitación que asciende a 228.014,04 €

El Ayuntamiento de Valleseco, a través del departamento de Obras Públicas, que gestiona el edil, Samuel García Rodríguez, ha llevado a cabo las obras de asfaltado de los tramos de Cuevecillas y Lomo La Palma, un proyecto que mejora de manera significativa la infraestructura vial de la localidad. Esta importante acción ha sido posible gracias a una financiación de la Consejería de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria, con un presupuesto total de licitación que asciende a 228.014,04 €.

Los trabajos, han abarcado un tramo de 3 kilómetros de vía aproximadamente, han sido ejecutadas por la empresa Félix Santiago Melián S.L., especializada en pavimentación, utilizando una mezcla de bituminosas caliente tipo AC16, lo que asegura una mayor durabilidad y calidad en la superficie de la carretera.

El asfaltado de estas vías es una acción clave para mejorar la red viaria municipal, especialmente en esta zona rural y de esparcimiento vecinal para la práctica deportiva. Además, esta mejora en la infraestructura facilitará una circulación más segura y eficiente en la zona, contribuyendo al bienestar de la vecindad.

“Con esta obra, el municipio de Valleseco sigue avanzando en su objetivo de modernizar y mejorar la red de carreteras, adaptándola a las necesidades actuales y mejorando la calidad de vida de la población”, señalaba García.

Por último, el edil vallesequense, ha expresado su satisfacción por la culminación de este proyecto, agradeciendo al Cabildo de Gran Canaria por su apoyo y destacando la importancia de seguir trabajando en la mejora de las infraestructuras para el desarrollo del municipio más joven de la isla.

El Ayuntamiento de Gáldar ha asfaltado un tramo de la calle Hospital para continuar con la mejora de los accesos al IES Agáldar con el objetivo de mejorar la movilidad en torno al nuevo centro escolar, ampliando así las opciones de acceso

Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, compró el estado de la vía tras su asfaltado, unos trabajos desarrollados por la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Heriberto Reyes. Se trata de un acceso a la calle Hospital desde el Colegio Jesús Sacramentado en su conexión con la fachada norte del instituto.

En los últimos meses el Consistorio ha desarrollado labores de mejora de la accesibilidad y embellecimiento de los diferentes caminos peatonales y de tráfico que conducen al nuevo IES Agáldar.

El proyecto, dotado con 300.000 euros, incluye varias vías de La Atalaya y el acceso al campo de fútbol de Montaña Alta que darán comienzo esta semana

Hoy martes culmina el reasfaltado de las calles Alcalde José Carlos González, Sor Catalina San Mateo y Avenida de la Juventud, todas ellas en el casco de la ciudad. El alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, acompañado de los concejales de Vías y Obras, Juan Jiménez, y de Urbanismo, José Manuel Santana, visitaron hoy las obras, junto al CEIP Nicolás Aguiar y acceso a la Ciudad Deportiva, para comprobar el estado de los trabajos.

“Desde el Ayuntamiento continuamos avanzando en el plan de mejora y acondicionamiento de las vías de todo el municipio, priorizando siempre aquellas que necesitan de una actuación más urgente”, explicó el alcalde, “para lo que vamos a continuar buscando y gestionando subvenciones y partidas económicas en las distintas administraciones públicas, destinadas a mejorar las infraestructuras del casco y de todos nuestros barrios, sin excepción”, manifestó.

A través de este proyecto de reasfaltados, que está ejecutando el Grupo Félix Santiago Melián (FSM), se continuará esta semana en la calle Argentina, Donoso Cortés y la zona de aparcamiento de la calle Cuba, en el barrio de La Atalaya, y el acceso al antiguo campo de fútbol en Montaña Alta.

Este proyecto, que ya se encontraba adjudicado, se mejoró para incluir actuaciones como la sustitución de la red de abasto y solucionar los problemas en varios tramos de aceras que dificultaban la ejecución de las obras, en el caso de La Atalaya, y añadir la recogida de pluviales en el acceso al CEIP Nicolás Aguiar.

La partida económica para este proyecto de reasfaltados alcanza los 300.000 euros y se realiza con fondos procedentes del Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional.

Los trabajos se ejecutarán lunes y martes en las calles Alcalde José Carlos González, Sor Catalina San Mateo y Avenida de la Juventud

El Ayuntamiento de Guía llevará a cabo el lunes y martes de la próxima semana las obras de asfaltado de las calles Alcalde José Carlos González, Sor Catalina San Mateo y Avenida de la Juventud, en el casco de la ciudad.

Desde la Concejalía de Vías y Obras, que dirige Juan Jiménez, se informa que los trabajos se ejecutarán en horario de 7:00 a 19:00 horas y que durante la realización de los mismos se procederá a cortes puntuales en estas vías por lo que se solicita a los vecinos la máxima colaboración, que estén atentos a las indicaciones que se den por parte de la Policía Local y a la señales colocadas a tal fin.

Este proyecto de reasfaltado será ejecutado por la empresa Félix Santiago Melián S.L. con fondos procedentes de la Consejería de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria.

Ejecución de las pistas de Los Llanos de Madrelagua y La Escuela en Caserón; el muro de contención de Carpinteras y adecuación del aparcamiento en el casco del municipio

Acción que se ha ejecutado con una partida de los Fondo de Desarrollo de Canarias del FDCAN 2021-2023, dinero que llega desde el Gobierno de Canarias a través del Cabildo de Gran Canaria

El Ayuntamiento de Valleseco, a través de la concejalía de Obras Públicas, que coordina Samuel García Rodríguez, ha ejecutado en el presente año 4 actuaciones de mejora viarias en pistas, carretera y aparcamientos, que suman un total en la inversión de 129.559,49 euros, a través de los Fondo de Desarrollo de Canarias del FDCAN 2021-2023.

Las actuaciones se han centrado en el acondicionamiento y estabilización de la pista de Los Llanos en el barrio de Madrelagua, con el fin de garantizar la seguridad vial del tramo del barranco. Actuación necesaria para el servicio de la depuradora que se encuentra instalada en la zona, siendo una inversión de 19.748,48 euros.

En la pista de salida de La Escuela, ubicada en la zona de Caserón. Con este proyecto se ha mejorado la capacidad estructural de la vía, permitiendo una mejor comunicación con el albergue situado en las inmediaciones, siendo el importe de 40.671,77 euros.

A su vez, se ha culminado el muro de contención de la carretera del barrio de Carpinteras, con el objetivo de garantizar la seguridad de la vecindad que transitaban por esta vía, consolidando el firme de la calzada tras su deflexión, con una partida de 29.139,31 euros.

Por último, se ha ejecutado un nuevo aparcamiento de la zona del casco del municipio con una inversión de 40.000 euros, acción realizada en una parcela de unos 1.500 metros cuadrados, que facilita el estacionamiento de 50 coches y la realización de eventos, como la feria de ganado.

Página 1 de 11