A partir de este domingo quedará cortada la carretera de Sardina, la GC-202, en horario nocturno debido al reasfaltado de dicha vía desde la rotonda hasta el punto kilométrico número dos, es decir, entre la rotonda del Drago y el cruce de Bocabarranco

Será, en concreto, desde las 20.00 horas hasta las 6.00 horas y hasta la finalización de los trabajos por parte de la Consejería de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria, titular de la vía, por lo que se recomienda seguir las señalizaciones.

Para los vehículos que quieran llegar a Gáldar desde Sardina, y viceversa, la alternativa es la calle Lomo V por El Agujero y desde ahí hacia el cruce de Bocabarranco para incorporarse a la GC-202. Mientras, la opción para acceder y salir de Barrial es tomar la calle José de Sosa en El Roque desde la GC-2 por San Isidro.

La Consejería de Obras Públicas, Infraestructuras, Transporte y Movilidad del Cabildo de Gran Canaria ha comenzado la actuación de asfaltado en la GC-1 que engloba la Avenida Marítima de Las Palmas de Gran Canaria.

“El asfaltado abarca desde la zona de la potabilizadora hasta el hasta el Puerto de La Luz y de Las Palmas, unos trabajos que está previsto cumplir en un plazo de dos meses y medio a tres, siempre trabajando en horario nocturno y por tramos de forma ininterrumpida para que la afección al tráfico sea la menor posible”, ha detallado el vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Ángel Pérez del Pino

“Se trata de una actuación muy importante ya que estamos hablando de la principal arteria circulatoria de la capital de la Isla. La Avenida Marítima es uno de los tránsitos principales, la comunicación del norte con el sur de Gran Canaria. Tiene una intensidad media diaria de 98.700 vehículos, de la cual, entre el 12% y el 18% , es tráfico pesado. En los próximos meses vamos a asfaltar casi la mitad de la Avenida Marítima, cuando finalicen los trabajos la vía tendrá casi 9 kilómetros de pavimento completamente renovado”, ha resaltado el también consejero de Obras Públicas, Infraestructuras, Transporte y Movilidad.

Los tramos contemplados en esta actuación, comprendida en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria, se harán sin orden establecido, de uno en uno y son los siguientes:

GC- 1 (Barranco de Telde- Potabilizadora)
GC-1 (Subida a la GC-3)
GC-112 (San Roque- Rotonda Lomo Blanco)
GC- 112 (Rotonda Lomo Blanco- Zona Felo Monzón)
Avenida Marítima (Biblioteca de San Telmo- Teatro Pérez Galdós)
Avenida Marítima (Paso inferior Rafael Cabrera)
Avenida Marítima (carril derecho paso inferior Alcaravaneras)
Avenida Marítima (Torre Las Palmas-Juan XIII)
Avenida Marítima (Cementerio de Vegueta- Teatro Pérez Galdós)
Avenida Marítima (Carril entrada Rafael Cabrera)
Avenida Marítima (San Telmo, tramo parada Guaguas)
Avenida Marítima (Entrada Cementerio Vegueta)
Avenida Marítima (Carril entrada y salida de cementerio)
Avenida Marítima (Carril trenzado Cementerio Túnel San José)
Avenida Marítima (Túnel San José-Ramal Entrada H. Materno Infantil)
Avenida Marítima (Carril derecho salida H. Materno Infantil)
Avenida Marítima (Carril servicio Salida Túnel de San José)
Avenida Marítima (Carril salida H. Insular hasta Parada de Guaguas)
El presupuesto total destinado a esta actuación es de 2.445.789,16 euros, de los cuales 1.527.801 euros se invertirán en la Avenida Marítima. Los trabajos están siendo realizados de forma conjunta por las empresas Hermanos García Álamo y Félix Santiago Melián entre las 23.00 y las 06.00 horas.

Estas actuaciones están enmarcadas en el Servicio de Rehabilitación de Firmes de la Red de Carreteras de Gran Canaria que está realizando el Cabildo y que actualmente cuenta con una cifra de inversión de 18 millones de euros para dos años de actuación.

La información oficial del Área de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria se puede seguir en Twitter (@CarreterasGC) y Facebook (Carreteras de Gran Canaria).

La Consejería de Obras Públicas, Infraestructuras, Transporte y Movilidad del Cabildo de Gran Canaria está asfaltando varias vías del municipio de Agüimes

Las carreteras asfaltadas son:

GC-103: Se ha asfaltado un tramo de 400 metros de la Calle La Orilla hasta la conexión con GC-100.

GC-100: De esta vía se han asfaltado 3 tramos: El primero comprende desde la calle La Orilla hasta la calle La Gomera y que pasa por delante del Ayuntamiento, el segundo es un tramo de 100 metros en la zona de Arinaga y el tercero desde el PK 18+030 hasta el 19+520, desde el Camino de la Berlanga hasta la Calle Granados.

GC-550: Desde el Ayuntamiento hasta el cruce que va hacia Temisas.

El vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Infraestructuras, Transporte y Movilidad del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Ángel Pérez del Pino, ha visitado este viernes las obras en compañía del alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, y ha manifestado que “el Cabildo sigue impulsando un plan de asfaltados en toda nuestra isla, haciendo que las infraestructuras viarias de todos los municipios sean más seguras y que la circulación por las mismas se más confortable para los conductores”.

Estas actuaciones están enmarcadas en el Servicio de Rehabilitación de Firmes de la Red de Carreteras de Gran Canaria que está realizando el Cabildo y que actualmente cuenta con una cifra de inversión de 18 millones de euros para dos años de actuación.

La información oficial del Área de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria se puede seguir en Twitter (@CarreterasGC) y Facebook (Carreteras de Gran Canaria).

Informamos del Corte de Carretera GC-60, por trabajos de asfaltado, desde PK 11+450 hasta PK 14+200 (Cruce de Ayacata).

Los cortes se producirán desde el Martes 14 hasta el Jueves 16 de Junio, en el horario de 09:00 a 19:00 horas.

Desvíos alternativos por la GC-15, GC-150 o GC-600

https://tejeda.eu/.../corte-de-carretera-gc-60-por-asfaltado

Para más información sobre el estado de las carreteras, cortes y desvíos visiten el perfil de Carreteras de Gran Canaria

A partir del lunes se cierra el tráfico por las calles Santa Bárbara, Arucas y Firgas

Este lunes 13 de junio arrancan las obras de reasfaltado de la carretera San Juan-La Dehesa, una actuación que incluye las calles Arucas y Firgas, en este último barrio, y que supone una inversión total de 234.000 euros.

Con motivo de estos trabajos, desde la Concejalía de Obras, que dirige Aniceto Aguiar, se informa que a partir del próximo lunes se cortan al tráfico rodado las citadas vías y los vecinos de La Dehesa deberán entrar y salir del barrio a través de la carretera GC-70, por la Avenida Guía de Isora y calle de Teror.

Hasta la finalización de los trabajos no se podrá acceder en vehículos a estas zonas en horario de 8:00 a 19:00 horas, aunque se intentará agilizar los trabajos lo máximo posible para que el cierre de las vías dificulte el menor tiempo posible la circulación por ellas.

A partir de las 19:00 horas se abrirán al tráfico las calles reasfaltadas con el objeto de permitir el acceso a los vecinos de la zona. Desde la Concejalía de Vías y Obras se lamentan las molestias que estas obras puedan ocasionar pero que son necesarias para mejorar la seguridad vial.

Esta obra está incluida dentro del proyecto ‘Acondicionamiento y Mejora de diversas vías del municipio’ que subvenciona la Consejería de Cooperación Institucional del Cabildo de Gran Canaria cuyo montante total asciende a 350.000 euros.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, visitó este martes junto al concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes, los trabajos de mejora de la zona industrial de San Isidro El Viejo, cuya quinta fase está próxima a su finalización con el reasfaltado de un tramo de los viales “A” y “B” del polígono.

En esta quinta fase se han sustituido las redes de pluviales y saneamiento en los Viales “C”, “D” y en un tramo del Vial “B”. Esta actuación ha incluido además dar continuidad a las obras de pavimentación de los límites este y oeste del Vial “C” y la rehabilitación del firme del resto del vial.

Esta obra ha contado con una inversión de 710.000 euros, financiados por la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria. Se trata de una actuación, explicó el alcalde, que se suma a las ya realizadas en los últimos años y que ya suponen una inversión superior a los 2,3 millones de euros, que han permitido ir consolidando urbanísticamente esta urbanización inacabada que se ha convertido en los últimos años en un nuevo polo comercial para toda la comarca noroeste de la isla.

Ahora mismo se encuentra en marcha una nueva fase, la sexta, que con una inversión de 428.000 euros permitirá mejorar la red de saneamiento en otro tramo del Vial “B” y la construcción de aceras en el vial de salida del polígono, entre otras actuaciones.

Trabajos que se van a realizar en la zona de Carpinteras, Los Menores, José Quesada y Era Chica, hasta el 23 de mayo

Acción incluida a través de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria, con un importe de unos 54.000 euros

El Ayuntamiento de Valleseco comienza las obras del plan de asfaltado, que se llevarán a cabo por diferentes calles del municipio y cuya finalidad es la de rehabilitar el firme, así como mejorar la seguridad. Trabajos que cuentan con un presupuesto de ejecución que ronda los 54.000 euros, a través de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria.

Los trabajos comienzan en la jornada de este jueves 19 de mayo, con la limpieza de los viales de Los Menores y Carpinteras. Mientras mañana viernes, se procederá al asfaltado de La Era Chica y José Quesada, ambas en la zona de Lanzarote. Por último, el lunes 23, le tocará el turno al asfaltado de Los Menores (Zumacal) y la vía de Carpinteras.

El motivo de estas actuaciones es el mal estado del pavimento de las calles mencionadas, algunas de ellas llevan más de 14 años asfaltadas, destacando que el tráfico constante y las inclemencias del tiempo a lo largo de los años han deteriorado el pavimento produciendo grietas y baches en gran parte de la calzada, señalaba el teniente alcalde, concejal de Obras Públicas y Urbanismo, José Luis Rodríguez Quintana.

Los trabajos se realizarán en horario diurno, debiendo cortar el paso en las calles o tramos de las mismas en que sea necesario, mediante el uso de los medios adecuados de señalización, pidiendo disculpas por las molestias que se puedan ocasionar por los trabajos a las personas que residen en estas zonas del municipio, señalaba Rodríguez.

La Consejería de Obras Públicas, Infraestructuras, Transporte y Movilidad del Cabildo de Gran Canaria ha reasfaltado varias vías de Teror en los últimos meses. Se trata de la GC-432 (Avenida del Cabildo Insular), la GC-42, en la zona de Los Arbejales, unos 6 kilómetros de la GC-21, la GC-43 en varios tramos y 250 metros de la GC-30

El vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Infraestructuras, Transporte y Movilidad del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Ángel Pérez del Pino, ha visitado este martes dichas vías en compañía del alcalde, Sergio Nuez, y el teniente de alcalde, Gonzalo Rosario. Durante el recorrido, las autoridades han comprobado el resultado de las actuaciones acometidas por el Cabildo en materia de carreteras durante los últimos meses en Teror, “estas vías tienen mucha afluencia de tráfico, sobre todo la Avenida del Cabildo, la circunvalación del municipio, que hemos asfaltado por completo, unos 1,5 kilómetros en los que hemos invertido 218.938,45 euros para hacerla más segura y transitable”, ha detallado el vicepresidente.

La Avenida del Cabildo conecta con la GC-21, en la que se han asfaltado casi 4 km, invirtiendo 340.000 euros, y con la GC- 43, que une Teror y Arucas, en la que se han asfaltado varios tramos destinando 78.000 euros.

En la zona de Los Arbejales también se ha asfaltado un kilómetro de la GC-42, del PK 4+000 al PK 5+000, actuación a la que se ha destinado unos 100.000 euros. Por último, también se han asfaltado 250 metros de la GC-30, obra que ha costado 21.000 euros.

En total, el Cabildo ha asfaltado más de 11 kilómetros de vías en el municipio de Teror destinando un presupuesto de 757.938 euros

Estas actuaciones están enmarcadas en el Servicio de Rehabilitación de Firmes de la Red de Carreteras de Gran Canaria que está realizando el Cabildo y que actualmente cuenta con una cifra de inversión de 18 millones de euros para dos años de actuación.

La información oficial del Área de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria se puede seguir en Twitter (@CarreterasGC) y Facebook (Carreteras de Gran Canaria)

La Consejería de Obras Públicas, Infraestructuras, Transporte y Movilidad del Cabildo de Gran Canaria, que dirige Miguel Ángel Pérez del Pino, ha comenzado a asfaltar la carretera GC-200 que une La Aldea de San Nicolás y Mogán, concretamente el tramo comprendido entre la rotonda de entrada al municipio, en la conexión con la GC-2, y Cactualdea Park

Además de este tramo de la GC-200, la próxima semana el Cabildo también va a asfaltar la GC-173, la vía que va desde la rotonda de entrada al municipio hasta el Puerto de La Aldea, “en el asfaltado de estas dos vías vamos a invertir un presupuesto de 468.000 euros, 440.000 euros para las obras de la GC-200, rehabilitando 5,12 km de su firme, y 28.000 euros en la carretera GC-173 para asfaltar unos 300 metros”, ha explicado el vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Ángel Pérez del Pino durante su visita a las obras en la que ha estado acompañado por el alcalde de La Aldea de San Nicolás, Tomás Pérez.

La GC- 200 está cerrada completamente al tráfico mientras se realizan los trabajos, de 9:00h a 19:00h. La ruta alternativa habilitada en este horario de lunes a viernes es por El Hoyo. Los fines de semana la carretera está abierta.

Los tramos asfaltados de la GC- 200 suman un total de 5,12 km y son los siguientes:

PK 30+200 al PK 30+950
PK 31+300 al PK 32+150
PK 34+000 al PK 37+520

La Consejería de Obras Públicas, Infraestructuras, Transporte y Movilidad del Cabildo de Gran Canaria, que dirige Miguel Ángel Pérez del Pino, ha comenzado a asfaltar la noche de este martes la autovía que une la capital con el sur de la Isla (GC-1), “la rehabilitación de esta vía de alta capacidad, por la que circulan a diario unos 200.000 vehículos, va a incrementar la seguridad y la comodidad de los conductores que circulan por ella”, ha informado el vicepresidente

Durante su visita a las obras, Miguel Ángel Pérez del Pino ha explicado también que “cada jornada los operarios ejecutan el reasfaltado de 800 metros no lineales aproximadamente empleando para ello entre 300 y 400 toneladas de asfalto, una rehabilitación que se está llevando a cabo en horario nocturno, de domingo a jueves, para reducir la afección al tráfico”, subrayó.

Las obras de rehabilitación del firme de la GC-1 cuenta con un presupuesto de 600.000 euros y tienen un plazo de ejecución previsto de 20 días laborables.

Toda la actuación se realiza entre las 23.00 horas hasta las 06.00 horas del día siguiente con la necesaria señalización y cierre por tramos con su correspondiente desvío del tráfico:

Tramo 1: GC-1 Sentido Las Palmas- sur PK 14+100 al PK 15+200, Zona Plaza de Toros- Santa Rita (desvío por el Polígono Industrial El Goro)

Tramo 2: GC-1 Sentido Las Palmas- sur PK 15+200 al PK 17+700 Zona 1 Aeropuerto- Arinaga desvío por Ojos de Garza)

Tramo 3: GC-1 Sentido Las Palmas- sur Zona 2 Aeropuerto- Arinaga PK 21+400 al PK 22+800 (Desvío por enlace Las Puntillas, GC-191)

Tramo 4: GC-1 Sentido sur- Las Palmas, carril derecho PK 19+950 al 21+800

Además de estos tramos también se procederá al asfaltado del enlace de la Base Aérea, el paso inferior de acceso al Aeropuerto y el enlace de Las Puntillas.

Esta actuación está enmarcada en el Servicio de Rehabilitación de Firmes de la Red de Carreteras de Gran Canaria que está realizando el Cabildo y que actualmente cuenta con una cifra de inversión de 18 millones de euros para dos años de actuación.

La información oficial del Área de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria se puede seguir en Twitter (@CarreterasGC) y Facebook (Carreteras de Gran Canaria)