
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El cierre, a partir de este miércoles, afecta al tramo que va desde el Mercado de Guía hasta el cruce del IES Guía
Con motivo de las obras de reasfaltado que comenzarán a ejecutarse en la carretera de La Atalaya a Guía, desde la Concejalía de Vías y Obras, que dirige Aniceto Aguiar, se informa que a partir de este miércoles 22 de febrero se cerrará al tráfico el carril de acceso al casco de la ciudad, en el tramo que va desde el Mercado de Guía hasta la rotonda del IES Guía.
De lunes a jueves este carril se cerrará las 24 horas y los viernes se abrirá a partir de las 12:00 horas y permanecerá abierto todo el fin de semana. La entrada alternativa al casco para los usuarios de esta vía será la del Albercón de la Virgen. El carril de acceso a La Atalaya desde el cruce del instituto permanecerá abierto.
Desde la Concejalía de Vías y Obras se ruega disculpen las molestias que la ejecución de estas obras conlleva y que se realizarán con la mayor celeridad posible, pidiendo asimismo la colaboración ciudadana para que respeten las señales circulatorias instaladas así como las indicaciones del personal de seguridad.
Las obras de reasfaltado de esta vía, denominada Avenida de la Mancomunidad del Norte, cuenta con una partida de 184.889, 41 euros, procedentes del Cabildo de Gran Canaria, e incluye la renovación del acerado.
El Ayuntamiento de Gáldar ha concluido el asfaltado de la ampliación del aparcamiento junto a las viviendas sociales de Becerril, con lo que concluye la ampliación de la plataforma y se eleva el número de plazas en la zona
El proyecto cubre una demanda de los vecinos ante los problemas de tráfico y la acumulación de vehículos en la calle Delgado. Por ello, el Consistorio, a través del área de Urbanismo, que dirige Heriberto Reyes, concluye la segunda plataforma de asfalto, que se encuentra incluida en el Plan de Asfaltado del municipio.
El acceso a esa plataforma se realiza a través de la calle Orchena tras incorporarse desde la rotonda del Paseo de Los Guanartemes y antes de llegar a la calle Delgado, por lo que será el mismo que para la actual plataforma de asfalto en la que ya aparcan vecinos de estas viviendas sociales. Además, a esta obra se ha añadido la construcción de una escalera desde el Paseo de Los Guanartemes para facilitar el acceso a esta plataforma.
El Plan de Asfaltado del municipio, que fue adjudicado a Félix Santiago Melián S. L. y está financiado íntegramente por el Ayuntamiento de Gáldar, arrancó hace varias semanas y ya ha concluido en diferentes calles de La Montaña, Piso Firme, Los Quintana y Barrial.
El Ayuntamiento de Gáldar informa de que a inicios de la próxima semana procederá al reasfaltado de un tramo de la Bajada de Las Guayarminas, desde la calle Domingo Pérez (la subida de La Montaña) hasta la calle San Amaro (la salida de San Sebastián)
Será, en concreto, este lunes 23 de enero desde las 21.00 horas y hasta las 6.00 horas del martes, franjas horarias en las que dicha vía permanecerá cerrada. Mientras, las calles Algirofe y Artemi Semidan serán asfaltadas entre el martes y el miércoles en horarios por determinar en función del avance de los trabajos
Estas tareas forman parte del nuevo Plan de Asfaltado de varios barrios del municipio, un proyecto que contempla la mejora del firme de numerosas calles tras ser adjudicada por un importe de 458.900 euros. El Plan ya ha completado los trabajos previstos en el barrio de La Montaña, donde se han asfaltado las calles Maestro Quesada Martín y la Avenida de los Canteros en su tramo desde el pabellón de La Montaña hasta la calle Cabildo Insular.
Asimismo, también ha ejecutado el asfaltado de la calle Erbania, del barrio de Piso Firme, así como por las vías Tabaibal y Covadonga en el barrio de Los Quintana. Y este Plan continuó con las calles Alonso de Ojeda y República Dominicana de Barrial.
Este proyecto, que fue adjudicado a Félix Santiago Melián S. L. y está financiado íntegramente por el Ayuntamiento de Gáldar, continúa en otros barrios del municipio y con ello el Consistorio galdense, a través de la Concejalía de Urbanismo, que dirige Heriberto Reyes, avanza en la ejecución de la primera actuación del Plan de Barrios municipal.
La Consejería de Obras Públicas, Infraestructuras, Transporte y Movilidad del Cabildo de Gran Canaria, que dirige Miguel Ángel Pérez del Pino, está asfaltando varios tramos de la circunvalación de Las Palmas de Gran Canaria (GC-3), vía por la que transitan 52.000 vehículos diarios por cada calzada
Esta semana los operarios están asfaltando el tramo de la circunvalación que pasa por el Centro Comercial Los Alisios, concretamente el tramo comprendido entre los PK 10 y 12, a su paso entre Tamaraceite y Las Mesas, trabajos que ha supervisado el vicepresidente. Miguel Ángel Pérez del Pino ha destacado la importancia de esta actuación al tratarse de una de las vías más importantes de la Isla y también ser una de las más transitadas del área metropolitana, “con esta obra seguimos mejorando las carreteras insulares y en la que el Cabildo ha hecho una inversión de 1.647.500 euros”.
El también consejero de Obras Públicas e Infraestructuras ha recordado que “toda la actuación se está realizando entre las 23.00 horas hasta las 06.00 horas del día siguiente para interferir lo menos posible en el tráfico”.
El vial A del Polígono Industrial de San Isidro, desde el Xian Home hasta el la señalización de stop situada junto a la rotonda de acceso y salida, será sometido la próxima semana a trabajos de reasfaltado.
La obra, que será ejecutada desde el martes 29 de noviembre hasta el jueves 1 de diciembre, provocará desvíos circulatorios en esos tres días. Por ello el Ayuntamiento de Gáldar ruega atención a la señalización circunstancial habilitada en cada momento en función del sector en el que se esté trabajando.
El Ayuntamiento de Gáldar continúa con su nuevo plan de asfaltado de varios barrios del municipio, un proyecto que contempla la mejora del firme de numerosas calles tras ser adjudicada por un importe de 458.900 euros
De esta manera el Consistorio galdense, a través de la Concejalía de Urbanismo, que dirige Heriberto Reyes, pone en marcha la primera actuación del plan de barrios municipal
Así, recientemente han visto reasfaltadas la calle Alonso de Ojeda y la calle República Dominicana de Barrial. En concreto, en la calle Alonso de Ojeda se ha asfaltado una superficie de 238,90 metros cuadrados y en la calle República Dominicana un total de 934,55 metros cuadrados. Este proyecto, que fue adjudicado a Félix Santiago Melián S. L. y está financiado íntegramente por el Ayuntamiento de Gáldar, ya ha sido ejecutado y los trabajos continúan en otros barrios del municipio. El reasfaltado de estas dos calles de Barrial se suma al de la GC-202 de principios de este mes en el tramo que va desde la rotonda del Drago hasta el desvío de entrada a Barrial por la calle Alcalde Luis Rodríguez.
El nuevo plan de asfaltado arrancó hace varias semanas con el asfaltado de la calle Erbania, del barrio de Piso Firme, así como por las vías Tabaibal y Covadonga en el barrio de Los Quintana. En concreto, en la calle Erbania de Piso Firme se asfaltó una superficie de 620,30 metros cuadrados. Mientras, en la calle Tabaibal se corrigieron 3.272,50 metros cuadrados, en la que fue la mayor superficie de todo el plan, y en la calle Covadonga 761 metros cuadrados.
El Ayuntamiento de Gáldar ha arrancado con su nuevo Plan de Asfaltado de varios barrios del municipio, un proyecto que contempla la mejora del firme de numerosas calles tras ser adjudicada por un importe de 458.900 euros
De esta manera el Consistorio galdense, a través de la Concejalía de Urbanismo, que dirige Heriberto Reyes, continúa con su objetivo de arreglar el estado del firme en calles y barrios del municipio
El inicio de este extenso plan de asfaltado, que fue adjudicado a Félix Santiago Melián S. L. y está financiado íntegramente por el Ayuntamiento de Gáldar, se ha producido por la calle Erbania, del barrio de Piso Firme, así como por las vías Tabaibal y Covadonga en el barrio de Los Quintana.
En concreto, en la calle Erbania de Piso Firme se ha asfaltado una superficie de 620,30 metros cuadrados. Mientras, en la calle Tabaibal se corrigieron 3.272,50 metros cuadrados, en la que es la mayor superficie de todo el Plan, y en la calle Covadonga 761 metros cuadrados. Estos proyectos ya han sido ejecutados y los trabajos continúan en otros barrios del municipio.
El reasfaltado de estas calles se suma al reciente de la GC-220, que corrigió el firme de catorce kilómetros desde El Agazal hasta el Cruce del Molino, pasando por numerosos barrios del municipio en una carretera que no se retocaba desde hace casi veinte años. Además, hace unas semanas también terminó el reasfaltado de la carretera a Sardina, la GC-202, en el tramo que va desde la rotonda del Drago hasta el desvío de entrada a Barrial por la calle Alcalde Luis Rodríguez.
La obra de reasfaltado de catorce kilómetros de la GC-220, desde El Agazal hasta el Cruce del Molino, ya entra en su recta final. La obra pasa por barrios como Saucillo, Caideros, Hoya de Pineda o Tegueste, entre otros. La primera fase de los trabajos, que iban desde Saucillo hacia el Cruce del Molino ya han concluido y en estos momentos el Cabildo de Gran Canaria, encargado de la obra, está ejecutando la segunda fase
Este segundo tramo arranca también en Saucillo pero transcurre en sentido descendente hasta El Agazal. La maquinaria ya se encuentra en el barrio de Tegueste y de camino a Hoya de Pineda para terminar hacia Los Silos y Buenavista hasta llegar a El Agazal. Teodoro Sosa, alcalde de la Ciudad, visitó esta semana el transcurso de la obra para comprobar el estado de la misma, “que arregla una carretera que se encuentra en un grave estado de deterioro tras llevar casi veinte años sin ser asfaltada”.
La obra arrancó a comienzos de octubre y está cumpliendo los plazos previstos. Los cortes de tráfico se han venido realizando por tramos en función de la altura a la que se estén realizando los trabajos en cada momento con el objetivo de reducir las molestias ocasionadas. A este respecto Teodoro Sosa pidió “colaboración vecinal aunque somos conscientes de las molestias que generan, y por ello pedimos disculpas, pero se trata de una obra necesaria”.
El barrio de Saucillo fue este jueves el punto de partida de la obra de reasfaltado que ejecuta el Cabildo de Gran Canaria para renovar el pavimento de catorce kilómetros de la GC-220, lo que obligará a cortes de tráfico en las próximas semanas
Teodoro Sosa, alcalde de la Ciudad, visitó ayer el inicio de los trabajos para comprobar el estado de los mismos, “que arreglarán una carretera que se encuentra en un grave estado de deterioro tras llevar casi veinte años sin ser asfaltada”
El proyecto contempla en total los catorce kilómetros que van desde El Agazal hasta Caideros, a la altura del Cruce del Molino, y los trabajos se realizarán en dos fases, siempre en horario de 8.30 a 19.30 horas en días laborables. El primero es el que arrancó en Saucillo y continuará en sentido ascendente hasta el Cruce del Molino, lo que llevará en torno a ocho días. Una vez concluya esta fase empezarán los trabajos de la segunda, que arrancarán también en Saucillo y continuarán en sentido descendente hasta El Agazal con un plazo estimado también de unos ocho días.
Los cortes de tráfico se realizarán por tramos en función de la altura a la que se estén realizando los trabajos en cada momento. A este respecto Teodoro Sosa explicó que los usuarios deben de estar atentos a los señalistas que estarán situados en los precortes para explicar en cada momento los accesos a cada uno de los núcleos de población. Por ello, Sosa pidió “colaboración vecinal aunque somos conscientes de las molestias que va a generar, y por ello pedimos disculpas de antemano, pero se trata de una obra necesaria y todo el que pasa por allí sabe que es urgente que se vuelva a asfaltar”.
Así, durante el asfaltado entre Saucillo y Caideros, a Caideros solo se podrá acceder desde Montaña Alta, y cada ciudadano que vaya a subir a la zona de Medianías tendrá que explicar su destino para ser redirigido por parte de los señalistas del Cabildo de Gran Canaria, si fuera necesario. Para la segunda fase la filosofía será la misma, convirtiéndose la carretera de Farragú en otra alternativa.
El tramo de catorce kilómetros de la carretera GC-220 que va desde El Agazal hasta Caideros, a la altura del Cruce del Molino, será reasfaltado a partir de este jueves 6 de octubre en horario de 8.30 a 19.30 horas, lo que obligará a diferentes cortes de tráfico
Estos cortes se realizarán por tramos en función de la altura a la que se estén realizando los trabajos, que se prevé que duren alrededor de tres semanas para arreglar una vía “en un grave estado de deterioro que lleva casi veinte años sin ser asfaltada”, aseguró el alcalde, Teodoro Sosa
El primer edil dio detalles a los medios de comunicación en la mañana de este martes sobre el transcurso de la obra, que fue adjudicada por el Cabildo de Gran Canaria y será ejecutada por dos empresas diferentes. Ante todo Teodoro Sosa explicó que los usuarios deben de estar atentos a los señalistas que estarán situados en los precortes para explicar en cada momento los accesos a cada uno de los núcleos de población. Por ello, Sosa pidió “colaboración vecinal aunque somos conscientes de las molestias que va a generar, y por ello pedimos disculpas de antemano, pero se trata de una obra necesaria y todo el que pasa por allí sabe que es urgente que se vuelva a asfaltar”.
En primer lugar los trabajos se desarrollarán en sentido ascendente, comenzando en Saucillo y hasta el Cruce del Molino, entre Caideros, Montaña Alta y Fagagesto. “Durante el asfaltado entre Saucillo y Caideros, a Caideros solo se podrá acceder desde Montaña Alta”, indicó. “Cada ciudadano que vaya a subir a la zona de Medianías tendrá que explicar a dónde va. El asfaltado de este primer tramo tardará unos ocho días”, añadió.
Posteriormente la segunda empresa que ha sido adjudicataria realizará el tramo entre Saucillo y El Agazal en sentido descendente. “La filosofía será la misma: en cada precorte los señalistas irán avisando y comunicando a los ciudadanos hasta dónde pueden llegar. De esta forma, si el primer día se empieza desde Saucillo hasta Hoya de Pineda el usuario podrá llegar hasta Tegueste o hasta Hoya de Pineda. Pero el último día que estamos asfaltando en El Agazal solo vamos a poder llegar a Hoya de Pineda por Montaña Alta o por Farragú”, añadió, si bien aclaró que en este último caso es una opción recomendable solo para vehículos pequeños debido a la estrechez de la vía.
En definitiva, los cortes se tendrán que adaptar en cada momento al lugar en el que se encuentren las máquinas de asfaltado. “Hay un centro de salud en Caideros, tres escuelas unitarias y evidentemente vecinos y empresarios. En realidad a cada barrio le va a afectar un día: cuando estemos asfaltando en Saucillo le afectará ese día. Al día siguiente ya las máquinas estarán entre Saucillo y Caideros, por lo que se podrá acceder desde Hoya de Pineda. Y el día que toque a Caideros, lo mismo”, concluyó el alcalde.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.