Bando Alcaldía 10 | 11 | 12/2023

Bando Alcaldía 01-2023

Francisco Juan Perera Hernández, Alcalde-Presidente del Ilustre Ayuntamiento de Tejeda, hace saber:

FeriaQuesoEventos 2048x2048[Bando Alcaldía 10/2023] Que con motivo de la celebración de la “Feria Europea del Queso”, la planta terraza del aparcamiento de la c/ Tomás Arroyo Cardoso quedará cerrada al uso desde las 20:00 horas del miércoles 01 y hasta las 14:00 horas del lunes 06 de marzo de 2023.

[Bando Alcaldía 11/2023] Que con motivo de la celebración de la “Feria Europea del Queso”, la planta baja del aparcamiento de La Vaguada quedará cerrada al uso desde las 14:00 horas del viernes 03 y hasta las 20:00 horas del domingo 05 de marzo de 2023.

[Bando Alcaldía 12/2023] Que con motivo de la celebración de la “Feria Europea del Queso”, Desde el sábado 04 a las 07:00 horas y hasta el domingo 5 de marzo de 2023 a las 20:00 horas queda PROHIBIDA LA CIRCULACIÓN de vehículos en las siguientes calles:

c/ Leocadio Cabrera.
c/ Dr. Domingo Hernández Guerra.
c/ Tomás Arroyo Cardoso.
c/ Párroco Hernández Guerra (Calle Nueva).

Los vehículos podrán entrar y salir por el Lomo de Los Santos. Asimismo, QUEDA PROHIBIDO EL APARCAMIENTO EN LA PLANTA BAJA del edificio del aparcamiento municipal de la c/ Tomás Arroyo Cardoso.

El Ayuntamiento de Gáldar ha concluido el asfaltado de la ampliación del aparcamiento junto a las viviendas sociales de Becerril, con lo que concluye la ampliación de la plataforma y se eleva el número de plazas en la zona

El proyecto cubre una demanda de los vecinos ante los problemas de tráfico y la acumulación de vehículos en la calle Delgado. Por ello, el Consistorio, a través del área de Urbanismo, que dirige Heriberto Reyes, concluye la segunda plataforma de asfalto, que se encuentra incluida en el Plan de Asfaltado del municipio.

El acceso a esa plataforma se realiza a través de la calle Orchena tras incorporarse desde la rotonda del Paseo de Los Guanartemes y antes de llegar a la calle Delgado, por lo que será el mismo que para la actual plataforma de asfalto en la que ya aparcan vecinos de estas viviendas sociales. Además, a esta obra se ha añadido la construcción de una escalera desde el Paseo de Los Guanartemes para facilitar el acceso a esta plataforma.

El Plan de Asfaltado del municipio, que fue adjudicado a Félix Santiago Melián S. L. y está financiado íntegramente por el Ayuntamiento de Gáldar, arrancó hace varias semanas y ya ha concluido en diferentes calles de La Montaña, Piso Firme, Los Quintana y Barrial.

El Ayuntamiento de Gáldar ha ampliado el aparcamiento y Recinto Cultural La Quinta tras añadir una parcela a su entrada de unos 200 metros cuadrados

De esta manera, el espacio gana veinte plazas de aparcamiento y, sobre todo, se mejora la accesibilidad después del trabajo coordinado de las Concejalías de Cultura y de Urbanismo, que dirigen Julio Mateo Castillo y Heriberto Reyes Sánchez, respectivamente.

La Quinta, situado en una de las principales entradas al casco del municipio y frente al Polideportivo Juan Vega Mateos, supera las 260 plazas de aparcamiento una vez se ha adaptado esta parcela. Además, La Quinta, gracias a su superficie de más de 6.000 metros cuadrados, se ha consolidado en los últimos años como Recinto Cultural en la comarca y ha acogido los grandes eventos celebrados en el municipio. Sin ir más lejos el Carnaval de Gáldar, que arranca este viernes, tiene su escenario en dicho espacio.

El Cabildo de Gran Canaria ya ha puesto en marca las tres plantas subterráneas del aparcamiento de su casa palacio, ubicado en la calle Buenos Aires de la capital grancanaria, lo que implica facilitar a su personal 267 plazas de estacionamiento, tras haber culminado un proyecto que ha requerido una inversión de 863.969 euros, y con el que la Consejería de Arquitectura y Vivienda que dirige Conchi Monzón ha adaptado el espacio a la normativa actual en materia contraincendios, gracias a lo que ha podido paliar así el déficit de la Corporación insular en esta materia

Las nuevas instalaciones, tras su puesta en funcionamiento fueron visitadas recientemente por el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, junto al consejero de Presidencia, Teodoro Sosa; a Conchi Monzón; al director insular de Asuntos Generales, Ezequiel Osorio, y a varios técnicos y técnicas responsables del proyecto.

Así, los 2.770 metros cuadrados de superficie de las tres plantas de las renovadas instalaciones abrieron sus puertas el pasado jueves, 12 de enero, y permanecen activas en horario de 06.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes, con el fin de no entrar en competencia con las empresas que gestionan aparcamientos en la misma zona. De este modo, sus usuarios y usuarias disponen de 267 plazas, de las que nueve son para vehículos de movilidad reducida, 12 para automóviles eléctricos y 38 para motos, con acceso por la calle Buenos Aires. Además, cuenta con un semisótano, con entrada desde Bravo Murillo, para otras 10 plazas destinadas a vehículos oficiales de las cuales una será para personas con movilidad reducida y cuatro contarán con puntos de recarga para coches eléctricos.

La nueva infraestructura acoge los vehículos del personal de la Corporación insular, que presentaron sus peticiones para ser valoradas de cara a obtener una plaza. Las listas de las y los beneficiarios se renovarán en diciembre de cada año, cuando las solicitudes serán estudiadas y sometidas a un baremo con base al cual se concederán puntos de acuerdo a tres parámetros: residir fuera de la capital, demostrar que su automóvil circula con un 50 o un 75% de ocupación y/o conducir un coche eléctrico.

Asimismo, los responsables de la gestión del aparcamiento indican que las cuotas que abonarán quienes obtengan una de estas plazas se definirán una vez que se haya aprobado la ordenanza fiscal correspondiente y que, tras las conversaciones mantenidas con los representantes sindicales de la Corporación insular, las cuantías oscilarán entre los 35 y los 50 euros al mes.

Adaptado al nuevo Código Técnico de la Edificación

La habilitación de tres plantas subterráneas para su uso como garaje ya estaba incluida en el proyecto de ampliación y reforma de la casa palacio del Cabildo de Gran Canaria, que fue ejecutado parcialmente y entregado en 2011, tras seis años de obras. Pero esta actuación se ha dilatado en el tiempo, debido a la necesidad de ir adaptando el proyecto a distintas normativas.

Y es que, en los trabajos iniciales, el aparcamiento se proyectó y ejecutó de acuerdo con las normas contraincendios CPI-96 vigentes en esa época y, durante el período de tramitación de apertura de las instalaciones, se exigió al Cabildo que cumpliera las normas que establece el Código Técnico de la Edificación, que es más restrictivo en esa materia y que hizo necesario modificar todo el sistema de ventilación de la infraestructura.

Para ello, se llevaron a cabo las acciones destinadas a obtener más espacios para albergar los impulsores y extractores de aire en cada una de las plantas, a instalar un nuevo cuadro eléctrico y a desmontar toda la instalación de ventilación preexistente. También se adecuó la zona para ubicar la oficina de control y se pintaron los elementos del nuevo marcaje y de los paramentos verticales de las tres plantas del aparcamiento.

Finalmente, además de ese nuevo sistema de ventilación, se dotó los garajes con los elementos precisos para disponer de 16 plazas de recarga de vehículos eléctricos, cuatro en cada una de las tres plantas en sótanos y otras cuatro más en la zona del semisótano destinada a vehículos oficiales, y se dispusieron sistemas de videovigilancia y de control de acceso.

El Ayuntamiento de Gáldar ultima la ampliación del asfaltado junto a las viviendas sociales de Becerril para elevar el número de plazas de aparcamiento en la zona. El proyecto cubrirá una demanda de los vecinos ante los problemas de tráfico y la acumulación de vehículos en la calle Delgado

Por ello, el Consistorio, a través del área de Urbanismo, que dirige Heriberto Reyes, concluirá en las próximas semanas la segunda plataforma de asfalto, que se encuentra incluida en el Plan de Asfaltado del municipio.

El acceso a esa plataforma se realiza a través de la calle Orchera tras incorporarse desde la rotonda del Paseo de Los Guanartemes y antes de llegar a la calle Delgado, por lo que será el mismo que para la actual plataforma de asfalto en la que ya aparcan vecinos de estas viviendas sociales.

El Plan de Asfaltado del municipio, que fue adjudicado a Félix Santiago Melián S. L. y está financiado íntegramente por el Ayuntamiento de Gáldar, arrancó hace varias semanas y ya ha concluido en diferentes calles de La Montaña, Piso Firme, Los Quintana y Barrial.

SAGULPA será la empresa encargada de la puesta en marcha y gestión del aparcamiento municipal de Tejeda ubicado en la zona de Cruz Blanca

Se trata de un edificio de tres alturas, con cerca de 2.300 m2 y un total de 139 plazas de aparcamiento, con el encargo de esta gestión, SAGULPA asume la implantación de mecanismos de control de entrada y salida, así como la regulación de los puntos de recarga para vehículos eléctricos

El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de GC, José Eduardo Ramírez, se mostró orgulloso de “poder exportar nuestra experiencia en la gestión municipal de la movilidad a otros municipios del archipiélago con los que mantenemos una excelente colaboración institucional encaminada a lograr una movilidad sostenible y eficiente”.

Por su parte, el alcalde de Tejeda, Francisco Perera, consideró “importante” poder contar con SAGULPA para que se haga cargo de la explotación de este aparcamiento que aseguró estará operativo “en dos o tres meses para ofrecer a vecinos y visitantes más de cien plazas de aparcamiento que facilitarán el acceso al pueblo”.

EL CABILDO DESTINA 850.000 EUROS A COFINANCIAR NUEVOS APARCAMIENTOS Y JARDINES A LA ENTRADA DE LA ZONA COMERCIAL ABIERTA DEL CASCO DE FIRGAS

El Alcalde de la Villa de Firgas, Jaime Hernández, ha confirmado la obtención de una subvención por importe de ochocientos cincuenta mil euros de la Consejería de Industria y Comercio del Cabildo de Gran Canaria, que dirige la Consejera Minerva Alonso, para la ejecución del proyecto de nuevos aparcamientos y ajardinamiento del espacio libre a la entrada del Casco de Firgas coincidente con el inicio de la Zona Comercial Abierta

Este proyecto cuenta además con la cofinanciación del propio Ayuntamiento de la Villa, con una aportación de cuatro cientos mil euros, que permitirán la ejecución y adecentamiento de los terrenos que se ubican a la entrada de la Zona Comercial Abierta desde la GC-30 hasta la entrada de la zona de El Risco.

Esta actuación se enmarca dentro de las propuestas en el Plan Director de la Zona Comercial Abierta, en el epígrafe F.2.1. que fue redactado en esta legislatura, gracias a la financiación del Área de Industria y Comercio, y que contempla la ejecución de nuevos aparcamientos sobre una superficie de 5.745 metros cuadrados.

Jaime Hernández, mantuvo reunión en el Cabildo de Gran Canaria con la Consejera de Industria y Comercio, Minerva Alonso y con el Director General de Comercio, Juan Manuel Gabella, para concretar diferentes aspectos relacionados con el proyecto y su próxima licitación prevista para principios del año que viene.

El proyecto prevé la ejecución de muros de contención perimetrales en las dos parcelas de terreno municipal que lindan con la entrada a la Avenida Islas Canarias en la zona de El Risco y la GC30, además de la ejecución de pavimento, acerado, parterres y ajardinamiento e instalación de nuevas luminarias led, creando un total de veinticinco nuevas plazas de aparcamientos para turismos y guaguas”

Minerva Alonso explicó que con esta nueva actuación “se continua potenciando y promocionando las diferentes Zonas Comerciales Abiertas de la isla a través del Plan de Actuaciones que está llevando a cabo el Cabildo de Gran Canaria. Es imprescindible dotar de todos los recursos e infraestructuras posibles a las Zonas Comerciales Abiertas para hacerlas más competitivas y como elemento dinamizador de la economía local y especialmente del pequeño comercio que genera una economía de escala y de servicios a la ciudadanía. En total, son alrededor de dos millones de euros los que ha financiado Industria y Comercio en el municipio de Firgas para cumplir esos objetivos y agradeció al Alcalde la buena sintonía para llevar adelante estos proyectos conjuntos”

En palabras del Alcalde “Con la ejecución de este proyecto se resuelven varias deficiencias asociadas a este enclave estratégico. Por un lado, se rehabilita, mejora y embellece un espacio ubicado justo a la entrada del Casco de la Villa que actualmente presenta una imagen disonante con el casco histórico y de la zona comercial abierta. Por otro lado, se dota al municipio y especialmente a la Zona Comercial Abierta de nuevas plazas de aparcamientos, de manera regulada y ordenada y que viene a corregir los problemas que se producen al ocuparse el actual aparcamiento municipal por los diferentes eventos que se realizan a lo largo del año y especialmente, en las Fiestas de San Roque produciéndose una importante pérdida de plazas de estacionamiento, además se refuerza al comercio local en su día a día y a los propios vecinos/as del municipio toda vez que se podrá disponer de más plazas de aparcamiento y sobre todo donde se han previsto zonas para el estacionamiento de las numerosas guaguas turísticas que llegan al municipio y que no disponían de un lugar adecuado para descargar a los pasajeros. Así mismo, vendrá a reforzar otras actuaciones enmarcadas en el Casco Histórico de la Villa como el futuro Museo del Agua, en el que se está culminando el proyecto o el Auditorio de la Villa de Firgas que igualmente, cuenta con una financiación de Industria y Comercio de un millón de euros y una aportación municipal de cien mil euros.”

El Alcalde quiso además “agradecer la apuesta firme y decidida de Minerva Alonso, Consejera de Industria y Comercio y de su equipo, especialmente de su Director General, Juan Manuel Gabella, a las demandas de este Alcalde desde el minuto uno, y su afán y empeño por contribuir a reforzar y potenciar la Zona Comercial Abierta de Firgas, contribuyendo de esta manera a la dinamización económica y social del municipio y por ende de la Mancomunidad del Norte. Nunca antes se había realizado un esfuerzo tan importante por parte del Cabildo y del propio Ayuntamiento por potenciar infraestructuras asociadas a la dinamización social, comercial, cultural y turística de la Villa. Todas ellas son actuaciones enmarcadas dentro del Plan Director que contó con el apoyo en su día de la Asociación de Empresarios/as de Firgas Pymefir y que contribuirá a reforzar el tejido comercial del municipio”

La alcaldesa de Agaete, María del Carmen Rosario, ha visitado el desarrollo de los trabajos en la parcela de titularidad municipal emplazada en la Urbanización Las Candelarias, que se mejorará para permitir el uso provisional de aparcamiento

Dado el estado actual de los terrenos, es necesario el escarificado, el aporte de árido y compactación del terreno para nivelar la superficie, actualmente con una diferencia de nivel de 15 centímetros.

Los trabajos tienen un plazo de ejecución en una sola etapa de un mes desde la firma del acta de replanteo, con un presupuesto de 29.550 euros. La financiación de este proyecto está dentro del Plan de Cooperación con los Ayuntamientos del Cabildo de Gran Canaria y fondos propios del Ayuntamiento de Agaete.

Las partidas que contempla el proyecto son para el escarificado y compactado del terreno, desbroce y limpieza, desmontes y excavación y los rellenos, terraplenes y compactados, además de los perceptivos planes de seguridad y salud.

También está prevista la plantación de jacarandas, con el fin de dotar al espacio de una mayor integración con el carácter suburbano del municipio de Agaete y con la Urbanización Las Candelarias.

Con esta iniciativa, el centro hospitalario se suma al compromiso de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Con el fin de lograr este objetivo, la Agenda 2030 propone unificar tres elementos principales, como son: el crecimiento económico, la inclusión social y la protección medioambiental

El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha instalado nuevas estaciones de aparcamiento y de carga de patinetas en la zona de Consultas Externas. Además, se ha ampliado el espacio dedicado al aparcamiento de patinetas que se encuentra en la entrada al centro hospitalario respondiendo, de esta forma, a la demanda de los usuarios. Con esta iniciativa, el Hospital Dr. Negrín se suma al compromiso de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Con el fin de lograr este objetivo, la Agenda 2030 propone unificar tres elementos principales, como son: el crecimiento económico, la inclusión social y la protección medioambiental.

Los puntos de parking y recarga eléctrica de patinetas presenta un sistema muy sencillo que permite al propio usuario abrir un soporte, y tras introducir la patineta y enchufar el cargador, puede cerrarlo y marcar una clave personal. Además, es una instalación segura y fiable. La patineta se está convirtiendo en un elemento básico de movilidad de tipo individualizado cada vez más utilizado por los ciudadanos. Con la instalación de estos puntos de parking y recarga, el centro hospitalario contribuye también al fomento de la movilidad sostenible individual.

Por otra parte, y también en el marco del compromiso de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, el centro hospitalario dispone de coches eléctricos que permiten el traslado de los profesionales de los servicios de Hospitalización a Domicilio y de la Unidad de Salud Mental, que realizan visitas domiciliarias, así como del Equipo de Tratamiento Asertivo Comunitario (ETAC).

La empresa municipal Galobra abre este miércoles el plazo de solicitudes de plazas para abonados en el Parking Las Guayarminas. El nuevo recinto, situado en la entrada al casco de la ciudad e inaugurado el pasado 23 de julio, tendrá 56 plazas de automóviles y 6 de motocicletas reservadas para abonados

Existen tres tipos de abonos. El primero, un bono global de 24 horas por un precio de 50 euros al mes para automóviles y de 20 euros para motocicletas. El segundo, un bono diurno de 8.00 horas a 20.00 horas por un precio de 25 euros al mes para automóviles y de 10 euros al mes para motocicletas. Por último, un bono nocturno de 20.00 horas a 8.00 horas por el mismo precio. Se reservan 28 plazas para el abono global, otras 28 para el abono diurno y 28 para el nocturno en el caso de los automóviles.

Entre los requisitos se encuentran el de estar empadronado en nuestra ciudad y residir habitualmente en dicho domicilio, ser comerciante o profesional con licencia municipal de actividad en el municipio o ser trabajador por cuenta propia o ajena en Gáldar.

Las solicitudes deberán presentarse en las oficinas de Galobra o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en el plazo de diez días hábiles a partir de este 10 de agosto. Una vez comprobadas las solicitudes presentadas se publicará el listado de personas admitidas y excluidas en la web de Galobra. El sorteo será público y se efectuará ante notario en el lugar que se indicará.

En primer lugar se sortearán las plazas de aparcamiento hasta cubrir el cupo de los bonos ofertados. Y en segundo lugar se realizará el sorteo para elaborar una lista de espera con las solicitudes presentadas en tiempo y forma pero que no consigan plazas. De esta forma, a medida que se vayan quedando plazas libres, Galobra continuará asignando plazas de acuerdo con la lista de espera.