Se ha mejorado la señalética horizontal, y se han reasfaltado algunos puntos dañados de las carreteras para garantizar la seguridad de los usuarios

 La Concejalía de Urbanismo, Obras, Conservación y Rehabilitación de la Edificación, Pavimentación de Vías Públicas, Vivienda y Sector Primario, que dirige Pedro Suárez, ha informado de la finalización de los trabajos de acondicionamiento en diferentes vías y zonas de aparcamientos del municipio.

En concreto, las actuaciones han consistido en la mejora de la señalética horizontal de las principales calles en el entorno del casco del municipio, así como en el rebacheo con asfalto en las carreteras que estaban en peor estado, para “garantizar así la circulación en condiciones de seguridad”, ha apuntado el también primer teniente de alcalde.

Suárez ha explicado también que se han acondicionado los accesos al casco en previsión de las desviaciones del tráfico rodado, con motivo del desarrollo de los actos festivos.

Por último, también se han mejorado los espacios para facilitar los aparcamientos de vehículos alrededor del casco urbano y en la desembocadura del barranco, en previsión de la numerosa afluencia de personas que acudirán a nuestras fiestas patronales, tanto locales como visitantes.

“No debemos olvidar que estas actuaciones, junto a otras de acondicionamiento y mejora de diferentes espacios para la celebración de la fiesta en honor a San Nicolás de Tolentino, se han podido llevar a cabo gracias a la implicación de las empresas locales encargadas de la ejecución de los trabajos, a las que queremos mostrar nuestro agradecimiento”, ha apuntado el edil.

Durante la ejecución de estas actuaciones se ha tratado de garantizar la movilidad del tráfico de vehículos en las mejores condiciones y garantizando la seguridad, especialmente durante los principales días festivos.

La empresa municipal Galobra informa que el aparcamiento de La Quinta permanecerá cerrado desde la madrugada de este domingo 23 al lunes 24 de julio a la finalización de la cabalgata de carrozas, en torno a las 00.00 horas, hasta la mañana del 31 de julio alrededor de las 9.00 horas de la mañana

Por tanto, se solicita colaboración para que el recinto pueda quedar desalojado desde las 00.00 horas de la noche del domingo y los trabajos posteriores se puedan desarrollar con normalidad.

Durante toda la semana el Recinto Cultural La Quinta será un espacio principal de los actos de las Fiestas Mayores de Santiago ya que acogerá numerosos conciertos de artistas internacionales y una serie de espectáculos infantiles el miércoles 26.

El Ayuntamiento recuerda que se encuentra habilitada una parcela en el Barranco de Gáldar con mil plazas de aparcamiento que facilitarán la búsqueda de aparcamientos en los próximos días y para la celebración de dichos eventos.

La empresa municipal Galobra informa que el aparcamiento de La Quinta permanecerá cerrado desde este jueves 6 de julio a las 13.00 horas hasta el lunes 10 de julio a las 8.00 horas debido a los diferentes eventos que allí tendrán lugar durante el fin de semana con motivo de las Fiestas Mayores de Santiago 2023

Galobra pide la máxima colaboración y sepan disculpar las posibles molestias que se pudieran ocasionar

El viernes 7 el Recinto Cultural acogerá a partir de las 20.30 horas el Pregón de las 541 Fiestas Mayores de Santiago a cargo de la periodista María Josefa Monzón García y a continuación se celebrará el gran concierto 'Cantos isleños' de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas. Mientras, el sábado 8 de julio tendrá lugar en La Quinta a las 21.00 horas la Gala de Elección del Bentejuí y la Guayarmina y su Corte de Tenesoyas 2023.

El Ayuntamiento recuerda que se encuentra habilitada una parcela en el Barranco de Gáldar con mil plazas de aparcamiento que facilitarán la búsqueda de aparcamientos en los próximos días y para la celebración de dichos eventos.

La empresa municipal Galobra informa que el aparcamiento de La Quinta permanecerá cerrado desde este jueves 29 de junio a las 21.00 horas hasta el sábado 1 de julio a las 15.00 horas debido al VII Encuentro de Asociaciones ‘Juntas Avanzamos’, que acoge además en el Recinto Cultural talleres, actuaciones musicales y actividades deportivas. Galobra pide la máxima colaboración y sepan disculpar las posibles molestias que se pudieran ocasionar.

El Ayuntamiento recuerda que se encuentra habilitada una parcela en el Barranco de Gáldar con mil plazas de aparcamiento que facilitarán la búsqueda de aparcamientos en los próximos días y para la celebración del evento.

La empresa municipal Galobra informa que el aparcamiento Las Guayarminas permanecerá cerrado para los vehículos de rotación los días miércoles 21 y viernes 23 de junio de 9:00 a 18:00 y el sábado 24 de junio de 9:00 a 14:00 horas por mejoras en las instalaciones debido a las obras de ampliación de la infraestructura.


En este período la entrada y salida de los vehículos de los abonados se realizará por la rampa de acceso de vehículos actual.

El sistema de aparcamiento inteligente desarrollado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de Sagulpa y el área de Innovación Tecnológica, ya se encuentra en funcionamiento en el 100% de la red establecida por el proyecto de LPA Inteligencia Azul, tras activarse en el barrio de Canalejas los últimos 467 sensores

De esta forma, dicha iniciativa cuenta con un total de 3.488 plazas habilitadas con esta herramienta tecnológica, que abarca las plazas azules situadas en los barrios de Arenales (665), Canalejas (602), zona Puerto (490), Alcaravaneras (405), Guanarteme (341), Siete Palmas (294), Ciudad Jardín (274), Altavista (109), Triana (106), Schamann (104) y Vegueta (98).

El proyecto forma parte del programa ‘LPA Inteligencia Azul’, una estrategia de transformación de la ciudad enfocada al desarrollo de la capital como una futura ‘Smart City’, llevada a cabo de forma conjunta por las concejalías de Innovación Tecnológica y Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, junto con otras concejalías y áreas del consistorio capitalino.

En paralelo, la Concejalía de Movilidad contempla la colocación de otros 3.000 sensores de la zona verde, con cargo a los Fondos Next Generation, que comenzarán a instalarse en breve.

Gracias a este sistema, las nuevas plazas sensorizadas de aparcamiento regulado en la denominada zona azul facilitan al conductor conocer en tiempo real el número de espacios disponibles en las áreas de su interés, lo que produce en consecuencia una reducción directa de la congestión del tráfico en la ciudad.

En ese sentido, los ciudadanos y visitantes disponen de una guía que les conduce hasta la zona más adecuada para encontrar aparcamiento de manera fiable. Para ello cuentan con señalización específica en la vía a través de paneles informativos, así como con información permanentemente actualizada en sus dispositivos móviles desde la aplicación de movilidad LPA Park y en la propia web de Sagulpa.

Por otro lado, la implantación de este sistema inteligente genera un conjunto de datos de relevancia que permiten tanto a Sagulpa como al área de Innovación Tecnológica continuar desarrollando su labor de análisis del uso de las plazas de aparcamiento para mejorar la planificación y la movilidad en Las Palmas de Gran Canaria.

Subvención de 450.000,00 € de la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria

El Ayuntamiento de Valleseco, a través del departamento de Urbanismo que gestiona el edil, José Luis Rodríguez Quintana, comunica el comienzo de las obras de ejecución de la segunda fase de la potenciación y mejora de la Zona Comercial Abierta del municipio con los aparcamientos disuasorios, frente a la plaza de San Vicente Ferrer.

Este proyecto, que participa en la convocatoria de subvenciones que otorga el Cabildo a través de la Consejería de Área de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria para la financiación de acciones de dinamización comercial de los núcleos urbanos de la Isla, tiene un presupuesto de 450.000,00 euros, con el objetivo de continuar con las acciones incluidas en el Plan Director de la ZCA de Valleseco, a ejecutar en una parcela de 850 m2, de los cuales 800 m2 son espacio libre y los restantes 50 m2 corresponde a la construcción existente.

Este nuevo equipamiento urbano en el municipio, funcionará como aparcamiento disuasorio y permitirá que la población visitante y local, tengan la posibilidad de aparcar y disponer de bicicletas de alquiler para recorrer el pueblo.

Debido a que el diseño se ha realizado siguiendo los criterios de accesibilidad y sostenibilidad más exigentes, este nuevo espacio, podrá́ funcionar como mercadillo, cine o sala de exposiciones y eventos al aire libre, contando, con zonas de sombra ajardinadas, aseos accesibles, instalaciones fotovoltaicas, telecomunicaciones y de gestión de agua de lluvia y riego.

Rodríguez, señalaba que “contemplada dentro de la Iniciativa de Desarrollo de la Zona Comercial Abierta, que consta de diez fases, esta sería la segunda de las actuaciones. En este caso, va a suponer el aparcamiento disuasorio para eliminar los aparcamientos de la calle peatonal. Aquí se contemplan la ejecución de 16 plazas de aparcamiento más una dotación para motos y bicicletas eléctricas que también está contemplada dentro del proyecto. Mientras la casa antigua que existe en la parcela, adecuarla como una zona de exposiciones, una zona de encuentro abierta al público en el que se pueda generar sinergias sociales y una parte trasera donde estarán lo que son los baños y aseos con accesibilidad universal”.

“En definitiva, será un aparcamiento moderno con sumideros ecológicos en el que se pretende que toda el agua que caiga sobre la zona comercial se dirija a zonas de recuperación de las aguas para destinar las a riego. También contempla una planta fotovoltaica para nutrir tanto a la estación de bicicletas eléctricas como a la futura comunidad energética local de Valleseco”, señalaba el concejal del área.

La Zona Comercial Abierta de Valleseco situada en pleno casco municipal, se configura como un espacio que debe potenciar el desarrollo de actividades comerciales, culturales, gastronómicas, de ocio y tiempo libre, entre otras, convirtiéndose en un escaparate turístico de primer nivel. Son algunas líneas del proyecto de obras y mejoras que continúan en estas fechas.

La empresa municipal Galobra informa que el aparcamiento Las Guayarminas permanecerá cerrado el miércoles 29 de marzo debido a las obras de ampliación de la infraestructura. En concreto el cierre arrancará a las 8.00 horas de la mañana y continuará hasta el fin de los trabajos. Durante este período no podrán entrar vehículos, y los que estén aparcados no podrán salir.

El Ayuntamiento de Gáldar ha arrancado con la obra de la segunda fase del Aparcamiento Las Guayarminas, que ampliará el espacio con 61 nuevas plazas y tres locales con un importe de adjudicación de alrededor de 1,4 millones de euros. La obra, que ejecutará Satocan, estará financiada gracias al Plan de Cooperación con dos anualidades del Cabildo de Gran Canaria de alrededor de un millón de euros, más casi 400.000 euros de fondos propios del Ayuntamiento

El proyecto consiste en la construcción a ras de suelo de tres locales, así como de una cubierta superior con 61 nuevas plazas de aparcamiento, de las cuales dos son para Personas con Movilidad Reducida (PMR) y siete para motos. Estas se sumarán a las 200 que ofrece en la actualidad. La infraestructura, situada en la entrada al casco de la ciudad, fue inaugurada en julio tras una inversión de cuatro millones de euros y tan solo ocho meses después ya se encuentra en marcha el proyecto de ampliación, lo que da respuesta a una de las prioridades del grupo de gobierno en este mandato para cubrir los históricos problemas de aparcamiento en el casco de la ciudad, y además da cumplimiento al convenio firmado por el Ayuntamiento con las dos empresas que tenían emplazados sus negocios en esa ubicación..

Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad, y Heriberto Reyes, concejal de Urbanismo, acudió recientemente a comprobar el inicio de las obras. "En estos momentos nos encontramos con el inicio de la segunda fase, que es el acuerdo que habíamos firmado con la gasolinera Cepsa y el piscolabis El Semáforo, que se encontraban en esta ubicación, según el cual ellos nos daban el subsuelo y el vuelo de la propiedad y nosotros permitíamos el realojo de esos dos negocios en primera línea de fachada", relató el primer edil.

"De esta forma", añadió, "terminaremos la primera planta, permitiremos otras 61 plazas en la techumbre de este mismo local y realojaremos estos dos negocios, lo que va a permitir también que este edificio tenga vida". Asimismo, Teodoro Sosa detalló que "el Ayuntamiento se queda con un local en primera línea que va a permitir poner algún servicio municipal y esta segunda fase permite además que la estructura siga hacia arriba".

Y es que Sosa recordó que el proyecto original permitiría en un futuro el levantamiento de otras tres plantas en caso de que fuera necesario. "Aquí caben cuatro plantas de aparcamiento en el futuro y lo iremos haciendo por fases porque entendemos que Gáldar necesita este edificio de aparcamientos con más de 400 plazas cuando se termine en su totalidad. Con esta segunda fase nos quedaremos con 261 plazas, que es una cifra bastante importante y además en un punto céntrico como es la entrada a la calle Capitán Quesada".

El recinto está construido sobre una parcela de 1.722 m2 y en la actualidad cuenta con tres plantas bajo rasante de 5.187 m2 construidos y capacidad de 200 vehículos, incluidas seis plazas para Personas con Movilidad Reducida (PMR), trece para motos y otras seis donde podrán cargar baterías los vehículos eléctricos. Esta ampliación pretende también completar la urbanización en el perímetro del edificio hacia ambas calles (Real San Sebastián y Bajada de Las Guayarminas), conservando los cuartos de instalaciones existentes.

Se ejecutará en una parcela de 835 m2 donde se habilitarán un total de 23 plazas de aparcamiento libre a la que se sumará una plaza más destinada a personas con movilidad reducida

El Ayuntamiento de Guía inició esta semana las obras de ejecución de una zona de aparcamientos en Farailaga, en las medianías del municipio, un proyecto que cuenta con una partida económica de 42.796,29 euros procedentes de la Consejería de Gobierno de Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria.

Se ejecutará en una parcela de 835 m2 donde se habilitarán un total de 23 plazas de aparcamiento a la que se sumará una plaza más destinada a personas con movilidad reducida. Esta nueva zona de aparcamientos conecta con las vías desde las que se accede asegurando las entradas y salidas de los vehículos en condiciones seguras.

La superficie sobre la que se actúa se encuentra en terreno natural con presencia de follaje y otras especies arbóreas. En la parcela se encuentran dos palmeras del tipo Phoenix Canariensis que serán integradas en el diseño del aparcamiento. La zona ajardinada estará delimitada del resto de la parcela mediante la colocación de bordillos de hormigón tipo jardín.