
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El Ayuntamiento de Gáldar ha llegado a un acuerdo con los propietarios de un solar privado en la trasera de la Iglesia de Santiago de Los Caballeros para habilitarlo como aparcamiento
El espacio ya se encuentra disponible desde este miércoles 12 de junio y permanecerá abierto hasta el lunes 17 de junio.
El acceso al aparcamiento, que alcanza las 80 plazas, se puede realizar a través de la calle Gumidafe a la altura de la Plaza de Los Guanartemes.
Caideros de Gáldar se prepara para la la XXVIII edición, el próximo 30 de mayo, Día de Canarias, de la Fiesta de la Lana, un gran encuentro que cada año congrega a miles de personas en torno a las tradiciones ancestrales de los Altos de Gáldar bajo la organización del Ayuntamiento y la Asociación Vecinal y Cultural Montaña el Agua. La de este 2024 será será la primera edición desde su declaración, el pasado mes de abril, como Fiesta de Interés Turístico de Canarias por parte de la Consejería de Turismo del Gobierno
Para ello, el Ayuntamiento de Gáldar anima a la ciudadanía a acudir en transporte público. En este sentido, Guaguas Global ha reforzado la Línea 106, que une el casco de Gáldar y Fagagesto, que saldrá de la Estación a las 8.00, 9.30, 10.30, 11.30 y 12.30 horas. Mientras, para la vuelta los horarios son 14.00, 15.00, 16.00, 17.00 y 18.30 horas.
Además, se ha preparado un dispositivo especial para facilitar la llegada de visitantes con la habilitación de cuatro espacios de aparcamientos. El primero de ellos está junto a la GC-220 unos metros antes de llegar a Caideros, mientras que el segundo se encuentra justo en la entrada del pueblo. El tercero se encuentra en el pueblo de Caideros, al lado de la carpa y el campo de fútbol. Y el cuarto aparcamiento se encuentra pasando el pueblo de Caideros.
La Fiesta de la Lana cuenta con un amplio programa de actos que arranca a las 9.00 horas con el traslado del ganado desde El Cortijo de Los Nogales a Caideros. Y una vez llegados al antiguo campo de fútbol, alrededor de las 10.00 horas, los pastores arrancarán con la ‘trasquilá’, ofreciendo una de las imágenes más icónicas de este día que recuerda las tradicionales reuniones de pastores para trasquilar los ganados de ovejas a las puertas del verano. Además, se podrá disfrutar de talleres del proceso para el tratamiento y preparación de la lana, muestra del silbo, talleres de elaboración de quesos, exhibición de deportes autóctonos o trilla con caballos, además de exposiciones de perros, de guías de conservación de cuevas y casas tradicionales, de marcas del ganado o de cencerras, entre otras muchas actividades.
A las 11.30 horas arrancará una muestra de artesanía en la Plaza y a las 12.00 horas tendrá lugar el tradicional encuentro folclórico, que cuenta con las actuaciones de Facaracas, Asociación y Grupo de Bailes Tradicionales La Pioná, 8 Orillas y de Yeray Rodríguez. Tampoco faltará la tradicional degustación, a partir de las 13.00 horas, de sancocho canario con pella de gofio y mojo, plátanos y tortillas con miel. En esta edición no faltará tampoco el homenaje a las gentes del lugar con el reconocimiento a María Mateo y Antonio García, que se llevará a cabo a las 13.30 horas en la Plaza de San José de Caideros.
El aparcamiento Las Guayarminas permanecerá cerrado a partir de este martes 21 de mayo para continuar con sus obras de ampliación. En la actualidad tienen lugar los trabajos de la segunda fase, que ampliará el espacio con 61 nuevas plazas y tres locales
Así, con el objetivo de proceder al hormigonado de la nueva planta que se encuentra en construcción será necesario cerrar el aparcamiento entre tres y cuatro semanas. Para ello se van a ocupar las plantas -1 y -2 con el apuntalamiento necesario para poder ejecutar dicha unidad de obra.
La obra, adjudicada a la empresa Satocan, está financiada gracias al Plan de Cooperación con dos anualidades del Cabildo de Gran Canaria de alrededor de un millón de euros, más casi 400.000 euros de fondos propios del Ayuntamiento.
Acción realizada en el transcurso del acto de celebración del Día Internacional del Bombero Forestal que ha acogido en municipio
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, junto a la consejera de Industria, Comercio y Artesanía, Minerva Alonso, al alcalde de Valleseco, José Luis Rodríguez, y el Grupo de Gobierno Municipal han girado una visita por el nuevo aparcamiento sostenible público que se ubica frente a la plaza de San Vicente Ferrer, siendo la segunda fase de la potenciación y mejora de la Zona Comercial Abierta del municipio, con una inversión real de la actividad que ha ascendido a cuatrocientos cuarenta y cuatro mil seiscientos ochenta con once euros (444.680,11 €), a través de una subvención de la consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo Insular.
El nuevo aparcamiento sostenible y accesible, está situado en pleno casco de Valleseco, en una parcela de 850 m2, contando con 16 plazas de aparcamiento más una dotación para motos y bicicletas eléctricas. Mientras la casa antigua que existe en la parcela se ha adecuado como una zona de exposiciones, una zona de encuentro abierta al público en el que se pueda generar sinergias sociales y una parte trasera donde estarán lo que son los baños y aseos con accesibilidad universal.
Los principales objetivos generales de la instalación ha sido reducir las emisiones de gases (CO2, NOx, SOx), mediante el empleo de la energía eléctrica generada por el sistema fotovoltaico en lugar de las generadas en centrales eléctricas de tipo no renovable, reduciendo los costes asociados a la factura eléctrica procedente de la compañía distribuidora/comercializadora, consumiendo la energía eléctrica generada por la propia instalación, y en los casos que sea posible, vendiendo el excedente no usado a la red. Y teniendo en cuenta el compromiso sostenible de la Corporación por la sostenibilidad y el medio ambiente, al apostar por fuentes de energías renovables limpias con el ambiente, produciendo a su vez una mayor sensibilización de la ciudadanía.
El alcalde vallesequense, José Luis Rodríguez destacó que “con esta financiación se ha conseguido terminar unos aparcamientos que eran muy demandados por la población. Y por sobre todo por el entorno urbano del casco municipal, puesto que la calle, al transformarse de peatonal a rodonal, ha eliminado una serie de aparcamientos porque la Zona Comercial tiene que ser eminentemente peatonal. Y sí que hay que habilitar los aparcamientos para que la población que se acerquen a comprar y tengan donde aparcar sus vehículos y posibilitar que ese tránsito sea el adecuado”.
A su vez, Rodríguez, señalaba que “es cierto que esta es la segunda fase, que se ha financiado por parte del Cabildo de Gran Canaria, desde la Consejería de Comercio e Industria, agradecimiento tanto a la consejera Minerva Alonso como al presidente Antonio Morales por esa buena predisposición a plantear las iniciativas que desde Valleseco se lanzan”.
Ahora, pues ya tenemos financiación para ejecutar también las cabezas de León y Castillo, tanto la entrada como la salida a Emeterio Suárez, a través de una financiación de 330.000 € que también tenemos financiada, estamos preparando la licitación para posibilitar que la obra sea ejecutada, al igual que tenemos otras dos fases más preparadas, la cuarta y quinta, de Cura Caballero, que tiene cofinanciado por parte del Gobierno de Canarias una aportación, finaliza el propio alcalde.
“Para el Cabildo de Gran Canaria, en las cumbres y medianías de nuestras islas, ocupan un lugar central en nuestra acción de gobierno. Cada año vamos rotando por los distintos municipios de Gran Canaria para celebrar el día Internacional del Bombero Forestal y hacemos un acto con los niños y las niñas de ese lugar con la presencia de la Unidad Operativa de Fuegos Forestales y de los distintos Agentes de Medio Ambiente y operativos que trabajan en la prevención. Y aprovechando ese acto, hoy hemos mantenido una reunión de trabajo con el alcalde y su equipo de gobierno. Hemos repasado proyectos, los que estamos trabajando y vamos a seguir impulsando desde el Cabildo en colaboración con el municipio”, afirmó Antonio Morales.
A su vez, “hemos aprovechado para visitar algunas de las obras que se han ido realizando en los últimos tiempos y que se están realizando en este municipio en concreto. Ahora estamos aquí en un espacio enmarcado en un proyecto de desarrollo comercial del municipio, una inversión de casi 2 millones de euros que ha ido a través de distintas etapas, consolidando una Zona Comercial Abierta en Valleseco. Estamos visitando una obra complementaria de todo este proyecto global de dinamización comercial que tiene una pequeña sala para exposiciones para ruedas de prensa, unos aparcamientos con energías renovables que llevarán también punto de recarga para vehículos eléctricos. Una visita enmarcada en este acto medioambiental y sobre todo de seguir trabajando con el municipio para impulsar proyectos de desarrollo local”.
Acción que se ha ejecutado con una partida de los Fondo de Desarrollo de Canarias del FDCAN 2021-2023, dinero que llega desde el Gobierno de Canarias a través del Cabildo de Gran Canaria
El Ayuntamiento de Valleseco, a través de la Concejalía de Obras Públicas, que coordina Samuel García Rodríguez, ha comenzado en esta semana el nuevo aparcamiento de la zona del Casco del municipio con una inversión de 32.832,94€, a través de los fondos del FDCAN 2021-2023 del Cabildo de Gran Canaria, ejecutando el aparcamiento en los terrenos ubicados en los aledaños del Auditorio, en una parcela de unos 1.500 metros cuadrados, que facilitará el estacionamiento de 50 coches y la realización de eventos, como la feria de ganado.
Samuel García señalaba que, “actualmente estamos haciendo esa ejecución para dar cabida a la demanda de aparcamiento de vehículos de la población. Porque, por ejemplo, suele dar un problema en las fiestas o en cualquier otro evento que a la gente que viene de fuera le cuesta aparcar.
En este sentido, el concejal de Obras Públicas destacaba que “intentamos dar cabida a esa demanda con este nuevo aparcamiento que estamos ejecutando a través del Fondo de Desarrollo Canario. Y la obra básicamente consiste en adecuar lo que es la parcela. Se ha limpiado. Va a consistir también en colocar lo que son los amarres de los animales para la feria que se va a hacer en la fiesta de San Vicente Ferrer y dejar aquello en perfecto estado para que pueda ser usado y no haya ningún problema, sobre todo los días de lluvia y demás de encharcamiento enterramiento porque se va o ponerse una sábana artificial compactada para que no exista ese problema”.
Bando Alcaldía 13/2024
Francisco Juan Perera Hernández, Alcalde-Presidente del Ilustre Ayuntamiento de Tejeda, hace saber:
HACE SABER: Que con motivo de la celebración el próximo domingo 7 de abril de 2024 del “Mercado Agrícola y Artesanal”, el parking de La Vaguada permanecerá cerrado para el estacionamiento de vehículos de acuerdo con lo siguiente:
PLANTA -1. (PLANTA BAJA CUBIERTA) desde el viernes 5 de abril de 2024 a las 07:00 horas, hasta el lunes 08 de abril de 2024 a las 12:00 horas.
La Quinta cierra desde este miércoles motivo de la celebración de ENORTE y el Ayuntamiento habilita el aparcamiento del Barranco de Huertas del Rey
El aparcamiento de La Quinta quedará cerrado a partir de este miércoles por la mañana, a las 8.00 horas, con el fin de poder llevar a cabo el montaje de toda la infraestructura de ENORTE, evento que tendrá lugar del viernes 5 al domingo 7
Por tanto, no se podrá quedar ningún vehículo dentro del espacio, que quedará reabierto para el aparcamiento el lunes 8 de abril a las 21.00 horas.
Por ello el Ayuntamiento de Gáldar ha habilitado una parcela en el Barranco de Huertas del Rey con mil plazas de aparcamiento que facilitarán la llegada de visitantes para el evento, si bien el aparcamiento estará disponible desde este miércoles.
La empresa municipal Galobra informa que el aparcamiento de La Quinta permanecerá cerrado desde la noche de este domingo 28 de enero a las 21.00 horas hasta el martes 13 de febrero en torno a las 14.00 horas debido a la instalación del escenario del Carnaval de Gáldar
Por tanto, se solicita colaboración para que el recinto pueda quedar desalojado desde la noche de este domingo y los trabajos posteriores se puedan desarrollar con normalidad.
Durante la primera semana del Canaval el Recinto Cultural La Quinta será el espacio principal de los actos de 'La movida galdense'. Así, el viernes 2 de febrero acogerá el Pregón, a cargo de Manuela Teno; el sábado 3 la Gala Drag Queen, el concierto de Inna y el Mogollón; el miércoles 7 la XXII Gala por la Inclusión en colaboración con la COMPSI; el jueves 8 el Carnaval Escolar; el sábado 10 el Mogollón de la Cabalgata con DJ Promaster, Grupo Extra y Ráfaga y el domingo 11 el Carnaval en Familia.
El Ayuntamiento recuerda que se encuentra habilitada una parcela en el Barranco de Gáldar con mil plazas de aparcamiento que facilitarán la búsqueda de aparcamientos en los próximos días y para la celebración de dichos eventos.
El 41% de las operaciones relacionadas con el estacionamiento regulado ya se realizan a través de la aplicación LPA Park. En el caso de la zona verde, el nivel de uso de la aplicación aumenta hasta el 52%
La aplicación, desarrollada por Sagulpa, cuenta ya con más de 150.000 usuarios registrados, de los que 7.877 se han dado de alta como residentes que hacen uso de la zona verde. De hecho, LPA Park continúa ganando nuevos usuarios: cada mes se dan de alta 1.600 personas de media en esta herramienta, a través de la cual se realizan un promedio de 4,8 operaciones por usuario y mes, de las que 2,3 corresponden a usuarios de vehículo eléctrico.
“El éxito de LPA Park radica sobre todo en que facilita a la ciudadanía la gestión de todos los trámites que tienen que ver con el estacionamiento regulado, desde la emisión y renovación de tiques o el acceso a soporte técnico, hasta la localización de plazas libres en tiempo real, que supone un ahorro de tiempo y de emisiones de CO2 a la atmósfera”, asegura el concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez.
En los últimos meses, Sagulpa ha seguido incorporando mejoras para facilitar la movilidad de la ciudadanía de la capital grancanaria. La aplicación no solo facilita trámites como abonar los tiques de estacionamiento regulado; entre otras funcionalidades, LPA Park también permite localizar, en tiempo real, las más de 3.700 plazas de zona azul y las 2.066 de zona verde que ya se encuentran sensorizadas.
La sensorización de la zona azul, finalizada el pasado mes de mayo, forma parte del programa ‘LPA Inteligencia Azul’, la estrategia de transformación de la ciudad que convertirá a Las Palmas de Gran Canaria en una futura ‘Smart City’. La estrategia ha sido desarrollada de forma conjunta por las concejalías de Movilidad y de Innovación Tecnológica del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y financiada por Red.es. Por su parte, la instalación de sensores en los estacionamientos de la zona verde se ha realizado con cargo a los Fondos Next Generation.
Este sistema de aparcamiento inteligente facilita al conductor conocer en tiempo real el número y la ubicación de las plazas disponibles en las zonas de su interés, lo que, acompañado de la información mostrada en los paneles de información, le permite encontrar aparcamiento de manera más rápida y fiable.
Por otro lado, desde el punto de vista medioambiental, la geolocalización permite reducir la congestión del tráfico en la ciudad y también ofrece datos de interés para que la administración pueda analizar los usos de los estacionamientos y mejorar así la planificación de la movilidad de la ciudad.
El Ayuntamiento de Gáldar trabaja en la ampliación de la calle Orellana, en Nido Cuervo, un espacio en el que además generará nuevos aparcamientos
La obra la ejecuta Hermanos Medina La Herradura por un importe de 160.000 euros que proceden de fondos propios del Consistorio. La intervención, que afecta a un tramo de 760 metros cuadrados, supone la realización de un vial de comunicación para el tráfico y peatones que facilite el tránsito entre las viviendas de la zona.
Del mismo modo, se realizará la ejecución de seis muros de mampostería con el fin de estabilizar los rellenos necesarios para poder ejecutar los aparcamientos necesarios, así como para poder ejecutar el vial hasta la vivienda situada a media ladera. En total, la calle se ampliará en algo más de 60 metros y están proyectados alrededor de 18 aparcamientos, una de las principales necesidades en el barrio. Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad, comprobó el estado de la obra junto a Heriberto Reyes, concejal de Urbanismo y Nuria Vega, concejala de Barrios.
Cabe recordar que el pasado mes de junio el Ayuntamiento de Gáldar concluyó en el mismo barrio una obra que habilita una calle entre las vías Arcipreste Romero y Luchador Ignacio Tacoronte ‘El Calero’, un espacio en el que además se generaron nueve plazas de aparcamiento. Todo ello contribuye a satisfacer la histórica demanda de los vecinos en materia de circulación y conectividad.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.