
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
CUEVA PINTADA CULMINA EL MES DE MAYO CON ACCIONES DESTINADAS A LAS PERSONAS MAYORES Y A COLECTIVOS FAMILIARES CON NECESIDADES ESPECIALES
Activar los recuerdos de las personas mayores, compartiendo sus vivencias y recuerdos del antiguo Gáldar y facilitar el acercamiento museístico a las familias que conviven con el TEA, trastornos del espectro del autismo, son los objetivos de las dos acciones con las que el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada finaliza el mes de mayo. Las acciones ‘Jugando con palabras, hilando historias’ y ‘Cueva Pintada TEAcoge con los sentidos’ completan la oferta educativa y social del centro para el mes de los museos.
Jugando con palabras, hilando historias
Las personas mayores cuentan para Cueva Pintada. Esther Navarro Toledo, educadora social, coordina la acción ‘Jugando con palabras, hilando historias’, una actividad que se llevará a cabo del 22 al 31 de mayo en el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, en colaboración con la Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Gáldar. A través de varios talleres, las personas participantes podrán compartir sus vivencias y recuerdos en torno a lo cotidiano. Tirando del hilo, esa cotidianidad se entrelaza con el pasado indígena de la isla. Entre una esfera y la otra, el juego ha sido el elemento crucial del aprendizaje del ser humano y en estos talleres, volverá a serlo.
Como dijo Oscar Wilde, “El recuerdo es el diario que todos cargamos con nosotros”. Con el fin de integrar el pasado al presente, el Museo y Parque Arqueológico invita a conectar con el presente, con el autorreconocimiento, fortalecer la memoria remota y consolidar la identidad de cada participante, a través de la narración y de materiales asociados a hechos del pasado.
Así explica la coordinadora del taller, Esther Navarro Toledo, el espíritu de la iniciativa. “A medida que nos vamos distanciando de lo que fue el desarrollo de la cultura de los antiguos canarios y antiguas canarias se van perdiendo elementos; por eso queremos recopilar aquellos conocimientos que normalmente se han transmitido verbalmente, activar la memoria a través de los recuerdos y relacionarlos con el presente en el caserío de la Cueva Pintada, jugando con palabras, hilando historias, y, como sabemos que todas las culturas juegan, queremos contribuir a redescubrir costumbres, juegos, tiempo de recreo tirando del hilo de esas memorias”.
‘Cueva Pintada TEAcoge con los sentidos’
El sábado, día 27 de mayo tendrá lugar en dos turnos, a las 10:00 y a las 11:00 horas, la actividad ‘Cueva Pintada TEAcoge con los sentidos’. En esta acción, desarrollada junto con las familias con niños y niñas con TEA (Trastorno del Espectro del Autismo), se pretende facilitar el acceso al museo y generar una experiencia agradable para esta población. Las familias participantes recorrerán el antiguo poblado, entrarán en las casas y en la Cueva con una serie de recursos sensoriales.
También es una actividad gratuita con inscripción previa disponible desde el lunes, 22 de mayo, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, llamando al teléfono 928 895 489 extensión 3.
Este programa se ha diseñado bajo el paraguas del I Seminario de Inclusión de Cueva Pintada, celebrado a finales de 2021, con la coordinación de Mikel Asensio y María Sotillo, de la Universidad Autónoma de Madrid. En él colaboran distintas asociaciones de personas con TEA de la isla de Gran Canaria.
Apúntate a una Ruta a Caballo, el sábado 10 de Junio de 2023 se realizará una actividad para los jóvenes (entre 14 y 30 años) empadronados en el municipio de Tejeda, con salida desde las gasolinera a las 12:00 horas.
¡Plazas Limitadas! Anímate y participa, reserva llamando al 928 666 001.
Más información https://tejeda.eu/actividad-ruta-a-caballo
La Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Gáldar, coordinada por Dolores Delgado Jorge, informa que el proyecto 'Envejecimiento Activo' destinará la tarde del miércoles 10 de mayo a una sesión de Spa en el Hotel Occidental Roca Negra, en Agaete, un espacio perfecto para desconectar y relajarse
En el recinto hotelero se podrá disfrutar de piscina central con hamacas integradas de burbujas, jacuzzi de lumbares, chorro flebológico, chorro cortina o cascada, cañón ejecutivo o cervical, ducha bitérmica, flotarium, terma romana, baño turco, sauna finlandesa, ducha ciclónica, ducha ártica, pediluvio con escarcha de hielo y zona de relax.
Para ello se harán dos grupos de 20 personas, uno en horario de 16:00 a 17:30 horas y otro de 17:30 a 19:00 horas. Dicha actividad va dirigida a personas mayores de 60 años, jubilados, jubiladas y/o pensionistas residentes en el municipio. El aforo es limitado, las inscripciones se podrán realizar llamando al teléfono de contacto 928 03 15 49, en horario de mañana de 8:00 a 13:00 horas o bien mediante correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Arucas acoge la tercera edición del festival ‘Soltura’, que llenará la ciudad de conciertos, arte y actividades de sostenibilidad y cultura
El evento, organizado por la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria en colaboración con el Ayuntamiento de Arucas, se celebrará el 16 de abril en el Centro Histórico con un amplio programa que incluye conciertos de Sra. Tomasa, Los Sabandeños o Chambao.
Programa de actos: https://drive.google.com/.../10z8.../view...
El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar abre el día 6 de marzo el periodo de inscripciones para los talleres y visitas nocturnas que están previstos la semana próxima y que forman parte de la agenda cultural Marzo Mujer 2023, de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, que tiene como lema ‘Por un mundo digital inclusivo’
La inscripción para participar en las propuestas ‘Cueva Pintada en la noche’ y el taller familiar ‘Modelando barro, creando historias’ se puede formalizar a partir del lunes, 6 de marzo, de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas, en el teléfono 928 895 489 (ext.3).
La propuesta ‘Cueva Pintada en la noche’ se enmarca en la programación de acciones multidisciplinares que intentan acercar la historia del emblemático yacimiento de Gáldar de una manera diferente y atractiva. Se trata, por tanto, de una visita en la que el ambiente nocturno se transforma en un recurso evocador en sí mismo para acercarse al Agáldar indígena y colonial.
La actividad nocturna forma parte del programa de acciones solidarias a beneficio del Banco de Alimentos de Las Palmas. Por eso, las personas inscritas están invitadas a contribuir con la importante labor social de esta entidad, con una aportación en efectivo o bien con productos alimenticios o higiénicos.
En esta ocasión, la propuesta mensual, que se llevará a cabo el día 10 de marzo, adquiere un carácter musical femenino de la mano de las artistas de ‘Bjazz’. En dos turnos, a las 19:30 y a las 20:30 horas, las artistas Silvia (voz y trompeta), Samantha (contrabajo), Sun-Young Park (piano) y Amelia (batería) ofrecerán su particular visión de los ritmos de jazz, bajo un sentimiento eminentemente femenino.
De hecho, la visita nocturna por el museo y yacimiento, tendrá un enfoque femenino para aproximar a las personas visitantes al papel de las mujeres en la sociedad canario-amazige. Durante el recorrido, el ambiente nocturno se convertirá en un recurso evocador para acercarse a la antigua Agáldar, en compañía de la propuesta musical de ‘Bjazz’.
‘Bjazz’ cumple en 2023 su décimo aniversario como grupo con energía renovada para seguir profundizando en la música jazz desde un punto de vista femenino, lleno de sensibilidad y matices. Reinterpretando y versionando música compuesta o interpretada por mujeres y ligada a grandes figuras femeninas su sonido y cuidado repertorio no deja indiferente.
Creando historias de barro
Los talleres familiares del programa ‘Cueva Pintada en familia’ son un clásico que no puede faltar en la programación mensual de este Museo y Parque Arqueológico. La edición de marzo, llamada ‘Modelando barro, creando historias’ se celebra el día 11 de marzo, de 10:00 a 13:00 horas.
Se trata de una actividad que intentará envolver a toda la familia en el universo canario-amazige, a través de un recorrido por el poblado para descubrir la producción artesanal, especialmente de barro, que realizaban las mujeres indígenas de la isla.
Esta actividad gratuita tiene igualmente inscripción previa disponible desde el lunes 6 de marzo de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas llamando al tlf. 928 895 489 (ext. 3).
La Concejalía de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Rafael Pérez Mateo, desarrollará en el ámbito escolar un programa de acciones que abarca una amplia gama de talleres bajo el lema 'Sexualidad, Mucho Más Que Sexo', además de stand informativos
Dichas actividades se ofertan entre el 9 y el 22 de febrero y durante las mismas se hará reparto de unos pequeños kits 'En Carnavales... Protégete y Siéntete Seguro/a', además de folletos, guías informativas y preservativos gratis. Estos talleres se impartirán al alumnado de primer curso de bachillerato de los IES de Gáldar, Santa María de Guía y Agaete.
El sentido de los talleres de sexualidad es partir de la idea que tiene el alumnado sobre sexualidad y facilitar la comprensión de una sexualidad mucho más amplia, diversa y plural, donde todas las personas tengan la posibilidad de experimentar bienestar y disfrute.
Convocatoria pleno extraordinario mañana martes
El Ayuntamiento de Gáldar ha convocado para mañana martes 7 de febrero, a las 8.30 horas de la mañana, un Pleno de carácter extraordinario y urgente que se celebrará en la Sala Sábor de las Casas Consistoriales en base al siguiente Orden del Día:
1. Pronunciamiento del Pleno, si procede, sobre la urgencia.
2. Interposición de recurso potestativo de reposición contra la orden de la consejera de Educación de fecha 16 de enero de 2023. Acuerdo procedente.
3. Nominación de calle a Don Agustín Sánchez en Marmolejos. Acuerdo procedente.
El Ayuntamiento de La Aldea, a través de la Concejalía del Mayor que dirige Yazmina Llarena, ofrece más de una veintena de actividades para este colectivo a lo largo del mes de febrero
De esta forma, se continúa con la programación que a lo largo del año se establece para promocionar el ocio saludable y la sociabilización de las personas con más edad de La Aldea, al tiempo que se estimula la capacidad cognitiva de las usuarias y los usuarios del centro.
Asimismo, estos ejercicios y talleres servirán para mejorar el funcionamiento cognitivo de las personas mayores y retrasar de esta manera el envejecimiento promoviendo actividades saludables. “No hay tiempo ni para el aburrimiento ni para el sedentarismo. La actividad física y los ejercicios que se proponen en nuestros talleres son herramientas para mantenerse en forma, prevenir y tratar el deterioro cognitivo”, explica la edil responsable del área, Yazmina Llarena.
En este sentido, desde la Concejalía se ofrece un amplio abanico de actividades y talleres, cuya programación ya se encuentra disponible en la página web de la Corporación local.
Así, entre las acciones propuestas para este mes se encuentra la serie de ‘Activa Tu Mente’, talleres de costura, pintura y música, o seminarios dedicados al uso de las nuevas tecnologías para realizar trámites por internet.
No faltarán las actividades ligadas a la celebración de los carnavales, como manualidades y las propias celebraciones, donde destacan el Baile de Gala de la Elección Reina y Drag o el Baile del Carnaval en Tasarte.
Las excursiones también tendrán su espacio en la programación de este mes, con salidas de baile al centro de mayores de El Tablero o la caminata Barranquillo-la plaza a la playa, entre otras.
La Plaza Grande de Guía acoge este viernes la ‘Primera Fiesta Olímpica Universitaria’ con el Grupo Arena, cuenta Atrás, el DJ Toni Bob, Aseres y Línea DJ
Será el colofón a las ‘Olimpiadas Pessoa’ que se están celebrando esta semana en la Ciudad Deportiva
El ambiente festivo llenará la Plaza Grande de Guía este viernes 3 de febrero con la Primera Fiesta Olímpica Universitaria que se celebrará desde las 16 horas hasta las 2 de la mañana. Contará con las actuaciones del Grupo Arena, Cuenta Atrás, el DJ Toni Bob, el grupo musical Aseres y Línea DJ, además de los “foodtrucks” en los alrededores de la plaza para hacer de esta fiesta una gran jornada festiva destinada especialmente a reunir a los jóvenes universitarios con los vecinos del municipio.
Bajo el lema ‘Santa María de Guía Ciudad Universitaria’, el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Desarrollo Local y la Sociedad de Promoción y Desarrollo que dirige Alfredo Gonçalves, organiza este encuentro festivo con la colaboración de la Universidad Fernando Pessoa Canarias.
Gonçalves ha explicado que esta fiesta será el colofón de una semana llena de actividades deportivas, las "Olimpiadas Pessoa", que actualmente se están desarrollando en el Pabellón Beatriz Mendoza Rivero y donde el alumnado universitario compite en diferentes disciplinas deportivas como baloncesto, voleibol, fútbol 7 y pádel. Los premios se entregarán este viernes durante la celebración de la Fiesta Olímpica Universitaria.
Para participar en esta actividad gratuita es necesaria previa inscripción a través del teléfono 660347162 o mediante correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El programa de Apadrinamiento LIBERA, ‘Descubre La Marciega’ SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, gestionado por la Fundación Canarias Recicla y con la colaboración del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás permitirá este sábado a los vecinos y vecinas del municipio convertirse en ornitólogos por un día. Para ello, ha organizado la actividad “Iniciación al mundo de las aves en el humedal de La Marciega”, que se celebrará este sábado 28 de enero a partir de las 09.00 horas y tendrá una duración aproximada de tres horas.
Esta actividad es gratuita pero requiere de inscripción previa a través del teléfono 660 347 162 (Sara Acosta), o bien enviando correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
La jornada se dividirá en dos partes, una teórica y otra práctica. La parte teórica se desarrollará en el recinto municipal ubicado junto al humedal, conocido como el antiguo zoológico. Allí, los organizadores explicarán de forma general las principales especies de aves que habitan en el humedal y sus principales características, orientando de forma más específica en el conocimiento de sus huellas y reclamos.
Para llevar a cabo la parte práctica se ha previsto una ruta por el humedal, con el fin de realizar el avistamiento de las aves que se han dado a conocer con anterioridad en la presentación teórica. El objetivo es que los participantes puedan reconocer las citadas aves por medio de sus reclamos o huellas, aprendiendo también a través de la escucha y de la observación.
Al respecto, la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, Naira Navarro, ha señalado que el objetivo de esta actividad es “poner en valor la fauna y la flora del humedal, y destacar la importancia de este espacio como instrumento educativo, de conservación medioambiental, de ocio y de atractivo turístico”.
350.000 euros del Cabildo subvencionarán proyectos y actividades que impulsen los ayuntamientos para fomentar la convivencia ciudadana
Una partida de 350.000 euros de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, guiada por Teodoro Sosa, se distribuirá entre los proyectos, actividades y actuaciones que pongan en marcha ayuntamientos de la Isla en este 2023, con el propósito de fomentar la convivencia ciudadana
El Consejo de Gobierno Insular ha dado el visto bueno hoy a la convocatoria y a las bases que regulan esta acción, que se tramitará en régimen de concurrencia
Con estos fondos se sufragará la realización de proyectos socioeducativos que potencien las relaciones de las y los ciudadanos, tales como cursos, talleres y jornadas formativas complementarias a las desarrolladas en el municipio, tanto en la modalidad presencial como por internet.
También se destinarán a iniciativas que promocionen la salud comunitaria, el desarrollo de estudios sobre el diagnóstico de las estrategias y/o proyectos de mejora de la convivencia ciudadana en la localidad, el aumento de las relaciones sociales, el impulso de la integración de todos sus vecinos y vecinas, y el incremento de la cohesión social.
De igual modo, serán objeto de estas ayudas aquellas actividades que propicien el desarrollo local y la optimización de las condiciones de vida, la celebración de actos populares o festejos que contribuyan al desarrollo y consolidación de las costumbres y tradiciones populares o al enriquecimiento de la convivencia, así como los gastos corrientes que originen las publicaciones y ediciones de libros o audiovisuales que contribuyan a la consolidación de esos mismos objetivos
El número de habitantes, clave para la distribución
En lo que se refiere a los importes y los porcentajes máximos que concederá la Corporación insular con estos fines, las bases de la convocatoria establecen que, en el caso de las celebraciones de actos populares o festejos que contribuyan al desarrollo y consolidación de costumbres y tradiciones populares, se podrá subvencionar hasta el cien por cien del coste del proyecto, con un límite de 6.000 euros.
En el resto de los supuestos, también será posible costear hasta el cien por cien del presupuesto, hasta un límite de 60.000 euros por entidad beneficiaria. Para ese reparto, el Cabildo ha elaborado un listado con las cantidades máximas que podrá conceder a cada municipio con esta línea de ayudas, calculadas a partir de un importe fijo y de uno variable en función de la población.
Así, los importes máximos resultantes para cada corporación municipal se sitúan en los 8.780 euros de Agaete, los 17.137 de Agüimes, los 7.325 de Arterana, los 19.130 de Arucas, los 9.396 de Firgar, los 14.766 de Gáldar y los 17.095 de Ingenio
Por su parte, el municipio de Mogán podrá obtener un máximo de 13.427; el de Moya será de 9.488, mientras que Las Palmas de Gran Canaria optará a 60.000, San Bartolomé de Tirajana, a 23.735; La Aldea de San Nicolás, 9.382; Santa Brígida, a 12.798; Santa Lucía de Tirajana, a 30.571, y Santa María de Guía de Gran Canaria, a 11.374.
Finalmente, a Tejeda podrán llegar 7.573 euros; a Telde, 39.396; a Teror, 11.004; a Valleseco, 8.185; a Valsequillo de Gran Canaria 10.000, y a Vega de San Mateo, 9.428.
Los gobiernos locales interesados tendrán un plazo de 20 días hábiles para presentar las solicitudes, a contar desde el siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas, y deberán formalizarlas a través del Registro Electrónico de la Corporación insular, https://sede.grancanaria.com, o de los restantes registros habilitados al efecto en el enlace https://rec.redsara.es.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.