
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La Consejera de Cultura del Cabildo grancanario, Guacimara Medina, realizó ayer miércoles día 18 de octubre una visita a la sede de la Fundación Nanino Díaz Cutillas ubicada en el municipio de Ingenio, en la que estuvo acompañada del consejero de Empleo de la Corporación insular, Juan Díaz, la consejera del Partido Popular en el Cabildo, Josefa Luzardo, y distintos concejales del ayuntamiento ingeniense
La visita tuvo por objeto mostrar a la nueva corporación municipal las dependencias del citado espacio así como los fondos que conserva este centro cedido por su Ayuntamiento al Cabildo, que fue inaugurado en 2020 en la histórica Casa del Obispo, y que hasta la fecha ha acogido todo el material que atesora el rico legado del popular etnógrafo y periodista canario Fernando Díaz Cutillas, fallecido en 1988. Durante la misma, Guacimara Medina adelantó que el próximo mes de noviembre la actividad volverá a la Fundación Nanino Díaz Cutillas con la celebración de un variado programa de actividades.
En la visita, en la que actuó como guía el profesor de la ULPGC, Yeray Rodríguez, estuvo presente también Vanesa Martín, concejala de Presidencia, Alejandra Rodríguez, concejala de Educación, Rosario Viera, concejala de Solidaridad y Participación Ciudadana, David Castellano, presidente de la Asociación Coros y Danzas de Ingenio, Jacinto Alonso, presidente de la Asociación Socio-Cultural y Vecinal Barrio Nuevo, Victoria Santana, concejala del PSOE del ayuntamiento de Ingenio en la oposición, el coordinador del Departamento de Música del Cabildo grancanario, Fernando Suárez y el técnico José Luis Quintana.
Yeray Rodríguez, que se ha ocupado de catalogar el amplio fondo de Díaz Cutillas desde que en 2007 fue constituida la fundación que lleva su nombre, recorrió con los presentes las dos salas expositivas en las que se exhiben discos de vinilo de formaciones emblemáticas de Canarias, manuscritos, libros, instrumentos musicales de distintas zonas del mundo, recetarios de cocina elaborados por el popular presentador, fotografías de cantadores y cantadoras de las islas o la escaleta original del primer programa de Tenderete del año 1971, entre otros materiales.
Este inmueble ubicado en la calle Padre Majón, en la zona de El Toril, se encuentra en el edificio más antiguo de Ingenio, una casona del siglo XV que fue antigua sede episcopal y lugar de residencia del primer obispo de la Isla, Don Diego de Muro.
Cabe recordar que en 2007 el Cabildo de Gran Canaria constituyó la Fundación con la finalidad de potenciar el conocimiento de las tradiciones canarias desde la conservación, catalogación y custodia de la obra y el legado artístico e intelectual del periodista y folclorista, fallecido en 1988. El trabajo de su inventario ha permitido hasta la fecha registrar más de 4.000 objetos de diversa naturaleza, que constituyen el grueso del fondo de la colección.
El programa 'Educadores de Calle' del Instituto Municipal de Toxicomanías del Ayuntamiento de Gáldar, prepara durante el presente mes de octubre el Taller de manualidades 'Creaciones Encantadas' en diferentes barrios del noroeste con motivo de la celebración del día de los difuntos. El primer taller tendrá lugar este martes 17 de octubre, a las 17.00 horas, en la Asociación de Vecinos de La Enconada y tras varias sesiones en diferentes Asociaciones de la Comarca se concluirá la ruta con un último taller y sesión de cuentos terroríficos, la tarde del martes 31 del mismo mes, de 17.30 a 19.00 horas, en el Casino de Gáldar.
Este taller se celebrará también el 19 de octubre a las 18.00 horas en la Asociación de Vecinos Cueva Herrera, de Cañada Honda, y el 26 de octubre a las 18.00 horas en la Asociación de Vecinos El Drago, de Anzo-Anzofé. En esta actividad se fomentan habilidades y valores tales como la cooperación, escucha, creatividad y compañerismo al tiempo que se hacen originales manualidades. Las plazas son limitadas. Las inscripciones previas, que es gratuita, se pueden realizar en la calle Algirofe número 16, en el teléfono 928553053 o 928092541 extensión 1709 o en el correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Estas actividades están organizadas por la Concejalía de Prevención de Adicciones de Gáldar que dirige Nuria Esther Vega Valencia.
A partir de las 15:00 horas en el portal juventud.teror.es
La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Teror abrirá las inscripciones para la actividad de «Escalada al atardecer’ y la salida a la ‘Tarde de cine’ el lunes 16 de octubre, a partir de las 15:00 horas. Las actividades son gratuitas e incluyen el desplazamiento desde Teror. La inscripción debe formalizarse a través de la web juventud.teror.es.
La tarde de cine será el viernes 27 de octubre, en horario de tarde, para ver “Érase una vez en Canarias”, una película dirigida por Armando Ravelo y protagonizada por Álex García, Diarra Diouf, Kira Miró y que narra la historia de Nola, una joven senegalesa que llega a Canarias en cayuco en busca de un padre canario al que nunca conoció. La inscripción permanece abierta hasta el 23 de octubre o hasta cubrir todas las plazas.
El sábado 28, tendrá lugar la jornada de «Escalada al atardecer», en el Mirador Presa de los Hornos, de 15:00 a 19:30 horas. Para realizar esta actividad se recomienda llevar ropa cómoda y calzado adecuado. Las inscripciones están abiertas hasta el día 23.
«El Punto Joven es tu Plan», está dirigido a la población joven del municipio, de 12 a 30 años, dentro del programa anual de actividades que organiza la concejalía de Juventud, para los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2023.
Teror acoge la primera Jura de Bandera del MACAN con 144 jurandos, 84 hombres y 60 mujeres, el sábado 14 de octubre, a las 18:00 horas
El acto de Jura de Bandera del Mando Aéreo de Canarias, que tendrá lugar este sábado 14 de octubre en Teror, estará precedido el viernes 13 de octubre de un concierto de la Unidad de Música del MACAN, en pleno Plaza del Pino, a las 20:00 horas. El concierto, abierto a todos los públicos, contará con un repertorio de canción española y militar de algo más de una hora de duración. Entre los temas musicales sonarán ‘Capricho español’, ‘Marchas sinfónicas’ el pasodoble ‘Islas Canarias’ y hasta el ¡Ay, Teror!, entre otras canciones.
JURA DE BANDERA DEL MACAN – 14 DE OCTUBRE
El Ejército del Aire realizará el sábado 14 de octubre su primera Jura de Bandera civil en Teror, contando con un total de 144 jurandos, de los cuales 84 son hombres y 60 mujeres. El acto, que tendrá lugar a las 18:00 horas en la Plaza del Pino, contará con dos banderas para agilizar el desarrollo del juramento, instaladas en dos espacios de la plaza. Los/as jurandos/as son convocados una hora, a las 17:00 horas, para recibir las indicaciones del acto.
La Jura de Bandera para personal Civil, organizada por el por el Grupo del Cuartel General del Mando Aéreo de Canarias, se iniciará en la Plaza de Pino a las 17:50 horas y estará presidido porel General del Mando Aéreo de Canarias, Francisco Javier Vidal Fernández, acompañado del alcalde de Teror, Sergio Nuez como máximo representante del Ayuntamiento de Teror.
Tras la llegada de las autoridades, de la tropa y de los/as jurandos, se dará paso a la toma de Juramento, por parte del Coronel Jefe del Grupo del Cuartel General del MACAN, Carlos Forcano Forés, a los/as civiles que lo hayan solicitado. Después de jurar contestando en voz alta a la fórmula oficial, los/as ciudadanos/as pasan uno a uno ante la bandera y la besan. Este hecho simboliza públicamente la firma del ‘contrato’ de servicio a la defensa de los intereses colectivos de los españoles.
La fuerza militar participante en el acto de Juramento de la Bandera estará compuesta por la Escuadra de Gastadores, la Unidad de Música del Mando Aéreo de Canarias, los Guiones de las Unidades del MACAN, y la Escuadrilla del Cuartel General del MACAN.
La solicitud para participar como personal civil en el juramento o promesa ante la bandera de España se mantuvo abierto hasta el pasado 6 de octubre, directamente en Registro del Ayuntamiento de Teror y en la Oficina de la Delegación de Defensa en Canarias.
La última Jura de Bandera para personal civil que se celebró en Teror fue el 18 de junio de 2016, en aquella ocasión organizada por el Mando de Canarias del Ejército de Tierra desde la Brigada ‘Canarias XVI’.
El Ayuntamiento de Gáldar, a través de las Concejalías de Medianías y Turismo, que dirigen Carlos Ruiz y Ulises Miranda, respectivamente, organiza el viernes 20 de octubre una actividad de observación astronómica interpretada en los Altos de Gáldar
Coincidiendo con el inicio de la fase de Luna creciente, esta actividad permitirá descubrir el cielo de otoño, la Vía Láctea, Saturno y los principales objetos visibles con telescopio de la época.
El punto de encuentro para el grupo será justo encima del Mirador de los Pinos de Gáldar, en la GC-150 que une el mirador y la Cruz de Tejeda, se enviará ubicación exacta con anterioridad. A partir de las 20:30 horas se reunirá el grupo y una vez anochezca completamente se empezará la explicación general con la interpretación del cielo a simple vista y una vez finalizada se comenzará la observación con los telescopios. La actividad dura hasta las 23:30 o 24:00 horas.
Es necesario llevar ropa de abrigo, luz, algo para sentarse o manta y algo de comida y bebida. Se recomienda llevar los vehículos con combustible suficiente por si hay que moverse a otra ubicación por la altura del mar de nubes. La actividad estaba prevista inicialmente para el pasado 15 de septiembre pero fue suspendida por condiciones meteorológicas adversas. Se requiere inscripción previa en www.galdar.es/entradas y el pago de una fianza de reserva de 5 euros que será devuelta después de la asistencia al evento. Esta actividad cuenta con la financiación del Instituto Insular para la Gestión Integral de Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria del Cabildo de Gran Canaria.
La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Nuria Esther Vega Valencia, como cada año después de su inclusión en la agenda institucional del Ayuntamiento de Gáldar en 2008, organiza la celebración la Semana de la Democracia Local 2023, la cual pretende profundizar en el conocimiento del funcionamiento del gobierno local, fomentar y apoyar al movimiento asociativo y estimular la participación ciudadana en la vida municipal de Gáldar, a través de un marco informal y agradable
La Semana de la Democracia Local de Gáldar comenzará con la acción 'Construyendo Ciudadanía', actividad donde se pone un mayor énfasis en la población joven del municipio y se desarrolla por medio del Juego de Rol 'Participa Gáldar'. Durante las mañanas de los días martes 17, miércoles 18 y jueves 19 de octubre el alumnado de 4º de la ESO de los centros de educación secundaria del municipio IES Saulo Torón e IES Roque Amagro, a través de esta herramienta lúdica, podrá conocer y profundizar sobre qué es la participación ciudadana y sobre las diversas formas de participar activamente en el municipio.
La programación de actividades continuará con la formación 'Gestión del trabajo colaborativo en espacios y grupos de participación', que tendrá lugar en las tardes de los días lunes 23 y miércoles 25 de octubre, a cargo de Pascual Benet, psicólogo y coach ICF en el área de comportamiento humano, gestión de acuerdos y habilidades psicosociales en el sector público y privado. Este curso se dirige a la ciudadanía, entidades y agentes sociales del municipio, poniendo acento en aquellas personas que desean formar parte de los Consejos de Barrio, espacios de participación ciudadana que se constituirán a lo largo de estos meses.
Y finalizará el jueves 9 de noviembre con la sesión plenaria del Consejo Municipal de Asociaciones y Entidades Ciudadanas, en la que se evaluará el plan de acción dirigido a impulsar el trabajo colaborativo entre las asociaciones. La celebración de la Semana de la Democracia Local se encuentra financiada por la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, a través de la subvención dirigida a proyectos que fomenten la convivencia ciudadana.
EL MUSEO Y PARQUE ARQUEOLÓGICO CUEVA PINTADA INVITA A TODA LA FAMILIA A DESCUBRIR EL PASADO CON LA VISITA-TALLER ‘TE MIRA, LA MIRAS’
Cueva Pintada vuelve a proponer una inmersión en el pasado para descubrir la historia de las primeras poblaciones de la isla de forma lúdica y creativa. La nueva temporada (desde septiembre de 2023 hasta junio de 2024) del programa educativo ‘Cueva Pintada en familia’, impulsado por el Museo y Parque Arqueológico de Gáldar, se inicia con la visita-taller ‘Te mira, la miras’, que parte del elemento más emblemático de este espacio, el friso de la Cueva Pintada, para iniciar un viaje al pasado. Esta divertida propuesta educativa está programada para el día 30 de septiembre, entre las 10:00 y las 13:00 horas.
Se trata, como siempre, de una actividad gratuita. La inscripción está abierta desde el lunes, 25 de septiembre, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 en la recepción del museo o llamando al 928 89 54 89 (ext. 3).
La iniciativa está pensada para la creación de un tiempo y espacio en el que las familias con niños y niñas puedan vivir experiencias varias en este espacio patrimonial, y, de esta forma, consolidar al museo dentro de la oferta de ocio cultural intergeneracional en el ámbito insular.
En esta ocasión, en el arranque de la temporada del programa educativo del Museo, la propuesta de ’Te mira, la miras’ se inicia precisamente observando el conocido y singular panel pintado sobre la roca para adentrarse en el juego del tiempo: ¿Quién mira a quién? ¿El presente al pasado? o, ¿es al revés, el pasado mira al presente? Tras un corto recorrido por el parque arqueológico, los grupos familiares se adentran en el poblado recreado, donde pueden manipular las reproducciones de los elementos que usaba la población indígena. En estos espacios se invita a imaginar cómo eran esas personas que habitaron en este tipo de viviendas.
En el apartado del taller, que se realiza en un espacio acogedor para actividades de creación, las familias podrán representar, sobre soportes reutilizados, los rostros de las personas que habitaron o transitaron el poblado aborigen hace más de 500 años. El objetivo es crear curiosos personajes inspirados en esas poblaciones para, de esta forma, aprender una parte de la historia de Gran Canaria.
El programa de ‘Cueva Pintada en familia’ incluye contenidos que varían desde septiembre a junio y que se han diseñado para que las familias con niños y niñas disfruten de su tiempo de ocio de una forma divertida, al tiempo que se adentran en el rico mundo patrimonial que alberga este centro museístico, dependiente del Servicio de Museos de la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario
A lo largo de la temporada este programa cuenta con enfoques distintos. Así, en función del eje temático de cada convocatoria, puede haber talleres de modelado de barro, de pintura, de arqueología, de plantas o de gofio, entre otras actividades expresivas.
Estas son algunas de las actividades de “ARUCAS Y EL MAR 2023” que no te puedes perder. talleres infantiles, senderísmo, experiencias acuáticas, conciertos, limpieza de costas
Las inscripciones para participar en la limpieza de costas de Arucas serán a partir del lunes 18 de septiembre en Radio Arucas y la APP KONVOCO.Para inscribirse en el CLINIC DE DROPKNEE y EXHIBICIÓN del próximo sábado 30 de septiembre enviar email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
La Feria dará comienzo mañana martes con la inauguración de la exposición fotográfica “Cuento de los océanos fotográficos" , desde las 9:00h en el Centro Municipal de Cultura. La cual podrá visitarse del 19 al 29 de septiembre.
El programa recoge cerca de 30 actividades lúdico deportivas tales como: talleres infantiles, senderísmo, experiencias acuáticas, conciertos, pasacalles, muestra de libros, simulacros, ruta gastronómica, documentales, concurso de surf, buceo, limpieza de costas y fondo marino o exposiciones para aprender, compartir y disfrutar en familia.
Anímate a participar en las diversas actividades, teniendo en cuenta las siguientes actividades necesitan inscripción, las cuales se realizarán a través de los siguientes enlaces:
Bautizo de Buceo: https://forms.gle/iXLUtN7cLBijN9Lb8
Limpieza de Costa: https://forms.gle/HbBHexofc4pfQ7Td9
Taller de pintura infantil: https://forms.gle/6uksnBg4BGrXrcq67
Paddle Surf: https://forms.gle/msJr3ymHGCLeXeGs9
Carrera: https://forms.gle/5e5oSk46qG62L6QJ6
Snorkel: https://forms.gle/BRYEdWwSTqFhgcuj6
El Ayuntamiento de Gáldar, a través de las Concejalías de Medianías y Turismo, que dirigen Carlos Ruiz y Ulises Miranda, respectivamente, organiza este viernes 15 de septiembre una actividad de observación astronómica interpretada en los Altos de Gáldar con motivo del Día Mundial del Turismo
Coincidiendo con la fase de Luna Nueva, esta actividad permitirá descubrir el cielo de verano, la Vía Láctea, Saturno y los principales objetos visibles con telescopio.
La actividad cuenta con plazas limitadas, que pueden reservarse a partir de las 18.00 horas del lunes 11 de septiembre en entradas.galdar.es. La actividad es gratuita, aunque cuenta con fianza de inscripción que se devolverá con la asistencia a la actividad. Esta actividad cuenta con la financiación del Instituto Insular para la Gestión Integral de Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria.
Este mes de septiembre, entre el 19 y el 30 vuelve “ARUCAS Y EL MAR 2023” con el objetivo de poner en valor los recursos naturales y marinos que ofrece el litoral de Arucas
¡Descubre ahora todas y cada una de las actividades programadas!
ARUCAS Y EL MAR 2023
Del 19 al 30 de septiembre, ¡NO TE LO PIERDAS!
PROGRAMACIÓN COMPLETA
La Feria dará comienzo el martes 19 con la inauguración de la exposición fotográfica “CUENTO DE LOS OCÉANOS FOTOGRÁFICOS”, desde las 9:00h en el Centro Municipal de Cultura. La cual podrá visitarse del 19 al 29 de septiembre.
El programa recoge cerca de 30 actividades como: talleres infantiles, senderismo, experiencias acuáticas, conciertos, pasacalles, muestra de libros, simulacros, ruta gastronómica, documentales, concurso de surf, buceo, limpieza de costas y fondo marino o exposiciones para aprender, compartir y disfrutar en familia.
- Del 19 al 30 de septiembre los interesados podrán disfrutar de la Ruta Gastronómica “Arucas con Sabor a Mar” en los locales de Surkos, Los Charcones, el Dorado del Norte en la costa de Arucas.
- El viernes 29 de Septiembre a las 17 horas Zumba adaptada una actividad de integración social y abierta a todo el público que se llevará a cabo en el Paseo Marítimo de Los Charcones
- El 23 de Septiembre disfrutaremos de un amplio abanico de actividades lúdico deportivas de 10:00h a las 12:00h, y se continuará en “La Avenida de Conciertos Ritmos del Mar” con 3 conciertos repartidos entre el Puertillo y la piscina de Los Charcones en una tarde, que promete ser muy animada con los conciertos de: Javier Escoz a las 17:00h, Apolo a las 18:30 y Guillermo Segura a las 20:00h.
Como novedad este año tendremos además este sábado 30 de septiembre la Ruta Gastronómica “Arucas con sabor a mar” que contará con la participación de gran parte del empresariado en el propio Casco de Arucas, conectando así la costa y el centro histórico del municipio.
- El Domingo 24 será un día muy completo en el que se llevará a cabo la “Feria Arucas y el Mar 2023” desde las 8:00h con el concurso y exhibición de surf y BodyBoard en Playa Bocabarranco, clases de Chikung en el Puertillo, limpieza de la costa aruquense de la mano de varios colectivos en sus diferentes puntos, bautizo de buceo y limpieza de fondo marino en la playa del Puertillo, Stand informativos, talleres infantiles, exposición de fotografías, circuito de triciclos, firma de libros, degustación del Catering SALITRE, música y paseo de Papahuevos, travesía a nado en al costa de Arucas y cerramos a las 14:00h con el concierto de “El Último que Cierre”
"Arucas y el Mar 2023" es un programa de Educación Ambiental de la Concejalía de Medio Ambiente que coordina y dirige José María González, concejal de Deportes, Limpieza y Medio Ambiente del Excmo. Ayuntamiento de Arucas.
Desde la concejalía se anima a la población a participar en las diversas actividades, teniendo en cuenta que muchas de ellas necesitan inscripción, las cuales se realizarán a través de los siguientes enlaces:
Bautizo de Buceo: https://forms.gle/iXLUtN7cLBijN9Lb8
Limpieza de Costa: https://forms.gle/HbBHexofc4pfQ7Td9
Taller de pintura infantil: https://forms.gle/6uksnBg4BGrXrcq67
Paddle Surf: https://forms.gle/msJr3ymHGCLeXeGs9
Carrera: https://forms.gle/5e5oSk46qG62L6QJ6
Snorkel: https://forms.gle/BRYEdWwSTqFhgcuj6
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.